DICTADURA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 490

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/dictadura

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    DICTADURA

      Términos equivalentes

      DICTADURA

      • Usado para Régimen dictatorial

      Términos asociados

      DICTADURA

        2529 Descripción archivística results for DICTADURA

        2529 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        Fondo Monetario Internacional
        CL MMDH 00000321-000001-000033 · item · 1973 - 1990
        Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

        Durante la dictadura, el Fondo Monetario Internacional apoyó económicamente al régimen, no obstante, estas ayudas pocas veces llegaban a la población. Los sindicatos fueron censurados, y varios representantes de la industria nacional quebraron. Para sobrevivir, en varias poblaciones se desarrolló lo que podemos ver representado en esta arpillera: las ollas comunes.

        Olla común en las poblaciones
        CL MMDH 00000321-000001-000034 · item · 1973 - 1990
        Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

        Durante la dictadura el desabastecimiento de los hogares en sectores vulnerables y/o más reprimidos se convirtió en algo común. Para solucionar esta situación, los vecinos se organizaron entre ellos y estructuraron lo que conocemos como "ollas comunes", es decir, se cocinaba para un gran grupo de gente con aportes de todos y así se abarataban costos.

        El pueblo atrapado
        CL MMDH 00000321-000001-000035 · item
        Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

        Esta arpillera representa el malestar que sentía el pueblo de Chile, al hallarse atrapado por el modelo económico y la represión. El 15 de mayo de 1986, 33 poblaciones de Santiago son atacadas por fuerzas especiales de Carabineros y tropas del Ejército, en una operación de dos semanas, donde 15.000 personas fueron detenidas.

        Protestas con cacerolas
        CL MMDH 00000321-000001-000036 · item · 1973 - 1990
        Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

        Marcha con cacerolas y/o ollas para mostrar descontento en dictadura. En este período los salarios bajaron, así como también, muchos trabajadores fueron despedidos. Teniendo en cuenta esto, se entiende por qué en la arpillera la gente protesta indicando que no tienen trabajo.

        Represión de protestas con guanaco
        CL MMDH 00000321-000001-000038 · item · 1973 - 1990
        Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

        Las protestas de la población eran reprimidas violentamente, y en esta arpillera, por ejemplo, aparece lo que conocemos como "guanaco", es decir, el carro lanza-agua que utiliza carabineros para dispersar las manifestaciones.

        Plan de empleo mínimo Pojh
        CL MMDH 00000321-000001-000039 · item · 1973 - 1990
        Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

        En dictadura, dados los altos índices de desempleo, se crean el PEM (Programa de Empleo Mínimo); y el POHJ (Programa de ocupación para Jefes de Hogar). Ambos están caracterizados por consistir en trabajos subvalorados y con sueldos muy bajos, menores al sueldo mínimo.

        CL MMDH 00000321-000001-000040 · item · 1984
        Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

        El 18 de noviembre de 1983, se convoca a una gigantesca concentración en el Parque O'Higgins; sobre la cual la prensa extranjera informó, era la concentración de protesta más grande a 10 años de la dictadura, asistiendo alrededor de 500.000 personas.

        Las promesas que el gorila no cumplió
        CL MMDH 00000321-000001-000041 · item · 1985
        Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

        En esta arpillera Pinochet está representado como un mono de organillero, y quien lo maneja - el organillero - es Estados Unidos, personificado en el Tío Sam. Da cuenta de las promesas de progreso económico que realizó Pinochet, pero que no pudo cumplir, dado que las exportaciones no cubrían las importaciones, aumentando así la deuda externa y la crisis económica en Chile.

        Iglesia dinamitada
        CL MMDH 00000321-000001-000042 · item · 1973 - 1990
        Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

        El 6 de octubre de 1984, la Dirección de Inteligencia Nacional del Ejército (DINE) decide dinamitar la Parroquia "Nuestra Señora de Fátima". Esto se efectúa, probablemente, en represalia al "Puntarenazo" ocurrido ocho meses antes, en el cual manifestantes llegaron a las afueras de esta iglesia, dentro de la cual se encontraba Pinochet, a manifestarse en contra de él y del régimen.

