Frei Montalva, Eduardo

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Frei Montalva, Eduardo

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

        Identificadores para instituciones

        Área de descripción

        Fechas de existencia

        Historia

        Abogado, periodista y político demócrata cristiano chileno, hijo de padre suizo y miembro destacado de la familia Frei. Formado en las filas del Partido Conservador, fue uno de los fundadores de la Falange Nacional, una escisión del conservadurismo que proponía los postulados de la Doctrina Social de la Iglesia y el humanismo cristiano. Para las elecciones presidenciales de 1964 es presentado como candidato por el partido demócrata Cristiano (PDC), obteniendo un histórico 56,08% de los votos. Durante la dictadura militar, y tras un inicial apoyo al golpe de estado, se convirtió en una de las principales figuras de la oposición contra el régimen de Augusto Pinochet, siendo el único permitido a realizar una manifestación contraria a la aprobación de la Constitución Política de 1980. En 1982, Eduardo Frei Montalva falleció tras una cirugía digestiva por una hernia de hiato, explicándose su muerte por causa de un shock séptico. Al regreso de la democracia se inició una investigación judicial, tras la cual en diciembre de 2009 se calificó su muerte como homicidio.

        Lugares

        Estatuto jurídico

        Funciones, ocupaciones y actividades

        Mandatos/fuentes de autoridad

        Estructura/genealogía interna

        Contexto general

        Área de relaciones

        Área de puntos de acceso

        Puntos de acceso por materia

        Puntos de acceso por lugar

        Occupations

        Área de control

        Identificador de registro de autoridad

        Identificador de la institución

        Reglas y/o convenciones usadas

        Estado de elaboración

        Nivel de detalle

        Fechas de creación, revisión o eliminación

        Idioma(s)

          Escritura(s)

            Fuentes

            Notas de mantención