DETENIDO DESAPARECIDO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 484

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/detenido-desaparecido

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    DETENIDO DESAPARECIDO

      Términos equivalentes

      DETENIDO DESAPARECIDO

        Términos asociados

        DETENIDO DESAPARECIDO

          1191 Descripción archivística results for DETENIDO DESAPARECIDO

          1191 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Comunicados y Declaraciones Pública
          CL MMDH 00000890-000007 · collection · 1977 - 1981
          Parte de Salinas Luis Enrique

          Colección conformada por declaraciones públicas emitidas por el Arzobispado de Santiago y diversas agrupaciones que manifiestan y denuncian la situación del país durante la dictadura cívico-militar.

          Comunicados y declaraciones públicas
          CL MMDH 00000281-000005 · collection
          Parte de Rojas María Eugenia

          Carta abierta mecanografiada de la Agrupación de Familiares de Detenidos – Desaparecidos. Declaración Pública en relación la sentencia de la Corte Suprema que dicta sobreseimiento definitivo en un proceso por detenidos desaparecidos.

          CL MMDH 00001910-000012-000011 · item
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          La justicia argentina condenó a ex policía Julio Simón, a 25 años de prisión, por el secuestro y posterior desaparición del joven lisiado chileno José Poblete, durante la dictadura Argentina. Sin fecha.

          Diario El Mercurio
          CL MMDH 00000770-000017 · collection · 2021 - 2023
          Parte de Archivo Oral MMDH

          A cinco décadas del golpe que inició la dictadura civil militar, persisten preguntas respecto de los impactos de nuestra historia reciente en el presente y en el futuro, especialmente en las generaciones que no experimentaron de manera directa los hechos. Este archivo indaga en la memoria de nietas y nietos de víctimas de la represión dictatorial que, si bien nacieron en años posteriores, han establecido vínculos afectivos con el pasado, trazando líneas de continuidad con significaciones en el presente. Es la generación protagonista de las nuevas del siglo XXI, testigos de una época convulsa, con nuevos desafíos, en una sociedad que pugna entre la negación y el reconocimiento. Son personas que establecen una conexión viva con las memoria de quienes les antecedieron.

          CL MMDH 00001161-000001-000004 · item
          Parte de Bourgaux Jacques

          Transcripción de una conferencia de prensa realizada en Bruselas, en la sede de la Asociación Internacional de Juristas Democráticos. El abogado Jacques Bourgaux habla sobre la situación de las personas desaparecidas en Chile. Su conferencia se estructura en cuatro puntos: a) Situación de los prisioneros – El estado actual de la represión en Chile b) Situación de los desaparecidos Apartado en el que explica los casos de Fernando Ortiz y Waldo Pizarro, de Carlos Contreras Malujé, de Oscar Ramos Garrido y de Bernardo Araya y Maria Olga Flores. c) Actitud del gobierno belga en relación a la situación en Chile Conclusiones

          CL MMDH 00000352-000012-000011 · item · 1976 - 1983
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Set de copias, incluye: Informa Causa Rol N°6149-7 República de Chile, Ministerio del Interior, Departamento Confidencial. Informa Recurso de Amparo (22-04-1976), Informa sobre el ciudadano Sr. Araya (23-08-1997). Adjunta cartas, solicitud de audiencia y otros documentos.

          CL MMDH 00002037-000007-000440 · item
          Parte de Aylwin Azócar Andrés

          Columna de opinión en que el autor se refiere al congreso de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos. El autor señala que "la desaparición forzada de personas es el crimen más cruel que se puede concebir. Es peor que la muerte misma. Es la muerte y la incertidumbre de todos los días". A su vez, el autor recuerda un fragmento del Informe Rettig.

