EXILIO

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 640

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/exilio

Display note(s)

    Hierarchical terms

    EXILIO

      Equivalent terms

      EXILIO

      • UF Destierro

      Associated terms

      EXILIO

        1165 Archival description results for EXILIO

        1165 results directly related Exclude narrower terms
        CL MMDH 00000081-000008-000012 · item
        Part of Poblete Galzadet Mónica

        Pinochet es el primer responsable. El general de brigada del Ejército del aire de Chile, ya retirado, Sergio Poblete declaro ayer en Madrid ante el juez de la Audiencia Nacional.

        CL MMDH 00000062-000005-000109 · item · 1987-04-27
        Part of Echegoyen Bonet Berta

        “La doble tragedia de la familia Godoy- Echegoyen” Reportaje sobre la prisión política de Sergio Godoy Fritis, la muerte de su hijo Carlos Godoy Echegoyen y su exilio. Fortín Mapocho 21 de abril de 1987.

        CL MMDH 00000062-000004-000003 · item · 19860115
        Part of Echegoyen Bonet Berta

        Berta Echegoyen madre de Carlos Godoy Echegoyen escribe al senador Edward Kenedy apelando a su trayectoria democrática y con el fin de que ninguna otra madre en Chile deba vivir lo que ella a tenido que enfrentar durante la dictadura militar.

        Nostalgias de Dresden
        CL MMDH 00000058-000004-000015 · item · 1990
        Part of Barry Onfray Vivienne

        Animación de dibujos a mano alzada. Un hombre es torturado por los puntos cardinales, en una alusión a las distancias, el exilio y las separaciones. Realizado con ocasión del primer aniversario de la caída del Muro de Berlín. Idea original de Francisca de Iriarte y Vivienne Barry.

        Untitled
        Panfletos
        CL MMDH 00000056-000005 · collection · 1973 - 1990
        Part of Lorenzini Kena

        Panfletos sobre diversas temáticas en torno a la dictadura militar en Chile.

        Exilio y retorno
        CL MMDH 00000046-000021-0000010 · item
        Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

        Dos hermanos Pedro Milos y Juan Milos, se reencuentran luego de que Juan fuera exiliado de Chile, en su retorno Juan entra en una crisis y se siente aun mas exiliado en su país de origen que cuando estaba en el extranjero, al superar esto Juan logra salir adelante y llevar a cabo todos sus proyectos y lo que el mas deseaba tener trascendencia.

        Untitled
        CL MMDH 00000046-000021-000006 · item
        Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

        Capítulo del programa talk show “Cuéntame”, de Televisión Nacional de Chile, conducido por Paulina Nin de Cardona, cuyo tema central es la experiencia de familias, jóvenes y niños que retornaron a Chile entre fines de los años ’80 y principios de los ’90. La conversación se articula a partir de la experiencia y el testimonio de tres invitados asistentes al estudio: Carlos Villagrán, ex académico de la Universidad Autónoma de México y exiliado en ese país entre 1973 y 1990; Natalia, quien partió a Australia con su familia a la edad de 18 años y Natacha, cuyo exilio en Cuba comenzó a los 4 años.

        Untitled
        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000044-000010 · collection
        Part of Ostermann Martin
        1. Fotocopia de prensa extranjera “Für Pinochets Sturz ist die Arbeiterklasse entscheidend”, 25 de junio de 1983. 2. Fotocopia de prensa extranjera “Chile-Kongreb: Keine U-boote für Pinochet”, 28 de junio de 1983. 3. Fotocopia de prensa extranjera “Allende-Witwe will Boykott”, Munsters dre Zeitung, 27 de junio de 1983. 4. Fotocopia de prensa extranjera “Chile-Kongreb in Münster Volk will gerechte Ordnung”, Die glocke, 27 de junio de 1983. 5. Fotocopia de prensa extranjera “Solidarische Understüttzung für den anhaltenden Generalsstrik in Chile vom Krongreb in Münster”, Unsere Zeit, 27 de junio de 1983. 6. Fotocopia de prensa extranjera “Gemeinsames Vorgehen gegen Diktatur”, Unsere Kirche 38, 10 de octubre de 1983. 7. Fotocopia de prensa extranjera, “Die Linke sieht neues Morgenrot an Südamerikas Himmel”, Frankfurter Rundschau, 30 de junio de 1983. 8. Fotocopia de prensa extranjera, “Count-Down für Pinochet Läuft”, Montag, 27 de junio de 1983. 9. Fotocopia de prensa extranjera “Exil-Chilean rufen zum Boykott auf”, 27 de junio de 2983. 10. Fotocopia de prensa, “Aufruf zu verstärkter Solidarität”, 25/26 de junio de 1983. 11. Fotocopia de prensa extranjera “Chile-Solidarität” y “Hortensia Allende beim Chile-Kongreb”, Münsterche Zetung, 15 de junio de 1983. 12. Fotocopia de prensa extranjera, Allende-Witwe: “Pinochet steht vor dem Ende”, Westfaliuche Rundschan, 27 de junio de 1983. 13. Fotocopia de prensa extranjera “Für Chiles Freheit Hortensia Allende in Münster”, Munsteranev Stachtblatt, 20 de junio de 1983. 14. Fotocopia de prensa extranjera “Der Sturz der Junta ist absehbar”, Deusche Volteszlitung, 30 de junio de 1983. 15. Fotocopia de [revista] extranjera, “Das Lherstuck Chile”, Anti imperialishisches Informations bulletins, septiembre de 1983.
        Postales
        CL MMDH 00000044-000009 · collection
        Part of Ostermann Martin
        1. Postal Freiheit Für Chile (5 copias).
        Libros
        CL MMDH 00000044-000005 · collection
        Part of Ostermann Martin

        Für das Recht, in der Heimat zu leben/ Por el derecho a vivir en la Patria.Iván Quintana M. , Heiner Rosendahl. 231 Pag. Editorial World University Service.

        Registro de la actividad "30 años, Encuentro Memoria y Esperanza", realizado en conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado, entre agosto y octubre de 2003, organizado por diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos. Mesa El asilo contra la opresión, con relatos de personas que realizaron diversas gestiones después del Golpe de Estado para ir en la defensa de personas perseguidas por la dictadura, facilitando el asilo, exilio y luego retorno (continuación). Participación de Juanita Rojas, Ignacio Balbontín, Paulina Elisetche, Mónica Echeverría, Carmen Lazo, P. José Aldunate. Jueves 25 de septiembre de 2003.

        CL MMDH 00000030-000041-000034 · item · 2003
        Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

        Registro de la actividad "30 años, Encuentro Memoria y Esperanza", realizado en conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado, entre agosto y octubre de 2003, organizado por diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos. Mesa El asilo contra la opresión, con relatos de personas que realizaron diversas gestiones después del Golpe de Estado para ir en la defensa de personas perseguidas por la dictadura, facilitando el asilo, exilio y luego retorno. Participación de Juanita Rojas, Ignacio Balbontín, Paulina Elisetche, Mónica Echeverría, Carmen Lazo, P. José Aldunate. Jueves 25 de septiembre de 2003.

        CL MMDH 00000030-000043-000012 · item · 1986
        Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

        Esta parte del Seminario Internacional sobre, Las consecuencias de la represión en el cono sur, nos presenta el indice de los 7 grupos de trabajo y discusión. Que son: Prisión y tortura, clínica, el tratamiento grupal y comunitario, la tortura como amenaza colectiva, niños y adolescentes, ética acción sindical, modelos represivos sus efectos y respuestas.

        Volver
        CL MMDH 00000030-000042-000002 · item · 2014
        Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

        Sinopsis: Durante 1984, el Programa de Apoyo a la familia retornada, desarrollado por la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas - FASIC y el Programa Interdisciplinario de Investigación en Educación - PIIE invitó a algunos niños a compartir las nostalgias, alegrías y dificultades del exilio y de la llegada al país de los padres. En foros y talleres en sus colegios ellos fueron poniendo en palabras sus vivencias. Del registro de esos encuentros yposteriores entrevistas, en el marco de la realización de este diapofilm surge el testimonio de niños sobre un tema de toda la sociedad.

        Esta fotografía forma parte de la gran colección de piezas documentales donadas al Museo por la Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia (PIDEE). En esta imagen se observa a un niño lejos de su tierra natal, en un entorno frío de su país de acogida. Su historia junto a la de otros niños y niñas están segmentadas por el tránsito familiar de país en país, y representan el desarraigo continuo.

        CL MMDH 00000011-000061 · collection
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Revista Don Reca. Activista de la solidaridad con el pueblo chileno. Los comunistas chilenos exiliados en la República Federal Alemana, siguiendo el ejemplo del fundador del Partido, editaron "Don Reca" una revista que se publicó en español y en alemán. Números: “Gabriel García Márquez: un cuarto premio nobel para América Latina”. diciembre de 1982, Nº 29, Frankfurt. “Después de 50 años de la llegada al poder del fascismo en Alemania… aún esta fértil el vientre del cual surgió”. Enero de 1983. Nº31, Frankfurt. “30 años por la unidad”. Febrero de 1983. Nº 32, Frankfurt. “8 de marzo día Internacional de la mujer”. Marzo de 1983. Nº 33, Frankfurt. “50 Aniversario del Partido Socialista”. Abril de 1983. Nº 34, Frankfurt. “1º de mayo 83”. Mayo de 1983. Nº 35, Frankfurt. “75 Aniversario del nacimiento de S. Allende”. Junio de 1983. Nº 36, Frankfurt. “Nicaragua: 4 años de la revolución”. Julio de 1983. Nº 37, Frankfurt. “10 años de resistencia antifascista”. Septiembre de 1983. Nº 39, Frankfurt. “¡El pueblo tiene derecho a defenderse!”. Enero de 1984. Nº 43, Frankfurt. “Y ahora… paro nacional”. Febrero de 1984. Nº 44, Frankfurt. “1984: año del paro nacional”. Marzo de 1984 Nº 45, Frankfurt. ¡Yanquis fuera de Rapanui!”. Agosto-septiembre de 1985. Nº 61, Frankfurt.

        Finalizadas huelgas
        CL MMDH 00000011-000059-000003 · item · 1979
        Part of Ortiz Rojas Familia

        El Mercurio 13 de septiembre 1979. Finalizadas huelgas. Finalizaron las huelgas, los protagonistas advierten que “la cuestión de fondo -la vida y la verdad para todos los detenidos desaparecidos-sigue plenamente vigente y es de urgencia obtener una respuesta.

        CL MMDH 00000011-000059-000004 · item
        Part of Ortiz Rojas Familia

        El Gobierno Danés rechazó protesta. Dinamarca desestimó ayer viernes una protesta de Chile contra la ocupación de la Embajada Danesa en Santiago por huelguistas de hambre.

        CL MMDH 00000011-000059-000002 · item
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Por acoger a huelguistas de hambre, Chile protestó ante el Gobierno de Dinamarca. El Canciller subrogante Enrique Valdés anuncio ayer que el Gobierno de Chile había presentado una enérgica protesta ante el Gobierno de Dinamarca, por la situación producida en la sede diplomática de ese país en Santiago, que dio acogida a un grupo de personas para iniciar una huelga de hambre.

        CL MMDH 00000011-000059-000001 · item
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Chile en el exterior. Huelga de hambre en capital Danesa. Para demostrar su solidaridad con 13 jóvenes chilenos que cumplen huelga de hambre dentro de la Embajada de Dinamarca en Santiago, 20 chilenos que residen en Dinamarca declararon esta mañana una huelga de hambre. Bajo la frase de “¿Dónde están hoy?” los exiliados exhiben cartelones con las fotografías de los parientes desaparecidos.

        CL MMDH 00000011-000057-000009 · item · 1977
        Part of Ortiz Rojas Familia

        El Mercurio 25 de junio de 1977. Chile en el exterior: Negociaciones en huelga de hambre. En Ginebra ocho chilenos en dependencia de la Cruz Roja se encuentran en huelga de hambre. Los huelguistas demandan que una delegación internacional de la Naciones Unidas viaje a Chile para investigar la presunta desaparición de 2.500 chilenos. En México una huelga de hambre de 9 exiliados en demanda por información de familiares desaparecidos en Chile, terminó esta madrugada.

        CL MMDH 00000011-000017-000002 · item
        Part of Ortiz Rojas Familia

        Tarjeta con puertas abiertas. Ayúdanos a abrir las puertas a nuestros exiliados. Comisión Exilio-Retorno Departamento Derechos Humanos Federación de Colegios Profesionales

        Señor Cónsul
        CL MMDH 00000020-000008-000001 · item · 19810325
        Part of Del Villar Cañas Rodrigo

        Rodrigo del Villar junto a su esposa solicitan al cónsul de Chile en Suecia, que ayude a aclarar su situación que hasta el momento les impide retornar a Chile junto a su familia. Ambos tienen pasaporte con la letra "L".

        Untitled
        CL MMDH 00000020-000003-000001 · item · 1983 - 1985
        Part of Del Villar Cañas Rodrigo

        Cinta con el siguiente contenido: - Ballet sueco sobre Chile, con música de Victor Jara, Violeta Parra, Isabel Parra, Horacio Salinas, Patricio Manns, Inti Illimani. Coreografía de Christopher Bruce, dirigido y producido por Thomas Grimm (1983, 39 minutos) - Documental Santiago de Chile, 12 años después. Protestas callejeras, organización de manifestaciones estudiantiles, imágenes de La Legua. En sueco sin subtítulos, entrevistas en español con subtítulos en sueco. Dirigido por Lars Palmengren, cámara de Goran Gester, producción de Lars Bildt. Apoyo de Instituto Sueco de Cine (1985, 47 minutos) - Nota de la TV sueca sobre protestas de estudiantes en Santiago (2 minutos) - Dulce patria, documental sobre actuación de militares. Entrevista a ex agente de la CNI; historia de Carmen Bueno Cifuentes (detenida desaparecida); ex senador comunista Luis Godoy Gómez, relegado en Baquedano, entrevistado sobre su exilio; olla común; toma de terreno por parte de pobladores; imágenes de Clotario Blest en manifestación frente a la Catedral. En español, con subtítulos en sueco (1985, 38 minutos)

        CL MMDH 00000020-000003-000002 · item · 1984 - 1986
        Part of Del Villar Cañas Rodrigo

        La cinta contiene los siguientes registros: - Segunda parte de documental Dulce Patria: imágenes del Comando Nacional de Trabajadores llamando a paro para el 30 de octubre de 1984; entrevista a Fany Pollarolo sobre el paro; declaraciones de Clotario Blest; entrevista a Gabriel Valdés. En español, con subtítulos en sueco. Dirigido por Jaun Andrés Racz, cámara de Juan Enrique Forch, Jaime Reyes, Leonardo de la Barra (1985, 12 minutos) - Nota de la TV sueca sobre represión en protestas, entrevista a José Aldunate; actos a favor de Pinochet; entrevistas a pobladores; imagenes y entrevistas en la tumba de Salvador Allende; entrevistas a estudiantes de la UC (en francés); casa de Pinochet en Lo Curro; recital de Los Prisioneros; entrevistas a jóvenes. En sueco sin traducción, entrevistas en español con subtítulos en sueco (1986, 33 minutos) - Reportaje de la TV sueca sobre el golpe de Estado y la represión posterior; entrevista por detenciones en la familia Palestro; entrevista a presos en el Estadio Nacional; entrevista a Juan René Muñoz Alarcón, socialista que solicitó asilo en embajada de Suecia (15 minutos) - Programa sueco sobre el golpe: discurso de Allende, entrevista a presos en el Estado Nacional; entrevista a Joan Jara; entrevistas a mujeres a favor de Pinochet; muertos en descampado; entrevista a militante de izquierda (40 minutos) - Funeral de Pablo Neruda, entrevista a embajador de Suecia en Chile, Harald Edelstam (2 minutos) - Nota de la TV sueca sobre el exilio, regreso de Andrés Zaldívar a Chile, entrevista a Gabriel Valdés, Jaime Castillo, Marta Pérez, imagen de Roberto Parada y José Balmes (7 minutos) - Nota de TV sobre protestas y represión; reportaje a Rodolfo Seguel; entrevista a Fernando Castillo Velasco sobre el exilio de sus hijos (13 minutos)

        Un subterráneo siniestro
        CL MMDH 00000014-000005-000047 · item
        Part of Lawner Steiman Miguel

        Dibujo a tinta china, realizado por el donante mientras se encontraba en el exilio en Copenhague, en abril de l976.

        Untitled
        CL MMDH 00000014-000026-000002 · item · 1977 - 1990
        Part of Lawner Steiman Miguel

        El derecho de que los exiliados vuelvan a su patria, consigna tomada de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y bajo la cual articulo su trabajo el Comité Pro-Retorno de Exiliados.

        Untitled
        Manifestación
        CL MMDH 00000014-000009-000013 · item
        Part of Lawner Steiman Miguel

        Fotografía donde se observa una manifestación con un lienzo que dice “Chile= Democracia” en Dinamarca.

        Exiliados
        CL MMDH 00000014-000009-000011 · item
        Part of Lawner Steiman Miguel

        Fotografía donde se observa una manifestación en Dinamarca, en primer plano exiliados chilenos.

        Manifestación
        CL MMDH 00000014-000009-000009 · item
        Part of Lawner Steiman Miguel

        Fotografía donde se observa una manifestación con muchas banderas en Dinamarca.

        Manifestación
        CL MMDH 00000014-000009-000007 · item
        Part of Lawner Steiman Miguel

        Fotografía donde se observa una manifestación en Dinamarca con muchas banderas chilenas.

        Manifestación
        CL MMDH 00000014-000009-000008 · item
        Part of Lawner Steiman Miguel

        Fotografía donde se observa una manifestación con muchas banderas en Dinamarca.

        Manifestación
        CL MMDH 00000014-000009-000006 · item
        Part of Lawner Steiman Miguel

        Fotografía donde se observa una marcha en Dinamarca de solidaridad con Chile.