EJECUTADO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 563

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/ejecutado

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    EJECUTADO

      Términos equivalentes

      EJECUTADO

      • Usado para Detenido ejecutado

      Términos asociados

      EJECUTADO

        99 Descripción archivística results for EJECUTADO

        99 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        Orlando Letelier
        CL MMDH 00000023-000001-000001 · item · 1977 - 1990
        Parte de Quintana Sonia

        Fotografía de Orlando Letelier junto a texto escrito por él: "Yo nací en Chile, yo soy chileno, moriré chileno. Estos fascistas, nacieron traidores, viven como traidores y serán recordados para siempre como traidores fascistas". El 21 de septiembre de 1976 fallecen en Washington, D.C. Estados Unidos, Orlando Letelier del Solar y Ronnie Moffitt, al explotar una bomba colocada debajo del piso del automóvil en que se movilizaban. En el vehículo viajaba también el cónyuge de Ronnie Moffitt, Michael Moffitt, quien salvó ileso. Orlando Letelier, de 44 años, fue embajador de Estados Unidos durante el Gobierno del Presidente Salvador Allende y posteriormente ejerció como Ministro de Relaciones Exteriores y de Defensa, cargo que desempeñaba el 11 de septiembre de 1973. Ese mismo día fue detenido en su oficina del Ministerio de Defensa, siendo trasladado al Regimiento Tacna, luego en la Escuela Militar. De ahí fue llevado al campo de detenidos de Isla Dawson, posteriormente estuvo un tiempo en el subterráneo de la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea, donde fue trasladado finalmente al campamento de Ritoque, lugar desde el que fue liberado, partiendo al exilio a Venezuela y después a Estados Unidos donde trabajo en el Instituto de Estudios Políticos (Institute for Policy Studies), en Washington, D.C.

        Degollados
        CL MMDH 00000030-000012-000022 · item · 1985 - 1989
        Parte de Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

        Arpillera de fondo negro elaborada con retazos de tela y lana que nos muestra los acontecimientos que rodearon el secuestro, detención y posterior ejecución de Manuel Guerrero y José Manuel Parada, quienes finalmente aparecieron degollados junto a Santiago Nattino en las cercanías del camino al Aeropuerto de Santiago.

        Lonquén, Yumbel y Mulchén

        Documento que incluye listados y una breve descripción: Nombre de los ejecutados en Isla de Maipo - Lonquén 1973 Nombre de los ejecutados en Laja y San Rosendo 1973 Listado de Carabineros Acusados Nombre de los ejecutados en Hacienda El Morro 1973, Mulchén Nombre de los ejecutados Fundo El Carmen Maitenes 1973 - Mulchén Nombre de los ejecutados Fundo Pemehue 1973 - Mulchén

        CL MMDH 00000062-000004-000005 · item · 19860328
        Parte de Echegoyen Bonet Berta

        Folleto señala la oración “Nuestros mártires: sembradores de vida y liberación” donde se nombra a 9 ejecutados políticos acompañado de la exclamación “¡presente en medio de nosotros!”, también encontramos la lectura bíblica “Huesos secos, escuchen la palabra de Yabé”.

        "Nada ha cambiado"
        CL MMDH 00000134-000023-000003 · item
        Parte de Hertz Carmen

        Entrevistas realizadas por el diario La tercera a Sola Sierra presidenta de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos y Carmen Hertz Abogada de la vicaría de la solidaridad, sobre el avance de la justicia luego del informe Rettig.

        Diario La Tercera
        Documentos personales
        CL MMDH 00000167-000006 · collection · 1958 - 2009
        Parte de Peña Camarda Familia

