DICTADURA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 490

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/dictadura

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    DICTADURA

      Términos equivalentes

      DICTADURA

      • Usado para Régimen dictatorial

      Términos asociados

      DICTADURA

        2529 Descripción archivística results for DICTADURA

        2529 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        Chile de pie
        CL MMDH 00001742-000001-000019 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto que invita a marchar el 4 de septiembre. Por un lado dice: Chile de pie para echar a Pinochet y por el otro: La unidad y el combate del pueblo pondrá fin a la tiranía ahora.

        Chile exige castigo
        CL MMDH 00001742-000001-000020 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto del partido Comunista. Por un lado tiene el texto: Chile exige castigo. Si Mendoza ya se fue, que se vaya Pinochet. Por el reverso dice: Uniformado, Pinochet pisotea el honor de Chile. Patria está primero. Tu deber es dejar a Pinochet.

        Partido Comunista (Chile)
        ¿Hasta cuando?
        CL MMDH 00001742-000001-000023 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto del Movimiento democrático popular, que llama a la población a irse a paro el 2 y 3 de julio. Por un lado dice: La dictadura nos tiene sin pan, sin trabajo, sin justicia. AHORA SIN AGUA. Basta de ladrones e incapaces. PARO 2 - 3 julio. MDP

        Movimiento Democrático Popular. MDP
        Mujer
        CL MMDH 00001742-000001-000031 · item · 1986
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto realizado por Mujeres por la Vida que invita a las mujeres a irse a por elecciones el 4 de septiembre de 1986.

        Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
        Chile defiende la vida
        CL MMDH 00001742-000001-000032 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto emitido por el Comite por la vida que informa de una jornada reflexiva por la vida el 8 de agosto: Chile defiende la vida.

        Comité por la Vida, la Verdad y la Justicia
        Todos juntos al mismo tiempo
        CL MMDH 00001742-000001-000034 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto del Partido Socialista llamando a todo Chile al Paro Nacional el 2 y 3 de julio: Trabajadores, Dueñas de casa, Pobladores, Transportistas, Comerciantes, Profesionales, Empresarios. De tí depende el futuro democrático de todos los chilenos.

        Pido la renuncia de Pinochet
        CL MMDH 00001742-000001-000035 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto que hace un llamado para apoyar, de distintas maneras, al Obispo de Linares Carlos Camus luego de sus declaraciones: Pido la renuncia de Pinochet.

        Abajo la ley 18.413
        CL MMDH 00001742-000001-000037 · item · 1986
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto que llama a protestar, el 30 de enero de 1986, en contra de la ley 18.413. Tiene un texto que dice: por la derogación de la ley 18.313, contra la nueva ley de salud, pensionados de Chile, a protestar.

        Pinochet y ministros, tiranos
        CL MMDH 00001742-000001-000038 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto que le habla al Papa Juan Pablo segundo: Oye padre el grito de tu pueblo, que caiga, que muera el maldito tirano. Por el reverso: Pinochet y ministros tiranos tienen sida en el ano. Santo padre, llevatelos. Papa, papito, llevatelos a toditos.

        No soy un desertor
        CL MMDH 00001742-000001-000041 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto sobre una declaración del Mayor del Ejercito Armando Fernandez Larios junto a su fotografía. Fernandez se entro en la Escuela de las Américas en Panamá. Participo en el asalto al Palacio La Moneda el 11 de septiembre de 1973 para después formar parte de la comitiva dirigida por Arellano Stark conocida como la Caravana de la Muerte que ejecuto y desaparecio a 97 presos políticos del norte y sur de Chile. En 1974, participo en la elaboración del asesinato del general Carlos Prats y su esposa, ocurrido en Buenos Aires y en 1976 viaja a Estados Unidos a preparar el asesinato de Orlando Letelier y Ronni Moffi, razón por la que es procesado por un tribunal federal de Washington en 1978 pero Chile niega la extradición de Fernández Larios a Estados Unidos. Sin embargo, casi una década después, negoció su entrega a Estados Unidos donde vive actualmente.

        Protesta poblacional
        CL MMDH 00001742-000001-000045 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto del Movimiento Democrático Popular que informa sobre una protesta poblacional el 13 de mayo. Por un lado dice: Por los derechos de los pobladores y contra los allanamientos, por la renuncia de los alcaldes designados, los pobladores protestan. Por el otro: Por Chile, ¡Que renuncie Pinochet! MDP.

        Movimiento Democrático Popular. MDP
        No más
        CL MMDH 00001742-000001-000048 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto del Movimiento Democrático Popular que llama a un paro nacional el 2 y 3 de julio: No +. Municipalización de la educación, ley de salud, ley laboral, dictadura asesina.

        Movimiento Democrático Popular. MDP
        Todos al centro
        CL MMDH 00001742-000001-000050 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto del Comando Nacional de Trabajadores que convoca a una marcha en el centro, el 1° de mayo por la renuncia de Pinochet.

        Comando Nacional de Trabajadores CNT
        Publicaciones seriadas
        CL MMDH 00001793-000001 · collection
        Parte de Alburquerque Fuschini Mario

        Colección de Revista Kritica, publicación de análisis político y social editada por el colectivo Cambio 83, conformado por estudiantes universitarios de oposición a la dictadura a principios de los años 80.

        Miriam, ¡Hola! ¿Cómo estás?...
        CL MMDH 00001792-000001-000001 · item · 1973/10/25
        Parte de Peña Fernández Francisco Javier

        Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernández escrita en el Estadio Regional de Concepción. Extract “¡Hola! ¿Cómo estás?, supongo que bien, yo en perfectas condiciones, solo un poco aburrido, pero en fin que se le va a hacer. No había escrito antes por dos razones…”. La carta fue escrita en un trozo de papel de diario. Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

        Miriam, estoy bien, espero salir...
        CL MMDH 00001792-000001-000002 · item · 1973/11/11
        Parte de Peña Fernández Francisco Javier

        Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en el Estadio Regional de Concepción. Extract: “Myriam: estoy bien, espero salir pronto, saludos a mi casa y a todos los que pregunten por mí. No necesito nada, pero si pueden manden cigarrillos. Puedes escribirme aquí al estadio regional, cariños a todos pórtate bien. Chaoo. Pancho”. Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

        CL MMDH 00001792-000001-000003 · item · 1973/12/01
        Parte de Peña Fernández Francisco Javier

        Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en el Estadio Regional de Concepción. Extract: “Myriam: ¡Hola mi amor, lamentablemente no pude hablar contigo, pero como te habrás dado cuenta yo estoy bastante bien; tu a la distancia te ves hasta más gordita”. Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

        CL MMDH 00001792-000001-000004 · item · 1973/12/11
        Parte de Peña Fernández Francisco Javier

        Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en Los Ángeles. Extract: “Después de bastantes días que no te escribo lo vuelvo a hacer para darte a conocer lo que siento y pienso en estos momentos…”. Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

        CL MMDH 00001792-000001-000005 · item · 1973/11/18
        Parte de Peña Fernández Francisco Javier

        Carta de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en el Estadio Municipal Los Ángeles (no indica fecha). Extract: ¡Hola Miriam (SIC): Supongo que estás bien, yo igual, haciendo trabajos voluntarios que es mejor que estar en el Regimiento. Avisa a mi casa que manden lo siguiente…” Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

        Miryam: estoy bien, no se preocupen...
        CL MMDH 00001792-000001-000006 · item · 1973/10/15
        Parte de Peña Fernández Francisco Javier

        Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en el Estadio Regional de Concepción. Extract: “Myriam: Estoy bien no se preocupen, espero salir pronto, avisa a mi casa, el trato es bueno, espero que estén todos bien, cariños para todos…” Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

        Mi nombre es Mario...
        CL MMDH 00001791-000001-000001 · item
        Parte de Medel Davis Mario Segundo

        Carta escrita por Mario Segundo Medel Davis, en que narra su detención y los lugares donde estuvo detenido, para ser presentada en la Comisión Valech. Sin fecha 1 hoja, copia.

        Estimado Mario, los esperamos..
        CL MMDH 00001791-000001-000002 · item · 1990-12-20
        Parte de Medel Davis Mario Segundo

        Carta dirigida a Mario Medel desde Holanda firmada por Enrique Palet en donde lo invita a una reunión en su casa en La Haya para conversar con respecto a su retorno a Chile o su permanencia en Holanda.

        Excelentísimo Señor, soy la madre...
        CL MMDH 00001791-000001-000003 · item · 1976-07-30
        Parte de Medel Davis Mario Segundo

        Carta de Elena Davis viuda de Medel, madre de Mario Medel, dirigida al general de División don César Raúl Benavides, Ministro del Interior. En que presenta la situación de su hijo, solicitando la libertad por la falta de méritos, dado que su detención se produjo por un error de nombre.

        CL MMDH 00001791-000001-000004 · item · 1992-03-12
        Parte de Medel Davis Mario Segundo

        Carta dirigida a Gerente General EMOS S.A. firmada por Mario Medel, en la que solicita su reincorporación a la empresa, debido a que ha retornado al país luego de haber estado 30 meses recluido en un campo de detención y exiliado en Holanda, y desea reinsertarse en la vida nacional.

        Señor Manuel Villarroel Brito...
        CL MMDH 00001791-000001-000005 · item · 1993-04-30
        Parte de Medel Davis Mario Segundo

        Carta dirigida a Manuel Villarroel Brito firmada por Mario Medel, en que solicita documento que acredite su despido en 1974 para efectos de acogerse a beneficios previsionales.

        Estimados y recordados amigos...
        CL MMDH 00001791-000001-000007 · item · 1991-01-22
        Parte de Medel Davis Mario Segundo

        Carta escrita por Pierre Dubois dirigida a unos amigos que viven en Europa. Habla de un viaje que realizó, de su nuevo trabajo asesorando a la Juventud Obrera Católica (JOC) y al Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC), la idea de un proyecto de cooperativa de servicio que permitiera crear un fondo complementario de salud para gente de Chile y futuros retornados y de como está el país ahora con el fin de la dictadura.

        Rostro de Pinochet
        CL MMDH 00001818-000001-000003 · item · 1978-05
        Parte de Quinteros Leonor

        Dibujo "Pinochet", de Leonor Quinteros. Mayo de 1978 en Tübingen.

        Entrevista a Ricardo Hormazábal
        CL MMDH 00001826-000001-000005 · item
        Parte de Fuentealba Juan Pablo

        Entrevista realizada a Ricardo Hormazábal, dirigente sindical del sector bancario en la década de los 80, demócratacristiano. Habla sobre la discusión entre los opositores de la dictadura, especialmente al interior de la DC, sobre la mejor manera de fortalecer la lucha en contra del régimen militar. Habla del enfrentamiento entre una estrategia puramente política, y otra que involucrara también actores sociales y sindicales, y de como se generó la Asamblea de la Civilidad. También habla de la creación de Fortín Mapocho, y los llamados a las primeras a protesta, aproximadamente en 1983. Habla de la legitimidad de la protesta, y menciona el diálogo que se abrió con la llegada de Sergio Onofre Jarpa al gobierno de Pinochet. También habla del impacto que generó en 1986 el atentado contra Pinochet, así como el hallazgo de armas en Carrizal, que generó una fuerte represión como respuesta. Profundiza acerca de la discusión al interior de la DC, en relación a si la protesta social era un aporte, un avance o era un retroceso, así como de la organización conjunta que incorporaba a un amplio espectro político: MIR, PC, PS, etc.

        Entrevista a Néstor Santander
        CL MMDH 00001826-000001-000004 · item
        Parte de Fuentealba Juan Pablo

        Entrevista a Néstor Santadner, dirigente de la Juventud Demócratacristiana en los 80, sobre la discusión política interna del Partido Demócrata Cristiano hacia 1983. Santander expone que había dos posiciones: impulsar la movilización social callejera y participar en la reconstrucción del tejido social, a través del trabajo con las bases, orientado a una movilización social para protestar en contra de la dictadura, buscando amplio consenso político; mientras otra tesis apostaba por el diálogo estrictamente político con el régimen, para buscar una transición negociada a la democracia, especialmente con los civiles del régimen (facciones conocidas como "chascones" y "guatones"). En ese contexto se formó la Asamblea de la Civilidad, la Comisión de DDHH, entre otros. Paralelo estaba el MDP, que también impulsa la movilización social, pero dejando abierta la posibilidad de la lucha armada. Habla de la creciente represión en las protestas de los años ochenta, en un clima de fuerte polarización.

        Entrevista a Fernando Castillo Velasco
        CL MMDH 00001826-000001-000001 · item
        Parte de Fuentealba Juan Pablo

        Testimonio de Fernando Castillo Velasco, sobre el proceso de discusión política interna en el Partido Demócrata Cristiana durante la dictadura, especialmente en lo referido a las distintas vías posible para derrotar al régimen.

        Tengo dudas frente a los discursos...
        CL MMDH 00001895-000002-000001 · item
        Parte de Matus Madrid Verónica Julia

        Manuscrito con reflexiones sobre el Golpe de Estado. Sin fecha. “Tengo dudas frente a los discursos dogmáticos y me carga el sectarismo de algunos. Hay días que me asusta lo que pasa me altera pensar en una guerra civil o un enfrentamiento…

        La información como Derecho
        CL MMDH 00001910-000009-000001 · item
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Documento mecanografiado con anotaciones manuscritas. Redactado y editado por la periodista Patricia Verdugo para una presentación pública. Contiene biografía y critica a la libertad de prensa en Chile desde la Dictadura hasta la denominada transición. Sin fecha.

        Crónicas Vedadas
        CL MMDH 00001910-000008-000009 · item
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Extracto del libro Cronicas vedadas escrito por Monica Echeverria, que trata sobre el relato del ex general Joaquin Lagos sobre los hechos ocurridos en Antofagasta.

        Echeverría Yáñez, Mónica
        Mujeres y dictaduras
        CL MMDH 00001910-000010-000009 · item · 2000-06-15
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Entrevista realizada a la periodista Patricia Verdugo publicada en Santo Domingo, República Dominicana, por el Diario HOY, en ella establece una responsabilidad emocional en las mujeres como influentes y forjadoras del carácter de los grandes dictadores, ahonda en Lucía Hiriart, esposa de Augusto Pinochet, como una mujer clave para comprender la crueldad del Dictador.

        Transición chilena
        CL MMDH 00001910-000010-000010 · item · 2000-06-14
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Entrevista realizada en Santo Domingo, República Dominicana, publicada por el Diario HOY, dirigida a la periodista Patricia Verdugo en la que se refiere a la transición chilena, la herencia del dictador en la derecha, el poder de las armas, el poder del dinero y la constitucionalidad establecida.

        CL MMDH 00001910-000002-000003 · item
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Entrevista a Oscar Aitken, conocido como el contador y administrador de los bienes de Pinochet y además es el encargado de repartir su herencia que suma más de 8 millones de dólares que se descubrieron en la investigación al Banco Riggs, detalla cómo Pinochet amasó su fortuna. Diario El Mercurio.

        CL MMDH 00001910-000002-000007 · item · 2004-09-12
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Investigación sobre 8 millones de dólares detectados en las cuentas del Banco Riggs pertenecientes a Pinochet. Las utilidades de estos dineros se destinaron a cada miembro de la familia Pinochet-Hiriart. Diario La Tercera.

        CL MMDH 00001910-000002-000011 · item · 2004-11-28
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Nota de prensa sobre Edgar Tatman, ingeniero comercial chileno-norteamericano quien introdujo los dineros de Pinochet con el alias Daniel López, en el circuito bancario de EEUU. Diario El Mercurio.

        CL MMDH 00001910-000002-000013 · item · 2004-11-21
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Nota de prensa sobre el segundo informe de Senado norteamericano por los dineros de la familia Pinochet que involucran a Lucía Hiriart y a Marco Antonio Pinochet, según el informe son los involucrados en los movimientos de dineros en Estados Unidos. Diario La Tercera.

        Las cuentas secretas de Pinochet
        CL MMDH 00001910-000002-000023 · item · 2004-07-18
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Reportaje sobre las investigaciones judiciales por las cuentas de Pinochet en Santiago y Washinton, que fueron descubiertas en abril de 2002 por una agencia encargada de fiscalizar la banca. La Tercera

        CL MMDH 00001910-000002-000040 · item · 2004-08-07
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Documentos del Riggs Bank dan cuenta que Lucia Hiriart giró en el año 2002 medio millón de dólares. Además, en investigaciones que se han realizado se informa que los cheque fueron depositados en el Banco Chile de propiedad del grupo Luksic. La Nación Domingo

        Un "demente" brillante
        CL MMDH 00001910-000002-000042 · item
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Después que la justicia chilena eximió a Augusto Pinochet de enfrentar a los tribunales por "demencia subcortical moderada", el dictador realizo personalmente al menos 20 operaciones bancarias en el Riggs Bank. La Nación Domingo

        CL MMDH 00001910-000005-000050 · item · 2003-06-14
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Listado de ex uniformados juzgados por casos de DD.HH, según estadísticas recopiladas, a la fecha hay 179 ex oficiales, ex suboficiales y ex empleados civiles procesados. Otros 14 han sido condenados. Diario El Mercurio

        Diario El Mercurio
        CL MMDH 00001910-000005-000070 · item · 2003-09-03
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Durante la década del 70 varios agente de los servicios secretos franceses, asesoraron a los servicios de inteligencia de los regímenes militares de América Latina. Así quedo demostrado en el documental francés "Escuadrones de la Muerte" reportaje que presento a una figura clave detrás de la llamada conexión francesa, el ex jefe de los servicios de inteligencia, el general Paul Aussaresses.

        Diario La Tercera
        CL MMDH 00001910-000005-000067 · item · 2003-10-04
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Los tres ex militares Argentinos Ramón Díaz Bessone, Reynaldo Bignone y Albano Harguindeguy, fueron denunciados por el delito de "apología del delito", luego de haber reconocido la existencia de los métodos de tortura y muertes empleados en la ultima dictadura militar de Argentina.

        Diario El Mercurio
        CL MMDH 00002037-000005-000033 · item · 1975
        Parte de Aylwin Azócar Andrés

        Recurso de amparo presentado por los obispos de las iglesias cristianas, en favor de 188 personas detenidas desaparecidas. Firman: Ariztía, Fernando (obispo) ; Frenz, Helmut (obispo) ; Stevens, Tomás (pastor) ; Werner, Wolfgang (pastor) ; Cariola, Patricio (sacerdote) ; Pretch, Cristián (presbítero).