        Caupolicanazo
        CL MMDH 00000321-000001-000043 · item · 1973 - 1990
        Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

        El 27 de agosto de 1980 se realiza un gran acto en el Teatro Caupolicán, liderado por la oposición a la dictadura. Eduardo Frei Montalva fue uno de los grandes oradores de este día, haciendo un llamado a volver a ser una patria libre y democrática.

        Degollados en Quilicura
        CL MMDH 00000321-000001-000045 · item · 1973 - 1990
        Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

        A fines de marzo de 1985 Santiago Nattino, Manuel Guerrero y José Manuel Parada fueron secuestrados por la DINA, los dos últimos en las afueras del Colegio Latinoamericano. El 30 de marzo son hallados sus cuerpos degollados en las cercanías de Quilicura.

        Triunfo del NO
        CL MMDH 00000321-000001-000052 · item · 1989
        Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

        Triunfo del NO. AFDD Chile 1989, Violeta Morales. El 5 de octubre de 1988 se realiza un plebiscito para decidir la continuidad o el término del régimen dictatorial de Pinochet. De esta votación resulta victorioso el NO, conglomerado que agrupaba a las fuerzas de izquierda, opositoras al régimen.

        CL MMDH 00000329-000001-000001 · item · 1979-12-08
        Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

        Extracto: La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el sobreseimiento dictado por la Jueza del Tercer Juzgado del Crimen, Carmen Canales, en la causa por la muerte del funcionario de la ONU, Carmelo Soria Espinoza, hecho ocurrido en julio de 1976 en las laderas del Cerro San Cristóbal.

        CL MMDH 00000329-000001-000003 · item · 1993-08-25
        Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

        Extracto: La ministra en visita Violeta Guzmán, que investiga el homicidio del diplomático español Carmelo Soria, resolvió entablar la contienda de competencia con la justicia militar, al rechazar la petición del general Hernán Ramírez Rurange, titular del Segundo Juzgado castrense, de inhibirse de seguir conociendo la causa.

        CL MMDH 00000329-000001-000004 · item · 1993-11-18
        Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

        Extracto: El fallo dictado recientemente por el Ministro Instructor del caso Letelier, Adolfo Bañados, aporta antecedentes sustantivos que permitirán esclarecer los hechos y juzgara los culpables del homicidio del que fue víctima el diplomático español Carmelo Soria el 16 de julio de 1976.

        CL MMDH 00000329-000001-000006 · item · 1993-11-24
        Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

        Extracto: La Asociación Nacional de la Prensa, ANP, rechazó la resolución de la Segunda Fiscalía Militar, que ordenó el decomiso de ejemplares del diario La Época, del lunes pasado, por no cumplir con la prohibición de informar en el caso Soria.

        CL MMDH 00000329-000001-000007 · item · 1993-12-02
        Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

        Extracto: En un pleno en que en que las opiniones estuvieron divididas, la Corte Suprema analizó la solicitud del gobierno de que se designe un ministro instructor para investigar el crimen del diplomático hispano Carmelo Soria, caso sobre el cual se ha dejado caer en las últimas semanas la presión internacional, fundamentalmente de España.

        CL MMDH 00000329-000001-000010 · item · 1993-12-07
        Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

        Extracto: El embajador de España, Pedro Bermejo- quien viajó este mediodía a Madrid citado por su gobierno 'a consultas'-, calificó las relaciones entre Chile y España como "menos buenas que hace seis meses", pero descartó que pudiese haber una ruptura toatal de relaciones diplomáticas.

        Fiesta Patria
        CL MMDH 00000356-000002-000001 · item · 2007
        Parte de Vera Vargas Luis Roberto

        Esta cinta busca ser una metáfora al estado social y moral del Chile de hoy y entregar un provocador testimonio del período que va desde la dictadura de Pinochet hasta nuestros días. La película se sirve de una extensa galería de personajes, todos representativos de la sociedad chilena actual, para contarnos la historia de dos familias que se reúnen en una casa de campo a celebrar las fiestas nacionales y el compromiso de matrimonio de sus hijos, Macarena y Alvaro. Justo antes de que la fiesta llegue a su esperado final feliz, la joven Macarena se entera del secreto mejor guardado de la familia.

        Vera Vargas, Luis
        Fiestapatria
        CL MMDH 00000356-000004-000006 · item
        Parte de Vera Vargas Luis Roberto

        Película que cuenta la historia de dos familias que se juntan en una casa de campo para celebrar las fiestas patrias y el compromiso de dos de sus miembros Álvaro y Macarena. La celebración irá desenmascarando los secretos de cada personaje. Es un testimonio de lo que sucedió a comienzos de la dictadura de Pinochet hasta la actualidad que revela una metáfora del estado moral y social de Chile.

        Chile Tonight
        CL MMDH 00000359-000003-000005 · item · 1977
        Parte de British Broadcasting Corporation (BBC)

        Programa de reportajes que incluye un reportaje sobre la situación de Chile a cuatro años del Golpe de Estado. Relata la situación de falta de libertades y represión, así como la creciente desigualdad económica y social dentro del país. (Entre el minuto 29 y 49. Programa difundido el 17/10/1977)

        BBC. British Broadcasting Corporation OK
        Análisis N°90
        CL MMDH 00000339-000001-000002 · item · 2012-09-11 - 2012-09-25
        Parte de Fica Salgado Luz Verónica

        Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Exclusivo: Pinochet quiere nombrar a los obispos; Sacerdote muerto: "Las balas son de carabineros" dice P. Dubois; por su liberación: Chile se moviliza; Especial: las últimas horas de Allende.

        Fica Salgado, Luz Verónica
        Imagen latente
        CL MMDH 00000364-000001-000001 · item
        Parte de Perelman Ide Pablo

        En el Chile de los '80, un fotógrafo busca la verdad sobre la muerte de su hermano, quien fue detenido y torturado por los servicios de la policía secreta. Sus vagabundeos por lugares claves de Santiago, sus conversaciones, su paranoia y su visión de un país acallado por el miedo conforman la historia de este filme debut del director Pablo Perelman (Archipiélago), que en su época generó una formidable polémica respecto a su posición sobre las violaciones a los derechos humanos. Con Bastián Bodenhofer, María Izquierdo y Gloria Münchmeyer. Película rechazada por la censura en 1988 por lo cual no fue estrenada comercialmente en su momento.

        Perelman, Pablo
        El Patriota
        CL MMDH 00000352-000004-000001 · item · 1989-06
        Parte de Araya Flores María Mónica

        Boletín: El Patriota. Órgano de los Rodriguistas en Prisión. Operación Albania ¡¡No habrá perdón ni olvido!!”.

        El Siglo
        CL MMDH 00000352-000004-000006 · item · 1989-01
        Parte de Araya Flores María Mónica

        Publicación N°7677, El Siglo. “Persecución al PC la consecuencia democrática irrita al tirano. Luis Corvalán, entrevista exclusiva”.

        Correspondencia
        CL MMDH 00000352-000011 · collection · 1976 - 2002
        Parte de Araya Flores María Mónica

        Diversa correspondencia relativa principalmente a conocer sobre el paradero de sus padres Bernardo Araya Zuleta y María Olga Flores Barraza, detenidos desaparecidos en 1976.

        Urgente
        CL MMDH 00000373-000001-000006 · item · 1988
        Parte de Bascuñán Antonio

        Tomar partido para logarar la demoracia, votando NO.

        Bota NO
        CL MMDH 00000373-000001-000008 · item · 1988
        Parte de Bascuñán Antonio

        Dibujo de militar aludiendo a que se hagan presente y boten no.

        Partido Socialista (Chile)
        NO
        CL MMDH 00000373-000001-000010 · item · 1988
        Parte de Bascuñán Antonio

        Caricatura de distintas situaciones donde dicen NO.

        CL MMDH 00000373-000001-000012 · item · 1988
        Parte de Bascuñán Antonio

        SÍ en color azul, y franjas en azul rojo y blanco. Colores de la bandera chilena.

        CL MMDH 00000373-000001-000013 · item · 1988
        Parte de Bascuñán Antonio

        SÍ en franjas de color azul, rojo y blanco. Colores de la bandera chilena.

        CL MMDH 00000373-000001-000013 · item · 1988
        Parte de Bascuñán Antonio

        SÍ en franjas de color azul, rojo y blanco. Colores de la bandera chilena.