          Constancia
          CL MMDH 00000411-000003-000007 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Constancia de citación a Juan Olave Rodríguez

          Contra el Olvido
          CL MMDH 00000046-000024-000004 · item · 1984-05
          Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

          Documento titulado: Contra el Olvido El país está en un momento crítico de su historia. Está buscando su camino para cerrar un período doloroso y frustrante y abrirse a una renovada democracia. Debe recomponer su tejido social desgarrado; debe rehacer una conciencia moral en muchos aspectos pervertida. Pero en esta tarea persiste un obstáculo que no puede soslayarse. Si hemos de enfrentar con responsabilidad el futuro, no podemos dejar de encarar una situación que no es simplemente del pasado... Semana del Detenido Desaparecido Año Internacional de Lucha contra la Desaparición Forzada

          Convocatoria Desaparecidos
          CL MMDH 00001595-000008-000032 · item
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Telegrama internacional de la Agrupación de Familiares PPD a la Casa de Chile en México describiendo el Primer Congreso Latinoamericano de Familiares de Detenidos Desaparecidos y organizando el pasaje de un representante al evento.

          Casa de Chile en México
          Coordinador de abogados
          CL MMDH 00000632-000020-000014 · item · 1977-04-04
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento del comité de Familiares desaparecidos que contiene acuerdos acerca de los métodos para recaudar información sobre personas desaparecidas. 4 de abril de 1977.

          Correspondencia
          CL MMDH 00000352-000011 · collection · 1976 - 2002
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Diversa correspondencia relativa principalmente a conocer sobre el paradero de sus padres Bernardo Araya Zuleta y María Olga Flores Barraza, detenidos desaparecidos en 1976.

          Correspondencia
          CL MMDH 00000890-000004 · collection · 1977 - 1978
          Parte de Salinas Luis Enrique

          Colección conformada de correspondencia enviada por Obispos chilenos al Ministro del Interior, Sergio Fernández. En ellas se da a conocer el interés de las agrupaciones de familiares y de la iglesia por el paradero de los detenidos desaparecidos en ciudades del norte, centro y sur del país.

          Correspondencia
          CL MMDH 00000258-000001 · collection
          Parte de Pereira Fernández Familia

          Cartas de respuesta enviadas a Carmen Fernández respecto del paradero de su esposo, Andrés Pereira Salsberg

          Correspondencia Oscar Rojas
          CL MMDH 00001595-000008-000021 · item · 16-04-19
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Colección de correspondencia entre varios funcionarios públicos relacionado con el caso de Oscar Eliecer Rojas Cuellar, recibida el 16 de abril de 1982. La primera carta es del Tristan Garel-Jones, M.P., dirigida a la esposa de Rojas, Mercedes Rojas, del 14 de abril del mismo año. Describe una entrevista que Garel-Jones realizó con el Embajador Chileno, confirmando la detención del Rojas. La segunda carta es dirigida al Rt Hon Stanley Orme MP, escrito por el Sr. Carrington del Foreign and Commonwealth Office. Escrita el 25 de march de 1982, describe el consejo de la Office que la Sra. Rojas pida ayuda a la Vicaría de la Solidaridad. La tercera carta es de PR Fearn a Mercedes Rojas, escrita el 23 de marzo de 1982. Confirma la detención de Rojas. La cuarta carta es del Sr. Carrington al Orme, escrito el 22 de marzo de 1982. Carrington dice que el gobierno británico no pueda legalmente intervenir, pero que le ha informado a la Embajada su interés en este caso.

          Casa de Chile en México
          CL MMDH 00000352-000012-000003 · item · 2000-05-11
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Querella Criminal presentada por Mónica Araya Flores en contra de Augusto José Ramón Pinochet Ugarte, José Manuel Contreras Sepúlveda y todos quienes resulten responsables de crímenes de guerra, lesiones, secuestro agravado y asociación ilícita genocídica, perpetrado en contra sus padres. Con fecha 11 mayo 2000. Corte de Apelaciones, Secretaría Criminal, Causa de Fuero, Ingreso N°2182-98.

          CL MMDH 00000632-000137-000012 · item · 1976
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Cuaderno manuscrito de don Sergio Insunza con notas entre el 12 de junio de 1976 y el 7 de julio de 1976 , notas de reuniones , información sobre detenidos desaparecidos, testigos, abogados. Análisis de la represión y nuevos métodos , desaparición de los prisioneros. Incluye anotaciones sobre trabajo de subcomisiones internacional y jurídica y actuación de organismos internacionales

          Insunza Barrios, Sergio
          CL MMDH 00000632-000137-000013 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Cuaderno manuscrito de don Sergio Insunza con notas entre el 08 de julio de 1976 y el 25 de agosto de 1976 . Notas sobre reuniones de trabajo con abogados, dirigentes políticos , trabajo hacia naciones unidas y otros organismos internacionales, análisis de la situacion en Chile. Notas de entrevistas con autoridades y lideres de Sri Lanka

          Insunza Barrios, Sergio
          Cuadro Comparativo
          CL MMDH 00000822-000004-000005 · item
          Parte de Pavez Chateau Familia

          Cuadro comparativo de casos de amedrentamiento en el mismo período de los últimos tres años, en Santiago. Casos de muertes registrados en la Vicaria. Estadísticas de situación de represión ocurridas en 1987. Personas privadas de libertad en el mismo período en los últimos tres años. Cuadro comparativo de secuestrados en los últimos tres años. Cuadro comparativo de denuncias por tortura en el mismo periodo de los últimos tres años, en Santiago.

          Cuesta Barriga:
          CL MMDH 00000411-000017-000003 · item · 2001-03-09
          Parte de Santelices Tello Max

          Crónica de El Mercurio sobre las pericias de identificación a las osamentas encontradas en Cuesta Barriga de Lincoyán Berrios Cataldo, Reinalda Pereira Plaza, Lisandro Cruz Díaz y Carlos Durán González

          Diario El Mercurio
          Cuesta Barriga:
          CL MMDH 00000411-000017-000004 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Crónica sobre la identificación del Cuerpo de David Urrutia Galáz, quien fue encontrado junto Ricardo Weibel Navarrete, Ignacio González Espinoza en el fuerte Arteaga en el año 1995, luego de que informaciones de la Mesa de Diálogo, señalaran que sus cuerpos habían sido lanzados al mar.

          CL MMDH 00000224-000003-000059 · item · 1980-02-02
          Parte de Organización Naciones Unidas

          Informe del Experto sobre la cuestión de la suerte de las personas desaparecidas o cuyo paradero se desconoce en Chile, designado de conformidad con lo dispuesto en la resolución 11 (XXXV) de la Comisión de Derechos Humanos.

          Naciones Unidas. Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas
          CL MMDH 00000224-000005-000024 · item · 1986-02-12
          Parte de Organización Naciones Unidas

          "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Complementa el informe preliminar A/40/647 y Corr. 1.

          Naciones Unidas. Mecanismos Especiales
          CL MMDH 00000224-000005-000026 · item · 1987-02-10
          Parte de Organización Naciones Unidas

          "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Complementa el informe A/41/719

          Naciones Unidas. Mecanismos Especiales
          CL MMDH 00000224-000005-000032 · item · 1989-02-17
          Parte de Organización Naciones Unidas

          "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Complementa el informe A/43/624

          Naciones Unidas. Mecanismos Especiales
          CL MMDH 00000224-000005-000034 · item · 1990-01-30
          Parte de Organización Naciones Unidas

          "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Complementa el informe A/44/635. Constituye el último informe del Relator Especial, dad que su mandato no fue renovado. El Gobierno electo de Chile debe presentar un informe sobre la situación de los derechos humanos en la próxima sesión.

          Naciones Unidas. Mecanismos Especiales
          CL MMDH 00000224-000005-000015 · item · 1982-01-02
          Parte de Organización Naciones Unidas

          "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Sr. Abdoulaye Diéye (Senegal). El informe incluye investigaciones de lo siguiente: la situación constitucional y legal que afecta los derechos humanos; el derecho a la vida, la libertad, la integridad física y moral y la seguridad de las personas; el derecho de vivir en el país, de entrar y salir de el; y derechos sindicales. Complementa el informe A/36/594

          Naciones Unidas. Mecanismos Especiales
          CL MMDH 00000224-000005-000030 · item · 1988-02-05
          Parte de Organización Naciones Unidas

          "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Complementa el informe A/42/556

          Naciones Unidas. Mecanismos Especiales
          CL MMDH 00000224-000003-000017 · item · 1982-02-01 - 1982-03-12
          Parte de Organización Naciones Unidas

          Cuestión de los derechos humanos en Chile. Los representativos de los países presentes condenan las violaciones de los derechos humanos, la negación del gobierno chileno de tomar responsabilidad para la desaparición de gente, la política de tortura y persecución en general y específicamente dirigido a la iglesia y los que luchan en defensa de los derechos humanos, el ambiente de terror, y para la derrota de las instituciones democráticas y las libertades fundamentales. Insistan al gobierno de Chile que tomen las medidas necesarias para restablecer los derechos humanos en el país y cooperar con los organismos de las Naciones Unidas. Expresa que la situación de los derechos humanos en Chile no ha mejorado, y en algunos casos empeorado, y que la nueva consititución limitaba los derechos humanos, estableció un nuevo estado de sitio, y limitaba el poder judicial de los tribunales de restringir las acciones arbitrarias del gobierno. Incluye Resolución 1982/25 de la Comisión de Derechos Humanos de 10 de marzo de 1982.

          Naciones Unidas. Comisión de Derechos Humanos
          CL MMDH 00000224-000003-000016 · item · 1981-02-02 - 1981-03-13
          Parte de Organización Naciones Unidas

          Cuestión de los derechos humanos en Chile. Los representativos de los países presentes condenan las violaciones de los derechos humanos, la negación del gobierno chileno de tomar responsabilidad para la desaparición de gente, la politíca de tortura y persecución, el ambiente de terror, y para la derrota de las instituciones democráticas y las libertades fundamentales. Insistan al gobierno de Chile que tomen las medidas necesarias para restablecer los derechos humanos en el país y cooperar con los organismos de las Naciones Unidas. Incluye Resolución 9 (XXXVIII) de la Comisión de Derechos Humanos de 26 de febrero de 1981.

          Naciones Unidas. Comisión de Derechos Humanos
          CL MMDH 00001282-000013-000002 · item
          Parte de Díaz Valdebenito Sergio del Carmen

          “De memoria: testimonios, textos y otras fuentes sobre el terrorismo de Estado en Argentina” La transición democrática y el camino a la justicia. • Carpeta a: 44 imágenes de prensa argentina sobre exilio, detenciones y desaparecidos, convocatorias y guerra de las Malvinas, fotografías de manifestaciones, desaparecidos y comunicados en formato digital. • Carpeta b: 40 imágenes de comunicados en digital, fotografías de manifestaciones y detenidos desaparecidos y prensa argentina relacionada a los presos políticos, desapariciones. • Carpeta c: 44 imágenes de prensa argentina que trata el tema de desapariciones y tortura, comunicados en formato digital, fotografías de desaparecidos y centros de detención. • Carpeta d: 27 imágenes digitales de procesamiento judicial de militares argentinos. Imágenes de prensa digital de “El Diario El Juicio”, “La Nación y “Clarín x” vinculada al mismo tema. • Carpeta e: 45 fotografías digitales e imágenes de prensa sobre el enjuiciamiento de militares argentinos.

          CL MMDH 00000352-000011-000037 · item
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Carta dirigida a Rubén Faúndez y Ernesto Galleguillos Club de Leones de Quinteros, firmada por Mónica Araya Flores. La misiva tiene por objeto dar respuesta a un requerimiento que le hacen a don Bernardo Araya Zuleta desde el Club de Leones de Quinteros para que coopere en una obra de bien público. Mónica Araya les informa que su padre no podrá acceder a tal petición por hechos de público conocimiento. Don Bernardo Araya fue detenido la noche del 2 de Abril de 1976 junto a su madre, nietos y tío. Desde esa fecha nada se ha sabido de ellos.

          De mi consideración…
          CL MMDH 00000632-000012-000021 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Carta mecanografiada sin emisor ni remitente en la que se solicita la colaboración para saber el paradero de detenidos desaparecidos por el régimen militar en chile y lograr la libertad de los presos políticos. Documento sin fecha.

          CL MMDH 00000411-000010-000003 · item · 1979-05-15
          Parte de Santelices Tello Max

          La Agrupación de los Familiares Detenidos Desparecidos mandó una carta al Ministro de Relaciones Exteriores, Hernán Cubillos Sallatos sobre los detenidos desaparecidos y los violaciones de los derechos humanos. Según la carta, no se puede desmentir la verdad sobre los violaciones porque todos (incluyendo la comunidad internacional) ya lo saben. Dice que el descubrimiento de los restos humanos de detenidos desaparecidos en Lonquén no le deja a las personas negar los transgresiones del gobierno porque da luz a la realidad. Antes de escribir al Ministro de Relaciones Exteriores, la agrupación ya había tratado de contactar al Ministro del Interior sobre el problema de los detenidos desaparecidos por no los ayudó. Al contario, respondió con fuerza y violencia contra el grupo (maltrato, mandando personas al cárcel y tratando de someterlos a proceso). Se sorprende que el Gobierno había cerrado la asesoría especial de derechos humanos de pendientes del Ministerio de Relaciones Externas porque todavía hay muchos casos de violaciones que se tienen que abordar. También cree que el silencio del gobierno no esta convenciendo al opinión del publico, solamente lo hace parecer culpable. Entonces, la agrupación piensa que lo que debe hacer el gobierno es decir la verdad sobre los detenidos desaparecidos (a diferencia de lo que hizo Sergio Diez ante las Naciones Unidas). La agrupación pide por el ayuda de Ministro para que se devuelven los restos de los detenidos desaparecidas a sus familiares porque ya han esperado por seis meses. La carta declara que el gobierno puede y debe asumir responsabilidad por los violaciones de los derechos humanos y decir la verdad sobre lo que pasó a los detenidos desaparecidos. Al final de la carta, el grupo pide una entrevista para discutir y "resolver el problema de los detenidos desaparecidos".

          Declaración
          CL MMDH 00000412-000017-000002 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Declaración Jurada de Jaime Robotham, exponiendo que no ha sido procesado, ni está declarado reo, ni se encuentro en ninguno de los casos contemplados en los incisos 2 y 3 del artículo 13 y 15 del Decreto con fuerza de Ley 338 de 1960…

          CL MMDH 00001595-000008-000025 · item
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Declaración de la Comisión de Solidaridad de Familiares de Presos, Muertos, y Desaparecidos por razones políticas en Argentina (COSOFAM), la Agrupación de Familiares de Uruguayos Desaparecidos (AFUDE), la Agrupación de Familiares de Detenidos Políticos Desaparecidos en Chile Sede México, y la Juventud de los Derechos Humanos en el Paraguay. Denuncia la situación de los detenidos desaparecidos de una perspectiva de solidaridad internacional, ya que fue escrita en México.

          Casa de Chile en México
          CL MMDH 00000632-000012-000003 · item · 1977-03-22
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado escrito por el Comité Político de la Unidad Popular dirigido a la comunidad internacional para convocar a la solidaridad internacional unirse a la campaña que busca desbaratar los designios del dictador y su aparato represivo y obligarlo a declarar el paradero de las víctimas de su régimen y obtener la libertad de los presos políticos.

          Declaración Jurada
          CL MMDH 00000836-000006-000001 · item · 1976
          Parte de Wilhelm Perelman Ricardo

          Declaración jurada de Oscar Hernán Angulo Matamala, quien estuvo detenido en Villa Grimaldi por tres meses y medio, periodo donde compartió con otros detenidos que hasta hoy permanecen desaparecidos. Entrega nombres de los compañeros que recuerda con mayor nitidez, con el fin de cooperar con la acción de la Justicia.

          Declaración jurada
          CL MMDH 00000836-000006-000002 · item · 1976
          Parte de Wilhelm Perelman Ricardo

          Declaración jurada de Patricia del Carmen Zuñiga Barros, quien estuvo detenida en Villa Grimaldi desde el 29 de enero de 1975 hasta el 24 de febrero del mismo año, periodo donde compartió con otros detenidos que hasta hoy permanecen desaparecidos. Entrega nombres de los compañeros y compañeras, con el fin de cooperar con la acción de la Justicia.

          CL MMDH 00002248-000001-000002 · item
          Parte de Fernández Maturana Sandra

          Declaración jurada de Sandra Fernández Maturana sobre la detención de Yactong Juantock Guzmán y Marcela López Uribe, ocurrida el 12 de septiembre de 1973 en el cerro La Cruz de Valparaíso.
          Incluye además:
          Declaración de Marcela López Uribe sobre su detención junto a Yactong Juantock Guzmán
          Declaración de Guillermo Cavieses Romero, sobre su detención en el Buque maipo y que en esa situación reconoció entre los detenidos a Yactong Juantock Guzmán

          Declaración Pública
          CL MMDH 00000411-000017-000022 · item · 2001-03-27
          Parte de Santelices Tello Max

          Declaración pública de Familiares de Detenidos Desaparecidos, conocidos como el grupo de los trece. Solicitando al Almirante Arancibia la respuesta sobre el lugar exacto donde se encuentran los restos de sus familiares al interior de la Mina Los Bronces en Cuesta Barriga.

          Declaración Pública
          CL MMDH 00000031-000015-000011 · item · 1988-05-07
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Llamado a las autoridades del Régimen Militar para que informen sobre el paradero de 5 detenidos desaparecidos de septiembre de 1987 en la ciudad de Valdivia, además se exige el cese de las violaciones a los derechos humanos, el avance en los casos de la Fiscalía militar y apoyo al movimiento de ayuno de los presos políticos de Valdivia.

          Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo, sede Valdivia
          Declaración Pública
          CL MMDH 00001595-000008-000007-000026 · item · 1985-01-07
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Declaración Pública realizada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos el 7 de enero de 1985. En este documento se expresa a la opinión pública la reacción frente a las declaraciones realizadas por un ex-agente del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea (SIFA) sobre los detenidos desaparecidos. El contraste de esta información con los antecedentes de la Agrupación y la Vicaria de la Solidaridad, ha permitido descubrir lo ocurrido con varios desaparecidos de militancia comunista, que fueron detenidos entre julio de 1975 y noviembre de 1976.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          Declaración Pública
          CL MMDH 00000411-000017-000020 · item · 2001-05-09
          Parte de Santelices Tello Max

          Declaración Pública a cuatro meses de haber recibido información a través de la Mesa de Dialogo del posible paradero de los restos Horacio Cepeda, Fernando Ortiz, Lincoyán Berrios, Carlos Duran, Luis Lazo, Héctor Veliz, Fernando Navarro y Lisandro Cruz. Familiares de los detenidos desaparecidos solicitan a los responsables de la detención, que digan la verdad y entreguen definitivamente y con valor, los antecedentes que poseen. Adjunta nómina de procesados por el Ministro en Visita Carlos Cerda Fernández por los delitos de asociación ilícita e ilegítima y privación de libertad.

          Declaración Pública
          CL MMDH 00000011-000014-000007 · item · 1977-06-17
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se declaran tres puntos en solidaridad con los hermanos desaparecidos. Firmas en manuscrito de la Coordinadora de la Solidaridad de Trabajadores Cesantes de la Zona Oeste.

          Declaración Pública
          CL MMDH 00000031-000015-000013 · item · 1988-02-10
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Declaraciones respecto a la muerte de 3 jóvenes en la población Villa Portales, Fernando Nolberto Villalón Pérez (22 años, estudiante de Ingeniería de la Universidad de Chile), Nelson Eric Garrido Cabrera (25 años ex estudiante de la Universidad Católica de Valparaíso)y Claudio Andrés Paredes Tapia (18 años, egresado del Colegio de Aplicaciones). Siendo este caso no reconocido por la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación. Además se hace mención a la desaparición de 5 pobladores en septiembre de 1987, también respecto a amenazas de muerte hacia dirigentes y a abogados defensores de presos políticos. Se llama a la ciudadanía a solidarizar con los distintos tipos de movilizaciones sociales.

          Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo
          Declaración Pública
          CL MMDH 00000411-000017-000017 · item · 2001-03-27
          Parte de Santelices Tello Max

          Declaración pública de Familiares de Detenidos Desaparecidos, conocidos como el grupo de los trece, a 78 días de haber recibido la información por intermedio de la mesa de diálogo, sobre el paradero de los restos de sus familiares Detenidos Desaparecidos, los que se encontrarían al interior de la Mina los Bronces en Cuesta Barriga.

