DICTADURA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 490

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/dictadura

Display note(s)

    Hierarchical terms

    DICTADURA

      Equivalent terms

      DICTADURA

      • UF Régimen dictatorial

      Associated terms

      DICTADURA

        2529 Archival description results for DICTADURA

        2529 results directly related Exclude narrower terms
        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000497-000004 · collection
        Part of Ehijo Moya Octavio

        Impresión de Prensa. Carta de los marinos constitucionalistas por reportaje de El Mercurio. El Clarín de Chile, 29/Noviembre /2010. 1h. Impresión de Prensa. “Cuentan que Ex comandante en jefe de la Armada prologa libro que defiende tesis sobre la infiltración socialista a las Fuerzas Armadas en los 70”. El Mercurio. 1h. Impresión de Prensa. “Gonzalo Vial Correa: Dictadura e Historiografía”. Diario el Sur de Concepción – 08/ Noviembre de 2009. 4h.

        Taller Ananay
        CL MMDH 00000492-000005-000002 · item · 1987
        Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

        Saludo a Carmen Gloria Quintana de parte del taller de artesanía y teatro Ananay, el cual está formado por pobladoras de los Nogales. Ananay viene del Quechua para que se utiliza para manifestar que algo es grato a la vista.

        Saludo
        CL MMDH 00000492-000005-000005 · item · 1973 - 1990
        Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

        Saludo de ánimo para Carmen Gloria Quintana en los momentos difíciles que está pasando.

        Conferencia Episcopal
        CL MMDH 00000492-000005-000004 · item · 1985
        Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

        Credencial de Carmen Gloria Quintana para asistir a la conferencia episcopal se realiza por la visita del Papa Juan Pablo II a Santiago de Chile.

        Libertad
        CL MMDH 00000492-000005-000008 · item · 1988
        Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

        Saludo a Carmen Gloria Quintana e invitación a sumarse a la lucha contra la dictadura de Augusto Pinochet.

        Untitled
        Una rosa para Carmen Gloria
        CL MMDH 00000492-000005-000014 · item · 1986
        Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

        Se realiza Jornada de Paro Nacional convocada por la Asamblea de la Civilidad. Los jóvenes Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Gloria Quintana son quemados vivos por una patrulla militar, resultando muerto el primero.

        Represión
        CL MMDH 00000493-000002-000004 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía realizada en la Plaza Constitución, el día del natalicio del presidente Salvador Allende. Carabinero sustrae pancarta a Rosa Silva (miembro de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos -AFEP-). Aparece también el fotógrafo Marco Ugarte.

        Untitled
        Barricada
        CL MMDH 00000493-000002-000006 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa a Carabineros desarmar una barricada en Avenida Alameda Bernardo O’Higgins en Santiago.

        Untitled
        Manifestación
        CL MMDH 00000493-000002-000009 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía realizada en Villa Portales, en la conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Personas congregadas en un edificio despliegan lienzos en contra de la pena de muerte.

        Untitled
        Protesta
        CL MMDH 00000493-000002-000013 · item · 1988
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa a un joven que porta barra metálica y cartel favorable al "NO" durante disturbios en manifestación.

        Untitled
        Manifestación
        CL MMDH 00000493-000002-000012 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa un cartel realizado por el "Movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo" denuncia la responsbilidad de las Fuerzas Armadas en procesos de detención y tortura en el norte de Chile.

        Untitled
        Represión
        CL MMDH 00000493-000002-000017 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa a un joven cuando es mojado por carro lanza agua de Carabineros (guanaco) en la avenida Libertador Bernardo O'Higgins (Alameda).

        Untitled
        Represión
        CL MMDH 00000493-000002-000022 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía realizada en calle Teatinos. Las mujeres (todas ellas periodistas) que aparecen son, de izquierda a derecha: Margarita Cea, María Olivia Mönckeberg y Pamela Jiles. Aparece también -en el extremo derecho de la fotografía- el periodista José Carrasco Tapia, el cual sería asesinado por agentes de la dictadura en 1986.

        Untitled
        Hernán Büchi
        CL MMDH 00000493-000002-000025 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía de Hernán Büchi, ex ministro de Hacienda durante período dictatorial (1985-1989) y candidato presidencial por la alianza de derecha "Democracia y Progreso" en las elecciones de diciembre de 1989.

        Untitled
        Represión
        CL MMDH 00000493-000002-000030 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa a un joven que es mojado por el chorro de carro lanza aguas (guanaco) en la avenida Libertador Bernardo O’Higgins. Atrás se puede apreciar el edificio de la Casa Central de la Universidad de Chile.

        Untitled
        Represión
        CL MMDH 00000493-000002-000029 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa una concentración pública en las escaleras de la Catedral de Santiago, donde Carabinero desaloja a uno de los participantes.

