EXILIO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 640

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/exilio

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    EXILIO

      Términos equivalentes

      EXILIO

      • Usado para Destierro

      Términos asociados

      EXILIO

        1211 Descripción archivística results for EXILIO

        1211 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        Certificados
        CL MMDH 00000270-000003 · collection
        Parte de Rojas Del Canto Familia

        Pasaporte de Alejandra Rojas prohibiendo su ingreso a Chile 1981.

        Chacabuco
        CL MMDH 00001175-000001-000001 · item · 1974
        Parte de González Feliú Lorena Solange

        Pintura realizada sobre cartón que presenta una vista del Campamento de Prisioneros Chacabuco, fue realizada mientras el autor permanecía detenido en dicho recinto. Se observan la iglesia y las barracas del campamento. Además esta firmada y posee fecha 1974.

        González Murua, Rafael
        Chacabuco 1983
        CL MMDH 00001175-000001-000002 · item · 1983
        Parte de González Feliú Lorena Solange

        Pintura realizada sobre cartón que presenta una vista de las barracas del Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Presenta la inscripción "Rafael González M. 1983".

        González Murua, Rafael
        Chile Angar Oss
        CL MMDH 00000423-000004-000007 · item
        Parte de Embajada de Suecia en Chile

        Lado A: - Allende sista tal - Plegaria a un labrador - La democracia - Qué diré el santo padre - Hamnarna av Pablo Neruda - Rin del angelito. Lado B: - La batea - A Cochabamba me voy - Poetens rost av Pablo Neruda - Al centro de la injusticia - Canción de la reforma agraria - Preguntas por Puerto Montt - Satraperna av Pablo Neruda - Venceremos

        Chile Angar Oss (CD)
        CL MMDH 00000423-000004-000018 · item
        Parte de Embajada de Suecia en Chile
        • Allende sista tal - Plegaria a un labrador - La democracia - Qué dirá el santo padre - Hamnarna av Pablo Neruda - Rin del angelito - La batea - A Cochabamba me voy - Poetens rost av Pablo Neruda - Al centro de la injusticia - Canción de la reforma agraria - Preguntas por Puerto Montt - Satraperna av Pablo Neruda - Venceremos
        Chile Chile, solidaritet
        CL MMDH 00000287-000003-000001 · item
        Parte de Gauding Anna-Karin

        Documental sueco sobre la situación de represión en Chile durante los primeros años de la dictadura, y las muestras de solidaridad en la sociedad sueca. Incluye imágenes de los partidos de Copa Davis jugados por Jaime Fillol y Patricio Cornejo en la ciudad de Baastad (Suecia) en 1975, entrevistas a pobladoras en Chile, y actos de solidaridad con Chile.

        Chile en el corazón
        CL MMDH 00000487-000002-000003 · item · 1987
        Parte de Embajada de Dinamarca

        Documental de denuncia de la represión en Chile bajo la dictadura, centrado en el trabajo de organización y resistencia de las mujeres.

        Chile en el exterior
        CL MMDH 00000411-000008-000018 · item
        Parte de Santelices Tello Max

        Crónica sobre la cancelación del Gobierno Israelita a una visita al Buque Escuela Esmeralda, tras diversas protestas de personas que fueron torturadas al interior de la nave.

        Diario La Tercera
        Chile hace 3 años
        CL MMDH 00000466-000001-000063 · item · 1976-09-11
        Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

        Llegada de chilenos exiliados a Orly, madre abrazando a sus hijos. Entrevista a Osvaldo Rodríguez, exiliado chileno (también canta). Entrevistas a H. Schnack (alta funcionaria chilena), J. Varales, exiliado trabajando de artesano, sobre las dificultades de la adaptación. Imágenes de la periferia de Lyon.

        Institut National de l`Audiovisuel
        Chile: one year after
        CL MMDH 00001313-000001-000001 · item
        Parte de Lipton Barry

        Maqueta de publicación en la que se incluyen pequeños artículos sobre la tortura, la opocisión a la dictadura de A. Pinochety en general sobre las condiciones que vive el país y sus trabajadores bajo el régimen dictatorial. Esta publicación circuló en Toronto, Canadá.

        CL MMDH 00000011-000059-000002 · item
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Por acoger a huelguistas de hambre, Chile protestó ante el Gobierno de Dinamarca. El Canciller subrogante Enrique Valdés anuncio ayer que el Gobierno de Chile había presentado una enérgica protesta ante el Gobierno de Dinamarca, por la situación producida en la sede diplomática de ese país en Santiago, que dio acogida a un grupo de personas para iniciar una huelga de hambre.

