FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 674

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/familiares-de-detenidos-desaparecidos

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS

      Términos equivalentes

      FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS

        Términos asociados

        FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS

          669 Descripción archivística results for FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS

          669 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Fernando Ortiz
          CL MMDH 00000011-000020-000054 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Fotografía donde se observa a Fernando Ortiz junto a sus compañeros del Liceo, hacia 1938.

          Fernando Ortiz
          CL MMDH 00000011-000020-000067 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Fotografía donde se observa un cartel de búsqueda con el rostro y los datos de Fernando Ortiz.

          Fernando Ortiz
          CL MMDH 00000011-000020-000052 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Fotografía donde se observa Fernando Ortiz, en las cercanías del Lago Chapo.

          CL MMDH 00000789-000010-000005 · item · 1978-06-24
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Titulo: Familiares de los presuntos desaparecidos siguen huelga. "Cuatro mujeres de las 16 que están en huelga de hambre desde hace más de 48 horas, amanecieron -dicen- con problemas de náuseas y vómitos en la iglesia "La Estampa" ubicada en el sector de Independencia. Así lo contaron a periodistas de la Segunda, un grupo de ellas quienes -a través de una gran mampara de vidrio semi empañado -expresaron su finalidad de "mantenernos hasta las últimas consecuencias". Diario: La Segunda

          Familiares de detenidos desaparecidos
          CL MMDH 00000039-000004-B-000178 · item
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Fotografía donde se observa a un grupo de personas de la Agrupación de familiares de detenidos desaparecidos entre ellas Viviana Diaz Caro y su hermana Victoria, Violeta Morales, Gala Torres y Roberto D'orival, Violeta Zuñida, Ninfa Espinoza, Sonia Insunza, Catalina Avendaño, Tania Toro, María Pilquil, Ana Rojas, entre algunos otros.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Familiares de detenidos desaparecidos
          CL MMDH 00000108-000003-000015 · item · 1983
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada en 1983. Familiares de detenidos desaparecidos se manifiestan en la Plaza de Armas.

          Ugarte, Marco
          CL MMDH 00000632-000021-000009 · item · 1977-07-18
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado dirigido a Augusto Pinochet, como autoridad presidencial, informando sobre la situación que viven las personas familiares de detenidos desaparecidos quienes realizaron una huelga de hambre en la sede de la CEPAL, denunciando el hostigamiento por parte de la Dirección de Inteligencia Nacional, recibiendo amenazas directas como represalia a la agrupación por sus acciones y consecuentes reacciones nacionales e internacionales que visibilizaron la situación humanitaria en cuanto a los derechos vulnerados de miles de compatriotas, particularmente, debido al desaparecimiento forzado. La huelga fue depuesta luego de un compromiso adquirido entre el régimen militar y las Naciones Unidas para entregar información oficial, todos los antecedentes que obran en el poder, lo cual no ha sido cumplido. Debido a lo anterior, la agrupación envía carta al Presidente de la Corte Suprema, a modo de denuncia.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Familiar AFDD
          CL MMDH 00000064-000007-000009 · item · 1975 - 1986
          Parte de Fundación Solidaridad

          Arpillera confeccionada con un borde de lana roja y telas de color naranjo, morado, café y negro, que ilustra a Victoria Díaz hija de detenido desaparecido portando la fotografía de su familiar en la solapa.

          Fundación Solidaridad
          Familia Recabarren
          CL MMDH 00000632-000021-000001 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento que incluye 15 hojas de bloc con anotaciones manuscritas y 1 mecanografiada con nombres y antecedentes de detenidos desaparecidos, entre ellos, de la familia Recabarren, Carlos Carrasco, Luis Maturana, Elías Espinoza, Elisa Escobar, Julio Vega, Humberto Fuentes, Carlos Contreras.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          [Excelentísimo Señor Ministro...]
          CL MMDH 00000011-000023-000042 · item · 1977-06-22
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido al Señor Vicealmirante Patricio Carvajal Prado, Ministro de Relaciones Exteriores, en petición del conocimiento de los antecedentes específicos de los presuntos desaparecidos, cuyos familiares, están en huelga en el edificio de las Naciones Unidas. Firma Iglesias, Enrique. Secretario Ejecutivo de las CEPAL a la fecha.

          Iglesias, Enrique
          [Estimado Señor...]
          CL MMDH 00000011-000010-000045 · item · 1978-12
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se da cuenta de hechos que constituyen antecedentes en el caso de secuestro y desaparición permanente de Fernando Ortíz Letelier.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Estimado compañero…
          CL MMDH 00000632-000012-000028 · item · 1977-12-21
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Carta mecanografiada firmada por Luis Valente y Osvaldo Puccio a nombre de un colectivo de chilenos en Berlín agrupados bajo el nombre de Comité de Familiares de Desaparecidos. La carta adjunta el Acta de Constitución del dicho Comité.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Estimado amigo
          CL MMDH 00000011-000032-000012 · item · 1977-04-08
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Carta dirigida a "estimado amigo" en agradecimiento a la carta en apoyo a las acciones de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Firma Estela Ortiz, por los familiares de los desaparecidos.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          CL MMDH 00000411-000013-000008 · item · 2002-12-16
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta de Anne- Francoise Moffroid (grupo 95) y Cécile Gass (grupo 106), Amnistía Internacional de Bruselas (Bélgica), notificando la proyección de la película “Las fantasmas de Victoria”, de un cineasta Chileno radicado en Bruselas y la realización del debate sobre “detenidos desaparecidos en el Chile de hoy” para destinar fondos a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

