DETENIDO DESAPARECIDO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 484

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/detenido-desaparecido

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    DETENIDO DESAPARECIDO

      Términos equivalentes

      DETENIDO DESAPARECIDO

        Términos asociados

        DETENIDO DESAPARECIDO

          1191 Descripción archivística results for DETENIDO DESAPARECIDO

          1191 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          La copia feliz del edén
          CL MMDH 00001169-000001-000001 · item
          Parte de Zamora Héctor

          Testimonio de Paloma, nieta de Fernando Navarro Allendes, jubilado de ferrocarriles e integrante del Comité Central del PC, detenido el 13 de diciembre de 1976 sin que se sepa hasta el día de hoy su destino. Se presume que la DINA fue la responsable de su desaparición. Paloma relata los recuerdos que ha construido respecto a su abuelo, a quien no conoció, a través de las historias que le ha transmitido su madre. Dirigido por Héctor Siluchi.

          CL MMDH 00000632-000037-000021 · item · 1978
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Informe sobre personas desaparecidas en Chile, presentado por Amar Bentoumi, miembro de la Comisión Investigadora durante la quinta sesión.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          La Desaparición en América Latina
          CL MMDH 00000269-000006-000020 · item
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Cuatríptico: Portada texto: Fedefam. Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos. Con dibujo que representa a américa latina y el rostro de una mujer en su interior, y las direcciones de sus oficinas. En las distintas caras del folleto: como título central "La Desaparición en América Latina". Textos que explican ¿Qué es la Desaparición Forzada?, historia, el papel de los familiares, congresos realizados, organismos miembros de Fedefam. Metas de Fedefam, funciones de Fedefam, estructura y funcionamiento, publicaciones, grupos de apoyo.

          Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos
          CL MMDH 00000281-000005-000002 · item
          Parte de Rojas María Eugenia

          Declaración Pública en relación con la sentencia de la Corte Suprema que dicta sobreseimiento definitivo en un proceso por detenidos desaparecidos. Firmada por: Andrés Aylwin Azócar, Roberto Garretón Merino y Alberto Coddou Claramunt.

          CL MMDH 00000632-000037-000022 · item · 1978
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Informe sobre personas desaparecidas en Chile, presentado por Amar Bentoumi, miembro de la Comisión Investigadora durante la quinta sesión.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          La fuerza de un pueblo
          CL MMDH 00000366-000001-000017 · item
          Parte de Alerce Producciones Fonográficas S.A.

