DICTADURA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 490

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/dictadura

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    DICTADURA

      Términos equivalentes

      DICTADURA

      • Usado para Régimen dictatorial

      Términos asociados

      DICTADURA

        48 Descripción archivística results for DICTADURA

        48 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        CL MMDH 00000045-000007-000002 · item · 2013
        Parte de Chilevisión

        Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado de 1973, el área de prensa de Chilevisión realizó la serie documental "Chile, las imágenes prohibidas", conducida por el actor Benjamín Vicuña. El segundo capítulo de la serie se titula "Estado de sitio 1984-1986", cuyo contenido es el siguiente: A principios de los '80, los chilenos pierden el miedo y salen a las calles a protestar contra el régimen. La dictadura mueve sus piezas y decreta "Estado de sitio" para restringir aún más las libertades públicas. Efectivos militares allanan barrios periféricos en todo el país y detienen a cientos de personas. Tres militantes del Partido Comunista son secuestrados, torturados y degollados por los aparatos represivos. El crimen desata la indignación ciudadana y la movilización aumenta. En medio de una protesta nacional, dos jóvenes son quemados vivos por una patrulla militar. Carmen Gloria Quintana logra sobrevivir y hoy entrega su testimonio.

        CL MMDH 00000108-000003-000083 · item · 1991
        Parte de Ugarte Marco

        Carmen Gloria Quintana se retira del tribunal militar el 4 de enero de 1991, después de declarar en contra de los militares que la quemaron junto al fotógrafo Rodrigo Rojas De Negri.

        Ugarte, Marco
        Taller Ananay
        CL MMDH 00000492-000005-000002 · item · 1987
        Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

        Saludo a Carmen Gloria Quintana de parte del taller de artesanía y teatro Ananay, el cual está formado por pobladoras de los Nogales. Ananay viene del Quechua para que se utiliza para manifestar que algo es grato a la vista.

        Sta. Carmen Gloria Quintana
        CL MMDH 00000492-000005-000003 · item · 1986
        Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

        Carta enmarcada en el acto solidario realizado en Pudahuel para recaudar sangre y dinero para la recuperación de Carmen Gloria Quintana.

        Comisión Antirepresiva - Cristianos por el Derecho del Pueblo
        Saludo
        CL MMDH 00000492-000005-000005 · item · 1973 - 1990
        Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

        Saludo de ánimo para Carmen Gloria Quintana en los momentos difíciles que está pasando.

        Conferencia Episcopal
        CL MMDH 00000492-000005-000004 · item · 1985
        Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

        Credencial de Carmen Gloria Quintana para asistir a la conferencia episcopal se realiza por la visita del Papa Juan Pablo II a Santiago de Chile.

        Feliz cumpleaños
        CL MMDH 00000492-000005-000006 · item · 1986
        Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

        Saludo de feliz cumpleaños, deseando una pronta recuperación para Carmen Gloria Quintana.

        Juventudes Comunistas de Chile
        Libertad
        CL MMDH 00000492-000005-000008 · item · 1988
        Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

        Saludo a Carmen Gloria Quintana e invitación a sumarse a la lucha contra la dictadura de Augusto Pinochet.

        Comité Familiares Presos Políticos
        Una rosa para Carmen Gloria
        CL MMDH 00000492-000005-000014 · item · 1986
        Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

        Se realiza Jornada de Paro Nacional convocada por la Asamblea de la Civilidad. Los jóvenes Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Gloria Quintana son quemados vivos por una patrulla militar, resultando muerto el primero.

        200 Estudiantes detenidos en Chile
        CL MMDH 00000632-000002-000011 · item · 1986-07-25
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Extracto de prensa Diario la hora internacional 25/07/86 200 "Estudiantes detenidos en Chile": No más dictadura exigen mujeres trasandinas

        Demandan a régimen de chileno
        CL MMDH 00000632-000002-000028 · item · 1986-11-11
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Articulo del Diario El Día "sobre la demanda interpuesta por Verónica de Negri y los padres de Carmen Gloria Quintana ejército chileno Estados Unidos por el caso quemados"

        CL MMDH 00000632-000002-000031 · item · 1987-03-28
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Articulo del Diario la hora "sobre reunión de Carmen Gloria Quinta y el Papa Juan Pablo II, luego de que fuera quemada junto a Rodrigo Rojas de Negri por una patrulla Militar, luego de las protestas del 2 y 3 de julio de 1986"

        Ginebra- Carmen Gloria Quintana
        CL MMDH 00000632-000002-000033 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Recorte de fotografía del Diario El Día " con descripción del consuelo de la Madre a Carmen Gloria Quintana luego de dar su testimonio en la comisión de Derechos Humanos de la ONU, tras ser quemada viva por una patrulla de militares"

        Collage con recortes de víctimas
        CL MMDH 00001140-000018-000013 · item · 1980 - 1990
        Parte de Mosciatti Ezzio

        Imagen de Augusto Pinochet intervenida por medio de recortes adheridos al original. Tapando parte de la cabeza de Pinochet están pegados los rostros de Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana, las dos víctimas del caso Quemados (1986). Al lado izquierdo del pecho de Pinochet, está pegada una pequeña imagen del rostro del General Prats (víctima de la Operación Cóndor), destacada con un círculo rojo y con una cinta bajo éste, a modo de medalla. Sobre la banda presidencial está adherida la palabra "PREGUNTELE" en letras amarillas, y luego al final de la chaqueta, las palabras "AL JEFE" en la misma tipografía. Bajo estas letras, está pegado el recorte de un periódico con la fotografía e información acerca de la muerte y exposición de los cadáveres de Benito Mussolini y Clara Petacci.