          Estimad@s
          CL MMDH 00000411-000011-000014 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Documento interno de las diversas Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos, sobre el proyecto de ley que crea el Instituto Nacional de Derechos Humanos y los problemas internos de cada agrupación para consolidar un acuerdo frente a la creación de dicha institución

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          Estatutos
          CL MMDH 00000412-000013-000005 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Documento del estatuto de la Corporación los 119 , en el que se detallan las funciones, los objetivos y la facultades de la agrupación.

          [Estamos informados...]
          CL MMDH 00000011-000010-000033 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a los Señores Amnesty International, en Londres, en donde se informa de las gestiones particulares en el caso del profesor Fernando Ortíz. Sin fecha.

          Ortiz Rojas, María Estela
          [Estamos impuestos de la...]
          CL MMDH 00000011-000033-000011 · item · 1977-01-27
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido al Señor José María Eyzaguirre, Presidente de la Excma. Corte Suprema en el que se exponen las acciones judiciales, que un grupo de familiares de trece personas desaparecidas presentaron ante la justicia chilena.

          Aylwin Azócar, Patricio OK
          CL MMDH 00000224-000001-000004 · item · 1978-12-20
          Parte de Organización Naciones Unidas

          Decide establecer un fondo fiduciario para recibir contribuciones y distribuir ayuda a las personas cuyos derechos humanos han sido violados por su detención o prisión en Chile, a las obligadas a abandonar el país y a los familiares de personas de cualquiera de esas categorías. "Hace un llamamiento a los Estados Miembros para que respondan favorablemente a las peticiones que se les hagan para que aporten contribuciones al Fondo." Contiene anexo sobre las disposiciones para la administración del Fondo.

          Naciones Unidas. Asamblea General
          [Esta tarde...]
          CL MMDH 00000011-000044-000011 · item · 1979-11-27
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a "queridos amigos, hermanos y compañeros" en el que se expresa el largo camino hacia la verdad por el que duramente se ha luchado.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          [Esta es la primera...]
          CL MMDH 00000011-000044-000006 · item · 1979-05-15
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido al Señor Hernán Cubillos Sallatos, Ministro de Relaciones Exteriores, en el que por primera vez, familares de detenidos-desaparecidos, le exponen sus acciones frente al ocultamiento activo por parte del Gobierno de Chile en casos de desapariciones forzadas.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          CL MMDH 00000632-000068-000021 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento redactado por la organización Chile Democrático desde la Oficina del Departamento de Estado en Nueva York en donde el día 12 de octubre de 1977 se realizó una entrevista a tres señoras chilenas familiares de detenidos desaparecidos en Chile, ellas son: Ana González, Gabriela Bravo y Ulda Ortiz. El texto advierte que el contenido no es de uso periodístico pero sí político según acordaron con Pat Derian, Subsecretaria de Asuntos Humanitarios del Departamento de Estado de USA, encargada de la entrevista.

          Chile Democrático
          Encuentro FEDEFAM - 1987
          CL MMDH 00000269-000002-000015 · item
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Ultima plenaria y conclusiones de Encuentro de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM), con representantes de Bolivia, Uruguay, Argentina, Perú y Chile. Se entregan reflexiones en torno a la impunidad, analizando la situación de diversos países de la región, y las consecuencias que ésta tiene para la sociedad, así como la aplicación de la doctrina de seguridad nacional.

          Encadenamiento
          CL MMDH 00000210-000001-000047 · item · 1979
          Parte de Navarro Luis

          El 18 de abril de 1979, 62 personas familiares de detenidos desaparecidos se encadenaron a las rejas del Ex Congreso Nacional, en la época aquí funcionaba el Ministerio de Justicia. Las familias solicitaban la libertad de sus seres queridos y la derogación del decreto de amnistía promulgado el año anterior. Por este hecho son detenidas y acusadas por el Ministerio del Interior de infringir las disposiciones de la Ley de Seguridad Interior del Estado.

          [En una entrevista...]
          CL MMDH 00000011-000010-000007 · item · 1977-04-12
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido al Señor Renato Damilano, Ministro de Justicia, en respuesta frente a las declaraciones previas hechas a la Revista Ercilla, en donde afirma que el problema de los desaparecidos es una invención.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          [En recurso de amparo...]
          CL MMDH 00000011-000052-000007 · item · 1976-12-24
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que María Estela Ortíz expone antecedentes sobre su padre, Fernando Ortíz Letelier, en recurso de amparo presentado a su favor.

