DICTADURA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 490

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/dictadura

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    DICTADURA

      Términos equivalentes

      DICTADURA

      • Usado para Régimen dictatorial

      Términos asociados

      DICTADURA

        2529 Descripción archivística results for DICTADURA

        2529 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        La ciudad de los fotógrafos
        CL MMDH 00000025-000002-000001 · item
        Parte de Moreno Mardones Sebastián

        Durante el período de la dictadura de Pinochet, un grupo de chilenos fotografió las protestas y la sociedad chilena en sus más variadas facetas. En la calle, al ritmo de las protestas, estos fotógrafos se formaron y crearon un lenguaje político. Para ellos, fotografiar fue una práctica de libertad, un intento de supervivencia, una alternativa para poder seguir viviendo. Sus fotografías sirvieron para apoyar el testimonio de las víctimas de la dictadura y fueron fundamentales para iniciar procesos de justicia. Algunos de ellos fueron reprimidos brutalmente, otros asesinados... la mayoría siguen vivos. Ellos representan el inhóspito pasado de Chile y la metamorfosis de la sociedad chilena. Esta película habla de ellos.

        Moreno Mardones, Sebastián
        CL MMDH 00000011-000047-000004 · item · 1985-01-28
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Documento dirigido a "estimados amigos" en el que los ejecutivos del PRODEN envian antecedentes informativos y comunican una visita personal en solidaridad y apoyo a las condiciones reales de cada uno de las personas privadas de libertad por la dictadura.

        Lavanderos Illanes, Jorge Exequiel
        Milicias Rodriguistas
        CL MMDH 00000011-000021-000003 · item
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Autoadhesivo Milicias Rodriguistas FPMR. El FPMR fue un aparato militar del Partido Comunista de Chile en la resistencia armada contra el Régimen Militar de Augusto Pinochet. En 1987 se desvinculó del PCCh siendo una organización completamente autónoma.

        Boykot junta Chile
        CL MMDH 00000014-000028-000016 · item · 1973 - 1990
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        La Junta de Gobierno (también conocida como Junta Militar) fue un organismo que asumió el poder público en Chile tras el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Primero desempeñó el "mando supremo de la nación" y, posteriormente, ejerció sólo las funciones constituyente y legislativa. Se mantuvo en funciones hasta el 11 de marzo de 1990. Al constituirse, estuvo integrada por el Comandante en Jefe del Ejército, Augusto Pinochet Ugarte, el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea Gustavo Leigh Guzmán, el Comandante en Jefe de la Armada, José Toribio Merino, y por el General Director de Carabineros, César Mendoza Durán

        Vea N° 1788
        CL MMDH 00000014-000004-000002 · item · 18 de octubre
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Ejemplar de la revista Vea con un reportaje especial a "Los Detenidos en Isla Dawson"

        Análisis N°93
        CL MMDH 00000014-000004-000005 · item
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Denuncia: El Escandaloso gasto publicitario del Gobierno; Bombazo de Punta Arenas: "Fueron Militares"; ¡A respetar los signos del Tránsito...! Pare; Roberto Thieme "hay que nacionalizar a las FFAA".

        Lawner Steiman, Miguel
        Análisis N°90
        CL MMDH 00000014-000004-000001 · item
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas: Por su liberación: Chile se moviliza. Especial: Las últimas horas de Allende

        Análisis N°92
        CL MMDH 00000014-000004-000004 · item
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Exclusivo: Entrevista a Pascal Allende; Movilización Nacional: A Combatir las Alzas; Preofesionales de la Salid: "Somos los Administradores de la Muerte"; Roberto Thieme quiere democracia.

        Lawner Steiman, Miguel
        CL MMDH 00000014-000026-000027 · item · 1973 - 1990
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Postal de arpillera sobre el caso ocurrido en Lonquén, lugar donde se encontraron 15 cuerpos de detenidos desaparecidos quienes habian sido detenidos en distintas circunstancias el 7 de octubre de 1973 en la comunidad rural de Isla de Maipo y cuyos cuerpos se descubrieron a fines de 1978 en los hornos de Lonquén. La arpillera pose un poema de Pablo Neruda.

        Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
        CL MMDH 00000014-000026-000017 · item · 1983
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        El pueblo chileno lucha por la democracia luego de 10 años de represión desde 1973. Lanigrafía realizada por el colectivo de mujeres chilenas refugiadas en Rostock.

        Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
        Chile venceremos
        CL MMDH 00000014-000026-000003 · item · 1973 - 1990
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Lucha del pueblo chileno para conseguir la democracia.

        Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen