DICTADURA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 490

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/dictadura

Display note(s)

    Hierarchical terms

    DICTADURA

      Equivalent terms

      DICTADURA

      • UF Régimen dictatorial

      Associated terms

      DICTADURA

        2529 Archival description results for DICTADURA

        2529 results directly related Exclude narrower terms
        Voyage au Chili de la Nuit
        CL MMDH 00000533-000003-000003 · item · 1976-12-20
        Part of Secours Populaire Français

        Artículo del diario Le Quotidien de Paris, que trata sobre lo que el periodista Chris Kutschera ha reporteado en terreno en cuanto a cómo se vive en Chile, con las actividades y presencia constante de los militares en las calles de Santiago, la represión a las poblaciones y las manifestaciones en contra del Gobierno Militar.

        CL MMDH 00000533-000013-000004 · item
        Part of Secours Populaire Français

        El documento, trata de la pérdida de poder del dictador chileno Augusto Pinochet dentro de la Junta Militar y también con Estados Unidos, a causa del asesinato de Orlando Letelier. Es por ello, que los trabajadores llaman a unirse a nivel nacional para su lucha reivindicadora y manifestarse en contra del Gobierno Militar.

        CHILI INFORMATION
        CL MMDH 00000533-000013-000003 · item
        Part of Secours Populaire Français

        El documento, trata de las maniobras que la Junta Militar en manos del dictador Augusto Pinochet, realizó para mantenerse en el poder y reprimir la lucha de reivindicación de los derechos de los trabajadores. Incluye una nómina de trabajadores chilenos, residentes en Santiago y Valparaíso a quienes se les tiene que enviar cartas de apoyo y/o ayuda para reforzar la lucha de los trabajadores

        ¡No a la impunidad!
        CL MMDH 00000535-000019-000001 · item · 1973 - 1990
        Part of Peñaloza Palma Carla

        Autoadhesivo del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) fue un grupo armado de ideología marxista-leninista y de orientación revolucionaria de Chile. Inició sus actividades el 14 de diciembre de 1983 y tomó su nombre del héroe de la independencia chilena Manuel Rodríguez Erdoíza. Fue una organización paramilitar que tenía como fin la lucha armada contra el régimen militar.

        CL MMDH 00000535-000017-000002 · item · 1973 - 1990
        Part of Peñaloza Palma Carla

        La Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH) se formo durante el régimen militar de Pinochet a causa de la persecusión a los profesores de izquierda, tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Alrededor de 103 profesores fueron declarados detenidos desaparecidos. Mientras tanto, los profesores cercanos al régimen se aglutinaron en torno al Colegio de Profesores, cuyos cargos directivos fueron designados por las autoridades. El magisterio opositor intentó resistir las políticas educacionales a través de la constitución de la Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH) en 1982. Sin embargo en 1985 se disolvio la Asociación.

        CL MMDH 00000552-000005-000001 · item
        Part of Gilbert Jorge

        Ensayo: “Alternative popular communication: the response to the chilean dictatorship” Jorge Gilbert, Evergreen State College, Olympia, Washington.

        CL MMDH 00000552-000002-000028 · item · 2011
        Part of Gilbert Jorge

        Entrevista en profundidad al ex presidente del Colegio de Periodistas, Abraham Santibañez, realizada por Jorge Gilbert y Leonel Sánchez. El destacado periodista se refiere a sus inicios profesionales, su ejercicio durante la dictadura y cómo vivió y enfrentó la censura aplicada por el régimen militar. También reflexiona sobre el rol de los medios de comunicación en una sociedad democrática.

        Untitled
        Testimonio de Roberto Parada
        CL MMDH 00000552-000002-000003 · item · 1985 - 2007
        Part of Gilbert Jorge

        Entrevista al actor Roberto Parada, integrante del Grupo Ictus y uno de los fundadores, junto a su esposa -también actriz- María Maluenda, Rubén Sotoconil, Agustín Siré, entre otros, del Teatro Experimental de la Universidad de Chile en 1941. Entre los temas que se abordan en esta entrevista: su experiencia como docente y actor; las implicancias del trabajo cultural en contexto de dictadura y el asesinato de su hijo, el sociólogo José Manuel Parada, ocurrido en marzo de 1985, un mes antes de la realización de esta entrevista. Este trabajo forma parte de la serie "Testimonios", realizada por Jorge Gilbert. Roberto Parada falleció en Moscú, ciudad en que estaba de paso, en 1986, un año después de la realización de esta entrevista.

        Untitled
        CL MMDH 00000552-000002-000020 · item
        Part of Gilbert Jorge

        Recital de poesía y canto del poeta, cantante y novelista Patricio Manns, grabado en la ciudad de Oregon en un encuentro de poetas latinoamericanos, organizado por el Departamento de Lenguas de la Universidad de Oregon (Eugene, Estados Unidos). En dicha oportunidad, Manns leyó al público algunos poemoas de su libro "Memorial de Bonampak".

        Untitled
        CL MMDH 00000552-000002-000018 · item · 1986
        Part of Gilbert Jorge

        Documental producido en Canadá en idioma inglés sobre la geografía de Chile de acuerdo al modelo de regionalización de Chile y sus territorios establecido por la Junta Militar de Gobierno encabezada por Augusto Pinochet. Sin subtítulos.

        Untitled
        CL MMDH 00000552-000002-000019 · item · 1986
        Part of Gilbert Jorge

        Documental producido en Canadá en idioma inglés que explica críticamente la interpretación oficial o tradicional de la época colonial española y los efectos del orden mundial de la época. Del mismo modo, describe la formación de la nación chilena y la organización de la nueva república basada en un riguroso sistema de clases sociales que perdura hasta nuestros días.

        Untitled
        Calendario 1980 Arpilleras
        CL MMDH 00000554-000007-00001 · item · 1979
        Part of Videla González Gabriela

        Calendario de 1980 con motivos de arpilleras de Chile. Este calendario fue realizado por Chile Committe for Human Rights y Letelier Moffit Memorial Fund ubicado en Washington D.C. EE.UU.

        Violeta Parra
        CL MMDH 00000557-000003-000001 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Mural del Taller Laboral Violeta Parra de un retrato de Violeta Parra junto a unas flores. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago, 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

        Taller laboral Violeta Parra
        CL MMDH 00000557-000003-000002 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva del Taller Laboral Violeta Parra. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

        Taller laboral Violeta Parra
        CL MMDH 00000557-000003-000003 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva del Taller Laboral Violeta Parra. Hay una mujer con chaleco rojo al costado derecho. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

        Familia
        CL MMDH 00000557-000003-000004 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva de una mujer con una guagua en brazos y un niño. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

        Mujer y niños
        CL MMDH 00000557-000003-000005 · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva que muestra a una mujer de chaleco azul junto a unos niños fuera del Taller Laboral Violeta Parra. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

        Mujeres y niños
        CL MMDH 00000557-000003-000006 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva que muestra a tres mujeres tejiendo fuera de una casa junto a dos niños, parte de una secuencia de 3 fotografías. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

        Mujeres y niños
        CL MMDH 00000557-000003-000007 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva que muestra a tres mujeres tejiendo fuera de una casa junto a dos niños, parte de una secuencia de 3 fotografías. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

        Mujeres y niños
        CL MMDH 00000557-000003-000008 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva que muestra a tres mujeres tejiendo fuera de una casa junto a dos niños, parte de una secuencia de 3 fotografías. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

        Carretera con parras
        CL MMDH 00000557-000003-000009 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva de un paisaje de Chile que muestra una carretera, parrones de uva y montañas de fondo. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago, 1986.

        Niños en un negocio
        CL MMDH 00000557-000003-000010 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva que muestra dos niños de pie, fuera de un negocio de la población. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

        El barco
        CL MMDH 00000557-000003-000011 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva de un poblador con un barco de madera que al parecer el mismo realizó. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

        Casa
        CL MMDH 00000557-000003-000012 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva que muestra una casa de la población. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

        Población
        CL MMDH 00000557-000003-000013 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva que muestra mujeres caminando por entremedio de las casas de la población. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

        Población
        CL MMDH 00000557-000003-000014 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva que muestra la población y unos niños. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986, con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

        Poblaicón
        CL MMDH 00000557-000003-000015 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva de la población. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago, 1986 con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