          Chile. Corte de Apelaciones de Santiago
          CL MMDH 00000011-000031-000007 · item · 1977-02-17
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Telegrama dirigido al Sr. Principe Sadrudnin Aga-Khan, NNHCR de Ginebra, en donde familiares de 13 detenidos en Chile piden información acerca del paradero y situación actual de sus familiares, quienes probablemente fueron trasladados a Argentina.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          En nombre…
          CL MMDH 00000632-000013-000034 · item · 1980-05-09
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento cuya primera página está escrita en manuscrito e indica que su procedencia es la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Chile, específicamente “del caso de los 5”. Le siguen relatos mecanografiados que señalan diferentes situaciones internacionales de países protagonistas de procesos revolucionarios.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          [En lo principal...]
          CL MMDH 00000011-000052-000006 · item · 1977-03-04
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que Estela Ortíz Rojas y Sola Sierra Henríquez se hacen parte del recurso de apelación interpuesto en contra de la resolución del Tribunal.

          Chile. Corte de Apelaciones de Santiago
          [En lo principal...]
          CL MMDH 00000011-000052-000013 · item · 1977-04-13
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido al Señor Ministro Visitador en el que se denuncia por delitos de secuestro, arresto ilegal y lesiones graves cometidos en contra de Juan Fernando Ortíz Letelier y Waldo Pizarro Molina a quienes resulten responsables. Firman María Estela Ortíz Rojas y Sola Sierra Henríquez.

          Chile. Poder Judicial
          [En lo principal...]
          CL MMDH 00000011-000048-000001 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que los familiares de los afectados solicitan Ministro en Visita para que investigue las desapariciones. Adjunta lista de adherentes a dicha demanda. Sin fecha.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          [En lo principal...]
          CL MMDH 00000011-000052-000012 · item · 1977-03-09
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido al Segundo Juzgado del Crimen en el que María Estela Ortíz Rojas y Sola Sierra Henríquez interponen querella criminal en contra de funcionarios civiles o militares, autores intelectuales, materiales y/o encubridores en los hechos que se tipifican como arresto ilegal, secuestro, lesiones graves y asociación ilícita en contra de don Fernando Ortíz Letelier y don Waldo Pizarro Molina.

          Chile. Poder Judicial
          [En lo principal...]
          CL MMDH 00000011-000052-000014 · item · 1977
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se denuncia secuestro de don Juan Fernando Ortíz Letelier. Firma María Estela Ortíz Rojas.

          Chile. Poder Judicial
          [En la edición del día...]
          CL MMDH 00000011-000031-000015 · item · 1977
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Carta dirigida al Señor Director del Diario el Mercurio, en respuesta a una opinión vertida por unos de sus editores que tituló: "La Justicia y los Presuntos Desparecidos". Sin fecha.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          [En la causa 2=77 iniciada...]
          CL MMDH 00000011-000031-000018 · item · 1977-02-08
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Carta dirigida al Señor Presidente de la República de Argentina, informando los últimos pasos de la investigación iniciada por la Corte Suprema de Justicia en el caso de personas detenidas y desaparecidas y urgiendo una pronta respuesta escrita para presentarla a la Justicia chilena.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          [En estos días...]
          CL MMDH 00000011-000052-000024 · item · 1976
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a los Señores Ministros de la Corte de Apelaciones, en el que se exige realizar gestiones en la investigación del caso Fernando Ortíz Letelier. Firman los hijos del profesor Fernando Ortíz L.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          [En este proceso...]
          CL MMDH 00000011-000033-000003 · item · 1977
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a la Ilustrísima Corte de Apelaciones en el cual se detallan los hechos entorno a la desaparición de trece personas, previamente detenidas. La nota final indica que es una transcripción textual del alegato del abogado, Señor Andrés Aylwin Azócar, en la Corte de Apelaciones, el día 24 de febrero, sobre la investigación de la desaparición de 8 personas efectuada por el Ministro, Señor Aldo Gustavino a la fecha.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          En el día de ayer...
          CL MMDH 00000632-000021-000042 · item · 1978-05-23
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado redactado por familiares víctimas del Terrorismo de Estado residentes en Berlín en el que denuncian la actitud de censura y negacionismo a las peticiones de los familiares de detenidos desaparecidos que realizaron una huelga de hambre hace un año en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, y cuyos alcances internacionales y acuerdos entre autoridades no fueron respetados.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          En el día de ayer...
          CL MMDH 00000632-000021-000043 · item · 1978-05-23
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado redactado por familiares víctimas del Terrorismo de Estado residentes en Berlín en el que denuncian la actitud de censura y negacionismo a las peticiones de los familiares de detenidos desaparecidos que realizaron una huelga de hambre hace un año en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, y cuyos alcances internacionales y acuerdos entre autoridades no fueron respetados.