        Untitled
        Protesta
        CL MMDH 00000493-000002-000038 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Jóvenes participan de disturbios en vía pública. En el fondo se vislumbra una gran cruz en medio de una nube de gas lacrimógeno.

        Untitled
        Encapuchados
        CL MMDH 00000493-000002-000039 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa a jóvenes (algunos de ellos con el rostro cubierto) empujan un auto para colocarlo en la calzada.

        Untitled
        Vicaria
        CL MMDH 00000493-000002-000040 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía realizada durante manifestación en Plaza de Armas. Personas portan carteles de apoyo a la Vicaría de la Solidaridad.

        Untitled
        Julio Guerra
        CL MMDH 00000493-000002-000041 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Mujer y cura franciscano alzan cartel denunciando el asesinato de Julio Guerra, muerto en 1987 por agentes de la CNI en la Operación Albania o matanza de Corpus Christi, que afectó a integrantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).

        Untitled
        Represión
        CL MMDH 00000493-000002-000053 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa al carro lanza agua de Carabineros (conocido como guanaco) actúa contra manifestante.

        Untitled
        Represión
        CL MMDH 00000493-000002-000055 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa como el lanza agua derriba a un manifestante, en una protesta en el centro de Santiago.

        Untitled
        Manifestación
        CL MMDH 00000493-000002-000075 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía realizada en acto público. Aparece en primer plano persona enmascarada cubierta con bandera chilena y carteles que reivindican justicia por diferentes detenidos desaparecidos.

        Untitled
        Protesta
        CL MMDH 00000493-000002-000091 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Varios niños/as y jóvenes se encuentran en luna población en acto de protesta. En primer plano se aprecia barricada ardiendo.

        Untitled
        La violencia del poder
        CL MMDH 00000504-000001-000006 · item · 2003
        Part of Fortunato René

        La dramática historia del doctor Joaquín Balaguer y su violento régimen de 12 años. Documental escrito y dirigido por René Fortunato.

        El poder del Jefe II
        CL MMDH 00000504-000001-000002 · item · 1996
        Part of Fortunato René

        Este documental muestra los acontecimientos políticos y sociales más importantes ocurridos en la República Dominicana durante el periodo 1938-1952. Entre los muchos temas tratados se destacan las invasiones de Cayo Confites y Luperón, el PSP, la Juventud Democrática, la huelga azucarera de 1946 y las diferentes conspiraciones, así como las relaciones de Trujillo con los Estados Unidos antes del inicio de la “Guerra Fría" Documental dirigido por René Fortunato.

        La herencia del Tirano
        CL MMDH 00000504-000001-000005 · item · 1998
        Part of Fortunato René

        Este documental muestra los dramáticos acontecimientos que ocurrieron en la República Dominicana inmediatamente después de la muerte de Trujillo. La lucha callejera de la "Unión Cívica” y el "14 de Junio" contra los remanentes del Trujillato, los esfuerzos de Joaquín Balaguer y Ramfis Trujillo por mantenerse en el poder, el inicio en el país de las actividades del PRD, las elecciones de 1962 y el triunfo del profesor Juan Bosch, entre otros acontecimientos.

        CL MMDH 00000504-000001-000003 · item · 1996
        Part of Fortunato René

        La tercera y última parte de la serie de largometrajes sobre la dictadura de Trujillo escritos y dirigidos por René Fortunato. Esta tercera parte muestra los acontecimientos más importantes ocurridos en República Dominicana en el periodo comprendido entre el 16 de agosto del 1952 y el 18 de noviembre de 1961, día de la salida del país de Ramfis Trujillo y su familia. Entre los acontecimientos tratados en esta parte se destacan el viaje de Trujillo a España, La Feria de La Paz, el secuestro de Galindez, la invasión del 14 de junio, el ajusticiamiento del dictador y la muerte de los que participaron en el complot contra Trujillo, entre otros.

        El poder del Jefe I
        CL MMDH 00000504-000001-000001 · item · 1991
        Part of Fortunato René

        Este documental muestra los acontecimientos políticos y sociales más importantes ocurridos en la República Dominicana durante el periodo 1938-1952. Entre los muchos temas tratados se destacan las invasiones de Cayo Confites y Luperón, el PSP, la Juventud Democrática, la huelga azucarera de 1946 y las diferentes conspiraciones, así como las relaciones de Trujillo con los Estados Unidos antes del inicio de la “Guerra Fría". Dirigido por René Fortunato.

        Al pie del árbol blanco
        CL MMDH 00000511-000002-000001 · item · 2007
        Part of Centro Municipal de Fotografía de Montevideo

        Poco antes del golpe de estado de 1973 en Uruguay, Aurelio González, jefe del archivo fotográfico del diario “El Popular” de Montevideo, escondió más de 45.000 negativos en un falso techo del edificio Lapido, en donde funcionaba el periódico, que fue clausurado definitivamente en noviembre de 1973. 33 años después, estos negativos se localizaron en un garaje.