        Mujeres pobladoras
        CL MMDH 00000557-000003-000016 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva que muestra el Taller Laboral Violeta Parra junto a niños y mujeres. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago, 1986 con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

        Población
        CL MMDH 00000557-000003-000017 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva de la población. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago, 1986 con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

        Taller laboral Violeta Parra
        CL MMDH 00000557-000003-000018 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva que muestra el taller laboral Violeta Parra con mujeres dentro y un niño jugando afuera. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago, 1986 con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

        Pobladores
        CL MMDH 00000557-000003-000019 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva que muestra a los pobladores junto a un barco de madera que tallaron. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago, 1986 con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

        Población
        CL MMDH 00000557-000003-000020 · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva que muestra niños en la población. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986 con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago.

        Población
        CL MMDH 00000557-000003-000021 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva que muestra la población. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago, 1986 con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago, especialmente la de las mujeres creadoras de las arpilleras que Sheila y Donna exhibían y vendían en Canadá.

        Calle de Santiago
        CL MMDH 00000557-000003-000023 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva que muestra una imagen de una calle muy concurrida de Santiago. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago, 1986 con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago.

        Vendedora en el centro
        CL MMDH 00000557-000003-000022 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva que muestra una concurrida calle de Santiago y a una vendedora de golosinas leyendo el diario. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986 con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago.

        Calle de Santiago
        CL MMDH 00000557-000003-000024 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva que muestra una calle peatonal de Santiago, con mucha gente observando lo que parece ser un show callejero. De fondo se pueden ver ciertas tiendas como: Falabella y la heladería Savory. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986 con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago.

        Pileta
        CL MMDH 00000557-000003-000025 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva que muestra una plaza de Santiago con dos piletas de agua. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986 con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago.

        Plaza
        CL MMDH 00000557-000003-000026 · item · 1986
        Part of Reid Sheila

        Diapositiva que muestra una plaza y gente transitando en ella. Parte de una serie de diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago en 1986 con objetivo de mostrar las duras realidades de la vida cotidiana en los barrios pobres de Santiago.

        El amor es más fuerte
        CL MMDH 00000564-000003-000013 · item · 1973 - 1990
        Part of Sallnäs Göran

        Frase con la cual terminó Juan Pablo II, la ceremonia efectuada en el Parque O'Higgins en 1978 en Santiago de Chile.

        Chin Chin
        CL MMDH 00000574-000001-000002 · item · 2013
        Part of Aguirre Regedera Annabel

        El gran veterano del graffiti chileno Juan "Chin Chin" Tralma, integrante de la Brigada Ramon Parra, junto a su colega Beto Pastene, hablan sobre su trabajo en Chile durante los últimos 50 años, sobre sus ideas acerca del arte, del trabajo colectivo y sobre el activismo político en Chile.

        CL MMDH 00000574-000001-000001 · item
        Part of Aguirre Regedera Annabel

        Annabel Aguirre Regedera es la narradora en off de este documental, en el que reflexiona sobre las consecuencias dolorosas de la dictadura y la falta de sanación al respecto. Cómo cambió la sociedad chilena tras el Golpe de Estado de 1973 y los desafíos que enfrenta hoy en materia de Verdad, Justicia y Reparación.

        CL MMDH 00000579-000005-000001 · item · 1986
        Part of Aguirre Perla

        Panfleto contra la tortura en el tercer aniversario de la muerte del trabajador de la construcción Sebastián Acevedo, quien el día 11 de noviembre de 1983 se inmola quemándose a lo bonzo frente a la Catedral de Concepción, gritando "¡Que la CNI devuelva a mis hijos!, exigiendo conocer el estado y el paradero de detención de María Candelaria y Galo Fernando Acevedo Sáez, apresados el día 9 de noviembre por agentes de la CNI.

        Untitled
        Kafee Ulm
        CL MMDH 00000582-000002-000001 · item
        Part of Montégu Ana María

        Breve historia del proyecto cultural Kafee Ulm. En 1978, época en que las autoridades prohibían la concentración de personas, los lugares de encuentro eran escasos, había toque de queda y eran casi nulas las posibilidades que tenían los artistas para presentarse al público, los empresarios Michael Weiss Egner (1943), Diseñador Industrial de la Universidad de Ulm, y el Ingeniero chileno de la Universidad Católica, Armando Aldunate Herrera (1947), asociados en la empresa Weiss Muebles Chile Soc. Ltda., emprendieron el proyecto Kafee Ulm para abrir un espacio a artistas del Canto Nuevo y por su particular interés en el Jazz, que en ese tiempo...

        Le Chili - Chile
        CL MMDH 00000590-000002-000003 · item · 1976
        Part of Poblete Garcés Sergio

        Conferencias y debate del antes y después del golpe militar del 11 de septiembre 1973 y exposición fotográfica sobre el golpe de Estado.

        CL MMDH 00000610-000002-000001 · item · 1986
        Part of Kurmi foto & film

        Documental realizo por Lars Palmgren, Göran Gester y Lars Bildt, que narra el antes, durante y después de un día de protesta durante el mes de septiembre de 1985, en cual Chela, joven de 16 años, estudiante secundaria comparte con amigos y familia mientras participa activamente en la organización de las protestas en La Legua.

        Untitled
        Documentos legales
        CL MMDH 00000612-000002 · collection
        Part of Brodsky Baudet Ricardo

        Decreto exento del Ministerio del Interior N° 5179 fechado el 11 de febrero de 1985 en que se dispone el arresto del donante, Sr. Ricardo Brodsky.

        Recursos de amparo
        CL MMDH 00000612-000005 · collection
        Part of Brodsky Baudet Ricardo

        Primer recurso de amparo interpuesto después del golpe fechado el 13 de septiembre de 1973 en Concepción a favor de Osvaldo Amigo Fuentes

        Boletin informativo
        CL MMDH 00000617-000002-000003 · item · 1973-10 - 1973-12
        Part of Talloni Valdés Patricia

        Boletín informativo del Consejo General a través de la circular Nº 63, en la que se da conocer por disposición de la Junta de Gobierno y como una manera de colaborar con la reconstrucción del País, las enfermeras deberán sumar unas 5 horas adicionales de trabajo semanal.

        Otro sueño
        CL MMDH 00000617-000006-000002 · item · 1984-03
        Part of Talloni Valdés Patricia

        Poema de Manuel Aura ( seudónimo de un exiliado chileno en Canadá) titulado "Otro sueño" Versos sobre la dictadura.

        Declaración Colegio
        CL MMDH 00000617-000010-000003 · item
        Part of Talloni Valdés Patricia

        Declaración pública del Colegio de Enfermeras, sobre el déficit de salud acumulado durante los 16 años de Dictadura y la compleja situación en salud derivada de la aplicación de los postulados del neoliberalismo en todos los ámbitos de la vida nacional

        Abuelos
        CL MMDH 00000635-000001-000001 · item · 2010
        Part of Valencia Dávila Carla

        Un viaje personal en busca de dos abuelos. Remo, médico autodidacta ecuatoriano que quiere descubrir la inmortalidad. Juan, militante comunista asesinado en la dictadura militar chilena. Una nieta que crece entre el exilio y un universo mágico. Dos historias, una cercana y otra enterrada. Dos sueños que se reflejan en dos paisajes, uno de montañas frondosas, el otro árido y desolado. (Fuente: www.cinechile.cl)

        Untitled
        Libros
        CL MMDH 00000636-000001 · collection · 2003 - 2006
        Part of Barrera Cordonez Ángela Paulina

        1.- Barrera Cordonez, Angela. Atardecer II. [Rancagua], 2003. 91 p. 2.- Barrera Cordonez, Angela. Cuentos de cigüeñita en internet. 2006. 98p.

        Abuelos
        CL MMDH 00000635-000002-000001 · item · 2011 - 2012
        Part of Valencia Dávila Carla

        Postal del documental Abuelos realizado por Carla Valencia Dávila, el cual trata de una nieta que va en busca de sus dos abuelos; uno médico autodidacta ecuatoriano, y el otro Juan Dávila, militante comunista capturado y enviado al campo de concentración de Pisagua donde fue fusilado y echado a una fosa común.

        CL MMDH 00000648-000003-000001 · item
        Part of Sperberg Cristiá Jaime

        Mensaje entregado por la Comisión de Solidaridad Antiimperialista para África, Asia y Latinoamérica, donde expresa la necesidad de difundir la declaración de la sesión final del juicio de Nüremberg contra los Crímenes de la Junta Militar en Chile. En esta sesión participaron chilenos, como Hortensia Bussi, Clodomiro Almeyda y Sergio Insunza, que complementaron los análisis de expertos con relatos de la realidad chilena.

        Libros. Digital
        CL MMDH 00000621-000001 · collection
        Part of Garcés Sotomayor Antonia

        Tesis hecha para obtener la licenciatura en historia y ciencias sociales en la Universidad de Santiago de Chile. Toma el tema de los actores sociales y políticos de las protestas contra la dictadura en Chile, durante los años 1983 y 1986.

        Libros
        CL MMDH 00000627-000002 · collection
        Part of Epple Juan Armando
        1. “Cruzando la cordillera. El cuento chileno 1973- 1983” Antología preparada por Epple, Juan Armando. Casa de Chile México. Primera edición 1986. México, D.F. 242p. 2. “Doctores y proscritos. La nueva generación de Latinoamericanistas Chilenos en U.S.A.” Silveiro Muñoz, Editor. Ediciones Literatura Latinoamericana Reunidas. Concepción, 1987. 183p 3. “Erkundungen II” 22 Chilenische Autoren. Verlag Volk und Welt- Berlin. 1976. 303p. 4. Alegría, Fernando “Allende mi vecino el presidente” Editorial Planeta, Biblioteca del sur, Santiago de Chile, 1989. 292p. 5. “Literatura chilena en Canadá. Chilean literatura in Canada” Editor Naín Nómez, ediciones cordillera, Ottawa, Ontario, 1982. Versión en inglés y español. 247p. 6. “Chile: dictatorship and the struggle for democracy” Editado por Grínor Rojo, John, J. Hassett. Ediciones Hispanoamérica, Gaithersburg, USA, 1988. 112p. 7. Alegría, Fernando; Epple, Juan Armando “Nos reconoce el tiempo y silba su tonada” Ediciones Literatura Latinoamericana Reunidas. Concepción, julio 1987. 119p. 8. Epple, Juan Armando “El arte de recordar” 1994. 211 pag
        Sin título
        CL MMDH 00000662-000003-000026 · item
        Part of Riveros Silva Familia

        Dibujo en tinta negra y grafito sobre papel de formato acartelado, donde se observan dos personajes masculinos. El personaje de la izquierda corresponde al busto de un hombre en escorzo, sobre su cabeza lleva un casco con bocetos de rostros humanos en grafito, desde su ojo derecho caen lagrimas que llegan hasta un balde lleno de estas lagrimas, a la derecha del balde inscrito en un cuadrado se encuentra un corazón, abajo del personaje se observa un periódico (el mercurio) doblado que cae hacia abajo. El personaje de la derecha es un hombre de perfil, que tiene en su boca un candado, y su oreja tapada con tablas, desde la parte superior de su boca sale una línea -que recorre su rostro- de forma circular y que termina más arriba de su cabeza de donde pende una columna con un sombrero de fuerzas armadas, esta columna se encuentra sobre una fuente de donde salen llamas de fuego.

        Untitled
        CL MMDH 00000662-000003-000037 · item · 1978
        Part of Riveros Silva Familia

        Tinta sobre papel -enmarcada-, en formato apaisado, en el cual se observa una composición abstracta formada por líneas curvas, verticales y horizontales, en la cual es posible apreciar dos rostros (sin distinguir sexo) y un busto femenino.

        Untitled
        CL MMDH 00000669-000013-000001 · item · 1988 - 1990
        Part of Santana Leopoldo

        Panfleto que convoca a inscribirse y votar por el Partido Amplio de Izquierda Socialista (PAIS), el cual fue un partido político chileno de izquierda que funcionó entre noviembre de 1988 y marzo de 1990. Su creación, fue netamente instrumental para inscribir candidatos de los partidos Comunista (que en ese momento no podía inscribirse), Izquierda Cristiana, MAPU y PS-Almeyda, todos antiguos integrantes de la Izquierda Unida. El presidente del PAIS fue Luis Maira

        CL MMDH 00000764-000002-000007 · item · 1989
        Part of Gelauff Peter

        Mes de Chile, Abril de 1989. Campaña organizada por el Comité holandés de Solidaridad con Chile, FNV (Federacion Neerlandesa de Sindicatos), el Foro Humanista de Derechos Humanos y la Asociación Nacional de Tiendas del Mundo y Solidaridad.

        Untitled
        Mural
        CL MMDH 00000764-000002-000012 · item · 1973 - 1990
        Part of Gelauff Peter

        Mural fue pintado en el muro del cuartel de policía de Utrecht con autorización del Alcalde y Concejales de la ciudad. Fue realizado por una brigada de artistas chilenos exiliados. El mural fue destruido y recompuesto unas 4 veces. ¡Es la prueba de que la solidaridad de la población de Utrecht con la lucha del Pueblo Chileno por recuperar la democracia, no se puede destruir! Lo que se recaude ira en apoyo a la resistencia chilena. ¡Apoye el Fondo de Lucha de Chile!

        Untitled
        CL MMDH 00000772-000001-000001 · item · 1974-01-31
        Part of Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

        Fotografía de los hermanos Nelson Castillo Corvalán y Elizabeth Castillo Corvalán cuando eran niños, fechada el 31 de enero de 1974, en la ciudad de Coquimbo. Esta imagen fue enviada al padre de ambos, Nelson Castillo, cuando permanecía prisionero en el Campamento de Chacabuco. En el reverso de la fotografía tiene escrito con letra manuscrita "Para papá con todo el cariño de sus hijos. Nelson y Eli. Coquimbo 31 de enero de 1974". También se incorpora un timbre del estudio fotográfico "Fotografía Luciano, Lincoyán N°89, Coquimbo".

        Fotografías. Digital.
        CL MMDH 00000772-000001 · collection
        Part of Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

        Colección que incluye fotografías de la Familia Castillo, del padre de la donante Nelson Castillo (ex funcionario de la CORA, posteriormente prisionero político), del Campamento de Prisioneros de Chacabuco (en la actualidad), de memoriales y de actividades relativas el tema de la memoria y los Derechos Humanos.

        Certificados
        CL MMDH 00000772-000003 · collection
        Part of Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

        Documentación del padre de la donante, Nelson Castillo, quien estuvo detenido en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco y posteriormente relegado en Chiloé. Hasta el año 2004 sus antecedentes mantenían la "infracción a la ley de seguridad del Estado".

        CL MMDH 00000789-000006-000002 · item · 1979-05-01
        Part of Croxatto Duque Marcelo

        Comunicado a través del cual la Juventud Socialista manifiesta su total respaldo a la Dirección Única Superior del Partido, en particular al Comité Central Clandestino, luego de la realización del Tercer Pleno Nacional Clandestino realizado en Chile. Y respalda la medida del Comité Central del Partido de expulsar a Carlos Altamirano Orrego de sus filas. Firma: Juventud Socialista de Chile

        CL MMDH 00000789-000012-000003 · item · 1977-06
        Part of Croxatto Duque Marcelo

        Primer número del Boletín Informativo, elaborado por la Comisión Nacional de la Juventud Socialista, dirigido a los universitarios, donde se analizan los problemas que afectan al estudiante de hoy, bajo las condiciones de una universidad militarizada.

        CL MMDH 00000789-000012-000004 · item · 1983-11
        Part of Croxatto Duque Marcelo

        Boletín N°1 Agrupación de Universitarios Exonerados (Agrupación formada bajo el patrocinio de la Comisión Chilena de Derechos Humanos) Este boletín informativo aborda la problemática de académicos y no académicos, privados de participar en la vida universitaria, como consecuencia de la intervención de los establecimientos educacionales de nivel universitario a partir del 11 de septiembre de 1973.

        CL MMDH 00000789-000012-000005 · item · 1984
        Part of Croxatto Duque Marcelo

        Boletín N°2 (enero-febrero-marzo 1984) de la Agrupación de Universitarios Exonerados. Este boletín informativo aborda la problemática de académicos y no académicos, privados de participar en la vida universitaria, como consecuencia de la intervención de los establecimientos educacionales de nivel universitario a partir del 11 de septiembre de 1973.