          En el día de ayer...
          CL MMDH 00000632-000021-000046 · item · 1978-05-23
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado con anotaciones manuscritas originales redactado por familiares víctimas del Terrorismo de Estado, residentes en Berlín, en el que denuncian la actitud de censura y negacionismo de la junta militar frente a las peticiones de los familiares de detenidos desaparecidos que realizaron una huelga de hambre hace un año en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, cuyos alcances internacionales y acuerdos entre autoridades, no fueron respetados. Firman los familiares indicando su vinculo familiar y el nombre del desaparecido.

          En el día de ayer...
          CL MMDH 00000632-000021-000044 · item · 1978-05-23
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento original mecanografiado redactado por familiares víctimas del Terrorismo de Estado residentes en Berlín en el que denuncian la actitud de censura y negacionismo a las peticiones de los familiares de detenidos desaparecidos que realizaron una huelga de hambre hace un año en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, y cuyos alcances internacionales y acuerdos entre autoridades no fueron respetados.

          El sueño que se hará realidad
          CL MMDH 00000387-000003-000001 · item
          Parte de Maturana Palma Manuel

          Poema que escribe Mónica Llanca a su esposo Manuel. Posteriormente ella fue detenida por agentes de la DINA y despareció desde el recinto Cuatro Álamos, donde fue vista por testigos.

          El Ministro de Relaciones Exterior...
          CL MMDH 00000632-000068-000026 · item · 1977
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento redactado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Junta Militar de Chile en respuesta a la Nota publicada por la Oficina Regional de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina, en cuyo texto asegura que los casos de detenidos desaparecidos no existen o no figuran como detenidos y en algunos casos estos se encuentran en Tribunales de Justicia. El informe de Gobierno se refiere individualmente a 29 casos cuyos familiares han denunciado los crímenes y tomado acciones extremas como la huelga de hambre llevada a cabo.

          CL MMDH 00000011-000026-000010 · item · 1977-09-23
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento N° 1474 en el que el Ministerio de Relaciones Exteriores le comunica a la Oficina Regional de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina, una serie de puntos respecto a los familiares huelguistas en dicha sede, además de resumir declaraciones formuladas por los manifestantes.

          Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores
          [El miércoles 14 de...]
          CL MMDH 00000011-000044-000003 · item · 1977-12-16
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido al Señor Ministro Secretario General de Gobierno, General René Vidal, en el que se expresan las opiniones de familiares de detenidos desaparecidos, respecto a las informaciones de prensa en la tarea del Gobierno de ubicar a los "presuntos desaparecidos".

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          [El martes 14 de junio...]
          CL MMDH 00000011-000023-000039 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido al Delegado en Chile de la Cruz Roja Internacional, pidiendo que como organismo en favor de "los que en el mundo sufren" solidarice con los huelguistas y sus peticiones de verdad y justicia para con los detenidos-desaparecidos. Sin fecha.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          [El martes 14 de junio...]
          CL MMDH 00000011-000023-000020 · item · 1977-06-23
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido al Secretario Ejecutivo de la CEPAL en Chile, Enrique Iglesias, en el que se agradece la solidaridad, altruismo y dedicación con la cual se ha tratado a los familiares en huelga de hambre en la sede Regional de las Naciones Unidas, CEPAL, Chile. Sin firma.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          El Informe Rettig: Una mañana en Macul
          CL MMDH 00000729-000001-000001 · item
          Parte de Radio Estrella del Mar

          Programa radial "El informe Rettig". Introducción de Sola Sierra, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Capítulo "Una mañana en Macul", que incluye radioteatro sobre el caso de Blanca Carrasco Peña, detenida y ejecutada el 15 de septiembre de 1973. Luego, testimonio de Doris Meniconi Lorca, madre de Isidro Pizarro, detenido y desaparecido desde el 19 de noviembre de 1974. Finalmente, detalla parte de la misión de la Comisión Rettig. Realizado por Sonoradio para la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Con la participación de López Vidal (direccion general), Andreas Bodenhofer (música y sonido), Luis Gallegos (producción y libretos), José María Memet (libretos); Jorge Bozo, Anabella Contreras, Héctor Castillo, Olga Valderrama, Pato Honorato, Jessica Villarroel, Rodrigo Ramírez (actores).

          El Informe Rettig: Tres relatos
          CL MMDH 00000729-000001-000004 · item · 1991
          Parte de Radio Estrella del Mar

          Programa radial "El informe Rettig". Introducción de Sola Sierra, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Capítulo "Tres relatos", con radioteatro que recrea la historia del cabo de Darío Montoya, fusilado el 20 de septiembre de 1973 por Carabineros de Cobquecura; luego la historia de Nelson Torres, desaparecido desde el día del Golpe y encontrado muerto a balazos en Renca el 10 de octubre. Testimonio de Ana María Carreño Aguilera, hermana de Iván Carreño, de 15 años, e hija de Manuel Carreño Navarro, ambos detenidos y desaparecidos desde el 13 de agosto de 1974. Realizado por Sonoradio para la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Con la participación de López Vidal (direccion general), Andreas Bodenhofer (música y sonido), Luis Gallegos (producción y libretos); Jorge Bozo, Anabella Contreras, Héctor Castillo, Olga Valderrama, Pato Honorato, Jessica Villarroel, Rodrigo Ramírez (actores).

          CL MMDH 00000729-000001-000008 · item
          Parte de Radio Estrella del Mar

          Programa radial "El informe Rettig". Introducción de Sola Sierra, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Capítulo "Leopoldo, el arquitecto de la Católica", con radioteatro que recoje la historia de Leopoldo Benitez, profesor universitario detenido y asesinado el 18 de septiembre de 1973. Luego, testimonio de Juana María Soto Lastra, esposa de Jorge Yáñez Olave, detenido por Investigaciones el 16 de septiembre de 1973. Finalmente, se refiere a las sugerencias de la Comisión Rettig encaminadas a fortalecer una cultura de respeto por la dignidad humana en el país, además de fortalecer y crear una institucionalidad con el mismo objetivo. Realizado por Sonoradio para la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Con la participación de López Vidal (direccion general), Andreas Bodenhofer (música y sonido), Luis Gallegos (producción y libretos), Mario Villalobos (libretos); Jorge Bozo, Anabella Contreras, Héctor Castillo, Olga Valderrama, Pato Honorato, Jessica Villarroel, Rodrigo Ramírez (actores).

          CL MMDH 00000729-000001-000006 · item · 1991
          Parte de Radio Estrella del Mar

          Programa radial "El informe Rettig". Introducción de Sola Sierra, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Capítulo "La tierra del sur no está tranquila", con radioteatro sobre el asesinato por parte de Carabineros (todos identificados) de José Esau Velásquez, en Alto Palena (Chiloé), y la detención de su hijo Rubén Velasquez Vargas, desaparecidos desde el 05 de octubre de 1973. Cuatro días más tarde fue detenido otro hijo, José Raúl Velásquez, llevado al retén de Alto Palena, desde donde se le perdió el rastro. Luego, testimonio de Carmen Vivanco Vega, familiar de Oscar Ramos Garrido, Oscar Ramos Vivanco, Hugo Vivanco Vega, Alicia Herrera Benítez y Nicolás Vivanco Herrera, detenidos y desaparecidos en agosto de 1976. Finalmente, detalla propuestas de la Comisión Rettig, especialmente referidas al reconocimiento público de lo sucedido. Realizado por Sonoradio para la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Con la participación de López Vidal (direccion general), Andreas Bodenhofer (música y sonido), Luis Gallegos (producción y libretos), Mario Villalobos (libretos); Jorge Bozo, Anabella Contreras, Héctor Castillo, Olga Valderrama, Pato Honorato, Jessica Villarroel, Rodrigo Ramírez, Jorge López (actores).

          El Informe Rettig: La Huida
          CL MMDH 00000729-000001-000003 · item · 1991
          Parte de Radio Estrella del Mar

          Programa radial "El informe Rettig". Introducción de Sola Sierra, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Capítulo "La huida", con radioteatro que recoge la historia de Freddy Cruz, cabo del Ejército detenido por negarse a cumplir órdenes el día del Golpe de Estado, quien perdió la razón por efecto de la tortura. Testimonio de Olivia Leiva Leiva, esposa de Luis Tapia Concha, detenido y desaparecido desde el 20 de abril de 1974 en Linares. Detalla algunas recomendaciones de la Comisión Rettig, como por ejemplo que se autorice a declarar la muerte presunta de los detenidos desaparecidos incluidos en el Informe Rettig, así como otras medidas de reparación. Realizado por Sonoradio para la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Con la participación de López Vidal (direccion general), Andreas Bodenhofer (música y sonido), Luis Gallegos (producción y libretos), José María Memet (libretos); Jorge Bozo, Anabella Contreras, Héctor Castillo, Olga Valderrama, Pato Honorato, Jessica Villarroel, Rodrigo Ramírez (actores).

          CL MMDH 00000729-000001-000009 · item
          Parte de Radio Estrella del Mar

          Programa radial "El informe Rettig". Introducción de Sola Sierra, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Capítulo "La historia de Adrián, el obrero textil", con radioteatro que revive los recuerdos de un obrero de la fábrica textil Sumar durante la Unidad Popular y el Golpe, incluyendo la detención del dirigente sindical Adrián Sepúlveda. Luego, testimonio de Luzmira Plaza Medina, madre de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, detenida el 15 de diciembre de 1976, estando embarazada de 6 meses, y desaparecida desde ese día. Realizado por Sonoradio para la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Con la participación de López Vidal (direccion general), Andreas Bodenhofer (música y sonido), Luis Gallegos (producción y libretos), Mario Villalobos (libretos); Jorge Bozo, Anabella Contreras, Héctor Castillo, Olga Valderrama, Pato Honorato, Jessica Villarroel, Rodrigo Ramírez (actores).

          El Informe Rettig: La Caravana del Puma
          CL MMDH 00000729-000001-000005 · item · 1991
          Parte de Radio Estrella del Mar

          Programa radial "El informe Rettig". Introducción de Sola Sierra, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Capítulo "La Caravana del Puma", con radioteatro sobre el paso del general Sergio Arellano Stark encabezando la Caravana de la Muerte por La Serena, lugar en que dejó 15 víctimas (recibido por Ariosto Lapostol). Luego, el paso de Arellano por Antofagasta, donde fue recibido por el general Joaquín Lagos, lugar en que fusiló a 14 personas. En total la Caravana fue responsable de 72 ejecuciones. Detalla las gestiones realizadas por Carmen Hertz y Pamela Pereira para intentar llevar a la justicia a los responsables, y menciona el suicidio de Dora Guralnik, madre de Carlos Berger. Luego, testimonio de Mercedes Sánchez, esposa de Ricardo Troncoso León, detenido en Chillán el 01 de octubre de 1973 por Carabineros, y desaparecido desde entonces. Realizado por Sonoradio para la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Con la participación de López Vidal (direccion general), Andreas Bodenhofer (música y sonido), Luis Gallegos (producción y libretos); Jorge Bozo, Anabella Contreras, Héctor Castillo, Olga Valderrama, Pato Honorato, Jessica Villarroel, Rodrigo Ramírez (actores).

          CL MMDH 00000729-000001-000002 · item · 1991
          Parte de Radio Estrella del Mar

          Programa radial "El informe Rettig". Introducción de Sola Sierra, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Capítulo "Jugando entre la vida y la bruma", radioteatro que recrea la detención y desaparición del menor Carlos Fariña. Luego, testimonio de Merari Agurto Figueroa, compañera de Juan Alejandro Vargas, detenido y desaparecido desde el 11 de septiembre de 1973 en La Moneda. Detalla parte de las conclusiones de la Comisión Rettig, incluyendo el hecho de que su misión excluía investigar a los responsables de los crímenes. Finaliza con lectura de carta de Humberto Lizardi, ejecutado en Pisagua, dirigida a sus padres y escrita antes de ser fusilado. Realizado por Sonoradio para la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Con la participación de López Vidal (direccion general), Andreas Bodenhofer (música y sonido), Luis Gallegos (producción y libretos), José María Memet (libretos); Jorge Bozo, Anabella Contreras, Héctor Castillo, Olga Valderrama, Pato Honorato, Jessica Villarroel, Rodrigo Ramírez (actores).

          El Informe Rettig: Error militar
          CL MMDH 00000729-000001-000010 · item
          Parte de Radio Estrella del Mar

          Programa radial "El informe Rettig". Introducción de Sola Sierra, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Capítulo "Error militar", radioteatro sobre la detención y ejecución de los ciudadanos argentinos Carlos Adler y Beatriz Díaz, el 16 de octubre 1973 en la remodelación San Borja, junto a otras cuatro personas. Fueron llevados a Londres 38 y luego a Pudahuel, donde fueron ejecutados al día siguiente. Luego, testimonio de María Elena Calfuquir Henríquez, hija de Luis Calfuquir Villalón y hemana de Patricio Calfuquir Henríquez; el primero desaparecido desde el 18 de septiembre de 1973, tras ser detenido por Carabineros en Pitrufquén; mientras que Patricio fue ejecutado en 1981 en Neltume. Finalmente, se habla de las conclusiones de la Comisión Rettig, especialmente en lo referido a la falta de diligencia del Poder Judicial durante la dictadura. Realizado por Sonoradio para la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Con la participación de López Vidal (direccion general), Andreas Bodenhofer (música y sonido), Luis Gallegos (producción y libretos), Mario Villalobos (libretos); Jorge Bozo, Anabella Contreras, Héctor Castillo, Olga Valderrama, Pato Honorato, Jessica Villarroel, Rodrigo Ramírez, Jorge López (actores).

          El Informe Rettig: Era amigo del Bauchi
          CL MMDH 00000729-000001-000007 · item · 1991
          Parte de Radio Estrella del Mar

          Programa radial "El informe Rettig". Introducción de Sola Sierra, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Capítulo "Era amigo del Bauchi", con radioteatro que recoge la historia de Lucía, madre de Patricio Munita, quien fue detenido junto a Bautista Van Schouwen, quedando ambos en calidad de desaparecidos desde diciembre de 1973. Luego, testimonio de Ester Araneda, compañera de Alfonso Araya Castillo, detenido el 9 de septiembre de 1976. Finalmente, se informa del trabajo de la Comisión Rettig, especialmente lo relativo al trabajo de los familiares de las víctimas y otras organizaciones de defensa de los Derechos Humanos. Realizado por Sonoradio para la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Con la participación de López Vidal (direccion general), Andreas Bodenhofer (música y sonido), Luis Gallegos (producción y libretos); Jorge Bozo, Anabella Contreras, Héctor Castillo, Olga Valderrama, Pato Honorato, Jessica Villarroel, Rodrigo Ramírez (actores).

          El hijo del hijo
          CL MMDH 00001003-000001-000005 · item
          Parte de Azocar Weisser Cristina

          Foto-montaje con la imagen de Erna Reyes y su nieto, hijo de René Roberto Acuña Reyes, estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975. En superposición está la página de la libreta de familia que certifica el nacimiento de René Roberto.

          CL MMDH 00000632-000020-000010 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Texto anónimo sobre la huelga de hambre finalizada el 24 de junio hecha por 26 chileno, entre ellos 24 mujeres, habían declarado diez días antes ante las Naciones Unidas de Santiago, exigiendo una respuesta del gobierno militar acerca de la desaparición de algunas personas

          El desaparecimiento de personas
          CL MMDH 00000632-000021-000060 · item · 1981
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado, se trata de un análisis investigativo de tipo jurídico realizado por Eduardo Novoa Monreal, el texto contiene los siguientes apartados: 1) Si el desaparecimiento de personas ha de ser considerado como un conjunto de violaciones de derechos humanos, 2) Definición del desaparecimiento de personas en el plano jurídico, 3) Necesidad de proceder hipotéticamente en razón del desconocimiento de la verdadera situación de desaparecido, 4) Nuevo tipo penal sobre la materia, que debe ser incluido dentro de los delitos contra la humanidad.

          [El centro de Madres...]
          CL MMDH 00000011-000023-000017 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido al Sr. Cristian Precht, Vicario de la Solidaridad, comunicando una reunión extraordinaria en solidaridad con las 26 personas que estan en huelga de hambre por las 501 personas desaparecidas. Firma Parra, Fresia. Presidenta. Y Muñoz, Olimpia. Secretaria del Centro de Madres Soledad Barra de Sotelo. Sin fecha.

          [El centro de Madres...]
          CL MMDH 00000011-000023-000018 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido al Sr. Raúl Silva Henríquez, Cardenal de la Iglesia Católica, comunicando una reunión extraordinaria en solidaridad con las 26 personas que estan en huelga de hambre por las 501 personas desaparecidas. Firma Parra, Fresia. Presidenta. Y Muñoz, Olimpia. Secretaria del Centro de Madres Soledad Barra de Sotelo. Sin fecha.

          [El centro de Madres...]
          CL MMDH 00000011-000023-000019 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a los Familiares de Detenidos "Desaparecidos", comunicando una reunión extraordinaria en solidaridad con las 26 personas que estan en huelga de hambre por las 501 personas desaparecidas. Firma Parra, Fresia. Presidenta. Y Muñoz, Olimpia. Secretaria del Centro de Madres Soledad Barra de Sotelo. Sin fecha.

          [El caso de los trece desaparecidos...]
          CL MMDH 00000011-000032-000017 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se expone la actual situación y tratamiento de los Derechos Humanos en Chile, a raíz del caso de los trece desaparecidos tras la liberación o deportación de los arrestados en los centros de detención Tres Álamos y Puchuncaví. Sin firma ni fecha.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          El Árbol de la Vida
          CL MMDH 00000212-000001-000006 · item · 1973 - 1990
          Parte de Oudgeest Marijke

          Familiares alrededor de un árbol que plantaron en honor a la vida y a sus seres queridos desaparecidos, presos o ejecutados.

          00001769-000003-000004 · item · 1973 - 1990
          Parte de Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que muestra a un grupo de familiares de personas desaparecidas pegando fotos y carteles con la consigna "Dónde están los detenidos desaparecidos", el grupo de mujeres alza las manos como exigencia de verdad y justicia.

          Morales, Violeta
          Donde están
          CL MMDH 00000280-000002-A-000056 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa un cartel con la consigna “Donde están” con fotos de detenidos desaparecidos.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Dónde?
          CL MMDH 00000064-000007-000010 · item · 1979
          Parte de Fundación Solidaridad

          Arpillera confeccionada con un borde de lana roja y tela de color gris, que ilustra una gran araña en el centro y varios cuerpos a su alrededor. Posee un mensaje manuscrito al reverso que dice: "La súplica de las madres, hermanas y esposas, hijitos de saber dónde están. E. M. Stgo.- Chile Sep. 79."

          Fundación Solidaridad
          Documentos
          CL MMDH 00000632-000013-000007 · item · 1976
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado que expresa la denuncia de 79 familiares de personas detenidas por la DINA entre marzo y septiembre de 1976. Se adjunta la declaración y los nombres y RUT de 42 Familiares de Detenidos Desaparecidos. Sin fecha.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          Documento de trabajo
          CL MMDH 00000412-000013-000006 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Documento sobre la Ley Nº 19. 418, sobre juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias.

          CL MMDH 00000632-000013-000022 · item · 1978-03
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado producido por el Comité de Familiares de Desaparecidos y la Comisión de Solidaridad de Chile Antifascistas desde Berlín que enumera las condiciones obligatorias del Correo y la Aduana de Chile para el envío de encomiendas desde el extranjero. También incluye disposiciones de la Aduana y Correo de la R.D.A para el envío de encomiendas al exterior. Por último, enumera consideraciones a tener en cuenta para el envío de ayuda material a Chile para los Familiares de Detenidos Desaparecidos.