          Testimonios, sucesos -alegres y trágicos-, declaraciones públicas, música, himnos y canciones que forman parte de la crónica diaria de nuestro país durante los dieciseis años de la dictadura, recopilados por la periodista Mónica González. Volumen 1: 1. Pan, Trabajo, Justicia y Libertad 2.Lectura Bando Número Uno 3. General Pinochet Solicita Donaciones 4. 12 de Septiembre, Universidad Técnica, Enrique Kirberg 5. Fusilamientos Sin Juicio y Vecinos Sacados a Viva Fuerza de Sus Casas 6. General Prats Obligado a Aparecer Frente a las Cámaras de Televisión 7. Herman Brady 8. Bigote Arrocet 9. Nidia Caro 10. General Leigh Anuncia la Muerte de José Tohá 11. Manuel Contreras y la Creación de la Dina 12. 1974, Cristián Precht 13. General Pinochet Viaja a Paraguay y Es Recibido por el General Stroessner 14. El Exilio, Bernardo Leighton 15. Atentado al General Prats y Su Esposa 16. Agresión a los Huasos Quincheros en Frankfurt, Alemania 17.Presos Políticos Interpretando "Libre" 18. Radio Balmaceda Anuncia las Primeras Privatizaciones 19. Chile de Fantasía 20. Marta Ugarte 21. Familiares de Detenidos Desaparecidos y Su Valentía 22. La Tortura 23. 1976, Volodia Teitelboim 24. Clausura de Radio Balmaceda y Sus Espacios Independientes 25.Andrés Valenzuela, Ex Agente de la Dina 26. La Primera Teletón 27.Yiye Avila y Yamilé 28.El Apagón Cultural 29. El Teatro Ictus 30. Chicago Boys y Gremialistas 31. Coco Legrand 32. Vicaría de la Solidaridad y Organismos de Derechos Humanos 33. Isabel Aldunate Canta "El Palomo" 34. Augusto Pinochet Propone una Consulta Ciudadana 35. Eduardo Frei Montalva 36. Desacuerdo Dentro de las Fuerzas Armadas 37. Gustavo Leigh Destituido 38. Mónica Madariaga 39. Lucía Hiriart de Pinochet 40. Roberto Parada Volumen 2: 1. Firma de la Declaración de los Derechos del Hombre 2. Huelgas de Hambre de Familiares de Detenidos Desaparaecidos 3. A Puro Pan, A Puro Té 4. Peligro de Guerra Con Argentina 5. Dale en Tu Corazón un Lugar a Santiago 6. Vendedores Ambulantes 7. Visita del General Pinochet a Filipinas 8. Hechos Conmovedores 9. Transición 10. Iglesia Manifiesta Disconformidad Acerca de la Constitución 11. Trabajadores y Estudiantes Opinan Acerca del Plebiscito 12. Nueva Ley Sobre Universidades 13. Clotario Blest 14. La Quiebra de Crav 15. Máximo Pacheco 16. Ultimo Homenaje al Ex Presidente Frei 17. Claudio Orrego 18. 4 de Septiembre de 1964 19. Augusto Pinochet 20. La Guerra del General 21."10 Años de Paz" 22. Dean Reed 23. Ricardo Lagos 24. La Iglesia Junto al Pueblo 25. El Drama de los Sin Casa 26.Rodolfo Seguel 27. Ricardo Hormazábal 28. Padre Pierre Dubois y André Jarlan 29. 1983, Homenaje a Pablo Neruda 30. Brigadas Rodriguistas 31.El Canto Popular 32. Sebastián Acevedo 33. 1983, Concentración Popular 34.1985, Encuentran Cuerpos de Degollados 35. Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana 36. Atentado a Pinochet 37.Retorno del Exilio de Millares de Chilenos 38. 5 de Octubre, Primer Paso Hacia la Democracia

          La muerte pasó por Paine
          CL MMDH 00000632-000016-000002 · item · 15-04-1990
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          A casi 17 años de los trágicos acontecimientos, sobreviviente de ejecución entrego su testimonio a familiares de detenidos desaparecidos de Paine

          Revista Análisis
          CL MMDH 00000269-000006-000024 · item
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Tríptico: Portada Texto: La Operación Colombo, (en pequeños cuadros aparecen las fotos de los 119 detenidos desaparecidos). 119 Detenidos Desaparecidos (Artesanos, vendedores, profesores, obreros, médicos, empleados, ect.) Entre los textos del folleto aparecen destacados: Los Hechos, el Montaje y la Campaña de Prensa. Los Ejecutores. Las Listas. ¿Porqué es importante hoy conocer estos hechos?.

          CL MMDH 00000412-000007-000053 · item · 1991-03
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          El testimonio de Luz Arce quién doblegada por las diversas torturas, acepto trabajar para CNI y la DINA entregando a sus compañeros. Ahora en busca de limpiar su conciencia accedió a dar su testimonio en la Comisión Rettig dando los nombres de los asesinos que sirvieron durante el régimen militar.

