DEUDA EXTERNA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 487

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/deuda-externa

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    DEUDA EXTERNA

      Términos equivalentes

      DEUDA EXTERNA

        Términos asociados

        DEUDA EXTERNA

          10 Descripción archivística results for DEUDA EXTERNA

          10 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Conferencia senador Alberto Baltra
          CL MMDH 00000160-000001-000008 · item
          Parte de Radio Valentín Letelier de la Universidad de Valparaíso

          Conferencia del senador Alberto Baltra Cortés (1912-1981), sobre la situación económica de Chile, especialmente sobre la creciente exrtanjerización del capital productivo del país y la enorme carga que significa la deuda externa. Incluye discurso de mujer sobre la situación de las mujeres y críticas al sistema capitalista, y saludo de la Unión de Mujeres de Chile, provincial Valparaíso.

          Orlando Letelier, embajador. Cinta 3
          CL MMDH 00000344-000002-000005 · item
          Parte de Letelier Juan Pablo

          Grabación realizada por Orlando Letelier, en la que relata aspectos de su labor como embajador de la Unidad Popular ante Estados Unidos. Continuación del análisis de la situación política y económica en Chile, derivada de la nacionalización del cobre.

          Orlando Letelier, embajador. Cinta 2
          CL MMDH 00000344-000002-000004 · item · 1971
          Parte de Letelier Juan Pablo

          Grabación realizada por Orlando Letelier, en la que relata aspectos de su labor como embajador de la Unidad Popular ante Estados Unidos. Continuación del análisis de la Cinta 1, respecto a la situación de la deuda externa chilena y las posibilidades para renegociarla, incluyendo la situación derivada de la nacionalización del cobre y las eventuales indemnizaciones asociadas.

          CL MMDH 00000632-000028-000054 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento que relata una serie de noticias relacionadas con la junta militar en Chile; como la negativa del ex-presidente Frei Montalva a asistir al discurso de Pinochet, la muerte del general Bachelet y un acuerdo en cuanto a la deuda externa de Chile. Estas noticias fueron publicadas en Le Monde el 14 de marzo de 1974. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          La deuda externa y el desarme
          CL MMDH 00000903-000001-000018 · item · 19860300
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          Marquetti Nodarse; Hiriam; Baró Herrera, Silvio “La deuda externa y el desarme” Ediciones Paz y Soberanía. Marzo, 1986.

          Rebelión ahora
          CL MMDH 00000905-000001-000001 · item
          Parte de Goncalves Bustamante Rodrigo

          La película narra el proceso de privatización de la educación en Chile, impuesto por la dictadura económica de Pinochet. El pueblo comienza a manifestarse, exigiendo democracia. Film realizado entre septiembre y octubre de de 1983, el rodaje fue efectuado en forma clandestina en Chile y finalizado con el apoyo del Instituto de Cine de Mozambique.

          Goncalves, Rodrigo
          CL MMDH 00001282-000015-000001 · item
          Parte de Díaz Valdebenito Sergio del Carmen

          Desde 1974 hasta 1983, las empresas multinacionales y sus socios locales financiaron, planificaron y se beneficiaron económicamente al transferir al pueblo argentino la actual deuda externa. Los ejecutores de ese plan fueron las fuerzas armadas argentinas, que secuestraron, torturaron y desaparecieron a 30.000 militantes políticos, sindicales, estudiantiles y sociales para imponer un sistema económico, político y social. En Campo de Mayo, la mayor guarnición militar del ejército argentino y a sólo 30 kilómetros de Buenos Aires, en un predio de 8.000 hectáreas, funcionaron los centros clandestinos de detención El Campito, Las Casitas, el Hospital Militar y la Prisión Militar de Encausados. Allí fueron secuestrados, torturados y posteriormente desaparecidos más de 5.000 hombres y mujeres mientras resistían la feroz embestida del terrorismo de Estado. En la maternidad clandestina del Hospital Militar de Campo de Mayo nacieron unos 200 niños que fueron posteriormente apropiados. Con los testimonios de quienes pudieron sobrevivir, "Buscamos vida..." cuenta el accionar de esa maquinaria del terror sobre los prisioneros en este campo de concentración. Es también la historia de un pueblo que persiste en la búsqueda de la verdad y la justicia; de quienes, con memoria fértil, abrazan los sueños de tantos intentos por construir un mundo libre. Realización de Mascaró Cine Americano y Trabajadores y delegados de los años 70.

          CL MMDH 00001595-000002-000005 · item
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Informe producido por Chile Antifascista. Una llamada contra la renegociación de la deuda de la junta fascista en la reunión del Club del Paris. Incluye secciones: Renegociar la deuda es consolidar a la junta militar, la represión continua y se profundiza, la junta militar utiliza la ayuda externa para comporar armas y pagar a los promotores externos del golpe, etc.