        Mujer SÍ chilena
        CL MMDH 00000373-000001-000016 · item · 1988
        Parte de Bascuñán Antonio

        Afiche en color azul, rojo y blanco. Colores de la bandera chilena.

        CL MMDH 00000373-000001-000015 · item · 1988
        Parte de Bascuñán Antonio

        SÍ en color azul, y franjas en azul rojo y blanco. Colores de la bandera chilena. La forma del afiche alude a un banderín.

        Pinochet
        CL MMDH 00000373-000001-000017 · item · 1988
        Parte de Bascuñán Antonio

        Fotografía de Augusto Pinochet.

        Pinochet
        CL MMDH 00000373-000001-000019 · item · 1988
        Parte de Bascuñán Antonio

        Fotografía del rostro de Augusto Pinochet con chaqueta beige.

        Pinochet
        CL MMDH 00000373-000001-000018 · item · 1988
        Parte de Bascuñán Antonio

        Fotografía del rostro de Augusto Pinochet con traje azul.

        SÍ al futuro
        CL MMDH 00000373-000001-000024 · item · 1988
        Parte de Bascuñán Antonio

        Fotografía de Agusto Pinochet tomandole las manos a unos niños.

        Mujer SÍ chilena
        CL MMDH 00000373-000001-000025 · item · 1988
        Parte de Bascuñán Antonio

        Afiche en color azul, rojo y blanco. Colores de la bandera chilena.

        Marcha en el centro de Santiago
        CL MMDH 00000309-000001-A-000001 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Marcha estudiantil por Puente Pío Nono. Toma de la Universidad de Chile por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Concentración
        CL MMDH 00000309-000001-A-000002 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Manifestación fuera de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Toma universitaria
        CL MMDH 00000309-000001-A-000003 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Estudiantes de la Universidad de Chile, Campus Sur, Avenida Santa Rosa 11315. Lienzos del movimiento ANTUMAPU y CAA - CEIF. Toma por créditos universitarios, Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Universitarios en toma
        CL MMDH 00000309-000001-A-000004 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Cuatro sujetos abrazados muestran material de propaganda por la campaña del "SI" en las afueras de la Universidad de Chile, Campus Sur, Avenida Santa Rosa 11315, en contexto de toma por créditos universitarios, Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Universitarios
        CL MMDH 00000309-000001-A-000005 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Estudiantes de la Universidad de Chile, Facultad de Economía. Toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Corte de calle
        CL MMDH 00000309-000001-A-000006 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Estudiantes de la Universidad de Chile realizando un corte de calle en las afueras de la Facultad de Economía, calle Diagonal Paraguay 257. Toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Estudiantes pidiendo colaboración
        CL MMDH 00000309-000001-A-000007 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Estudiantes de Ingeniería de Universidad de Chile recolectando dinero en las afueras de su Escuela en calle Bauchef. Toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Toma universitaria
        CL MMDH 00000309-000001-A-000008 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile en toma por créditos universitarios. Beauchef 829, Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Estudiante en primer plano
        CL MMDH 00000309-000001-A-000009 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Estudiante siendo entrevistado en las afueras de la Universidad de Chile, Campus Sur, Avenida Santa Rosa 11315, durante toma por créditos universitarios, Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Estudiantes universitarios
        CL MMDH 00000309-000001-A-000010 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Estudiantes de la Universidad de Chile, Campus Sur, Avenida Santa Rosa 11315. Toma por créditos universitarios, Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Paro universitario
        CL MMDH 00000309-000001-A-000011 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Estudiantes de la Universidad de Chile, Campus Sur, Avenida Santa Rosa 11315. Toma por créditos universitarios, Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Manifestación
        CL MMDH 00000309-000001-A-000013 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Estudiantes manifestándose fuera de la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile. Toma por créditos universitarios. Pío Nono N°1, Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Concentración universitaria
        CL MMDH 00000309-000001-A-000014 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Lienzo por el "No". Frontis de la Escuela de Derecho de Universidad de Chile. Pio Nono N°1. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Estudiantes
        CL MMDH 00000309-000001-A-000015 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Estudiantes manifestándose al interior de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile. Toma por créditos universitarios. Santiago, agosto, 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Estudiantes con puño alzado
        CL MMDH 00000309-000001-A-000016 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Estudiantes manifestándose en asamblea. Facultad de Economía de la Universidad de Chile. Tomas por créditos universitarios. Santiago, agosto, 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Estudiantes
        CL MMDH 00000309-000001-A-000017 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Estudiantes movilizados en las dependencia de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile. Toma por créditos universitarios, Santiago, agosto, 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Carabineros y el tránsito
        CL MMDH 00000309-000001-A-000018 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Grupo de carabineros en las afueras de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, calle Marcoleta, en el contexto de la toma por créditos universitarios. Santiago, agosto, 1988. Fotografía de Patricia Alfaro.

        Alfaro, Patricia OK
        Carabineros moviendo auto
        CL MMDH 00000309-000001-A-000019 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Grupo de carabineros intentando mover un auto en las afueras de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, intersección de calles Marcoleta y Portugal, en el contexto de toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Estudiantes
        CL MMDH 00000309-000001-A-000020 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Grupo de estudiantes en una de las puertas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, calle Marcoleta. Tomas por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Colecta estudiantil
        CL MMDH 00000309-000001-A-000021 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Estudiantes de Ingeniería de Universidad de Chile recolectando dinero en las afueras de su Escuela en calle Bauchef. Toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Jóvenes marchando
        CL MMDH 00000309-000001-A-000022 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Estudiantes de la Universidad de Chile marchan por calle Diagonal Paraguay. Toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Concentración
        CL MMDH 00000309-000001-A-000023 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Dirigentes del Colegio de Profesores manifestándose en las afueras de la Casa Central de la Universidad de Chile, con carteles en mano, uno de los cuales dice "¡Apoderado detente! La educación es un negocio". Avenida Alameda, Santiago, febrero 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Detención de un dirigente
        CL MMDH 00000309-000001-A-000024 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Carabineros detienen a dirigente del Colegio de Profesores en manifestación en las afueras de la Iglesia de San Francisco. Santiago, febrero 1988. Fotografía de Patricia Alfaro.

        Alfaro, Patricia OK
        Acción de carabineros
        CL MMDH 00000309-000001-A-000025 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Carabineros detienen a manifestante y los suben a vehículo policial en manifestación del Colegio de Profesores. Santiago, febrero 1988. Fotografía de Patricia Alfaro.

        Alfaro, Patricia OK
        Jaime Gajardo hablando en público
        CL MMDH 00000309-000001-A-000026 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Dirigente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, en discurso público durante manifestación fuera de la Iglesia de San Francisco. Santiago, febrero 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Jaime Gajardo con puño en alto
        CL MMDH 00000309-000001-A-000029 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Dirigente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, en discurso público durante manifestación fuera de la Iglesia de San Francisco. Santiago, febrero 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Marcha de profesores
        CL MMDH 00000309-000001-A-000030 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Manifestación del Colegio de Profesores. Jaime Gajardo junto a dirigentas y dirigentes marchan por el centro de Santiago, febrero 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Discurso
        CL MMDH 00000309-000001-A-000031 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Manifestación de profesores fuera de la Casa Central de la Universidad de Chile. Jaime Gajardo junto a dirigentas y dirigentes. Santiago, febrero 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Osvaldo Soriano
        CL MMDH 00000309-000001-A-000032 · item · 1987-07-10
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        El escritor y periodista argentino Osvaldo Soriano en entrevista. 10 de julio 1987.

        Alfaro, Patricia OK
        Osvaldo Soriano
        CL MMDH 00000309-000001-A-000033 · item · 1987-07-10
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        El escritor y periodista Osvaldo Soriano en entrevista, 10 de julio 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Osvaldo Soriano
        CL MMDH 00000309-000001-A-000034 · item · 1987-07-10
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        El escritor y periodista argentino Osvaldo Soriano en entrevista, 10 de julio 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Facultad de Artes Universidad de Chile
        CL MMDH 00000309-000001-A-000038 · item · 1987-08-27
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Facultad de Artes de la Universidad de Chile en toma. Calle Compañía con Pasaje Sótero del Río, Santiago, 27 de agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        CL MMDH 00000309-000001-A-000040 · item · 1987-08
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Facultad de Derecho de la Universidad de Chile en toma contra el rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Santiago, Agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK