ESTADO DE GUERRA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 612

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/estado-de-guerra

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    ESTADO DE GUERRA

      Términos equivalentes

      ESTADO DE GUERRA

        Términos asociados

        ESTADO DE GUERRA

          9 Descripción archivística results for ESTADO DE GUERRA

          CL MMDH 00002159-000001-000049 · item · 1974
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Este documento contiene una declaración de Carlos Altamiro. Se menciona el “Plan Z”, el Estado de Guerra, la Democracia Cristiana, referencia a los cuatro generales y la economía que está viviendo Chile, uniones rurales, académicos de Chile, refugiados y otras noticias. Además de contener pequeñas fotografías e ilustraciones en blanco y negro. Feb 1974.

          CL MMDH 00000632-000052-000006 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento titulado "La protección de los Derechos Humanos y el impacto en situación de emergencia bajo el Derecho Internacional: el caso de Chile". Se trata del tercer informe: "Estado de Derecho", dividido en 3 contenidos A) la historia del concepto de Estado de Derecho, B) Estado de Derecho y situación de Emergencia, C) El concepto de Estado de Derecho.

          Fundación por Asistencia Jurídica Gratuita en Chile
          Informe final de la Misión a Chile
          CL MMDH 00000632-000051-000005 · item · 1974-04
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Informe oficial de la CIJ redactado por la Misión en Chile. Se trata del resultado final de la investigación en terreno del sistema jurídico y la protección de los derechos humanos bajo la dictadura militar. El contenido se divide en capítulos que contextualizan históricamente la situación política y social del país desde el Golpe de Estado el día 11 de septiembre de 1973. Posteriormente, la declaración de Estado de Sitio, Estado de Guerra y Estado de Emergencia se analizan desde la óptica jurídica en relación con las violaciones a los derechos humanos, las libertades civiles y los cambios en el sistema de justicia nacional.

          Comisión Internacional de Juristas
          CL MMDH 00000632-000031-000001 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Pequeña publicación con las conclusiones de la sesión de la Subcomisión Jurídica de la Comisión Internacional de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, en Berlín, República Democrática Alemana. Los temas abordados: La ilegitimidad de la junta militar de Chile respecto del derecho interno; El fraude jurídico del estado de guerra y la represión judicial y extrajudicial en Chile; El régimen de la junta desde el punto de vista del derecho internacional.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00000632-000027-000002 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento de la Comisión, dividido en cuatro partes. En la primera parte se aborda el tema del Estatuto Nº 5, distribuido a todas las embajadas de Chile, sobre el estado de guerra interno en el país. La segunda parte relata el informe de una comisión que estuvo en Chile en Abril de 1974, en el que se concluye que en Chile hubo violación a la Convención de Ginebra. En la tercera parte se informa sobre la autoridad de la Junta por sobre los tribunales de justicia. En la última parte se hace referencia a la restricción de las ibertades de los ciudadanos, como las ceremonias religiosas o matrimonios, entre otras.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00000632-000027-000001 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Discurso de Sergio Insunza durante la primera sesión de la Comisión Internacional Investigadora. En él se refiere a la elección de Salvador Allende, los mecanismos legales para llevar a cabo las reformas y las constantes negativas del parlamento para poder realizar dichas reformas. Posteriormente se refiere al Golpe de Estado y a la forma de gobierno de la Junta Militar, a través de los distintos mecanismos y procesos legales.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Acta N°113-a
          CL MMDH 00000132-000001-000012 · item · 19740416
          Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

          Se recibe al señor Contralor General de la República, plantea que la principal preocupación es legislar sobre el tema económico "… no hay problemas de seguridad interior, porque estamos en Estado de Guerra, en Zona de Emergencia…" Se refiere a la necesidad de cambiar políticas sociales y laborales, sobre todo en las empresas que fueron recuperadas de las expropiaciones ocurridas durante el gobierno anterior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República