DETENIDO DESAPARECIDO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 484

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/detenido-desaparecido

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    DETENIDO DESAPARECIDO

      Términos equivalentes

      DETENIDO DESAPARECIDO

        Términos asociados

        DETENIDO DESAPARECIDO

          1191 Descripción archivística results for DETENIDO DESAPARECIDO

          1191 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Notificación
          CL MMDH 00000412-000017-000003 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Notificación de Policía de Investigaciones a Jorge Robotham Bravo para concurrir a la Corte de Apelaciones de Santiago, en donde será recibido por el Sr. Ministro de fuero Alejandro Solís Muñoz, por la causa de 2182-98 “Villa Grimaldi”

          Noticias Cuesta Barriga - Parte 1
          CL MMDH 00000281-000016-000010 · item
          Parte de Rojas María Eugenia

          Informes periodísticos de diversos canales de televisión sobre los hallazgos de restos óseos en Cuesta Barriga, a raíz de los antecedentes entregados en la Mesa de Diálogo. Paralelamente, informes sobre el proceso de desafuero de Augusto Pinochet.

          Televisión Nacional de Chile
          Noticias Cuesta Barriga - Parte 1
          CL MMDH 00000281-000016-000009 · item
          Parte de Rojas María Eugenia

          Informes periodísticos de diversos canales de televisión sobre los hallazgos de restos óseos en Cuesta Barriga, a raíz de los antecedentes entregados en la Mesa de Diálogo. Paralelamente, informes sobre el proceso de desafuero de Augusto Pinochet, y sus maniobras dilatorias frente a la posibilidad de su desafuero.

          Televisión Nacional de Chile
          Nóminas y Listados
          CL MMDH 00000890-000010 · collection
          Parte de Salinas Luis Enrique

          Colección conformada mayoritariamente por nóminas de personas fallecidas y detenidas desaparecidas entre 1973 y 1979.

          CL MMDH 00000411-000012-000004 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Una nómina de los familiares entregada por las personas que permanecieron el edificio de las Naciones Unidas entre los días 14 y 24 de junio de 1977. Una lista de cuatro páginas que contiene los nombres de los familiares que fueron al edificio del ONU, el nombre de su familiar desaparecido, la fecha y lugar de su detención y si tenían testigos. La mayoría de los desaparecidos eran hombres (había 6 mujeres en la lista de 34 personas) y muchas esposas llegaron para representar a sus esposos desaparecidos. Más de la mitad de los desaparecidos tenían testigos para verificar sus desapariciones.

          Nómina de Ejecutados de Calama
          CL MMDH 00000134-000019-000022 · item · 1973-10
          Parte de Hertz Carmen

          Nómina de ejecutados políticos de Calama en Octubre de 1973, se consigna fecha de ejecución de cada víctima.

          Nómina de Detenidos Desaparecidos...
          CL MMDH 00000011-000067-000001 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Nómina de Detenidos Desaparecidos en Chile hasta enero de 1977. Contiene: nombre del detenido, edad, cédula identidadm fecha detención y profesión.

          [Nómina]
          CL MMDH 00000412-000012-000001 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Nómina de Detenidos desaparecidos entre agosto de 1974 y enero de 1975. Sin autor.

          [Nómina]
          CL MMDH 00000411-000017-000006 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Nómina de DD o Ejecutados Políticos, sin fuente.

          [Nómina]
          CL MMDH 00000411-000017-000008 · item · 1993-03 - 2000-01
          Parte de Santelices Tello Max

          Lista de casos identificados en el patio 29 entre las fechas de noviembre de 1992 a Enero del 2000, perteneciente a los registros del Servicio Médico Legal de Chile.

          [Nómina]
          CL MMDH 00000411-000017-000002 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Nómina de DD o Ejecutados Políticos, sin fuente.

          CL MMDH 00000011-000057-000013 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          No varía situación de los huelguistas en la ONU. Inalterable se mantiene la situación de 26 personas en huelga de hambre en las oficinas de la CEPAL en el edificio de Naciones Unidas. El grupo quiere llamar la atención del organismo internacional a fin de que se inicie una investigación sobre familiares presuntamente desaparecidos.

          No olvidar
          CL MMDH 00000571-000002-000002 · item
          Parte de Instituto Nacional de Derechos Humanos Chile

          Las mujeres de la familia Maureira cuentan su experiencia de búsqueda de cinco de sus hombres a lo largo de Chile, luego de su detención por la policía, a pocos días del golpe militar de 1973. Luego de seis años de búsqueda encontraron sus cadáveres enterrados en una mina de cal, muy cerca de sus casas, en Lonquén. Era la primera vez que, durante la dictadura, se comprobaba que un desaparecido había sido detenido y asesinado por organismos del estado, refutando la falsedad de todas las informaciones oficiales. El director, Ignacio Agüero, aparece con el alias "Pedro Meneses" en los créditos de la película, por razones de seguridad. El documental viene acompañado de un folleto de la serie "Recordar y conversar para un nunca más", que invita y guía una reflexión en torno a las violaciones masivas y sistemática de los derechos humanos en Chile bajo la dictadura. Material didáctico realizado por la Unidad de Educación y Promoción del INDH.

          Agüero Piwonka, Ignacio OK
          No Olvidar
          CL MMDH 00000048-000010-0000001 · item
          Parte de Agüero Piwonka Ignacio

          Película realizada por Ignacio Agüero. Las mujeres de la familia Maureira cuentan su experiencia de búsqueda de cinco de sus hombres a lo largo de Chile, luego de su detención por la policía. Después de 6 años de búsqueda encontraron sus cadáveres enterrados en una mina de cal ubicada en Lonquén.

          No eran nadie
          CL MMDH 00001099-000001-000001 · item · 1981
          Parte de Bravo, Sergio

          Dos mujeres se cuentan sus dolores, navegando en una lancha que regresa de la fiesta de Jesús Nazareno en la Isla Caguach. Malva Hernández, estudiante de la Universidad de Chile, y Rosalía Millalonco, quien busca a Audelio Cárdenas, desaparecido durante una campaña de pesca en el archipiélago de Las Guaitecas. El relato está basado en el testimonio de Malva Hernández, madre de un joven chileno detenido desaparecido durante la dictadura militar chilena.

          Bravo, Sergio OK
          Niños
          CL MMDH 00001252-000002-000004 · item
          Parte de Pantoja Rivera Familia

          Fotografía donde se observan a Sergio Pantoja junto a su hermana Celinda y a un tío paterno en el campo, tenía aproximadamente 3 años.

          Niños
          CL MMDH 00000493-000002-000033 · item
          Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Niños portan carteles con imágenes de diferentes detenidos desaparecidos.

          Andrade Millacura, Ricardo OK
          CL MMDH 00001366-000002-000001 · item · 2004
          Parte de Cuevas Estivil José Ángel

          Con el subtítulo "Relatos sobre la clandestinidad comunista", este documental recoge los testimonios de dirigentes y militantes comunistas destacados, que ocuparon lugares estratégicos en la lucha contra la dictadura en la década de los 70 y 80. Dividido en dos partes: La Resistencia (1973-80) y Política de Rebelión Popular. Realización de Álvaro Monge y José Ángel Cuevas.

          Negativos. Digital
          CL MMDH 00000039-000004-A · collection · 1973 - 1990
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Colección de negativos relativos al periodo de la dictadura militar, abarcando diferentes temas como Manifestaciones, Detenidos Desaparecidos, Hallazgos, Caso Parada, Guerrero, Nattino, Plebiscito 88, entre otros.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Negativos. Digital
          CL MMDH 00000039-000004-C · collection · 1973 - 1990
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Colección de negativos relativos al periodo de la dictadura militar, abarcando diferentes temas como Manifestaciones, Detenidos Desaparecidos, Hallazgos, Caso Parada, Guerrero, Nattino, Plebiscito 88, entre otros.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Negativos. Digital
          CL MMDH 00000039-000004-E · collection · 1973 - 1990
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Colección de negativos relativos al periodo de la dictadura militar, abarcando diferentes temas como Manifestaciones, Detenidos Desaparecidos, Hallazgos, Caso Parada, Guerrero, Nattino, Plebiscito 88, entre otros.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Negativos. Digital
          CL MMDH 00000039-000004-F · collection · 1973 - 1990
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Colección de negativos relativos al periodo de la dictadura militar, abarcando diferentes temas como Manifestaciones, Detenidos Desaparecidos, Hallazgos, Caso Parada, Guerrero, Nattino, Plebiscito 88, entre otros.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Negativos. Digital
          CL MMDH 00000039-000004-G · collection · 1973 - 1990
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Colección de negativos relativos al periodo de la dictadura militar, abarcando diferentes temas como Manifestaciones, Detenidos Desaparecidos, Hallazgos, Caso Parada, Guerrero, Nattino, Plebiscito 88, entre otros.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Negativos. Digital
          CL MMDH 00000039-000004-H · collection · 1973 - 1990
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Colección de negativos relativos al periodo de la dictadura militar, abarcando diferentes temas como Manifestaciones, Detenidos Desaparecidos, Hallazgos, Caso Parada, Guerrero, Nattino, Plebiscito 88, entre otros.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Negativos. Digital
          CL MMDH 00000039-000004-B · collection · 1973 - 1990
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Colección de negativos relativos al periodo de la dictadura militar, abarcando diferentes temas como Manifestaciones, Detenidos Desaparecidos, Hallazgos, Caso Parada, Guerrero, Nattino, Plebiscito 88, entre otros.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Negativos. Digital
          CL MMDH 00000039-000004-D · collection · 1973 - 1990
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Colección de negativos relativos al periodo de la dictadura militar, abarcando diferentes temas como Manifestaciones, Detenidos Desaparecidos, Hallazgos, Caso Parada, Guerrero, Nattino, Plebiscito 88, entre otros.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Nadia Reinante Vargas
          CL MMDH 00000770-000017-000017-000003 · 20210419
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Nadia Reinante vive en Valdivia. Es madre de una hija y un hijo. Su madre, Guillermina Reinante, es el nexo fundamental en su participación en la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Valdivia. Alberto, Ernesto y Modesto Reinante Raipan, hermanos de Guillermina, fueron detenidos por uniformados del Grupo Nº3 de la Fuerza Aérea de Temuco y hasta la fecha son detenidos desaparecidos.
          Entrevista realizada vía Zoom por María Rosa Verdejo.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          "Nada ha cambiado"
          CL MMDH 00000134-000023-000003 · item
          Parte de Hertz Carmen

          Entrevistas realizadas por el diario La tercera a Sola Sierra presidenta de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos y Carmen Hertz Abogada de la vicaría de la solidaridad, sobre el avance de la justicia luego del informe Rettig.

          Diario La Tercera
          CL MMDH 00000135-000009-000002 · item · 1987-10-03
          Parte de Valdés Teresa

          Noticia del diario Fortín Mapocho, narra la ocupación de la Comisión de Derechos Humanos del Gobierno, por parte de Mujeres por la Vida y donde solicitan al Presidente del organismo Ricardo Martin, un Ministro en Visita por las Desapariciones de José Julián Peña Maltes, Alejandro Pinochet Arenas, Gonzalo Iván Fuenzalida, Julio Orlando Muñoz Otárola y Manuel Jesús Sepúlveda, desde mediados de septiembre de 1987.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Mujeres en huelga de hambre
          CL MMDH 00000011-000059-000020 · item · 1979
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          El Sur 4 de septiembre 1979. Mujeres en huelga de hambre. En una de las dependencias del Arzobispado un total de ocho mujeres pertenecientes a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos permanecen en huelga de hambre.

          Mujeres
          CL MMDH 00000280-000002-C-000367 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a mujeres integrantes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Mujer ante ataúd...
          CL MMDH 00000911-000005-000001 · item
          Parte de Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Concepción

          El 22 de noviembre de 1979, se realizan los funerales de las víctimas de Laja y San Rosendo acompañados por una liturgia presidida por monseñor Alejandro Goic. Los cuerpos de las 18 víctimas habían sido exhumadas el 2 de octubre pasado desde el Cementerio Parroquial de Yumbel, en circunstancias que su condición era de detenidos desaparecidos, ya que habían sido detenidas por carabineros de la Subcomisaría de Laja entre el 13 y el 17 de septiembre de 1973, desconociendo su paradero desde entonces.

          Mrs. Jaime E. Robotham
          CL MMDH 00000412-000008-000062 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Dear Mrs. Robotham. I am happy to be able to inform you that the Committee on Admssions has approved your application for admissions and recomended your acceptance for vgraduate study in the departamento of Sociology… Firma: Harry Siervers. Dean Graduate School

          [Movilización]
          CL MMDH 00000954-000001-000002 · item
          Parte de Espinoza Figueroa Hilda

          Movilización de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos en la Catedral de Concepción.

          CL MMDH 00000269-000006-000030 · item
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Tríptico. Texto-portada: Montajes de la represión (un modelo para armar y desarmar) 23, 24 y 25 de julio 2008. Video-encuentros a 33 años del montaje comunicacional de los 119. En el interior: "Queremos evidenciar en esta ocasión, el compromiso y la alianza histórica de las grandes empresas de comunicación con la represión y violación de los DDHH que el estado de Chile ha ejercido a través de sus fuerzas de orden y de inteligencia, aludiendo a múltiples montajes comunicacionales". Convocan: colectivo de familiares y compañeros de los 119, videotecas de la Memoria, Polo Izquierdo de la Memoria. Programación 23, 24 y 25 de Julio.

          CL MMDH 00000411-000013-000005 · item · 2002-09-07
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta dirigida al Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. En ella se critica la legislación que mantiene impune a los autores de violaciones a los derechos humanos durante el gobierno Militar y la preocupación de la Amnistía Internacional por dilucidar los casos de detenidos desaparecidos con la cooperación de las Fuerzas Armadas, el estudio de Bancos genéticos y la reforma del sistema de Justicia Militar

          CL MMDH 00000411-000013-000007 · item · 2002-09-07
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta para el Ministro de Defensa Nacional, Mario Fernández. En la carta se manifiesta el conocimiento de los jueces que tratarán los casos desapariciones durante el gobierno militar en Chile. Además se exige que las fuerzas armadas brinden información para esclarecer los hechos de detenciones durante la dictadura. Finalmente se reclama que Chile se apegue a los pactos realizados con las comisiones de Derechos humanos de la Onu y el gobierno chileno haga justicia sobre los detenidos desaparecidos.

          CL MMDH 00000411-000013-000006 · item · 2002-09-07
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta para el Ministro de Defensa Nacional, Mario Fernández. En la carta se manifiesta el conocimiento de los jueces que tratarán las desapariciones durante el gobierno militar en Chile. Además se exige que las fuerzas armadas brinden información para esclarecer los hechos de detenciones durante la dictadura. Finalmente se reclama que Chile se apegue a los pactos realizados con las comisiones de Derechos humanos de la Onu y el gobierno chileno haga justicia sobre los detenidos desaparecidos.

          CL MMDH 00000412-000007-000065 · item · 1975-07-14
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Los integrantes del MIR encontrados asesinados en Argentina, figuraban en la lista de detenidos desaparecidos. Tras ser "confirmada" su identidad, el gobierno de facto cree que los detenidos desaparecidos habrían huido del país con documentación falsa. Por otro lado los múltiples secuestros y arrestos se deben a izquierdistas que se hacen pasar por agentes de de inteligencia nacional. (Noticias inventadas en el contexto de la operación colombo).

          Diario El Mercurio
          Mil fusilados y 800 desaparecidos
          CL MMDH 00000632-000016-000010 · item · 05-08-1990
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Ministro del Interior, Enrique Krauss, citando "fuentes altamente responsables", dijo que durante el régimen militar de Augusto Pinochet, se fusilo a 1000 personas y otras 800 se encuentran en la condición incierta de "detenido desaparecido". También indico que las fosas clandestinas en las treces regiones del país podrían sumar 300.

          Diario La Epoca
          Mi vida con Carlos
          CL MMDH 00000637-000001-000001 · item · 2008
          Parte de Berger Hertz German

          Carlos Berger, militante comunista chileno asesinado en la terrible Caravana de la Muerte, en octubre de 1974, constituye el objeto de la búsqueda de su hijo, Germán, para quien es un ejemplo, a pesar de que apenas lo conoció. Segunda película del director de Viaje a Narragonia, un documental emotivo en el que se dan la mano la reflexión personal y la dimensión sociológica y hasta histórica.

          Berger Hertz, Germán OK
          Mi hermano y yo
          CL MMDH 00000069-000001-000001 · item
          Parte de Gándara Sergio

          Documental que relata la historia del menor Carlos Fariña Oyarce de 13 años de edad, quien desapareció de su casa en 1973 luego del golpe de estado. Este documental relata los esfuerzos de Iván Fariña, su hermano, por encontrarlo, y las vivencias familiares una vez que el cuerpo del menor apareció sepultado al costado de una carretera. A partir de ahí, se reconstruye la vida del niño y las circunstancias que lo llevaron a convertirse en detenido desaparecido. Una obra sobre la crueldad y el absurdo de nuestra historia reciente. Documental dirigido por Sergio Gándara e investigación de Paula Sánchez.

          Memorial Santiago
          CL MMDH 00000115-000001-000072 · item
          Parte de Montecino Slaugther Marcelo

          Fotografía realizada en el memorial en honor a las víctimas detenidas desaparecidas de la dictadura que se encuentra en el Cementerio General de Santiago.

          Montecino Slaughter, Marcelo
          CL MMDH 00000624-000005-000001 · item · 2003
          Parte de Aedo Liendo Carlos

          Registro de la inauguración del memorial a los detenidos desaparecidos (Memorial por los Derechos Humanos) de San Felipe, ceremonia realizada el 10 de diciembre de 2003, con presencia de alcalde, parlamentarios y otras autoridades.

          Memorial Cementerio General
          CL MMDH 00000404-000003-000080 · item · 1990 - 2010
          Parte de Rosas Santana Hilda

          Fotografía en color del Memorial de víctimas de la dictadura del Cementerio General de Santiago.

          Memorial Antofagasta
          CL MMDH 00000785-000001-000011 · item
          Parte de Pérez Canales Teresa

          Fotografía donde se observa el memorial en Homenaje a los Detenidos Desparecidos y Ejecutados Políticos de la región de Antofagasta.

          Memorial
          CL MMDH 00000785-000001-000015 · item
          Parte de Pérez Canales Teresa

          Fotografía donde se observa un memorial en homenaje a Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos en Antofagasta.

          Memorial
          CL MMDH 00001252-000002-000002 · item
          Parte de Pantoja Rivera Familia

          Fotografía donde se observa un memorial, Rancagua 1992.

          CL MMDH 00001052-000001-000001 · item · 2013
          Parte de San Martín Riutort María Verónica

          Libro de artista "Memory and landscape: unveiling, the historic truth of Chile"; Memoria y paisaje: Develando las verdades históricas de Chile. Elaborado por Maria San Martín en 2013, utilizando la técnica del grabado y la serigrafía para retratar los hechos y las víctimas de la dictadura, su libro es un signo de protesta y de historia de las personas desaparecidas en Chile. El libro está dividido en dos partes: la primera –cocida con una costura Francesa de cruces rojas–, relata la historia de las violaciones a derechos humanos por medio de un breve texto introductorio, una línea de tiempo, catorce biografías de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos seleccionadas aleatoriamente, y el listado completo de las víctimas según el Informe Rettig (Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación) tanto en ingles como en español; la segunda parte es una estructura que se asemeja a un acordeón y que está impresa por ambos lados.

          Me olvidaste 88
          CL MMDH 00000115-000001-000068 · item · 1988
          Parte de Montecino Slaugther Marcelo

          Figuras negras de cartón que representan a diferentes detenidos desaparecidos.

          Montecino Slaughter, Marcelo
          Me llamo Gonzalo FUenzalida
          CL MMDH 00000910-000005-000001 · item · 1991
          Parte de Navarrete Digna

          Gonzalo Iván Fuenzalida Navarrete, militante del Partido Comunista y miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), fue detenido entre el 7 y 10 de septiembre de 1987 en Santiago. Se desconocen las circunstancia de su captura pero estuvo enmarcado en un operativo realizado por agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) e Investigaciones de Chile, desapareciendo desde el Cuartel de Calle Borgoño de esta capital, junto a otros cuatro compañeros de militancia.

          Mauricio Jorquera Encina
          CL MMDH 00000338-000002-000001 · item
          Parte de Encina Silva Luz

          Fotografía de Mauricio Jorquera Encina, estudiante de sociología Universidad de Chile, detenido desaparecido el 05 de agosto de 1974. Mauricio Jorquera fue también andinista y Scout del Instituto Nacional.

          Matrimonio Rodríguez - Castro
          CL MMDH 00000223-000001-000001 · item
          Parte de Salvadores Edita

          Matrimonio civil entre Cecilia Castro y Juan Carlos Rodríguez el 25 de febrero de 1972. Se conocieron cuando ambos militaban en el MIR, donde Juan Carlos era conocido como el "Caluga" y Cecilia como "Carmen Gloria"

          María de la Memoria
          CL MMDH 00000189-000006-000001 · item · 2009
          Parte de Di Girólamo Carlini Claudio

          Técnica Mixta (pastel y acrílico sobre tela) que muestra a una señora sentada en una silla con una foto en pecho y otra silla vacía junto a ella, sobre la cual hay una flor. En la parte de abajo sale escrito: "Retrato de familia". El autor buscó retratar el drama y la soledad de los familiares de Detenidos Desaparecidos.

          Di Girolamo Carlini, Claudio
          CL MMDH 00000165-000003-000002 · item
          Parte de Paris Horvitz Familia

          Manuscrito de María Eugenia Paris Horvitz realizado a los 8/9 años. Lápiz de pasta azul y rojo. Texto: Hoy 11 de Septiembre "A cido el golpe de Estado de las fuerzas armadas. Que an matado cientos de hombres mujeres y niños que le an quitado la alegría de vivir. Pero los golpistas sigen matando, fusilando y masacrando a personas inosentes..."

          Manuel Flores
          CL MMDH 00000141-000001-000005 · item · 1974
          Parte de González Benedetti María Cristina

          Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina que refleja a Manuel Flores compañero de detención del autor tocando un acordeón.

          Aedo Carrasco, Francisco Eduardo OK
          Manos
          CL MMDH 00000141-000001-000011 · item · 1974
          Parte de González Benedetti María Cristina

          Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina en donde se aprecian unas manos, una de ellas sostienen una rama con flores. El donante señala que esta correspondería a la primera acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en Chacabuco, regalada a su esposa María Cristina el 24 de diciembre de 1974.

          Aedo Carrasco, Francisco Eduardo OK
          Manifestación
          CL MMDH 00000493-000002-000010 · item
          Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía donde se observa un cartel que reivindica a los detenidos desaparecidos de Tocopilla.

          Andrade Millacura, Ricardo OK