          Deportivo San Fernando
          CL MMDH 00001269-000001-000007 · item · 1957
          Parte de Vásquez González Fernando Luciano

          Fotografía del equipo de fútbol Deportivo "San Fernando" Luis Ibarra a la izquierda, Justino Vásquez en el centro y Renato Vera a la derecha, año 1957.

          Desacuerdo
          CL MMDH 00000141-000001-000004 · item · 1974
          Parte de González Benedetti María Cristina

          Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina que refleja a un grupo de prisioneros en su barraca, al parecer comparten una conversación.

          Aedo Carrasco, Francisco Eduardo OK
          CL MMDH 00001252-000003-000003 · item
          Parte de Pantoja Rivera Familia

          Protesta en contra del Senador vitalicio frente a los tribunales locales y un viaje al norte de familiares de conscriptos desparecidos son la condimenta contingencia con relación a la vista de la causa de Santiago. 27 de abril 2000.

          CL MMDH 00000269-000006-000026 · item
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Díptico: Texto-portada: Desaparecida (con la fotografía) Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Detenida-Desaparecida el 15 de Diciembre de 1976. 6 meses de embarazo al momento de su detención. En el interior dos textos escritos por su madre Luzmira Plaza Medina. Colores: blanco y negro

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          Desaparecidos
          CL MMDH 00000035-000002-000026 · item · 1973 - 1990
          Parte de Jacques Genevieve

          Postal de arpillera acerca de como tenían una vida normal hasta que desaparece uno de sus familiares y no vuelven a saber de él o ellos.

          Desaparecidos.-
          CL MMDH 00000411-000008-000002 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Cronica sobre la investigación de el Ministro en visita Aldo Gustavino por la desaparición de ocho personas Santiago Araya, Horacio Cepeda, Edras Pinto, Armando Portilla, Lincoyan Berrios, Lisandro Cruz Díaz, Luis Lazo y Reinalda Pereira

          Desaparecidos
          CL MMDH 00001930-000001-000001 · item · 2020
          Parte de Tupper Coll Sofía y Mendoza Valenzuela Rodrigo

          Videoclip de la canción "Desaparecidos" de Sofía Tupper, dirigido por Rodrigo Mendoza. Exploración plástica que involucró una revisión de imágenes de víctimas que el MMDH proyecta cada 11 de septiembre, con motivo del aniversario del Golpe de Estado en Chile. Sofía compuso el tema en el año 2020, y el videoclip se estrenó el 30 de agosto de ese año, en la conmemoración del Día de las Personas Detenidas Desaparecidas.

          CL MMDH 00000632-000047-000007 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento producido por la Convención Internacional sobre desaparecimiento de presos políticos en Chile en el que desarrolla el tema a partir de los hallazgos de cadáveres en Lonquén y Yumbel como prueba irrefutable del desaparecimiento de personas. El informe agrega un análisis de la magnitud del fenómeno, sus implicancias jurídicas para concluir en la necesidad de tipificar el desaparecimiento de presos políticos como delito.

          CL MMDH 00001595-000010-000002 · item · 1982-09
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Hechos que muestran vulneración del derecho a la libertad de información y expresión (enero a septiembre de 1982). Anexo: listado de Detenidos desaparecidos en el mes de septiembre de los años 1973-1977.

          Comisión Chilena de Derechos Humanos
          Detenidos
          CL MMDH 00000632-000053-000010 · item · 1976
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Hay más de 4,000 personas que fueron torturados y el estado faltó la seguridad nacional.

          Detenidos 3B
          CL MMDH 00000632-000053-000009 · item · 1976
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento sobre las violaciónes de derechos humanos de los detenidos decaparecidos.

          Detenidos desaparecidos
          CL MMDH 00000412-000007-000042 · item · 1989-12-31
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Breve reseña biográfica de los detenidos desaparecidos Carlos Guerrero, Jaime Robotham y Claudio Thauby.

          Diario La Epoca