        Libros
        CL MMDH 00000515-000001 · collection · 2010
        Part of Concha Mirna

        Mirna Concha. Crónicas en sepia replicas de la dictadura. Lampa, caballos de Mar, 111p.

        CL MMDH 00000519-000006 · collection
        Part of Arellano Herrera Hugo

        Declaración pública Comité de defensa de los derechos humanos y comités de Chile, Comisión de trabajo de Luxemburgo “Nous Exigeons”, marzo 1981. (incompleta) Declaración pública Comité de defensa de los derechos humanos y sindicales de Chile, Comisión de trabajo de Luxemburgo “Nous Exigeons” firmada por Eladio Ruiz, marzo 1981. (incompleta) Declaración pública. Luxemburgo, marzo 1981. “Nuevas violaciones a los derechos humanos en Chile”. “Projet de resolution. Deposee par Anne- Marie Lizin”. Resumen de prensa escrita.

        Estimado compañero y amigo:
        CL MMDH 00000519-000007-000002 · item · 1981-03-13
        Part of Arellano Herrera Hugo

        Carta dirigida a Clotario Blest Comisión Defensa Derechos Humanos y Sindicales de Chile, Presidente en Ejercicio. Firmada por Hugo Arellano (Presidente) y José Balaguer (Secretario) La misiva tiene por objeto informarle que los chilenos que se encuentran trabajando en la "Comisión de Trabajo Luxembourg" del CODEH-S Chile están difundiendo la verdad de lo que ocurre en Chile. Que de acuerdo a su consejo no han convertido ese organismo en recolector de fondos y que se manejan con aportes individuales. Que realizan labores de difusión que han sido un exito y han preparado diversos documentos que han sido traducidos al francés y que significan un valioso aporte a los parlamentarios europeos, como también a los partidos políticos y organismos sindicales.

        CL MMDH 00000519-000007-000003 · item · 1981-03-08
        Part of Arellano Herrera Hugo

        Telegrama dirigido al Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales en Chile. Luxemburgo. Firmada por Carmen Gloria Aguayo. La misiva tiene por objeto informarles de la imposibilidad de ella de participar en actividades públicas para denunciar los actos de la Dictadura en Chile, por constituir un peligro para su hija que vive en Chile, ingresada con un permiso provisorio y que le significa estar constantemente vigilada.

        Untitled
        Correspondencia
        CL MMDH 00000519-000007 · collection · 1981 - 1986
        Part of Arellano Herrera Hugo

        Carta. Dirigida a Monsieur Nik Kleker presidente de Amnistía Internacional emitida por Hugo Arellano, José Balaguer y Víctor Ortiz. Luxemburgo. Carta. Dirigida a Clotario Blest Comisión de Defensa de Derechos Humanos y Sindicales de Chile, firmada por Hugo Arellano y José Balaguer, Luxemburgo. Telegrama. Dirigido al Comité de Defensa de Derechos Humanos y Sindicales de Chile, firmada por Carmen Gloria Aguayo, Paris. Carta. Dirigida al Comité de Defensa de Derechos Humanos y Sindicales de Chile, firmada por Carmen Gloria Aguayo, Paris. Con sobre. Mensaje. “Estimado Héctor” Peine, 19 febrero 1981, emitido por Ariosto. Con sobre. Mensaje. “Madames et messieurs”. Carta. Dirigida a Héctor firmada por Lucho del Río, Paris. Carta. Dirigida a Monsieur Héctor Arellano Herrera de parte de Conleiller de Legation, Ministerio de asuntos extranjeros. Luxemburgo. “Se adjunta en el siguiente envío” mecanografiado.

        CL MMDH 00000519-000007-000004 · item · 1981-03-08
        Part of Arellano Herrera Hugo

        Carta dirigida al Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales en Chile. Luxemburgo. Firmada por Carmen Gloria Aguayo. París. La misiva tiene por objeto informarles de la imposibilidad de ella de participar en actividades públicas para denunciar los actos de la Dictadura en Chile, por constituir un peligro para su hija que vive en Chile, ingresada con un permiso provisorio y que le significa estar constantemente vigilada. Incluye sobre con remitente, destinatario y timbres.

        Untitled
        Libros
        CL MMDH 00000530-000001 · collection
        Part of Boncompte Andreu Jorge Sebastián

        1- Libro: Da, Ilario. “Una máquina para Chile”. Santiago de Chile, agosto de 1986. Editorial Pehuén. 178 págs. 2- Libro: Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU). “23 de agosto de 1984, los Muerto en Falsos Enfrentamientos”. Colección Patricio Sobarzo, Volumen IV. Chile, 1987. CODEPU. 114 págs. 3- Libro: Bonnefoy, Michel. “Relato en el frente chileno”. Chile, marzo de 2003. Lom Ediciones. 200 págs.

        Sin título
        CL MMDH 00000532-000002-000029 · item · 1973
        Part of Politi Donati Domingo Juan

        Militar parado sobre un jeep apunta su arma hacia un edificio. Centro de Santiago. Septiembre de 1973.

        Fotografías. Digital
        CL MMDH 00000532-000002 · collection
        Part of Politi Donati Domingo Juan

        Fotogramas extraídos de la colección de negativos digitales donada por el periodista, fotógrafo y reportero gráfico Domingo Politi. Estas fotografías dan cuenta de lo sucedido en las calles de Santiago durante los días posteriores al Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Dicho trabajo incluye, además, el registro de la situación de los detenidos en el Estadio Nacional, material que fue capturado por el profesional, de manera clandestina y con un lente teleobjetivo, desde un departamento aledaño al recinto deportivo, que fue utilizado como campamento de prisioneros por las Fuerzas Armadas. Algunas de estas imágenes, fueron utilizadas en la confección del libro “Operación Silencio”, realizado por los documentalistas alemanes Heynowski y Scheumann, publicado en 1974.

        Sin título
        CL MMDH 00000532-000002-000005 · item
        Part of Politi Donati Domingo Juan

        Carabineros y militares en la puerta del Palacio de la Moneda. Santiago de Chile, Septiembre de 1973.

        Sin título
        CL MMDH 00000532-000002-000036 · item · 1973
        Part of Politi Donati Domingo Juan

        Prisioneros en en Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

        Sin título
        CL MMDH 00000532-000002-000056 · item · 1973
        Part of Politi Donati Domingo Juan

        Un grupo de personas se refugia detras de una estatua. Por el lado pasa un vehículo militar. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

        Sin título
        CL MMDH 00000532-000002-000030 · item · 1973
        Part of Politi Donati Domingo Juan

        Militar parado sobre un jeep apunta su arma hacia un edificio. por el lado se pasea un perro callejero. Centro de Santiago. Septiembre de 1973.

        Sin título
        CL MMDH 00000532-000002-000067 · item · 1973
        Part of Politi Donati Domingo Juan

        Soldado con su arma. Atrás transitan peatones y un camión con personas. Sector Estación Central, Santiago de Chile, septiembre de 1973.

        Sin título
        CL MMDH 00000532-000002-000079 · item · 1973
        Part of Politi Donati Domingo Juan

        Prisioneros en graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

        Sin título
        CL MMDH 00000532-000002-000068 · item · 1973
        Part of Politi Donati Domingo Juan

        Estación Central, a pocos días del Golpe de Estado. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

        Sin título
        CL MMDH 00000532-000002-000075 · item · 1973
        Part of Politi Donati Domingo Juan

        Militares interrogan a prisioneros en uno de los túneles del Estadio Nacional. En las graderías, otros detenidos aguardan. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

        Sin título
        CL MMDH 00000532-000002-000078 · item · 1973
        Part of Politi Donati Domingo Juan

        Prisioneros, Carabineros y Militares en las graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

        Sin título
        CL MMDH 00000532-000002-000116 · item · 1973
        Part of Politi Donati Domingo Juan

        Militares llevan prisioneros a uno de los túneles del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

        Sin título
        CL MMDH 00000532-000002-000115 · item
        Part of Politi Donati Domingo Juan

        Prisioneros en las graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

        Sin título
        CL MMDH 00000532-000002-000117 · item · 1973
        Part of Politi Donati Domingo Juan

        Prisioneros y Militares en Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

        Sin título
        CL MMDH 00000532-000002-000138 · item · 1973
        Part of Politi Donati Domingo Juan

        Vehículos militares se deplazan por el centro de Santiago. Septiembre de 1973.

        Sin título
        CL MMDH 00000532-000002-000134 · item · 1973
        Part of Politi Donati Domingo Juan

        Prisioneros en las graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

        Querella Criminal
        CL MMDH 00000536-000002-000001 · item · 2002
        Part of Ávila Alarcón Fernando

        Querella criminal 1er Juzgado de Letras, interpuesta por Fernando Ávila Alarcón por el delito de secuestro, lesiones y asociación ilícita. Tamaño oficio, 33 págs.

        CL MMDH 00000536-000002 · collection
        Part of Ávila Alarcón Fernando

        Querella criminal 1er Juzgado de Letras, interpuesta por Fernando Ávila Alarcón por el delito de secuestro, lesiones y asociación ilícita. Tamaño oficio, 33 págs.