          Comité de Solidaridad con el pueblo chileno
          CL MMDH 00000632-000013-000023 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Nota original manuscrita en español del Comité de Solidaridad de la R.D.A que indica las disposiciones del Correo y la Aduana de Alemania para el envío de encomiendas, se adjunta la fotocopia del documento original mecanografiado en alemán. Sin fecha.

          Comité de Solidaridad con el pueblo chileno
          CL MMDH 00000412-000013-000008 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Certificado de la Dirección de Organizaciones Comunitarias generado por la Municipalidad de Santiago, en la que se deja constancia del registro de la Organización "Colectivos 119 Familiares y Compañeros, está inscrita y cuenta con personalidad jurídica vigente. Firma: Luis Martínez Díaz. Director de Gestión Comunitaria

          Díptico
          CL MMDH 00000011-000020-000070 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Fotografía donde se observa a Fernando Ortiz y a Horacio Cepeda, ambos militantes del Partido Comunista y detenidos desaparecidos desde 1976.

          Did you forget me?, Santiago 88
          CL MMDH 00000115-000001-000018 · item · 1988
          Parte de Montecino Slaugther Marcelo

          Fotografía realizada en manifestación. Mujeres alzan siluetas negras de cartón que representan los cuerpos de detenidos desaparecidos.

          Montecino Slaughter, Marcelo
          "Detenidos Desparecidos”
          CL MMDH 00000632-000015-000011 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Carta abierta dirigida a don Patricio Aylwin, escrita por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

          Diario La Epoca
          Desde el lunes...
          CL MMDH 00000632-000021-000059 · item · 1979-09-06
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado en el que se dan detalles de las movilizaciones llevadas a cabo en cuatro parroquias de Santiago de Chile y en la Embajada de Dinamarca, en cuyas dependencias un numeroso grupo de mujeres y niños, integrantes del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos, se han declarado en huelga de hambre, medida extrema para exigir información veraz y oficial sobre sus familiares previamente secuestrados por la DINA, además, exigen no se aplique ley de Amnistía a los asesinos culpables en el caso Hornos de Lonquén.

          CL MMDH 00000632-000012-000025 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado escrito por Carlos Montecinos en el que describe la situación de los desaparecidos en Chile en el contexto de crímenes de lesa humanidad. El extenso documento enumera una serie de acontecimientos para poder comprender la magnitud del problema político y social, apelando a la solidaridad internacional y a los distintos mecanismos jurídicos y gubernamentales que pudieran ayudar a poner término al terror y a la violación de los derechos humanos. Documento sin fecha.

          Desaparecidos en los últimos días
          CL MMDH 00000011-000032-000011 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se enlistan ocho personas detenidas y desaparecidas a la fecha, incluyendo datos personales y fecha de detención. Sin firma ni fecha.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Desaparecidos
          CL MMDH 00000035-000002-000026 · item · 1973 - 1990
          Parte de Jacques Genevieve

          Postal de arpillera acerca de como tenían una vida normal hasta que desaparece uno de sus familiares y no vuelven a saber de él o ellos.

          Desaparecido
          CL MMDH 00001003-000001-000008 · item
          Parte de Azocar Weisser Cristina

          Foto-montaje con la fotografía de René Roberto Acuña Reyes (estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975) y sus hermanos, cuando niños, caminando por la vía de un tren. En superposición está la imagen del texto del relato que documenta la detención y desaparición de Acuña Reyes.

          Derecho a la vida
          CL MMDH 00002352-000001-000001 · item · 1986
          Parte de Valenzuela Mejías María Eugenia

          Arpillera que muestra un grupo de mujeres en una manifestación por el derecho a la vida, tiene fecha al reverso de 1986. Podría haber sido creada por Irma Silva Vallejos, madre de Jorge Muller. Al reverso, escrito sobre el soporte se lee "Chile 86".

          Declaración pública
          CL MMDH 00000011-000032-000005 · item · 1977-02-14
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se realiza una declaración pública en relación a informaciones y declaraciones oficiales procedentes de Argentina sobre el ingreso de ocho personas desde Chile y que se encuentran en estado de detenidos-desaparecidos a la fecha. Firman Norma Cabrera Ibarra. Wilma Antoine Lazzarini, Orfilia Silva Corrales, Irma Arellano Hurtado, Rebeca González Navarro, Caupolicán Cruz Díaz, Elisa del Carmen Sepúlveda Lillo y Luzmira Plaza Medina, todos familiares directos de los ocho desaparecidos.

          Aylwin Azócar, Andrés OK
          Declaración Pública
          CL MMDH 00001595-000008-000007-000026 · item · 1985-01-07
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Declaración Pública realizada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos el 7 de enero de 1985. En este documento se expresa a la opinión pública la reacción frente a las declaraciones realizadas por un ex-agente del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea (SIFA) sobre los detenidos desaparecidos. El contraste de esta información con los antecedentes de la Agrupación y la Vicaria de la Solidaridad, ha permitido descubrir lo ocurrido con varios desaparecidos de militancia comunista, que fueron detenidos entre julio de 1975 y noviembre de 1976.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK