EXILIO

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 640

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/exilio

Display note(s)

    Hierarchical terms

    EXILIO

      Equivalent terms

      EXILIO

      • UF Destierro

      Associated terms

      EXILIO

        1165 Archival description results for EXILIO

        1165 results directly related Exclude narrower terms
        CL MMDH 00000252-000030-000026 · item · 2015
        Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        A partir del Golpe de Estado de septiembre de 1973 y hasta noviembre de 1974, en los inicios de la dictadura de Pinochet, la Embajada de México en Chile recibió en asilo a más de 700 personas. Culminado este período y en respuesta a las violaciones a los derechos humanos que se estaban cometiendo en Chile, el entonces presidente mexicano Luis Echeverría Álvarez rompió relaciones diplomáticas con este país, las que fueron reestablecidas en 1990, en el marco de la visita de Estado que efectuó el presidente de México Carlos Salinas de Gortari. A 25 años del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, "Memorias del Asilo. Chilenos en la Embajada de México" registra el encuentro entre el Embajador de México, Otto Granados, y tres ciudadanos chilenos que fueron asilados en la residencia oficial de dicha representación diplomática en esa época. En un recorrido por la residencia, 42 años después del Golpe, los protagonistas recuerdan todo lo que implicó vivir como asilados políticos en este significativo lugar, antes de ser acogidos como exiliados por el gobierno de México. Testimonios de Patricio Hevia, Denise Pascal Allende y Armando Arancibia.

        Untitled
        CL MMDH 00000252-000030-000004 · item
        Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        Belela Herrera, profesora y política Uruguaya, quien desde 1973 fue encargada del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, en países como Argentina, México, España, Perú y Chile. Desde su cargo, le contribuyó a dar solución al problema suscitado con los refugiados extranjeros luego del Golpe de Estado en nuestro país. Este testimonio cuenta también con la presencia y comentarios de la abogada chilena Eliana Bronfmann, quien trabajó durante años junto a Belela en ACNUR. TESTIMONIO DE BELELA HERRERA Y ELIANA BRONFMANN / 12 de septiembre 2013 Duración: 1 disco DVD 60 minutos. CRÉDITOS Realización Audiovisual/ Patricio Muñoz Osorio y José Manuel Rodríguez Leal Producción y entrevistas/ Walter Roblero Villalón Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María Luisa Ortiz Rojas

        Untitled
        Testimonio Francisca Durán
        CL MMDH 00000252-000030-000002 · item · 20140404
        Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        Educadora y artista audiovisual. Sus filmes experimentales indagan en la relación entre memoria, historia, política y tecnología. Reside desde 1973 en Toronto, Canadá, país donde llegó, cuando tenía seis años en calidad de exiliada, junto a su padre, madre y hermano. En su testimonio relata su llegada a Canadá, las dificultades para insertarse en la sociedad y cultura canadiense, el dilema de la doble identidad y el retorno a la patria. FRANCISCA DURÁN / 04 de abril 2014 Duración: 27 minutos Realización Audiovisual/ José Manuel Rodríguez Leal Producción y entrevistas/ Molly Malbrán Nixon Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María Luisa Ortiz Rojas

        Untitled
        Testimonio Claudio Durán
        CL MMDH 00000252-000030-000001 · item · 20140115
        Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        El día 11 de Septiembre de 1973, Claudio Duran, un joven profesor izquierdista y su esposa Marcela se vieron forzados a la clandestinidad sin más que la ropa que llevaban puesta. Marc Dolgin, el primer secretario de la Embajada de Canadá les ofreció asilo en su casa. En su testimonio, Claudio menciona los eventos que transcurrieron para que él y su familia fuesen erradicados a Canadá en 1973, donde permanecieron exiliados hasta 1978. También se refiere a los procesos de adaptación que vivió en el exilio, la lucha contra el régimen desde el exterior y finalmente el retorno a la patria. Actualmente, Claudio Duran es Poeta y Profesor emérito de Filosofía en la Universidad de Nueva York, Toronto. CLAUDIO DURÁN / 29 de noviembre 2013 / 14 de abril 2014 Duración: 1disco DVD 53 minutos CRÉDITOS Realización Audiovisual/ Patricio Muños Osorio y José Manuel Rodríguez Leal Producción y entrevistas/ Walter Roblero Villalón Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María Luisa Ortiz Rojas

        Untitled
        CL MMDH 00000252-000016-000085 · item
        Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        Rescate de la historia del libro "La libertad no es un sueño", que comenzó a gestarse a mediados de los 70 entre París y Estocolmo, cuando intelectuales y escritores chilenos exiliados, convocados por el Comité por la defensa de la cultura chilena, tomaron la iniciativa de dar testimonio a través de la palabra de los sucesos recientes ocurridos en Chile. Esta recopilación de textos literarios y poemas quedó guardada durante casi 40 años, hasta que fue publicada en 2013. Incluye el registro del lanzamiento del libro, que se realizó en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos el 24 de abril de ese año.

        CL MMDH 00000252-000016-000058 · item
        Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        Los protagonistas de este documental, miembros del Movimiento Humanista, pasaron por la Policía de Investigaciones, Estadio Chile y el campo de concentración de Pisagua, un viejo recinto de tres pisos del pequeño pueblo costero, que llegó a alojar a más de 500 prisioneros. Allí estuvieron recluidos cerca de un año cuatro siloístas: Bruno von Ehrenberg, Nills Küpffer, Leonardo Espinoza y Fernando Lira, quienes, a diferencia de muchos otros chilenos, lograron sobrevivir a esta experiencia. Dirección: Carlo Mesina

        CL MMDH 00000224-000003-000057 · item · 1978-02-01
        Part of Organización Naciones Unidas

        Parte 1 del informe del Grupo de Trabajo ad hoc para investigar la situación actual de los derechos humanos en Chile. Informe incluye investigaciones de lo siguiente: evolución constitucional y jurídica; libertad y seguridad de la persona; tortura y otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes; los órganos especializados de la seguridad del estado; exilio; libertades intelectuales y derechos culturales; y derechos económicos y sociales.

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000003-000051 · item · 1977-02-21
        Part of Organización Naciones Unidas

        Nota de la Secretaria indicando que por una carta de fecha 20 de febrero de 1978, dirigida al Director General de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, el Representante Permanente de Chile ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra transmitió, para su publicación como documento oficial de la Comisión, el documento adjunto que constituye las observaciones del Gobierno de Chile sobre el Informe del Grupo de Trabajo ad joc (E/CN.4/1266)

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000003-000041 · item · 1977-02-10
        Part of Organización Naciones Unidas

        Parte 1 del informe del Grupo de Trabajo ad joc para investigar la situación actual de los derechos humanos en Chile. Incluye investigaciones de lo siguiente: la evolución constitucional; el estado de sitio; el poder judicial; libertad y seguridad de la persona; exilio; libertad de asociación; derechos económicos y sociales; y la situación actual de las mujeres, los niños, los jovenes y la familia.

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000003-000016 · item · 1981-02-02 - 1981-03-13
        Part of Organización Naciones Unidas

        Cuestión de los derechos humanos en Chile. Los representativos de los países presentes condenan las violaciones de los derechos humanos, la negación del gobierno chileno de tomar responsabilidad para la desaparición de gente, la politíca de tortura y persecución, el ambiente de terror, y para la derrota de las instituciones democráticas y las libertades fundamentales. Insistan al gobierno de Chile que tomen las medidas necesarias para restablecer los derechos humanos en el país y cooperar con los organismos de las Naciones Unidas. Incluye Resolución 9 (XXXVIII) de la Comisión de Derechos Humanos de 26 de febrero de 1981.

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000003-000003 · item · 1975-02-03 - 1975-03-07
        Part of Organización Naciones Unidas

        Estudio de los informes de violaciones de los derechos humanos en Chile, con particular referencia a la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes. Los representativos de los países expresan preocupación por las violaciones de derechos humanos en Chile, y piden acción urgente para terminar con todo tratamiento inhumano. El representativo de Chile niega todas las acusaciones y expresa su apoyo para un grupo independiente que vaya a investigar el país.

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000003-000002 · item · 1974-03-01
        Part of Organización Naciones Unidas

        Decisión 1(XXX) p.56 del Informe sobre el 30º periodo de sesiones de la CDH. Telegrama del CDH al Gobierno de Chile donde La comisión expresa su preocupación por las violaciones de los derechos humanos en Chile y "insta a su Gobierno a que ponga fin inmediatamente a cualquier tipo de violaciones de los derechos humanos cometidas en contravención de los principios de la Carta de las Naciones Unidas y de otros instrumentos internacionales, incluidos los Pactos Internacionales de Derechos Humanos."

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000003-000001 · item · 1974-02-04 - 1974-03-08
        Part of Organización Naciones Unidas

        La situación de los derechos humanos en Chile fue conocida durante el curso de la presente sesión, dentro del debate de la cuestión VIII "La violación de los derechos humanos y libertades fundamentales en cualquier parte del mundo"

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000034 · item · 1990-01-30
        Part of Organización Naciones Unidas

        "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Complementa el informe A/44/635. Constituye el último informe del Relator Especial, dad que su mandato no fue renovado. El Gobierno electo de Chile debe presentar un informe sobre la situación de los derechos humanos en la próxima sesión.

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000033 · item · 1989-10-17
        Part of Organización Naciones Unidas

        "Protección de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Informe preparado de conformidad con la resolución 1989/62 Luego de examinado, la AG mediante su resolución A/RES/44/166 invito a la CDH a: -que estudie dicho informe en su 46º p/s; -que considere el mandato del Relator Especial y el tratamiento del tema; -que informe a la AG en su 45º periodo de sesiones por conducto del ECOSOC

        CL MMDH 00000224-000005-000032 · item · 1989-02-17
        Part of Organización Naciones Unidas

        "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Complementa el informe A/43/624

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000030 · item · 1988-02-05
        Part of Organización Naciones Unidas

        "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Complementa el informe A/42/556

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000031 · item · 1988-10-14
        Part of Organización Naciones Unidas

        "Protección de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Informe preparado de conformidad con la resolución 1988/78 de la CDH. Luego de examinado, la AG mediante su resolución A/RES/43/158 invito a la CDH a: -que estudie dicho informe en su 45º p/s; -que prorrogue su mandato; -que informe a la AG en su 44º periodo de sesiones por conducto del ECOSOC

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000028 · item · 1987-09-16
        Part of Organización Naciones Unidas

        "Protección de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Informe preparado de conformidad con la resolución 1987/60 de la CDH. Luego de examinado, la AG mediante su resolución A/RES/42/147 invito a la CDH a: -que estudie dicho informe en su 44º p/s; -que prorrogue su mandato; -que informe a la AG en su 43º periodo de sesiones por conducto del ECOSOC

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000026 · item · 1987-02-10
        Part of Organización Naciones Unidas

        "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Complementa el informe A/41/719

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000025 · item · 1987-01-09
        Part of Organización Naciones Unidas

        "Protección de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica). Informe preliminar preparado de conformidad con la resolución 1986/63 de la CDH. Luego de examinado, la AG mediante su resolución A/RES/41/161 invito a la CDH a: -que estudie dicho informe en su 43º p/s; -que prorrogue su mandato; -que informe a la AG en su 42º periodo de sesiones por conducto del ECOSOC

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000024 · item · 1986-02-12
        Part of Organización Naciones Unidas

        "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Complementa el informe preliminar A/40/647 y Corr. 1.

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000013 · item · 1981-01-28
        Part of Organización Naciones Unidas

        "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Sr. Abdoulaye Diéye (Senegal). El informe incluye investigaciones de lo siguiente: aspectos constitucionales y legales directamente relacionados con los derechos humanos; el derecho a la vida, la libertad, la integridad física y moral y la seguridad de las personas; y el derecho de vivir en el país, entrar y salir de el. Complementa el informe A/35/522

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000015 · item · 1982-01-02
        Part of Organización Naciones Unidas

        "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Sr. Abdoulaye Diéye (Senegal). El informe incluye investigaciones de lo siguiente: la situación constitucional y legal que afecta los derechos humanos; el derecho a la vida, la libertad, la integridad física y moral y la seguridad de las personas; el derecho de vivir en el país, de entrar y salir de el; y derechos sindicales. Complementa el informe A/36/594

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000008 · item · 1979-02-01
        Part of Organización Naciones Unidas

        Último informe del Grupo de Trabajo ad hoc establecido en virtud de la resolución 8 (XXXI) de la Comisión de Derechos Humanos para investigar la situación de los derechos humanos en Chile. Incluye investigaciones de lo siguiente: aspectos constitucionales y legales relacionados con los derechos humanos; la vida, la libertad y la seguridad de la persona; personas desaparecidas; exilio y retorno al país; libertad de expresión y de información; derecho a la educación; libertad de asociación y derecho de reunión; y derechos económicos y sociales. En esta sesión se establece un Relator Especial para estudiar la situación del os derechos humanos en Chile. Se designa en el cargo al Sr. Abdoulaye Diéye; y se nombran dos Expertos sobre la cuestión de la suerte de las personas desaparecidas o cuyo paradero se desconoce en Chile, a los Sr. Félix Ermacora y Sr. Waleed M. Sadi. Ver Resolución 11 (XXXV) de la CDH

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000007 · item · 1978-10-25
        Part of Organización Naciones Unidas

        Informe del Grupo de Trabajo ad hoc encargado de investigar la situación de los derechos humanos en Chile, presentado de conformidad con la resolución 32/118 de la Asamblea General. Incluye investigaciones de lo siguiente: aspectos constitucionales y legales relacionados con los derechos humanos; el Decreto Ley Nº 2191 del 18 de abril de 1978 que concede amnistia; el derecho a la vida, la libertad y la seguridad de la persona; personas desaparecidas; exilio y retorno al país; libertad de expresión y de información; derecho a la educación; libertad de asociación y derecho de reunión; y derechos económicos y sociales. Informe preparado conforme la resolución 12(XXXIV) de la CDH. Luego de examinado, la AG mediante su resolución A/RES/33/175 invito a la CDH a: -que designe un Relator Especial encargado de investigar la situación de los derechos humanos en Chile, de entre los miembros del Grupo de Trabajo ad hoc, formulando su mandato sobre la base de la resolución 8(XXXI) de la CDH; -que examine los medios más eficaces de averiguar el paradero y suerte de las personas desaparecidas en Chile y de aquellas cuyo paradero se desconoce; -que informe a la AG en su 34º p/s por conducto del ECOSOC

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000006 · item · 1978-02-01
        Part of Organización Naciones Unidas

        Informe del Grupo de Trabajo ad hoc para investigar la situación actual de los derechos humanos en Chile. Incluye investigaciones de lo siguiente: la evolución constitucional y jurídica; libertad y seguridad de persona; tortura y otros tratos o castigos crueles; los órganos especializados de la seguridad del Estado; exilio; libertades intelectuales y derechos culturales; y derechos económicos y sociales.

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000004 · item · 1977-02-10
        Part of Organización Naciones Unidas

        Informe del Grupo de Trabajo ad joc para investigar la situación actual de los derechos humanos en Chile. Incluye investigaciones de lo siguiente: la evolución constitucional; el estado de sitio; el poder judicial; libertad y seguridad de la persona; exilio; libertad de asociación; derechos económicos y sociales; y la situación actual de las mujeres, los niños, los jovenes y la familia.

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000005 · item · 1977-09-29
        Part of Organización Naciones Unidas

        Nota del Secretario General presentando ante la AG informe indicado en Anexo: Informe del Grupo de Trabajo ad hoc para investigar la situación actual de los derechos humanos en Chile. Incluye investigaciónes de lo siguiente: la evolución constitucional y jurídica; libertad y seguridad de persona; tortura y otros tratos o castigos crueles; los órganos especializados de la seguridad del Estado; exilio; libertades intelectuales y derechos culturales; y derechos económicos y sociales. Informe preparado conforme la resolución 31/124 de la AG. Luego de examinado, la AG mediante su resolución A/RES/32/118 invito a la CDH a: -que estudie este informe -que extienda el mandato del Grupo de Trabajo ad hoc, para que informe a la AG en su 33º p/s y a la CDH en su 35º p/s

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000002 · item · 1976-02-04
        Part of Organización Naciones Unidas

        Informe definitivo del Grupo de Trabajo ad hoc para investigar la situación actual de los derechos humanos en Chile. Constituye el primer informe, y complementa la versión preliminar presentada ante la AG. Luego de su revisión por la CDH, su mandato fue prorrogado por un año más, en virtud de la resolución 3(XXXII) de la CDH.

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000003 · item · 1976-10-08
        Part of Organización Naciones Unidas

        Nota del Secretario General presentando ante la AG informe indicado en Anexo: Informe del Grupo de Trabajo ad hoc para investigar la situación actual de los derechos humanos en Chile. Informe preparado conforme la resolución 3448 (XXX) de la AG. Luego de examinado, la AG mediante su resolución A/RES/31/124 invito a la CDH a: -que estudie este informe -que extienda el mandato del Grupo Trabajo ad hoc, para que informe a la AG en su 32° p/s y a la CDH en su 34°p/s

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000004-000004 · item · 1982-08-16 - 1982-09-10
        Part of Organización Naciones Unidas

        Resolución 1982/19: Cuestión de la violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluso la política de discriminación racial y de segregación y la política de apartheid, en todos los países y en particular en los países y territorios coloniales y dependientes: informe de la Subcomisión conforme a la resolución 8(XXIII) de la CDH (8 de septiembre de 1982)

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000002-000017 · item · 1978-10-25
        Part of Organización Naciones Unidas

        Parte 1 de 4 del Informe del Grupo de Trabajo ad hoc encargado de investigar la situación de los derechos humanos en Chile, presentado de conformidad con la resolución 32/118 de la Asamblea General. Describe la visita del Grupo de Trabajo ad hoc a Chile, e incluye investigaciones de lo siguiente: aspectos constitucionales y legales relacionados con los derechos humanos, el Decreto Ley Nº 2191 del 18 de abril de 1978 que concede amnistia; el derecho a la vida, la libertad y la seguridad de la persona; personas desaparecidas; y exilio y retorno al país. Informe preparado conforme la resolución 12(XXXIV) de la CDH. Luego de examinado, la AG mediante su resolución A/RES/33/175 invito a la CDH a: -que designe un Relator Especial encargado de investigar la situación de los derechos humanos en Chile, de entre los miembros del Grupo de Trabajo ad hoc, formulando su mandato sobre la base de la resolución 8(XXXI) de la CDH; -que examine los medios más eficaces de averiguar el paradero y suerte de las personas desaparecidas en Chile y de aquellas cuyo paradero se desconoce; -que informe a la AG en su 34º p/s por conducto del ECOSOC

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000001-000011 · item · 1981-12-16
        Part of Organización Naciones Unidas

        Reafirmando su responsabilidad de promover y alentar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos." Condena las violaciones de los derechos humanos en Chile; observa que la nueva Constitución fue elaborada sin la participación popular y que no garantiza plenamente los derechos humanos; realiza un conjunto de recomendaciones a las autoridades chilenas. Pide a la CDH a que en su 38° periodo de sesiones estudie el informe del Relator Especial; que prorrogue su mandato; que informe a la Asamblea General en su 37° periodo de sesiones por conducto del ECOSOC.

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000001-000004 · item · 1978-12-20
        Part of Organización Naciones Unidas

        Decide establecer un fondo fiduciario para recibir contribuciones y distribuir ayuda a las personas cuyos derechos humanos han sido violados por su detención o prisión en Chile, a las obligadas a abandonar el país y a los familiares de personas de cualquiera de esas categorías. "Hace un llamamiento a los Estados Miembros para que respondan favorablemente a las peticiones que se les hagan para que aporten contribuciones al Fondo." Contiene anexo sobre las disposiciones para la administración del Fondo.

        Untitled
        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000299-000004 · collection · 1983-08-07
        Part of Velasco Brañes Andrés

        Recorte de Prensa, portada de Las Ultimas Noticias. “Siete años de exilio, Velasco va a conocer ocho nietos que nacieron en su ausencia. (Pág. 2) Con fotografía.

        Audios. digital
        CL MMDH 00000291-000007 · collection · 1983
        Part of Caro Marta

        Cassette de audio de la llegada en 1983 de Jaime Castillo a Pudahuel después de su expulsión.

        Chile Chile, solidaritet
        CL MMDH 00000287-000003-000001 · item
        Part of Gauding Anna-Karin

        Documental sueco sobre la situación de represión en Chile durante los primeros años de la dictadura, y las muestras de solidaridad en la sociedad sueca. Incluye imágenes de los partidos de Copa Davis jugados por Jaime Fillol y Patricio Cornejo en la ciudad de Baastad (Suecia) en 1975, entrevistas a pobladoras en Chile, y actos de solidaridad con Chile.

        CL MMDH 00000276-000001-000002 · item · 1974 - 1990
        Part of Bianchi Lasso Soledad

        Poema sobre el obrero de David Valjalo editor de la Revista Literatura Chilena en el exilio, posteriormente llamada Literatura Chilena, Creación y Crítica, publicación que cumplió catorce años de edición ininterrumpida, en Los Ángeles, California, y en Madrid, España.

        Salida al Exilio
        CL MMDH 00000270-000002-000001 · item · 1976-06-14
        Part of Rojas Del Canto Familia

        Fotografía que muestra la salida rumbo al exilio a Inglaterra de Patricio Rojas y Violeta Del Canto (Padres) junto a sus hijas: Paula, Alejandra, Constanza y Francisca.

        CL MMDH 00000262-000012-000021 · item · 1976
        Part of Baltra Montaner Lidia

        Lado A: - Parte final del disco "Payo Grondona y Tiempo Nuevo": 11. Soldado escucha [Leoncarlo Settimelli – Gonzalo Grondona – Roberto Rivera] 12. El pueblo tiene su camino [Gonzalo Grondona] - Presentación en vivo en Holanda, 1976: - A usted (Payo Grondona) - Atravesando (poema de Cecilia) - Donde vamos a ir (Dar albergue al desamparado) - Canción de amor - Canción de amor en transición - La caleta El Membrillo Lado B: Disco "Payo Grondona y Tiempo Nuevo" 1. Enemigos de la patria [Ángel Parra – Roberto Rivera] (4:06) 2. Mujer [Gonzalo Grondona] (2:34) 3. Diálogo de amor [Roberto Rivera] (2:27) 4. Libres somos nosotros [Roberto Rivera] (3:29) 5. Estadio Chile [Gonzalo Grondona – Víctor Jara] (2:53) 6. Frente Antifascista [Roberto Rivera] (3:59) 7. Libertad [Gonzalo Grondona] (2:26) 8. Porque amo tanto la vida [Roberto Rivera] (2:36) 9. El regreso [Gonzalo Grondona] (1:58) 10. No seas niño [Gonzalo Grondona] (2:43)

        CL MMDH 00000262-000012-000001 · item
        Part of Baltra Montaner Lidia
        • Discurso de Fidel Castro en Matanzas, Cuba (fragmento, duración 15 minutos). - Entrevista con la actriz Mireya Latorre, en Cuba, donde vive su exilio. Habla sobre experiencias personales y culturales, comentando su vida en Cuba y la posibilidad de regresar a Santiago (junio 1991, 20 minutos). - Entrevista de Radio Cooperativa con el Ministro de Salud Jorge Jiménez de la Jara sobre la administración de la salud y la propuesta legislativa del gobierno (junio 1991, 4 minutos).
        CL MMDH 00000255-000001-000001 · item · 1987
        Part of Orellana Aguirre Patricia

        Reportaje de la periodista alemana Karin Reis, en el que se narra la situación de mujeres exiliadas en Berlin Occidental y su relación con las actividades de las mujeres contra la dictadura en Chile. Las actividades de solidaridad efectuadas por exiliados y asilados chilenos en esa ciudad contra la dictadura de Pinochet, narradas por voces femeninas. Reportaje de noviembre de 1987.

        Untitled
        CL MMDH 00000249-000001-000002 · item · 1986
        Part of Sapiain Gutiérrez Claudio Esteban

        Es la historia del exilio de la familia Sapiaín -Claudio, el padre, Vilma lam madre y Paulo el hijo- narrada, en Suecia y en Chile, luego del retorno. En Suecia la familia permanece durante doce años, habiendo llegado el hijo a los seis meses de edad. Allí el niño ha crecido integrándose plenamente al medio: se le ve compartiendo con sus compañeros de escuela y amigos. Paralelamente se presentan casos de otros exiliados: un mapuche, una familia de pobladores. Llega el momento en que el matrimonio Sapiaín decide volver a Chile y se inicia el problema del hijo Paulo: angustia al cambio. En Santiago la familia es esperada en el aeropuerto por familiares y amigos que expresan sus testimonios para el documental. Se agregan imágenes relativas al paisaje chileno y algunas entrevistas.

        Untitled
        CL MMDH 00000248-000004-000032 · item · 1994
        Part of Grupo Proceso

        Un grupo de jóvenes se reúnen para mirar el documental "Los ojos como mi papá", de Pedro Chaskel; todos ellos vivieron parte de su niñez y adolescencia en Cuba y asistieron a la escuela Solidaridad con Chile, creada por el gobierno cubano para recibir a los hijos de exiliados chilenos. Ahora se reúnen para enviar un mensaje de agradecimiento a sus profesores que quedaron en Cuba.

        Untitled
        Fotografías en positivo
        CL MMDH 00000240-000014 · collection · 1986
        Part of Peredo Maldonado Lautaro

        Fotografías en papel contenidas en el Libro de registro Huelga de Hambre consignada en la colección Manuscritos. Imágenes de exiliados chilenos en huelga de hambre. Jardines de la Catedral San Jorge, ciudad de Perth, Australia, Septiembre de 1986. Original. Esta huelga pacífica se desarrolló entre el 16 y el 22 de septiembre de 1986, para presionar a la institucionalidad australiana a pronunciarse y tomar algunas medidas sobre la situación política de Chile.

        CL MMDH 00000240-000005-000001 · item
        Part of Peredo Maldonado Lautaro

        En 1975 se distribuye en los ministerios, puestos fronterizos y misiones diplomáticas una lista de quienes tienen prohibido el ingreso al país. Los consulados chilenos marcan sus pasaportes con una “L”. Y a estos casi 5000 nombres se agregan los de personas a las que se les ha conmutado la pena de prisión por destierro.

        Untitled
        CL MMDH 00000232-000012-000018 · item · 1987
        Part of Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF) Canal 2

        Reportaje de la periodista alemana Karin Reiss, en el que se narra la situación de mujeres exiliadas en Berlin Occidental y su relación con las actividades de las mujeres chilenas contra la dictadura en Chile. Las actividades de solidaridad efectuadas por exiliados y asilados chilenos en esa ciudad contra la dictadura de Pinochet, narradas por voces femeninas. Fecha: 24/11/1987

        CL MMDH 00000232-000012-000001 · item · 1973
        Part of Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF) Canal 2

        Chile se encuentra bajo la dictadura y el país intenta asumir esta nueva condición, con los cabecillas de las Fuerzas Armadas al mando. Hay una serie de cambios, intervenciones en Universidades, nuevas reglas, mucha gente debe abandonar el país por su situación política, la represión comienza a sentirse. (Fecha: 19/10/1973)

        Untitled
        Se los llevan
        CL MMDH 00000212-000001-000001 · item · 1973 - 1990
        Part of Oudgeest Marijke

        Familiares despidiéndose en el aeropuerto de sus seres queridos porque han sido exiliados de Chile.