EXILIO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 640

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/exilio

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    EXILIO

      Términos equivalentes

      EXILIO

      • Usado para Destierro

      Términos asociados

      EXILIO

        1211 Descripción archivística results for EXILIO

        1211 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000065 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Carlos Jorquera (asesor de prensa del presidente Allende) besa a Cecilia Bachelet antes de partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000003 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Jorge Vassallo, quien había estado asilado en la Embajada de Italia, parte rumbo al exilio. Es registrado por las autoridades en el Aeropuerto de Pudahuel.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000014 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. El dirigente del Partido Socialista, Clodomiro Almeyda, es registrado por autoridades antes de partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000028 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el exterior de la Embajada de Italia. Agentes registran pertenencias de asilados políticos antes de que éstos se dirijan al Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000066 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón se despide de señora antes de partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000005 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón que parte rumbo al exilio es registrado por autoridades.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000013 · item
        Parte de Kozak Roberto

        El dirigente del Partido Socialista, Clodomiro Almeyda, en el Aeropuerto de Pudahuel antes de partir rumbo al exilio. A su derecha se encuentra Roberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000022 · item
        Parte de Kozak Roberto

        El ex ministro socialista Jaime Tohá y Roberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM), conversan con otro varón en el Aeropuerto de Pudahuel.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000038 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Asilados políticos en la Embajada de Italia son registrados por Carabineros antes de dirigirse al Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000045 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Asilados políticos (Fernando Flores y su familia) suben al avión para partir rumbo al exilio. Observa desde abajo de la escalinata Roberto Kozak del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000056 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón se despide de sus seres queridos antes de partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000060 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón se despide de sus seres queridos antes de partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000006 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el Aeropuerto de Santiago. Varón que parte rumbo al exilio es registrado por autoridades. Lo acompaña Roberto Kozak (a la izquierda) funcionario del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000007 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Anselmo Sule (senador del Partido Radical) es registrado antes de partir rumbo al exilio. Aparece también, en segundo plano, el dirigente del Partido Socialista, Jaime Tohá.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000009 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varones acceden a un avión para partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000020 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Aparecen Jaime Tohá (ex ministro del Partido Socialista), Anselmo Sule (ex senador del Partido Radical), Hugo Miranda (ex senador del Partido Radical), Carlos Morales Abarzúa (ex diputado del Partido Radical) y Carlos Jorquera (ex asesor de prensa de Salvador Allende).

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000037 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Asilados políticos en la Embajada de Italia suben al avión para partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000036 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Asilados políticos en la Embajada de Italia suben al avión para partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000046 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Anselmo Sule (dirigente del Partido Radical) es registrado en el Aeropuerto de Pudahuel antes de partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000058 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000063 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón se despide de sus seres queridos antes de partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000026 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el exterior de la Embajada de Italia. Agentes de Carabineros registran pertenencias de asilados políticos antes de que éstos se dirijan al Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio. Aparece en la fotografía el encargado del CIM, Roberto Kozak, con parche en su ojo izquierdo.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000030 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Asilados políticos son registrados por agentes de Carabineros en el exterior de la Embajada de Italia, antes de dirigirse hacia el Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000034 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Joven asilado en la Embajado de Italia es registrado por agentes de Carabineros antes de dirigirse al Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000040 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía donde se observa un grupo de personas.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000054 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón se despide de sus seres queridos antes de partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000057 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Despedida entre seres queridos antes de partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000061 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón se despide de sus seres queridos antes de partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000001 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Mujer expulsada del país es registrada por autoridades antes de partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000002 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Mujer expulsada del país es registrada por autoridades antes de partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000015 · item
        Parte de Kozak Roberto

        El dirigente del Partido Socialista, Clodomiro Almeyda, en el Aeropuerto de Pudahuel, antes de partir rumbo al exilio. Aparece a su lado Roberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000012 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Autoridades revisan pertenencias de Clodomiro Almeyda antes de partir rumbo al exilio. Roberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM), se encuentra a su lado.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000021 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Hugo Miranda (ex senador del Partido Radical) en el Aeropuerto de Pudahuel, antes de partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000024 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Asilados políticos en la Embajada de Italia.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000033 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Asilados políticos en la Embajada de Italia son registrados por agentes de Carabineros antes de dirigirse al Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000041 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Roberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM), con Fernando Flores y su familia.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000049 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Embajador de Noruega, Frode Nielsen y esposa junto a Roberto Kozak del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000059 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón se despide de sus seres queridos antes de partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000062 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Despedida en el aeropuerto.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000004 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón que parte rumbo al exilio es registrado por autoridades. Lo acompaña Roberto Kozak (a la izquierda), funcionario del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000008 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Ciudadanos chilenos abordan avión de pasajeros en Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000019 · item
        Parte de Kozak Roberto

        El ex diputado y senador del Partido Radical, Hugo Miranda, junto a su esposa Cecilia Bachelet en el Aeropuerto de Pudahuel, antes de partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000029 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el exterior de la embajada de Italia. Agentes de Carabineros registran pertenencias de asilados políticos antes de que éstos se dirijan hacia el Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000031 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Asilados políticos son registrados por agentes de carabineros en el exterior de la Embajada de Italia antes de dirigirse hacia el Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio. En la fotografía aparece también Roberto Kozak 8con un parche en el ojo) del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000064 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Anselmo Sule (senador del Partido Radical) besa a señora antes de partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000050 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Aparece en primer plano Carlos Jorquera, asesor de prensa del presidente Allende, junto a otras personas.

        Kozak, Roberto
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000051 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Anselmo Sule (senador del Partido Radical) junto a Hugo Miranda (senador del Partido Radical) y su esposa, Cecilia Bachelet, en el Aeropuerto de Pudahuel antes de partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Señor Senador Edward Kennedy Presente
        CL MMDH 00000062-000004-000003 · item · 19860115
        Parte de Echegoyen Bonet Berta

        Berta Echegoyen madre de Carlos Godoy Echegoyen escribe al senador Edward Kenedy apelando a su trayectoria democrática y con el fin de que ninguna otra madre en Chile deba vivir lo que ella a tenido que enfrentar durante la dictadura militar.

        Señor Manuel Villarroel Brito...
        CL MMDH 00001791-000001-000005 · item · 1993-04-30
        Parte de Medel Davis Mario Segundo

        Carta dirigida a Manuel Villarroel Brito firmada por Mario Medel, en que solicita documento que acredite su despido en 1974 para efectos de acogerse a beneficios previsionales.

        Señor Hernán Pávez
        00000822-000003-000001 · item · 19860424
        Parte de Pavez Chateau Familia

        Carta dirigida a Hernán Pávez, donde se informa que se le envían apuntes preliminares para confeccionar una cartilla de trabajo acerca del exilio y retorno. Firma misiva Ángela Cofré Guerra, Asistente Social-Coordinadora Regional de la Vicaria de la Solidaridad.

        Señor Cónsul
        CL MMDH 00000020-000008-000001 · item · 19810325
        Parte de Del Villar Cañas Rodrigo

        Rodrigo del Villar junto a su esposa solicitan al cónsul de Chile en Suecia, que ayude a aclarar su situación que hasta el momento les impide retornar a Chile junto a su familia. Ambos tienen pasaporte con la letra "L".

        Del Villar Cañas, Rodrigo
        Señor Arturo Fontaine
        CL MMDH 00000345-000005-000001 · item · 1979-11-28
        Parte de Chamorro Sonia

        Carta dirigida a Arturo Fontaine, Director de "El Mercurio". Extracto: Señor Director: En la edición de "El Mercurio" de fecha 25 de noviembre de este año, se publica una extensa entrevista al Ministro del Interior, señor Sergio Fernández, cuya casi totalidad está consagrada al tema del exilio. Es la primera oportunidad que tenemos, los chilenos, de conocer más o menos exhaustivamente el pensamiento de las autoridades frente a este drama nacional... En representación del Comité Pro Retorno de Exiliados Nota: El diario "El Mercurio", en cuyas oficinas se hizo entrega de esta carta, se negó a darle publicidad (03/12/79)

        CL MMDH 00000141-000006-000001 · item · 2008-09-11
        Parte de González Benedetti María Cristina

        Discurso de agrupación por la conmemoración del 11 de septiembre, en Leganés 2008. Texto: Señor Alcade, señor Cónsul de Chile en Madrid, representantes de partidos políticos, compañeros, amigos y amigas, les saludamos y agradecemos su presencia aquí para acompañarnos en esta conmemoración... esta semana es para nosotros muy especial, me refiero a los chilenos que vivimos exiliados como consecuencia del golpe de estado...

        Senderos
        CL MMDH 00001151-000003-000003 · item · 2013
        Parte de Montoya Martínez Valentina

        Incluye las siguientes canciones: 1. Hasta siempre comandante - Carlos Puebla 2. Candombe de mucho palo - Carlos Barea 3. El cosechero - Ramón Ayala 4. Coplas de amor y tondero - Populares norteñas del Perú 5. Malagueña salerosa - Tradicional mariachi 6. Los paraguas de Buenos Aires - Horacio Ferrer/Astor Pazziola 7. Junto al jaguey - Juan Vicente Torrealba 8. Zamba de la Candelaria - Eduardo Falú 9. Pajarillo verde - Recopilación José del Pilar Rivera 10. Los ejes de mi carreta - Romildo Risso / Atahualpa Yupanqui 11. Morropon de San Miguel - Francisco Reyes Pinglo 12. Piedra y camino - Juan Carlos Baglietto / Atahualpa Yupanqui 13. De terciopelo negro - Jorge Araujo Chiriboga 14. Las últimas palabras - Marcelo Coulón - texto Salvador Allende 15. Zamba Lando - Inti Illimani

        CL MMDH 00001595-000033-000249 · item · 20-04-19
        Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Redactada por Manuel Ocaña Vergara, publicada en El Mercurio el 20 de abril de 1991. Principalmente se debate el proyecto de ley sobre autorización de ejercicio profesional a chilenos que obtuvieron grados y títulos en el exilio.

        Casa de Chile en México
        Seguimos creando
        CL MMDH 00000337-000009-000002 · item · 1992
        Parte de Hogar El Encuentro

        El documental nos da a conocer las experiencias de jóvenes que han retornado del exilio y que llegaron al Hogar el Encuentro, aquí cuentan sus vivencias, el sufrimiento por la pérdida de su patria y en algunos casos las discriminaciones recibidas en otros países, y en este hogar intentan integrarse de nuevo a la sociedad chilena.

        Hogar el Encuentro
        Se los llevan
        CL MMDH 00000212-000001-000001 · item · 1973 - 1990
        Parte de Oudgeest Marijke

        Familiares despidiéndose en el aeropuerto de sus seres queridos porque han sido exiliados de Chile.

        Salida al Exilio
        CL MMDH 00000270-000002-000001 · item · 1976-06-14
        Parte de Rojas Del Canto Familia

        Fotografía que muestra la salida rumbo al exilio a Inglaterra de Patricio Rojas y Violeta Del Canto (Padres) junto a sus hijas: Paula, Alejandra, Constanza y Francisca.

        Rostro de Pinochet
        CL MMDH 00001818-000001-000003 · item · 1978-05
        Parte de Quinteros Leonor

        Dibujo "Pinochet", de Leonor Quinteros. Mayo de 1978 en Tübingen.

        Rosaura Campusano Alarcón
        CL MMDH 00000770-000011-000007 · item
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Rosaura es hija de de uno de los fundadores de la Confederación Campesina Ranquil, el dirigente comunista José Campusano, quien partió junto a toda su familia al exilio, después de pasar por la prisión política en diferentes centros de detención. Después de vivir un año en Paris, partió a estudiar junto a su hermano José, en la Universidad Patrice Lumumba en Moscú, donde se tituló de Ingeniera en Agronomía. Retornó a Chile a principios de los 80 y colaboró en acciones de resistencia clandestina. Con el fin de la dictadura trabajó en la empresa privada y en los últimos años retomó labores de su especialidad en el Servicio Agrícola Ganadero, SAG. Hoy continúa militando en el Partido Comunista, en la célula que lleva el nombre de su padre.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Rodrigo Navarro Vuskovic
        CL MMDH 00000770-000017-000016 · item · 20210929
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Rodrigo Navarro Vuskovic, es músico y master en estudios latinoamericanos. Vive con su pareja, en Pascua Michoacán, México. Es nieto de Pedro Vuskovic Bravo, ministro de economía del gobierno de la Unidad Popular. Su vida está marcada por la persecución a toda su familia con posterioridad al Golpe y el exilio, cuestión que ha trabajado desde las memorias personales y la investigación académica, tratando de develar testimonios y relatos en los cuales siempre siguen apareciendo silencios.

        Entrevista realizada vía Zoom por María Rosa Verdejo.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Rivive il Cile democrático
        CL MMDH 00000867-000005-000091 · item · 1974
        Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

        Recorte de prensa del diario Umbría con respecto a actividades culturales de solidaridad a favor de Chile y la recuperación de la Democracia.

        Ríos de Luz
        CL MMDH 00000705-000001-000001 · item · 2010
        Parte de Meneses Ibáñez Magali

        Recuerdos, imágenes, anécdotas y emociones van surgiendo del relato que Héctor Ríos hace de su vida y de su amor por el cine. Desde la fascinación de niño con la imagen en movimiento hasta su encuentro casual con la luz como medio de expresión artística. Su oficio, su necesidad de comunicación, de entrar en el sueño de otros para narrar historias posibles, para mostrar realidades... la estética y la ética de su creación a lo largo de años de experiencia, y la docencia como eje central de su trayectoria hasta el día de hoy. Héctor Ríos llegó a ser el Director de Fotografía y camarógrafo más relevante del cine chileno y ha sido el formador de muchas generaciones de cineastas. En 2007 recibió el Premio Pedro Sienna a la trayectoria.

        Meneses, Magali
        Rey negro
        CL MMDH 00000866-000001-000001 · item · 2003
        Parte de Vesely Fernández Sergio Alejandro

        Sergio Vesely, cantautor chileno con una larga carrera en Alemania, vuelve a su lugar de detención y tortura, en Puchuncaví, treinta años después de su liberación. El regreso a Chile desde su exilio está motivado, en parte, por la búsqueda de Melinka, una niña que nació en ese centro de prisioneros de la dictadura pinochetista, y a la que Vesely le dedicó su primera canción, “Rey negro” (que ella nunca ha escuchado).

        Vesely, Sergio
        Revista Cosas
        CL MMDH 00000134-000022-000001 · item
        Parte de Hertz Carmen

        Entrevista a Carmen Hertz realizada por las Revista Cosas, sobre el asesinato de su marido el periodista y abogado Carlos Berger Guralnik, su vida en el exilio y el informe entregado por la mesa de diálogo. Páginas 66 a 69.

        Reunión de exiliados
        CL MMDH 00001295-000004-000028 · item · 1986
        Parte de Alarcon Barrientos Francisco Hernán

        Exiliados chilenos que participaron en la reunión del encuentro de exiliados realizado en Río Gallegos, Argentina entre el 24 y 29 de marzo de 1986.

        Re-torno
        CL MMDH 00000313-000016-000003 · item · 1983
        Parte de Universidad Alberto Hurtado

        Un grupo de exiliados chilenos en Europa, reunidos en la Escuela de Verano de Rotterdam, en Holanda, el año 1983, participan en un taller de video no profesional dirigido por David Benavente. A través de íntimos y emotivos testimonios comentan sus experiencias en el exilio chileno.

        Benavente Pinochet, David Alejandro OK
        Retorno
        CL MMDH 00001115-000010-000007 · item
        Parte de Borquez Adriazola Adriana Alicia

        Fotografía en la que se observa a Adriana Bórquez volviendo de su exilio en Inglaterra. En 1975 había sido detenida y llevada a Colonia Dignidad, donde fue torturada.

        Retablo de Yumbel
        CL MMDH 00001267-000008-000002 · item · 1987
        Parte de Clunes Gutiérrez Amaya

        Video de la obra de teatro "Retablo de Yumbel" de Isidora Aguirre, presentada por la Compañía de Teatro La Barraca, en el Teatro Alfred Laliberte de la U.Q.A.M, Montreal.

        CL MMDH 00001921-000001-000020 · item
        Parte de FIN producciones limitada

        Ricarte Soto, periodista incisivo, irónico y profundo. Pasó del periodismo serio a la opinión de espectáculos en la televisión. Sin embargo, nunca abandonó su vocación por la verdad y su compromiso social. El cáncer de pulmón que padecía no impidió que llevara adelante un proyecto que cambió su vida y la de muchos chilenos: la creación de un Fondo Solidario Universal de Medicamentos. Hoy, la ley Ricarte Soto devuelve la esperanza a miles de enfermos, que pueden acceder a costosos tratamientos para tratar sus dolencias. Una producción de FIN Comunicaciones, Consejo Nacional de Televisión y TVN.

        Reportajes TV sueca sobre Chile
        CL MMDH 00000020-000003-000002 · item · 1984 - 1986
        Parte de Del Villar Cañas Rodrigo

        La cinta contiene los siguientes registros: - Segunda parte de documental Dulce Patria: imágenes del Comando Nacional de Trabajadores llamando a paro para el 30 de octubre de 1984; entrevista a Fany Pollarolo sobre el paro; declaraciones de Clotario Blest; entrevista a Gabriel Valdés. En español, con subtítulos en sueco. Dirigido por Jaun Andrés Racz, cámara de Juan Enrique Forch, Jaime Reyes, Leonardo de la Barra (1985, 12 minutos) - Nota de la TV sueca sobre represión en protestas, entrevista a José Aldunate; actos a favor de Pinochet; entrevistas a pobladores; imagenes y entrevistas en la tumba de Salvador Allende; entrevistas a estudiantes de la UC (en francés); casa de Pinochet en Lo Curro; recital de Los Prisioneros; entrevistas a jóvenes. En sueco sin traducción, entrevistas en español con subtítulos en sueco (1986, 33 minutos) - Reportaje de la TV sueca sobre el golpe de Estado y la represión posterior; entrevista por detenciones en la familia Palestro; entrevista a presos en el Estadio Nacional; entrevista a Juan René Muñoz Alarcón, socialista que solicitó asilo en embajada de Suecia (15 minutos) - Programa sueco sobre el golpe: discurso de Allende, entrevista a presos en el Estado Nacional; entrevista a Joan Jara; entrevistas a mujeres a favor de Pinochet; muertos en descampado; entrevista a militante de izquierda (40 minutos) - Funeral de Pablo Neruda, entrevista a embajador de Suecia en Chile, Harald Edelstam (2 minutos) - Nota de la TV sueca sobre el exilio, regreso de Andrés Zaldívar a Chile, entrevista a Gabriel Valdés, Jaime Castillo, Marta Pérez, imagen de Roberto Parada y José Balmes (7 minutos) - Nota de TV sobre protestas y represión; reportaje a Rodolfo Seguel; entrevista a Fernando Castillo Velasco sobre el exilio de sus hijos (13 minutos)

        CL MMDH 00001260-000002-000001 · item
        Parte de Concha Caldera Angel Custodio

        Video con imágenes de archivo de actividades de solidaridad de colectivos de chilenos exiliados en Toronto, Canadá. Incluye registro de marchas, manifestaciones, huelgas de hambre, actividades para reunir fondos, actividades artísticas, entre otras, realizadas en los años 80. Además, imágenes de archivo de Carmen Gloria Quintana y reportes sobre el caso quemados, realizados por la televisión canadiense; entrevistas a chilenos residentes en Canadá en relación a sus actividades. Producciones Ariel, editado en 2014.

        Regreso
        CL MMDH 00000343-000004-000017 · item · 1984
        Parte de Teatro Popular Ictus

        En abril de 1984, Isabel Parra es autorizada para entrar a Chile por un período de 45 días, luego de once años de exilio. La crónica de un reencuentro con el país que ha cambiado radicalmente, con su gente y los amigos, además de los miembros de la familia Parra que permanecen en Chile.

        Eyzaguirre, Joaquín
        Recurso de Amparo
        CL MMDH 00001221-000001-000049 · item
        Parte de Rivas Ferreira Hernán

        Recurso de Amparo, a favor de Enrique Lagos Schuffeneger, actualmente residente en Le Hevre quien se encuentra impedido de regresar a Chile por un decreto del Ministerio del Interior.

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000044-000010 · collection
        Parte de Ostermann Martin
        1. Fotocopia de prensa extranjera “Für Pinochets Sturz ist die Arbeiterklasse entscheidend”, 25 de junio de 1983. 2. Fotocopia de prensa extranjera “Chile-Kongreb: Keine U-boote für Pinochet”, 28 de junio de 1983. 3. Fotocopia de prensa extranjera “Allende-Witwe will Boykott”, Munsters dre Zeitung, 27 de junio de 1983. 4. Fotocopia de prensa extranjera “Chile-Kongreb in Münster Volk will gerechte Ordnung”, Die glocke, 27 de junio de 1983. 5. Fotocopia de prensa extranjera “Solidarische Understüttzung für den anhaltenden Generalsstrik in Chile vom Krongreb in Münster”, Unsere Zeit, 27 de junio de 1983. 6. Fotocopia de prensa extranjera “Gemeinsames Vorgehen gegen Diktatur”, Unsere Kirche 38, 10 de octubre de 1983. 7. Fotocopia de prensa extranjera, “Die Linke sieht neues Morgenrot an Südamerikas Himmel”, Frankfurter Rundschau, 30 de junio de 1983. 8. Fotocopia de prensa extranjera, “Count-Down für Pinochet Läuft”, Montag, 27 de junio de 1983. 9. Fotocopia de prensa extranjera “Exil-Chilean rufen zum Boykott auf”, 27 de junio de 2983. 10. Fotocopia de prensa, “Aufruf zu verstärkter Solidarität”, 25/26 de junio de 1983. 11. Fotocopia de prensa extranjera “Chile-Solidarität” y “Hortensia Allende beim Chile-Kongreb”, Münsterche Zetung, 15 de junio de 1983. 12. Fotocopia de prensa extranjera, Allende-Witwe: “Pinochet steht vor dem Ende”, Westfaliuche Rundschan, 27 de junio de 1983. 13. Fotocopia de prensa extranjera “Für Chiles Freheit Hortensia Allende in Münster”, Munsteranev Stachtblatt, 20 de junio de 1983. 14. Fotocopia de prensa extranjera “Der Sturz der Junta ist absehbar”, Deusche Volteszlitung, 30 de junio de 1983. 15. Fotocopia de [revista] extranjera, “Das Lherstuck Chile”, Anti imperialishisches Informations bulletins, septiembre de 1983.
        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000345-000003 · collection
        Parte de Chamorro Sonia

        Recortes de prensa principalmente relacionados con el exilio.

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000299-000004 · collection · 1983-08-07
        Parte de Velasco Brañes Andrés

        Recorte de Prensa, portada de Las Ultimas Noticias. “Siete años de exilio, Velasco va a conocer ocho nietos que nacieron en su ausencia. (Pág. 2) Con fotografía.

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00001460-000001 · collection
        Parte de Morris Barrios Eduardo

        El Mercurio de Valparaíso “Cooperación de la I. Municipalidad de Valparaíso a la campaña de depuración nacional de la Junta de Gobierno” 11 octubre 1973. Fotocopia 1h. [listado de dirigentes y activistas que deben ser juzgados] “Informe especial: La muerte de una abuela universal y de su nieto. Dramático relato del exilio y del retorno” Revista Análisis, año XIII, N°319, del 19 al 25 de febrero de 1990. Fotocopia, 7p. [Relata la historia de la familia Morris – Barrios y cómo el golpe de estado le afectó]

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000437-000011 · collection
        Parte de Salgado Héctor

        Recortes de prensa, noticias aparecidas en diferentes medios chilenos sobre el tema del exilio -retorno.

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00001386-000002 · collection
        Parte de Jamett Eliana

        "Despedida a un chileno exiliado y fundador de comunidad latina en red deer". El Latino Hispanic Newspaper. 2001 "The reality of Torture". The Advocate. 1984

        Recorrido por Buen Pastor San Felipe
        CL MMDH 00000252-000022-000069 · item
        Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        Relato de Luzminia León, Sonia Fernández, Edelmira Arancibia, Mirna Cortéz, Olivia Vergara. Luego del golpe de Estado, muchas mujeres vivieron la prisión política bajo la custodia de la congregación del Buen Pastor en diferentes lugares de Chile. El presente es el testimonio de un grupo de ex presas políticas de Buen Pastor San Felipe, en la V Región de Valparaíso, quienes se reencuentran en el lugar donde estuvieron recluídas. Un relato en el que están plasmadas las penas, alegrías, convicciones y la capacidad de resistencia que permitió continuar adelante en momentos de total adversidad. Fecha entrevista: 18 de enero 2018 Museo de la Memoria y los Derechos Humanos/ Realización Audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy/ Entrevistas: Walter Roblero Villalón/ Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas. Servicio de Salud Aconcagua/ Directora Servicio de Salud Aconcagua: Vilma Olave Garrido/ Jefe Departamento de Comunicaciones, Relaciones Públicas y Participación Social: Sergio Espinoza Cuevas/ Coordinadora PRAIS Servicio de Salud Aconcagua: Eunice Córdova Montecinos. Equipo PRAIS Aconcagua/ Médico: Cecilia Neumane Guamán/ Psiquiatra: Juan Miranda Vidal/ Psicólogo y Coordinador: Freddy Silva Gallardo/ Asistente Social: Gabriela Lucero Córdova/ Secretaria: Maribel Leiva Huerta. Instituto de Historia y Ciencia Sociales de la Universidad de Valparaíso/ Decano Facultad de Humanidades: Leopoldo Benavides Navarro/ Director Instituto de Historia y Ciencias Sociales: Pablo Aravena Núñez/ Académico Investigador: Claudio Pérez Silva

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        CL MMDH 00000437-000004-000015 · item · 1980-04-07
        Parte de Salgado Héctor

        Carta mecanografiada de Carlos Villalobos Soto a Hector Salgado Quezada. Amigo de la niñez de Hector; en la carta relata la realidad del país y amigos en común, profundizando en las nuevas condiciones de la educación chilena desde el golpe de Estado (aranceles, leyes, reformas y organización).

        Rebellisk Musik (CD)
        CL MMDH 00000423-000004-000017 · item
        Parte de Embajada de Suecia en Chile

        Canciones de Patricio Manns, José Durán y Daniel Viglieti, interpretadas por grupo Karaxu - Sangen till Luciano - Fonstret - Motstandet organiseras - Bolivariana - Jag sager - Vem foljer med mig - Befriarna - Vardigheten - Vi ar inte langre desamma - Brev till min kamrat - Arbetare till makten

        Rebellisk Musik
        CL MMDH 00000423-000004-000006 · item
        Parte de Embajada de Suecia en Chile

        Canciones de Patricio Manns, José Durán y Daniel Viglieti, interpretadas por grupo Karaxu Lado A: - Sangen till Luciano - Fonstret - Motstandet organiseras - Bolivariana - Jag sager Lado B: - Vem foljer med mig - Befriarna - Vardigheten - Vi ar inte langre desamma - Brev till min kamrat - Arbetare till makten