        Carta de recomendación del Decano de la Facultad de Ciencias y Artes Musicales Alfonso Letelier Llona, Santiago, 24 de julio de 1958. Copia carta de recomendación escrita por Alfonso Letelier Llona, ex Decano de la Facultad de Ciencias y Artes Musicales de la Universidad de Chile, con fecha 6 de octubre de 1973. Copia carta de recomendación de parte de Ignacio Palma Vicuña, Senador por Atacama y Coquimbo, con fecha octubre de 1973. Certificado de defunción emitido el 22 de julio de 2009, expresa la verdadera causa de muerte. (documento oficial del Registro civil, mecanografiado) Diploma originales de Nella Camarda, firmados por Peña Hen: •La Serena 12 de agosto de 1955. •La Serena 28 de julio de 1965. Documento mecanografiado “Calificación del profesor de educación musical de la escuela normal de La Serena, Don Jorge Peña Hen. La Serena, 21 de enero de 1960. Documento mecanografiado. Certificado embajada de los Estados Unidos de América, firmado por Charles Woolfoll, Agregado cultural adjunto. Santiago, 3 de diciembre de 1963. Documento mecanografiado. Certificado Instituto de Chile Academia Chilena de Bellas Artes, firmado por Carlos Riesco Grez. Santiago 4 de junio de 1990. Listado de notas de sexto humanidades Liceo de Hombres de La Serena. Año 1945. Listado de notas de tercero- preparatoria Liceo de Niñas de Coquimbo. Original, año 1935. Diploma Escuela Completa de Hombres Nº 1. sexto año A. 1939. Diploma (original) Universidad de Chile para dar el grado de Bachiller en Humanidades con mención en Letras, otorgado el 2 de marzo de 1946. Copia carta de recomendación. Universidad Católica de Chile. Firmada por Fernando Rosas, Director del Instituto de Música Universidad Católica de Chile. --Copia certificado Embajada de los Estados Unidos de América, entrega de beca para viaje de Jorge Peña Hen. 3 de diciembre de 1963. Testimonio del padre de Jorge Peña Hen. “JORGE PEÑA HEN, ejecutado en La Serena en octubre de 1973”. Documento mecanografiado 2 páginas. Curriculum Vitae Jorge Washington Peña Hen. Documento mecanografiado 3 páginas, hecho el 10 de junio de 1990.

        CL MMDH 00000167-000006-000001 · item · 1958-07-24
        Parte de Peña Camarda Familia

        Extracto documento: El Decano de la Facultad de Ciencias y Artes Musicales de la Universidad de Chile y profesor de la cátedra universitaria de Composición en el Departamento de Musicología y Composición del Conservatorio Nacional de Música, tiene el mayor agrado en certificar que el Sr. Jorge Peña Hen actual Director del Conservatorio Regional de Música de La Serena, organismo dependiente de esta Facultad, es uno de los músicos jóvenes de mayor valor y posibilidades en nuestro actual medio artístico. Su trayectoria artística consulta las actividades siguientes… Con firma, timbre y estampilla.

        Letelier LLona, Alfonso
        CL MMDH 00000167-000006-000002 · item · 1973-10-06
        Parte de Peña Camarda Familia

        …tiene el agrado de certificar que conoce al Profesor Dn. Jorge Peña Hen desde el año 1956 en que le tocara como Decano y Vice- Rector, crear el Conservatorio Regional de Música de La Serena, como una dependencia de la Facultad. (…) Puedo asegurar que en esa labor suya jamás trascendió alguna inclinación política que entorpeciera la difusión de la música ya fuera limitando o excluyendo a personas que profesan ideas políticas distintas a la suya…

        Letelier LLona, Alfonso
        CL MMDH 00000167-000006-000008 · item · 1990-06-20
        Parte de Peña Camarda Familia

        Nació en Santiago en 1928, hijo de padres serenenses. 1943 Ingresó al Conservatorio Nacional de Música a estudiar composición. 1947 organizó la Sociedad de Música de Cámara de La Serena y Coquimbo. 1949 fue distinguido con el premio Caupolicán de la Asociación de Cronistas de Cine, Teatro y Radio por ser el creador de la mejor música incidental por la película "Río Abajo" y el documental "Tierra Fecunda" (sobre el salitre chileno)…

        Anuncios de Presentaciones y Programas.
        CL MMDH 00000167-000007 · collection · 1959 - 2003
        Parte de Peña Camarda Familia

        Colección integrada por diversos anuncios de presentaciones y programas de la Orquesta Sinfónica de Niños de la Serena. Todas estas dirigidas por el Compositor y Director Jorge Peña Hen.

        CL MMDH 00000167-000007-000007 · item · 1954-06-04
        Parte de Peña Camarda Familia

        Programa Notas Explicativas Haydn: "Sinfonía de los Juguetes"- El origen de esta obra es bastante curioso, pues se dice que Haydn la escribió cuando se encontraba al servicio del Conde Esterhazy con el propósito que los hijos de los nobles de la corte intervinieran en un concierto tocando pequeños instrumentos de juguete...

        Sociedad J.S. Bach de La Serena
        CL MMDH 00000167-000007-000004 · item · 1966-06-19
        Parte de Peña Camarda Familia

        Entre las personas e instituciones que han laborado por el desarrollo cultural de esta zona, sería largo y difícil enumerarlas sin omitir una o más iniciativas de bien público y de valioso contenido- ocupa la Sociedad Juan Sebastian Bach de La Serena un lugar destacado y singular…

        Universidad de Chile
        Festival Beethoven
        CL MMDH 00000167-000007-000006 · item · 1970-10-31
        Parte de Peña Camarda Familia

        Festival Beethoven - Programa Ludwig Van Beethoven En la segunda mitad del siglo XVIII, hace exactamente en esta fecha doscientos años, nace en Bonn (Alemania) una de las más grandes figuras de la música de todos los tiempos: Ludwig Van Beethoven. En el marco...

        CL MMDH 00000167-000007-000008 · item · 1970-09-22
        Parte de Peña Camarda Familia

        Informativo de la Orquesta Sinfónica de Niños de La Serena. Teatro Odeón-Buenos Aires. Auspiciado por la Embajada de Chile Jorge Peña Hen, Compositor, Director de Orquesta y actualmente Director del Conservatorio Regional de La Serena... Programa del Concierto: I. Viejos Maestros Ingleses Tres Piezas, Marcha, Minueto, Fanfarria, etc.

        CL MMDH 00000167-000007-000032 · item · 2003-10-16 - 2003-10-18
        Parte de Peña Camarda Familia

        Programa IV Encuentro Nacional Orquestas Juveniles e Infantiles Homenaje al Maestro Jorge Peña Hen. 16 al 18 de Octubre 2003 IV Región. Entrada Liberada Jorge Peña Hen (1928-1973) Jorge Peña Hen , músico, pedagogo, compositor y director de orquesta dedicó su vida a la difusión de la música. Fundó en La Serena la Escuela Experimental de Música...

        Fundación de Orquestas juveniles e infantiles de Chile
        CL MMDH 00000167-000007-000033 · item · 1959-01-17
        Parte de Peña Camarda Familia

        Aviso de presentación publicado en un medio de comunicación. Universidad de Chile, Instituto de Extensión Musical. Temporada de Verano al Aire Libre de la Orquesta Sinfónica de Chile. Hoy Sábado, 17 - 19:00 Horas- Rancagua Verdi Preludio de "La Traviata"(...) Director: Jorge Peña Hen Solista Pedro Ortíz de Zárate

        Universidad de Chile. Instituto de Extensión Musical
        Temporada de Verano al Aire Libre
        CL MMDH 00000167-000007-000034 · item · 1959-01-16
        Parte de Peña Camarda Familia

        Anuncio de presentación publicado en el Diario El Mercurio. Universidad de Chile Instituto de Extensión Musical. Temporada de Verano al Aire Libre de la Orquesta Sinfónica de Chile. Hoy viernes 16, 22 Horas Parque Forestal. Verdi Preludio de "la Traviata", y Aria de "La Traviata". Director: Jorge Peña Hen Solista: María teresa Reinoso.

        Universidad de Chile. Instituto de Extensión Musical
        CL MMDH 00000167-000007-000037 · item
        Parte de Peña Camarda Familia

        Anuncio de presentación publicado en un medio de comunicación. Instituto de Extensión Musical de la Universidad de Chile Orquesta Sinfónica de Chile Temporada de Verano. Noveno y Ultimo Concierto Parque Forestal (Frente Escuela Bellas Artes) Hoy Sábado 29 - 22 horas Director: Joreg Peña Hen

        Universidad de Chile. Instituto de Extensión Musical
        CL MMDH 00000167-000007-000042 · item · 1955-08-12
        Parte de Peña Camarda Familia

        Sociedad J.S. Bach de La Serena Festival Bach Teatro del Liceo de Niñas 1955 En todas las épocas de la Historia, en todas las latitudes geográficas, los pueblos y los hombres manifestaron siempre sus alegrías a través del canto y de la música. Los griegos de Atenas son inmortales a todos los siglos y a todas las civilizaciones...

        Sociedad J.S. Bach de La Serena
        Fotografías.digital
        CL MMDH 00000167-000013 · collection
        Parte de Peña Camarda Familia

        Fotografías Jorge Peña Hen (1928 - 1973) Músico, Profesor Universitario, militante Socialista.

        Familia Peña Camarda
        CL MMDH 00000167-000013-000004 · item
        Parte de Peña Camarda Familia

        Familia Peña Camarda. Jorge, Nella y sus hijos María Fedora y Cristian en el parque Fray Jorge.

        Cadáveres en el Río Mapocho
        CL MMDH 00000321-000001-000016 · item · 1973 - 1990
        Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

        Durante la dictadura, el río Mapocho (región Metropolitana), fue uno de los lugares donde usualmente los militares ejecutaban y/o lanzaban cuerpos al cauce. Luego de esto, personal de la morgue y/o familiares, iban en busca de los cuerpos sin vida.

        María Loreto Castillo
        CL MMDH 00000345-000001-000006 · item · 1973 - 1990
        Parte de Chamorro Sonia

        María Loreto Castillo, militante del MIR. Murió el 18 de mayo de 1984 a causa de un artefacto explosivo que trataba de activar en la Comuna de Pudahuel, según fuentes oficiales. Sin embargo, testigos aseguran que habría sido detenida, siendo luego asesinada por agentes de la CNI. Afiche realizado por Mujeres por la Vida, específicamente por la integrante y artista visual Lotty Rosenfeld.

        CL MMDH 00000352-000006-000001 · item
        Parte de Araya Flores María Mónica

        Tarjeta de saludo con un diseño en la portada, trabajador con una herramienta en una mano y con la otra sostiene un pájaro. Aparece también un árbol con un nido. El color de fondo es lila. En su interior se lee lo siguiente: Me duele este niño hambriento como una grandiosa espina, y su vivir ceniciento revuelve mi alma encima. "El niño yuntero" de Miguel Hernández. La tarjeta está timbrada como: Familiares de Ejecutados de Operación Albania. 15-16 junio 1987

        Querella Criminal
        CL MMDH 00000536-000002-000001 · item · 2002
        Parte de Ávila Alarcón Fernando

        Querella criminal 1er Juzgado de Letras, interpuesta por Fernando Ávila Alarcón por el delito de secuestro, lesiones y asociación ilícita. Tamaño oficio, 33 págs.

        Expedientes Judiciales. Digital
        CL MMDH 00000536-000002 · collection
        Parte de Ávila Alarcón Fernando

        Querella criminal 1er Juzgado de Letras, interpuesta por Fernando Ávila Alarcón por el delito de secuestro, lesiones y asociación ilícita. Tamaño oficio, 33 págs.

        Un domingo de Primavera
        CL MMDH 00000705-000001-000002 · item · 2014
        Parte de Meneses Ibáñez Magali

        El 7 de octubre de 1973 era un domingo de primavera como otros y nadie imaginaba que esa noche, varios hombres del pueblo iban a desaparecer. Durante 5 años, sus familiares los buscaron por todas partes. Hasta encontrarlos muertos, ocultos en una mina abandonada muy cerca de donde fueron secuestrados. Fue el comienzo de una historia de dolores profundos, de largo duelo, pero también de alegrías, de amistad, de fuerza... La historia de un grupo de mujeres y niños, de campesinos, que han vivido 37 años esperando cerrar sus duelos y entender lo que pasó.

        Meneses, Magali
        [Foto 3]
        CL MMDH 00000761-000001-000003 · item
        Parte de Parra Rubio Alejandra Paulina

        Fotografía de Mario Parra Guzmán en su lugar de trabajo semanas antes de su detención y posterior ejecución.

        Cédula de Indentidad
        CL MMDH 00000761-000003-000001 · item
        Parte de Parra Rubio Alejandra Paulina

        Carnet de Identidad de Mario Parra Guzmán. obrero, dirigente sindical de Chilean Autos S.A. Ejecutado a la edad de 29 años por agentes del estado el 27 de Septiembre de 1973 en Santiago.

        La muerte pasó por Paine
        CL MMDH 00000632-000016-000002 · item · 15-04-1990
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        A casi 17 años de los trágicos acontecimientos, sobreviviente de ejecución entrego su testimonio a familiares de detenidos desaparecidos de Paine

        Revista Análisis
        CL MMDH 00000632-000016-000007 · item · 27-05-1990
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Ministro en visita Hernán Sanchez Marre, insistió en que no se declarara incompetente, luego de su visita al sitio donde se encontraron las fosas con cadáveres de personas fusiladas en Pisagua en los meses posteriores al golpe militar de 1973.

        Diario La Epoca
        CL MMDH 00000632-000016-000009 · item · 21-07-1990
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Vicaria de la Solidaridad, solicita que antes de empezar las excavaciones en la orilla del rio Mapocho solicite informes de personal calificado: geólogos, antropólogos, arqueólogos y médicos legista. De esta forma poder determinar con precisión el lugar de excavación y la maquinaria adecuada.

        Diario La Epoca
        Mil fusilados y 800 desaparecidos
        CL MMDH 00000632-000016-000010 · item · 05-08-1990
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Ministro del Interior, Enrique Krauss, citando "fuentes altamente responsables", dijo que durante el régimen militar de Augusto Pinochet, se fusilo a 1000 personas y otras 800 se encuentran en la condición incierta de "detenido desaparecido". También indico que las fosas clandestinas en las treces regiones del país podrían sumar 300.

        Diario La Epoca
        CL MMDH 00000632-000016-000012 · item · 23-09-1990
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        El ministro en visita, German Hermosilla, quien investiga las exhumaciones ilegales en la zona de Paine, se presento en las dependencia del Servicio Medico Legal, para conocer sobre la existencia de resto de 14 personas que presuntamente corresponderían a ejecutados tras el golpe del 11 de septiembre de 1973.

        Diario La Epoca
        Gobierno confirmo hallazgo de osamenta
        CL MMDH 00000632-000016-000014 · item · 06-10-1990
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        El subsecretario del interior Belisario Velazco, confirmo oficialmente la identificación de tres personas cuyas osamentas fueron encontradas a 600 metros de profundidad, en la mina La Descubridora de Tocopilla.

        Diario La Epoca
        Dos Extremistas Muertos en Lautaro
        CL MMDH 00000632-000025-000054 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento que trata la noticia de dos personas ejecutadas (Aníbal Burgos y Julio Haddad) que fue publicada en el periódico El Diario Austral del día 29 de septiembre de 1973 y que fue presentado en la Comisión.

        Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
        CL MMDH 00000632-000025-000055 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento que trata la noticia de dos personas ejecutadas (Aníbal Burgos y Julio Haddad) que fue publicada en el periódico El Diario Austral del día 29 de septiembre de 1973 y que además fue presentado en la Comisión.

        CL MMDH 00000632-000025-000056 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento que trata la noticia de dos personas ejecutadas (Aníbal Burgos y Julio Haddad) que fue publicada en el periódico El Diario Austral del día 29 de septiembre de 1973 y que fue presentado en la Comisión.

        Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
        Velorio
        CL MMDH 00000824-000001-000015 · item · 1990 - 2012
        Parte de Castro Fuentes Bélgica

        Arpillera que representa el velorio de una víctima de la dictadura. Alrededor del féretro se encuentran mujeres con la foto de sus seres queridos desaparecidos, en el pecho.

        Roberto Darío
        CL MMDH 00001026-000001-000007 · item
        Parte de San Martin Cea Eliana

        Fotografía de Roberto Darío Hernandez Andrade y Eliana San Martín, de novios en el año 1970.

        Fotografías en positivo
        CL MMDH 00001716-000001 · collection
        Parte de Manzo Vergara Gastón Mauricio

        Fotografías de Gastón Raimundo Manzo Santibáñez, detenido por carabineros de Curacaví y ejecutado el 16 de septiembre de 1973 en la Cuesta Barriga, junto a otras cuatro personas.

        Caso Degollados
        CL MMDH 00001758-000001-000001 · item · 1985
        Parte de Cánovas Mesa Silvia

        Arpillera que recibió de regalo el ministro en visita del Caso Degollados, Sr. José Cánovas Robles, de manos de una mujer. Fue hecha por artesanas de la Fundación de Protección a la Infancia Dañada en Estados de Emergencia donde cuentan los hechos que envolvieron este caso sucedido en marzo de 1985.

        Prensa Histórica
        CL MMDH CL MMDH 00002251-000006 · collection
        Parte de Córdova Farías Claudia Ximena

        Diarios Fortín Mapocho con el caso Fosas de Pisagua (Junio/Julio 1990), Estrella de Valparaíso, La Tercera relativos al mismo caso.

        Fotografías.digital
        CL MMDH 00000104-000001 · collection
        Parte de Rodríguez Gallardo Alberto

        Fotografías familiares. Familia Gallardo, 5 integrantes de la familia fueron detenidos y muertos en tortura por la DINA, en 1975.

        Memorial Cementerio General
        CL MMDH 00000404-000003-000080 · item · 1990 - 2010
        Parte de Rosas Santana Hilda

        Fotografía en color del Memorial de víctimas de la dictadura del Cementerio General de Santiago.

        Télex N°1714 EMPORCHI
        CL MMDH 00002251-000001-000001 · item · 1990-06-18
        Parte de Córdova Farías Claudia Ximena

        Télex N°1714 De Secretario General (Empresa Portuaria de Chile) a Sres. Administradores de Puerto y Jefes de Departamento Dirección. Pone en conocimiento y pide retransmitir al personal los tristes y lamentables hechos relacionados con la aparición en “Pisagua” de los restos de 19 compatriotas fusilados en septiembre de 1973. Entre ellos se encontró el de uno de sus compañeros de trabajo don José Córdova Croxatto.

        Confidencial N°2
        CL MMDH 00002251-000001-000002 · item · 1975-02-17
        Parte de Córdova Farías Claudia Ximena

        "Confidencial N°2". Al señor Jefe de la Secretaría Ejecutiva Nacional de Detenidos “SENDET” de Manuel Córdova Croxatto. Ref: Reitera necesidad de conocer situación del detenido José Rufino Córdova Croxatto. Valparaíso, 17 de febrero de 1975.

        CL MMDH 00002251-000001-000003 · item · 1973-10-18
        Parte de Córdova Farías Claudia Ximena

        Al señor General y Jefe de la Zona en Estado de Sitio de Iquique. Firmado por Manuel Córdova Croxatto, Julio Córdova Croxatto y María Inés Farías Moraga. Solicitan la entrega del cadáver del ajusticiado que señala. Iquique, 18 de octubre de 1973.

        Fotografías
        CL MMDH 00002305-000001 · collection
        Parte de Farfán Gómez Agustin Mariano

        Fotografías en blanco y negro de José Agustín Farfán Verdugo, ejecutado político.
        El 11 de septiembre de 1973 es muerto José Agustín FARFAN VERDUGO, 42 años, obrero de la construcción, militante socialista. El día indicado el afectado concurrió a su trabajo, lugar donde se ordenó a todos los obreros retornar a sus hogares, a causa de la situación que se vivía. Al no regresar José Farfán, sus familiares le buscaron en distintos lugares, hasta que alrededor de diez días después se les informó en la Posta Central que había fallecido en ese lugar. Su cadáver les fue entregado en el Instituto Médico Legal para su sepultación. El certificado de defunción señala como causa de la muerte, heridas múltiples por arma de fuego, y como fecha, el 11 de septiembre de 1973, a las 18:00 horas.