        CL MMDH 00000232-000012-000001 · item · 1973
        Parte de Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF) Canal 2

        Chile se encuentra bajo la dictadura y el país intenta asumir esta nueva condición, con los cabecillas de las Fuerzas Armadas al mando. Hay una serie de cambios, intervenciones en Universidades, nuevas reglas, mucha gente debe abandonar el país por su situación política, la represión comienza a sentirse. (Fecha: 19/10/1973)

        Eckstein, Klaus
        Chile-Kampen Gar Vidare
        CL MMDH 00000423-000004-000008 · item
        Parte de Embajada de Suecia en Chile

        Lado A: - Canción para los valientes - Sólo para adultos - Dios se lo cobre - Gunaviche adentro - Tu palabra Lado B: - Mama Pancha - Hacen mil hombres - José Leonardo - Los pies de mi niña - Esclavos de esclavos

        Chile-Kampen Gar Vidare (CD)
        CL MMDH 00000423-000004-000019 · item
        Parte de Embajada de Suecia en Chile
        • Canción para los valientes - Sólo para adultos - Dios se lo cobre - Gunaviche adentro - Tu palabra - Mama Pancha - Hacen mil hombres - José Leonardo - Los pies de mi niña - Esclavos de esclavos
        Chilenos asilados
        CL MMDH 00000162-000001-000032 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Varón asilado es registrado por agentes de Carabineros en el exterior de la Embajada de Italia antes de dirigirse al Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

        Kozak, Roberto
        Chilenos en Francia
        CL MMDH 00000466-000001-000077 · item · 1980-12-11
        Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

        Se informa que 6.000 chilenos viven en Francia, la mitad refugiados políticos, entrevistas a integrantes de Los Jaivas (Herman Poblete, Alejandro Parra), y a integrantes de equipo de fútbol (Alejandro Núñez, Raúl de la Fuente).

        Institut National de l`Audiovisuel
        Circunstancias Especiales
        CL MMDH 00000437-000002-000001 · item · 2006
        Parte de Salgado Héctor

        A los 16 años, Héctor Salgado fue arrestado y torturado por las fuerzas de Pinochet. A los 20 años, se quedó sin país, viviendo el exilio en EE.UU., el mismo lugar que a través de su política exterior devastadora en Chile provocó la muerte y tortura de miles de chilenos. “Circunstancias Especiales” sigue a Héctor en su regreso a Chile casi 30 años después de su partida, cámara en mano enfrenta a los autores y captores en busca de respuestas y justicia. En el proceso, el documental da una mirada resuelta hacia la política exterior de EE.UU. en América Latina en los años 70, y al legado de Pinochet en el Chile actual.

        Salgado, Héctor
        CL MMDH 00000408-000002-000002 · item
        Parte de Embajada de Chile en México

        El DVD contiene: - Citadina: la Ciudad de México escrita y vista por autores y fotógrados de diversas épocas y latitudes. (5 minutos) - Ciudad de México, Ciudad Solidaria, Capital de Asilos: animación sobre la acogida de la ciudad a asilados políticos en diversas épocas (6 minutos) - Colección de carteles: animación con afiches sobre asilados políticos (4 minutos)

        Clase mixta
        CL MMDH 00001718-000009-000001 · item
        Parte de Astudillo Arellano Cesar

        Fotografía de clase integrada de alumnos y profesores Suecos y Latinoamericanos. Escuela de Holma, Malmö. Suecia 1984

        Claudia Fuenzalida Jara
        CL MMDH 00000770-000011-000004 · item
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Claudia partió al exilio a la edad de siete años, después que la dictadura asesinara a su padre, Víctor Enrique Fuenzalida, jefe técnico de la CORA en Quillota. Con su madre Aydée Jara y su hermano Víctor llegó hasta Zaporozhe, Ucrania. Fue enviada junto a su hermano al Internado Internacional de Ivanovo (Rusia) donde la adaptación fue muy difícil, aunque pudieron compartir con niños y niñas provenientes de diferentes países con pasados similares al suyo. Al finalizar sus estudios secundarios, cursó la carrera de enfermería. Retornó a Chile a principios de los años noventa, integrándose junto a su madre y otros familiares a la Comisión de Derechos Humanos de Quillota, para lograr justicia y verdad para su padre y otros trabajadores militantes de izquierda asesinados en lo que la dictadura y la prensa oficial llamó el caso ?Asalto a la Patrulla?.Actualmente trabaja como enfermera especialista en atención de diálisis.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Claves para un reconocimiento de Chile
        CL MMDH 00001596-000005-000026 · item · 1981
        Parte de Schultz Fernando

        Trabajo de Armando Cassigoli, presentado en el Panel de Ensayo en el Congreso de Literatura Chilena en el Exilio, Jornadas Culturales Chilenas, el cual tenia como enfoque central la vida y producción literaria chilena después de septiembre de 1973, realizado por California State University at Los Angeles y la revista Literatura Chilena en el Exilio en febrero de 1980 en California

        Colección Publicaciones Seriadas
        00002230-000013 · collection · 1974-03-21 - 1983-03-12
        Parte de Stobinski Peter

        Contiene 19 publicaciones, sobre temas diversos: exilio, solidaridad internacional, presos políticos, entre otros.

        CL MMDH 00001595-000033-000265 · item · 30-07-19
        Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Hoja que tiene el artículo titulado así, publicado en La Jornada el 30 de julio de 1989. Describe el ataque de un comando armado a la casa de René Largo Farías, chileno exiliado en México. También tiene la información de un evento cultural, "Chile Ríe y Canta", en México en el cuál participó Rene Largo Farias. Tiene el número "40" y al otro lado está "39", esa hoja siendo un fragmento de un artículo periódico. Se supone que las dos páginas son parte de otra publicación compilada por la Casa de Chile.

        Casa de Chile en México
        CL MMDH 00001255-000001-000002 · item · 1988-04
        Parte de Urriola Urbina Familia

        Segundo número del boletín de la "Comisión de Información sobre el retorno Chileno" (C.I.R.CH.) el cual tiene como objetivo entregar información a los chilenos en exilio sobre los procedimientos para retornar a Chile.

        Compañeros Grupo de Harlen Holanda
        CL MMDH 00001025-000012-000001 · item · 1985-12-09
        Parte de Reckman Moniek

        Carta escrita por Claudia García Santana dirigida al Grupo de Harlen, Holanda, para agradecer la correspondencia recibida y el pésame por la muerte de su compañero Héctor, quien se vinculó con esta organización en el exilio.

        Comunicado
        CL MMDH 00000383-000014-000002 · item
        Parte de Guerra Berta

        Comunicado Solidaritetsföreningen för stöd till Chiles, en sueco.

        Comunicado
        CL MMDH 00000383-000014-000005 · item
        Parte de Guerra Berta

        Comunicado Du kan Hjalpa Barn, en sueco.

        Comunicado
        CL MMDH 00000383-000014-000007 · item · 1983
        Parte de Guerra Berta

        Comunicado PIDEE-folder Hjälp Chiles barn 1983

        Comunicado
        CL MMDH 00000383-000014-000004 · item
        Parte de Guerra Berta

        Comunicado Víctor Jara Barn 1982, en sueco.

        Comunicado de Prensa
        CL MMDH 00000345-000007-000002 · item
        Parte de Chamorro Sonia

        Comunicado de Prensa. Primeras Jornadas por "El Derecho a Vivir en la Patria" Comité Pro Retorno de Exiliados - Comisión Chilena de Derechos Humanos. Las Jornadas que se realizaron en la sede de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, terminaron el domingo 22 de junio con una plenaria en la que los relatores de cada comisión de trabajo, entregaron un diagnóstico sobre su tema, y proposiciones de trabajo y acción para el futuro.

        Con la razón y la fuerza
        CL MMDH 00000611-000001-000004 · item
        Parte de Manns De Folliot Patricio

        Incluye las siguientes canciones: 1. Las caidas 2. Llegó volando 3. Antigua 4. La Araucana 5. Palimpsesto 6. Manifiesto esencial 7. Los libertadores 8. El equipaje del destierro 9. Con la razón y la fuerza Grabación realizada en el Studio Forum (Roma) en 1982.

        Manns, Patricio
        Con la razón y la fuerza
        CL MMDH 00000366-000001-000019 · item · 1982 - 1992
        Parte de Alerce Producciones Fonográficas S.A.

        Grabación realizada en el Studio Forum (Roma) en 1982. Contiene las siguientes canciones: 1. Las caidas 2. Llegó volando 3. Antigua 4. La Araucana 5. Palimpsesto 6. Manifiesto esencial 7. Los libertadores 8. El equipaje del destierro 9. Con la razón y la fuerza

        Manns, Patricio
        Con Víctor desde las raíces
        CL MMDH 00000358-000003-000006 · item · 2013
        Parte de Ferreira Sepúlveda Luz Mariela

        1 CD de música, con 15 canciones: 1. La Rosa 2. Se me ha escapado un suspiro 3. Padezco grave dolor 4. Adios mundo indino 5. Que saco rogar al cielo 6. Tonada del medio 7. La chala 8. Una mañana nublada 9. Las palomitas 10. Durmiendo te hago cariño 12. Víctor canta... La tonada del medio 13. La monja 14. Padezco grave dolor 15. Aqui te traigo un rosa

        CL MMDH 00000770-000017 · collection · 2021 - 2023
        Parte de Archivo Oral MMDH

        A cinco décadas del golpe que inició la dictadura civil militar, persisten preguntas respecto de los impactos de nuestra historia reciente en el presente y en el futuro, especialmente en las generaciones que no experimentaron de manera directa los hechos. Este archivo indaga en la memoria de nietas y nietos de víctimas de la represión dictatorial que, si bien nacieron en años posteriores, han establecido vínculos afectivos con el pasado, trazando líneas de continuidad con significaciones en el presente. Es la generación protagonista de las nuevas del siglo XXI, testigos de una época convulsa, con nuevos desafíos, en una sociedad que pugna entre la negación y el reconocimiento. Son personas que establecen una conexión viva con las memoria de quienes les antecedieron.

        Congresos y Seminarios
        CL MMDH 00001596-000020 · collection
        Parte de Schultz Fernando

        Documentos generados en congresos del Partido Socialista de Chile, Sección México.

        CL MMDH 00000822-000005-000002 · item · 198806
        Parte de Pavez Chateau Familia

        A partir del alzamiento de las medidas prohibitivas de ingreso al territorio, el documento declara algunas consideraciones sobre la situación general de exiliados, retornantes y retornados. Firma Programa de Exilio-Retorno, Vicaria de la Solidaridad.

        Consuelo
        CL MMDH 00000356-000002-000004 · item · 1988
        Parte de Vera Vargas Luis Roberto

        Primera película que retrata el retorno de un exiliado a Chile, que se convierte en una metáfora sobre el país soñado y recordado y el país real. Manuel vuelve a Chile dejando a Lena, su amor sueco, con la intención de reencontrar a su familia, sus amigos del barrio, su ciudad, Valparaíso, y su gran amor, Consuelo, de quien se separa a causa del golpe militar de Septiembre de 1973. Lo que encuentra Manuel en este recorrido al pasado de su vida se va convirtiendo justamente en aquello, un consuelo a lo que él soñó con encontrar, hasta que Lena decide venirse a Chile.

        Vera Vargas, Luis
        Contracantando
        CL MMDH 00002232-000004-000002 · item · 1983
        Parte de Ramírez San Martín María Angélica. QUELENTARO

        Folleto tríptico, Berlín Alemania, 11 noviembre 1982. En esta gira Gastón Guzmán viajó acompañado del guitarrista René Valencia. En el folleto se describe la trayectoria artística de Quelentaro, destacando además un comentario en el último párrafo que invita a un conversatorio una vez terminado el espectáculo, en el que “los artistas contarán sobre la situación cultural actual en Chile y responderán preguntas”.

        CL MMDH 00000867-000006-000001 · item · 1986
        Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

        Testimonio de Raúl Ampuero, abogado y político socialista chileno, compuesto por tres partes: La Salida, tras el Golpe Militar de 1973, su domicilio fue allanado, lo llevaron a la Escuela Militar y permaneció incomunicado hasta fines de diciembre. Tras su liberación viajó a Roma, donde se incorporó a la Liga por los Derechos y la Liberación de los Pueblos, presidida por el senador italiano Lelio Basso. La historia, cuenta su llegada al Senado, sus proyectos, complicaciones, problemas y de su interés por conocer la idiosincrasia de las Fuerzas Armadas. El futuro: Da a conocer el problema que vislumbra para Chile, en el sentido que la “nueva generación” no ha tenido las oportunidades de estudiar los problemas del país o de ejercer sus derechos ciudadanos, como lo hizo la “antigua generación” antes del 11 de septiembre, y esto ha generado un retroceso.