          La sonrisa
          CL MMDH 00000632-000003-000051 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio sobre Enrique Paris en forma de cuento: La Sonrisa

          La verdadera historia de Johnny Good
          CL MMDH 00000248-000004-000003 · item · 1990
          Parte de Grupo Proceso

          Documental en homenaje a 24 presos de Pisagua ejecutados a fines de octubre de 1973. Los cuerpos de 20 de ellos fueron encontrados, mientras que otros cuatro permanecen desaparecidos. Entrevistas a familiares, amigos y ex prisioneros políticos de ese campo de concentración, quienes relatan su vida en Pisagua, y especialmente el grupo de teatro que se formó en la prisión. Guión y dirección de Pablo Tupper y Patricia del Río.

          Grupo Proceso
          Lago Ranco
          CL MMDH 00000668-000004-000001 · item
          Parte de Mella Pedro

          Informe que da cuenta de las detenciones y ejecuciones de diferentes personas en las siguientes localidades: Lago Ranco; Comuna de Futrono, Caso Chihuío; Antilhue; Los Lagos; San Pablo; Liquiñe; La Unión.

          Lanigrafía ayer estuve contigo
          CL MMDH 00000910-000004-000001 · item · 1982
          Parte de Navarrete Digna

          Lanigrafía hecha por Gonzalo Fuenzalida Navarrete quien fue detenido el año 1982 en Concepción, cuando salió en libertad le entregó a su madre este trabajo hecho sobre tela de arpillera. Posteriormente se trasladó a Santiago donde fue permanentemente perseguido y allanado, es detenido por la CNI entre el 9 y 10 de septiembre de 1987, hasta hoy figura como detenido desaparecido.

          Lápiz conmemorativo
          CL MMDH 00001224-000001-000001 · item · 2014
          Parte de Molina Palacios Ana Cledia

          Lápiz pasta con la fotografía de Pedro Merino Molina detenido desaparecido en la conmemoración de sus 40 años desde su desaparición, en el marco de la operación colombo.

          Las cartas que contradicen al General
          CL MMDH 00000411-000008-000019 · item · 1999-07-23
          Parte de Santelices Tello Max

          Crónica de diario La Hora sobre cartas que contradicen la opinión de Augusto Pinochet y su responsabilidad en los crímenes ocurridos durante su mandato.

          CL MMDH 00000411-000003-000017 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Recorte de Prensa de las Ultimas Noticias sobre la comparecencia del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea Patricio Ríos, ante la Comisión de DDHH de la Cámara de Diputados.

          Diario Las Ultimas Noticias
          Las viudas de Paine
          CL MMDH 00000321-000001-000010 · item · 1973 - 1990
          Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

          Durante la Dictadura, Paine fue una localidad gravemente afectada. Allí se detuvo y se dio muerte a quienes otrora fueran campesinos del lugar. Al menos 70 hombres continúan como detenidos desaparecidos.

          CL MMDH 00001507-000001-000001 · item · 2015
          Parte de Lacoudre Fabien y Pick Sarah

          Años 70. Cuatro franceses desaparecen durante la dictadura del general Pinochet. En 2010, la justicia freancesa juzga en ausencia a catorce de los responsables de estas desapariciones. 35 años después del Golpe de Estado y 4 años después de la muerte del dictador, el proceso, integralmente filmado, aclara las circunstancias de los secuestros, torturas y desapariciones de las víctimas, así como sobre el sistema represivo que gobernó Chile entre 1973 y 1990. El documental reconstruye y sintetiza los ocho días y 50 horas de audiencias del proceso, desde la apertura del juicio hasta la lectura del veredicto. Un documental de Fabien Lacoudre y Sarah Pick

          CL MMDH 00000770-000009-000006 · item
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Leonor Fernández Morales. Estudiante de Derecho. Casada y madre de tres hijos. Junto a su hermano Yasser llegaron a Casa Hogar en búsqueda de ayuda médica y económica, con posterioridad a la detención de su padre en 1986. Roxana Salamanca Morales. Dueña de casa, viuda y madre de dos hijos, Yasser y Leonor. Tenía diez años al momento del Golpe de Estado y vivía en La Legua. Hermana de Gerardo y Ernesto Salamanca Morales, ambos Detenidos y Desaparecidos. Conoció la Fundación PIDEE en su año de formación (1979) buscando ayuda para toda la familia. Volvió a PIDEE por motivos de de sus hijos y debido a la mala situación económica que vivía en ese momento. Los hijos ingresaron a casa Hogar en sistema diario de cuidado.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Les disparus de Chili
          CL MMDH 00000533-000003-000001 · item · 1976-12-23
          Parte de Secours Populaire Français

          Artículo del diario La Croix, que trata sobre la opinión detractora, tanto nacional como internacional hacia Pinochet como regente del Gobierno Militar en Chile, donde no hay información decidora en cuanto a la alta cantidad de detenidos desaparecidos

          Les morts-vivants du Chili
          CL MMDH 00001161-000001-000002 · item
          Parte de Bourgaux Jacques

          Número 69 de la revista francófona "Hebdomadaire". En portada se denuncian los detenidos-desaparecidos de Chile. El artículo se centra en el caso de Carlos Contreras Malujé, pues por primera vez un tribunal se había atrevido a implicar la DINA en su desaparición. Junto con ese artículo aparece una copia del Certificado de Defunción oficial de Salvador Allende, emitido dos años después de su muerte, y donde se informa que murió de una perforación craneal.

          CL MMDH 00000412-000001-000022 · item · 1975-08-24
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Revista Italiana, dentro de la sección internacional existe el artículo sobre los asesinatos, detenciones y desapariciones del gobierno de facto, liderado por Augusto Pinochet, específicamente el caso de los 119 miristas.

          CL MMDH 00000011-000059-000013 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Ley de Seguridad del Estado a detenidos en San Cayetano. Sin conocerse aun el número exacto de detenidos en la manifestación realizada en la noche del sábado en la parroquia “San Cayetano” de la población Nueva La legua, los manifestantes solidarizaban con las 11 mujeres huelguistas de hambre en dicho reciento religioso, a quienes se les aplicaría la Ley de Seguridad Interior del Estado.

          Liberación R
          CL MMDH 00001595-000001-000060 · item · 1975
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Revista de la frente juvenil antifascista. Incluye artículos en respeto a detenidos desaparecidos, la corrupción de la junta militar, una llamada por la libertad de Luis Cotvalan, "La palabra de Pinochet es la de un farsante," sacerdotes asesinados, etc.

          Libreta de apuntes de marca Avon
          CL MMDH 00000165-000003-000003 · item · 1960
          Parte de Paris Horvitz Familia

          Libreta de apuntes manuscrita de la marca “Avon”, color café, con espiral de alambre. En ella el Dr. Paris escribe una bitácora sobre un viaje a China. Entre Los meses de Junio y Julio de 1960. El Dr. Paris, es detenido desaparecido desde el 11 de Septiembre de 1973.

          Paris Roa, Egidio Enrique
          Libro proyecto de investigación
          CL MMDH 00000134-000021-000007 · item
          Parte de Hertz Carmen

          Proyecto de investigación de León Gómez Araneda sobre la violación de derechos humanos, centrada en la represión realizada por las F.F.A.A , Carabineros de Chile y el papel que le corresponde a cada institución en la persecución y desaparición forzada de personas.

          Liquidación de sueldo
          CL MMDH 00000412-000013-000007 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Liquidaciónes de sueldo de Jaime Robotham Bravo correspondientes a los meses de Sept, Oct, Nov, Dic en 1972 y Ene, Feb, Marzo en 1973 en la Universidad de Chile, no se identifica el cargo.

          Universidad de Chile
          Lista de Casos...
          CL MMDH 00000411-000017-000012 · item · 1992-11-05 - 2000-01
          Parte de Santelices Tello Max

          Lista incompleta de casos identificados en el patio 29 entre las fechas de noviembre de 1992 a Enero del 2000.

          [Listado]
          CL MMDH 00000411-000017-000009 · item · 2005-05-12
          Parte de Santelices Tello Max

          Listado de personas desaparecidas con indicación de su destino final, pertenecientes a la RM y algunas personas de Regiones, registrada por la Vicaría de la Solidaridad.

          Vicaría de la Solidaridad
          CL MMDH 00000411-000009-000005 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          La lista contiene los nombres de cinco personas: Luis Pereira, Sergio Omar Pereira Luna, Armando Haroldo Pereira Merino, Tulio Pereira y Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Junto con el nombre, hay una breve historia (solamente un párrafo) de cada persona. De los cinco en la lista, Reinalda del Carmen Pereira Plaza, Armando Haroldo Pereira y Luis Pereira desaparecieron después de ser detenidos. Luis Pereira (obrero agrícola) y Armando Pereira (agricultor) fueron detenidos el 25 de octubre de 1974 después de presentarse en la Comisaria de Parral voluntariamente. Desde ese día, no se sabe que les pasó. Estos hombres no tenían militancia política conocida. Reinalda Pereira fue detenida el 15 de diciembre de 1976 y después desapareció. A diferencia de los hombres, Reinalda--una esposa embarazada y tecnóloga medica--era militante de las Juventudes Comunistas. Sergio Pereira, un limpiador de oficinas, era detenido y matado por un agente del Estado el 15 de octubre de 1982. Tulio Pereira, casado y con hijos, era Sargento 2° de Carabineros asignado a los Servicios de Seguridad. Se murió de un balazo después de un enfrentamiento con militantes de Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) el 24 de febrero de 1976.

          CL MMDH 00000269-000006-000025 · item
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Díptico: Liturgia de la Esperanza 119 compañeros detenidos -desaparecidos (con dibujo en la portada. Una mujer de espalda parada en el umbral de una puerta mirando hacia las montañas donde aparece otra figura pero oscura) En el interior: 1. Inicio a) Canto de Entrada: Vienen con alegría; b) Bienvenida (familiares) 2. Oración 3. Poema 4. Compromiso por la Verdad 5. Gesto: 119 Detenidos-Desaparecidos 6. Liturgia de la Palabra 7. Despedida 8. Canto Final Velatorio Callejero

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          Llavero Lonquén
          CL MMDH 00000064-000006-000011 · item · 1975
          Parte de Fundación Solidaridad

          Llavero con relieve de los Hornos de Lonquén en un lado y la palabra Chile en el otro. Trabajo realizado en talleres de cesantes.

          Lonquén
          CL MMDH 00000064-000007-000001 · item · 1975 - 1986
          Parte de Fundación Solidaridad

          Arpillera confeccionada en lana y tela de colores verdes y azules que ilustra un paisaje nocturno en la localidad de Lonquén.

          Fundación Solidaridad
          CL MMDH 00000011-000023-000025 · item · 1977-06-21
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido al Señor Ernesto Voguel, Presidente de la Federación Industrial Ferroviaria de Chile, en donde se agradece la declaración de apoyo emitida por dicha Federación.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Los náufragos
          CL MMDH 00001550-000001-000008 · item
          Parte de Littin Cucumides Miguel

          Aron vuelve del exilio a un Chile en transición. Un Chile muy distinto al que dejó, al punto de parecerle totalmente irreconocible, pero al que se empeña en entender. Una carga que lleva junto a la pena de su padre fallecido durante la dictadura y un hermano detenido desaparecido. Un drama fuertemente alegórico que marca el regreso de Miguel Littin a Chile como director de largometrajes.

          Littin, Miguel
          CL MMDH 00000269-000006-000022 · item · 1987-07-01
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Tríptico: Portada Texto: Los periódicos Novo O'Día de Brasil y la revista Lea de Argentina publicaron una lista de 119 detenidos desaparecidos chilenos haciéndolos aparecer como muertos en supuestos enfrentamientos. A 12 años de esa noticia preguntamos ¿Donde estan?. Luchando Unidos Encontraremos la Verdad y Exigiremos Justicia. En el interior se cuenta I. la Historia de los 119 y se reproduce la lista con los nombres aparecidos en estos periódicos. II. Porqué Nuestra Lucha y III. ¿Cómo Apoyar?.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          Los servicios y el poder popular
          CL MMDH 00001595-000001-000093 · item
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Dos páginas de un periódico, "Ciego en 26." Por Miguel A. Masjuan. Contiene: fotos, "Estoy viva gracias a la solidaridad internacional," "La dictadura me arrebato 5 hijos," " Querían que entregara a mis dos hijos," "No olviden a sus hermanas chilenas"

          CL MMDH 00000269-000006-000032 · item
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Cuatríptico: Texto portada: Luchando Unidos Encontraremos la Verdad. (Con dibujo: grupo de mujeres con carteles con fotos). En el interior: Por que Existimos. (Descripción de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos). Situación de los Detenidos-Desaparecidos en Chile. Los Detenidos-Desaparecidos ante la conciencia del país. Queda mucho por hacer. Acciones permanente de denuncia, actividades permanentes de denuncia, publicaciones.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          Lumi Videla
          CL MMDH 00000632-000003-000075 · item · 1977-03
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento manuscrito en el que relata cuando Lumi Videla le dio un tarro de leche condensada y un pan a Mario Navarro, detenido desaparecido.

          Maletín de trabajo
          CL MMDH 00001234-000001-000001 · item · 1973
          Parte de Guaico Mauro María Ana

          Maletín de trabajo perteneciente a Luis Leopoldo Sepúlveda Núñez, de 27 años, soldador de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDESA) Central Hidroeléctrica "El Toro" y militante del Partido Comunista. Vivía en la localidad de Villa Los Canelos cerca de Antuco, Octava región. Fue detenido el 17 de septiembre de 1973 cuando se presento voluntariamente en el Retén de carabineros de Antuco en donde quedó detenido. La detención y desaparición de Luis Leopoldo Sepúlveda se cuenta entre los nueve casos de personas detenidas-desaparecidas de la localidad de Los Canelos y vinculadas a la actuación de Carabineros del Retén de Antuco y de El Abanico.

          Manifestación
          CL MMDH 00000493-000002-000010 · item
          Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía donde se observa un cartel que reivindica a los detenidos desaparecidos de Tocopilla.

          Andrade Millacura, Ricardo OK
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-A-000080 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a una mujer leyendo una declaración en medio de una marcha, de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-C-000309 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a mujeres con carteles de detenidos desaparecidos.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-A-000093 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa un grupo de personas con carteles en sus manos de detenidos desaparecidos y un lienzo que dice “Ay del que construya la ciudad sobre la sangre del pueblo”.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manos
          CL MMDH 00000141-000001-000011 · item · 1974
          Parte de González Benedetti María Cristina

          Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina en donde se aprecian unas manos, una de ellas sostienen una rama con flores. El donante señala que esta correspondería a la primera acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en Chacabuco, regalada a su esposa María Cristina el 24 de diciembre de 1974.

          Aedo Carrasco, Francisco Eduardo OK
          Manuel Flores
          CL MMDH 00000141-000001-000005 · item · 1974
          Parte de González Benedetti María Cristina

          Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina que refleja a Manuel Flores compañero de detención del autor tocando un acordeón.

          Aedo Carrasco, Francisco Eduardo OK
          CL MMDH 00000165-000003-000002 · item
          Parte de Paris Horvitz Familia

          Manuscrito de María Eugenia Paris Horvitz realizado a los 8/9 años. Lápiz de pasta azul y rojo. Texto: Hoy 11 de Septiembre "A cido el golpe de Estado de las fuerzas armadas. Que an matado cientos de hombres mujeres y niños que le an quitado la alegría de vivir. Pero los golpistas sigen matando, fusilando y masacrando a personas inosentes..."