        Copihue Rojo
        CL MMDH 00001267-000007-000001 · item · 1980 - 2010
        Parte de Clunes Gutiérrez Amaya

        Animación que relata la historia de Manuel, que tuvo que huir de su país con su familia. Sus padres en el exilio sienten una gran nostalgia. Para aliviarlos de su pena, Manuel invita a sus amigos a viajar en una ronda mágica para ir a buscar el copihue rojo. Versión original de 1980, digitalizada en 2010. Realización de Amaya Clunes Gutiérrez.

        Corazón Rebelde
        CL MMDH 00000508-000001-000001 · item · 1985
        Parte de Vásquez Bronfman Oscar Alonso

        Corazón Rebelde es una banda punk-rock-pop fundada por hijos de chilenos en el exilio en Francia, junto a un baterista franco-tunesino, que estuvo activa entre 1981 y 1988, liderada por Oscar "Cacho" Vásquez. Lado A: - Radio Bemba - Tios de acero - La muerte - Desaparecidos - Valparaíso Lado B: - Barcelona - Santiago - El ejército - A donde van - Muñeca Disco grabado en estudio Vénus, de Longueville (Francia)

        Correa Guajardo Pedro
        CL MMDH 00000903 · fondos

        Mayoritariamente donación de publicaciones, relacionadas a la Casa de Chile en México y a organizaciones del Partido Socialista en el extranjero.

        Correspondencia
        CL MMDH 00001596-000021 · collection
        Parte de Schultz Fernando

        Documentos generados por el Partido Socialista de Chile, Sección México.

        Correspondencia. Digital
        CL MMDH 00000545-000003 · collection
        Parte de Rojas González José Ramón

        Mensaje. “En caso de mi partida” escrito por José Ramón Rojas estando detenido. 1974. Manuscrito.3p. Carta. Escrita por hermana de José Ramón Rojas. 13 septiembre 1974. Manuscrito. 2p. Telégrafo. Anuncia expulsión del país de José Ramón Rojas González. 21 julio 1975. Mecanografiado. 2p.

        Coscacho de pionero
        00002218-000001-000002 · item · 1973 - 1990
        Parte de Morales Wolter Ricardo Ernesto

        Coscacho de pionero confeccionados en lino blanco con una estrella roja en el sector de la frente, este objeto corresponde al uniforme empleado por la brigada de pioneros chilenos “Salvador Allende”.

        Cuaderno manuscrito
        00001347-000002-000001 · item · 1974
        Parte de Pascal Cheetham León

        Diario de vida escrito por León. Inicia su escritura siendo un niño de 9 años, el 24 de mayo de 1974, mientras se encontraba exiliado. Lleva por título “Las verdades de la vida y la muerte”. Ahí se reflejan vivencias, anécdotas y reflexiones sobre su familia y su salida de Chile, primero, con rumbo a Ecuador y luego en México. Posteriormente cuenta como son sus días en el colegio.
        En un extracto en junio de 1981 señala: “Deje de estudiar, no sé es difícil decirlo, pero se adueñaron de mis otros intereses, otras actividades (que son vistas en mala forma por la raza adulta”, en este párrafo podemos apreciar el desarrollo de sus inquietudes más profundas entrando en la adolescencia. Las historias en este diario de vida culminan con la narración del cumpleaños de su amigo Emilio en febrero de 1982, cuando su protagonista tenía 17 años.

        Pascal Cheetham, León
        Cuadernos Socialistas
        CL MMDH 00000903-000008-000007 · item
        Parte de Correa Guajardo Pedro

        Documento elaborado en base al Tercer Pleno Nacional Clandestino del Partido Socialista en México. En él se profundiza sobre la sobrevivencia del Partido a pesar de la represión y la capacidad, del mismo, para avanzar teóricamente en sus planteamientos.

        CL MMDH 00000224-000005-000013 · item · 1981-01-28
        Parte de Organización Naciones Unidas

        "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Sr. Abdoulaye Diéye (Senegal). El informe incluye investigaciones de lo siguiente: aspectos constitucionales y legales directamente relacionados con los derechos humanos; el derecho a la vida, la libertad, la integridad física y moral y la seguridad de las personas; y el derecho de vivir en el país, entrar y salir de el. Complementa el informe A/35/522

        Naciones Unidas. Mecanismos Especiales
        CL MMDH 00000224-000005-000024 · item · 1986-02-12
        Parte de Organización Naciones Unidas

        "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Complementa el informe preliminar A/40/647 y Corr. 1.

        Naciones Unidas. Mecanismos Especiales
        CL MMDH 00000224-000005-000026 · item · 1987-02-10
        Parte de Organización Naciones Unidas

        "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Complementa el informe A/41/719

        Naciones Unidas. Mecanismos Especiales
        CL MMDH 00000224-000005-000032 · item · 1989-02-17
        Parte de Organización Naciones Unidas

        "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Complementa el informe A/43/624

        Naciones Unidas. Mecanismos Especiales
        CL MMDH 00000224-000005-000034 · item · 1990-01-30
        Parte de Organización Naciones Unidas

        "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Complementa el informe A/44/635. Constituye el último informe del Relator Especial, dad que su mandato no fue renovado. El Gobierno electo de Chile debe presentar un informe sobre la situación de los derechos humanos en la próxima sesión.

        Naciones Unidas. Mecanismos Especiales
        CL MMDH 00000224-000005-000015 · item · 1982-01-02
        Parte de Organización Naciones Unidas

        "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Sr. Abdoulaye Diéye (Senegal). El informe incluye investigaciones de lo siguiente: la situación constitucional y legal que afecta los derechos humanos; el derecho a la vida, la libertad, la integridad física y moral y la seguridad de las personas; el derecho de vivir en el país, de entrar y salir de el; y derechos sindicales. Complementa el informe A/36/594

        Naciones Unidas. Mecanismos Especiales
        CL MMDH 00000224-000005-000030 · item · 1988-02-05
        Parte de Organización Naciones Unidas

        "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Complementa el informe A/42/556

        Naciones Unidas. Mecanismos Especiales
        CL MMDH 00000224-000003-000016 · item · 1981-02-02 - 1981-03-13
        Parte de Organización Naciones Unidas

        Cuestión de los derechos humanos en Chile. Los representativos de los países presentes condenan las violaciones de los derechos humanos, la negación del gobierno chileno de tomar responsabilidad para la desaparición de gente, la politíca de tortura y persecución, el ambiente de terror, y para la derrota de las instituciones democráticas y las libertades fundamentales. Insistan al gobierno de Chile que tomen las medidas necesarias para restablecer los derechos humanos en el país y cooperar con los organismos de las Naciones Unidas. Incluye Resolución 9 (XXXVIII) de la Comisión de Derechos Humanos de 26 de febrero de 1981.

        Naciones Unidas. Comisión de Derechos Humanos
        Cumbre política
        CL MMDH 00001178-000001-000044 · item
        Parte de Hidalgo González Norma del Carmen

        Fotografía donde se observa a Norma Hidalgo, Gladys Marín, Luis Corbalán, Erich Honecker junto a un grupo de personas en un almuerzo de camarería en la República Democrática Alemana RDA.

        Daniela Castillo Toro
        CL MMDH 00000770-000017-000011 · item · 20220512
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Daniela Castillo Toro, es actriz con trayectoria en teatro y cine. Es nieta de Alicia Vega Pais y Carlos Toro Sepúlveda, ambos militantes del Partido Comunista y colaboradores del Gobierno de la Unidad Popular quienes tuvieron que partir al exilio posterior al golpe de estado. La vida de su familia está marcada por la dispersión de la diáspora. Las experiencias de su abuela y de su madre han marcado tanto sus convicciones y luchas, como su trabajo creativo y artístico.

        Entrevista: Walter Roblero Villalón
        Cámara: Byron Oróstica Ramírez

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Daniela Moder Estrada
        CL MMDH 00000770-000017-000012 · item · 20210812
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Daniela Moder Estrada es arquitecta, vive en Valdivia. Es nieta de Alfredo Estrada Larraín y Adriana Vega País, ambos médicos comprometidos con el Gobierno de la Unidad Popular, que tuvieron que partir al exilio a Holanda y luego a Nicaragua. Su familia a pesar de las múltiples separaciones territoriales, nunca han perdido el norte sobre lo que entienden por justicia social y cómo alcanzarla, cuestiones que se han transmitido generacionalmente.

        Entrevista realizada vía Zoom por María Rosa Verdejo

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Daughter of exile
        CL MMDH 00001151-000003-000001 · item
        Parte de Montoya Martínez Valentina

        Incluye las siguientes canciones: 1.- Dulce memoria 2.- Emigrante 3.- Hora de vivir 4.- Sol de primavera 5.- Zambita 6.- Guitarra 3D 7.- Luces del puerto 8.- La partida (poema) Canciones y poemas de Valentina Montoya y David A. Russel.