DETENCIÓN

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 476

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/detencion

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    DETENCIÓN

      Términos equivalentes

      DETENCIÓN

        Términos asociados

        DETENCIÓN

          207 Descripción archivística results for DETENCIÓN

          207 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          ¿Usted qué hace aquí?
          CL MMDH 00001734-000001-000004 · item · 1973
          Parte de Imilán Álvarez Jaime

          Dibujo de una detención militar hecho con lápiz de tinta negra sobre una hoja de cuaderno. Abajo, al costado izquierdo, se describe lo que está sucediendo.

          CL MMDH 00000632-000053-000020 · item · 1979
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Artículo de Revista Somos con Humberto Duryatt, que fue torturado por la DINA por más o menos seis meses. Habló sobre su experiencia a Villa Grimaldi y Cuatro Álamos en detalle.

          Villa Grimaldi
          CL MMDH 00000412-000026-000003 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          La frente de la tarjeta contiene una foto de la puerta donde los detenidos entraron a Villa Grimaldi. En la foto, la puerta tiene una cerradura. Arriba de esta imagen, hay una cita de Mario Benedetti: "El Olvido esta lleno de Memoria". Al lado reverso, incluyeron una breve descripción sobre Villa Grimaldi. Durante los años 1973 hasta 1979, estiman que 4500 personas fueron detenidos en este recinto. De las personas que estaban en Villa Grimaldi- algunos murieron, otros desaparecieron. Aunque había sobrevivientes, todos vivieron en condiciones inhumanas durante el tiempo que se quedaron allí. Habia todos tipos de personas detenidos: viejos y jóvenes, hombres y mujeres. Ni siquiera las mujeres embarazadas podrían evitar detención. La tarjeta contiene una lista con más de cien de los nombres de los ausentes.

          The light of experience
          CL MMDH 00000359-000003-000003 · item · 1976
          Parte de British Broadcasting Corporation (BBC)

          Programa sobre experiencias personales. En este capítulo se muestra el testimonio de la ciudadana británica Sheila Cassidy, sometida a tortura en los días posteriores al Golpe de Estado en Chile. Médico de profesión, trabajó 5 años en Chile en poblaciones antes de ser detenida y torturada por el régimen militar.

          BBC. British Broadcasting Corporation OK
          Testimonio. Mario Harold Noches Aguilar
          CL MMDH 00000789-000009-000003 · item
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Testimonio manuscrito de Mario Harold Noches Aguilar, en el cuál se describe su carrera profesional desde que ingresó a la Fuerza Aérea de Chile el año 1963. Entrega además, detalles de su detención y las declaraciones que realizó bajo apremios físicos en la AGA.

          Testimonio Jaime Imilán
          CL MMDH 00000252-000022-000077 · item · 20181010
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO — JAIME IMILÁN Al momento del golpe Jaime Imilán se desempeñaba como académico y Secretario General de la sede Valdivia de la Universidad Técnica del Estado. El día 13 de septiembre de 1973, fue detenido junto a funcionarios y estudiantes de dicha casa de estudios, durante un allanamiento realizado por carabineros. Dicha experiencia, relatada en el presente testimonio, dio pie a larealización de una serie de dibujos y croquis que donó al Museo dela Memoria y los Derechos Humanos. Fecha entrevista: 10 de octubre 2018 Duración: 70 minutos Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Testimonio Golpe de Estado y Detención
          CL MMDH 00001090-000005-000001 · item · 2015-11-01
          Parte de Alvarado Mónica

          Testimonio golpe de Estado y detención. Frank Cristian Reyes Miers. Maisons- Alfort. Francia 1° de noviembre 2015. [detenido en el Estadio Nacional a los 15 años, hoy vive en el exilio en Francia].

          Testimonio de detención y tortura
          CL MMDH 00001444-000005-000001 · item
          Parte de Ibacache Silva Luis

          Testimonio de detención y tortura de Luis Ibacache Silva. Estudiante de sexto año de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso.

          CL MMDH 00000789-000009-000004 · item
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Testimonio manuscrito de don Mario Noches Aguilar su relato corresponde al momento en que se desempeñaba como mecánico electrónico en el Grupo de Abastecimiento y Mantenimiento en la Escuela de Aviación para el día 11 de septiembre.

          Testimonio
          CL MMDH 00000383-000015-000001
          Parte de Guerra Berta

          Testimonio, Mujer J.O. sector Población La Legua, suceso ocurrido 12 de mayo 1983.

          Testimonio
          CL MMDH 00000383-000015-000003 · 1982
          Parte de Guerra Berta

          Testimonio: En överlevandes vittnesbörd, en sueco.

          Testimonio
          CL MMDH 00000383-000015-000002
          Parte de Guerra Berta

          Testimonio ?Polisvåld mot barn i Chile. Vittnesbörd av en kvinna från La Legua, Santiago, om händelser som inträffade., en sueco.

          Télex N°1714 EMPORCHI
          CL MMDH 00002251-000001-000001 · item · 1990-06-18
          Parte de Córdova Farías Claudia Ximena

          Télex N°1714 De Secretario General (Empresa Portuaria de Chile) a Sres. Administradores de Puerto y Jefes de Departamento Dirección. Pone en conocimiento y pide retransmitir al personal los tristes y lamentables hechos relacionados con la aparición en “Pisagua” de los restos de 19 compatriotas fusilados en septiembre de 1973. Entre ellos se encontró el de uno de sus compañeros de trabajo don José Córdova Croxatto.

          Teleanálisis 37(mayo 1988)
          CL MMDH 00000176-000052-000037 · item · 1988
          Parte de Teleanálisis
          1. CLIP "SEXO" (LOS PRISIONEROS) (5 min.) Un video clip del popular conjunto rock realizado por TELEANALISIS. 169. DETENCIÓN DE JUAN PABLO CÁRDENAS (5 min.) El director de revista Análisis es detenido cuando ingresaba a la cárcel en donde cumple una pena de reclusión nocturna. En un primer momento se teme que Cárdenas haya sido secuestrado. 170. EN CHILE HAY 5 MILLONES DE POBRES (4 min.) Mientras el gobierno afirma a través de la propaganda en televisión que en Chile hay cada vez menos pobres, la realidad, las estadísticas y los propios afectados demuestran lo contrario. 171. CAMINO A USMAGAMA (14 min.) Un pequeño pueblo abandonado en el desierto del norte chileno comienza lentamente a revivir gracias a que sus antiguos habitantes construyen un camino para retornar al viejo pueblo y su riqueza cultural. 172. LA PALABRA DE LOS JÓVENES (14 min.) Los jóvenes constituyen el sector de la población más reacio a la inscripción en los registros electorales y, en general, a la participación en el próximo plebiscito. Este reportaje indaga sobre las causas de este fenómeno e intenta abrir el debate en torno a la participación.
          Teleanálisis
          Teleanálisis 19 (agosto 1986)
          CL MMDH 00000176-000052-000019 · item
          Parte de Teleanálisis
          1. NERUDA CONFIESO QUE NO HE MUERTO (11 min.) Documental sobre la vida y legado del Premio Nobel Pablo Neruda. Su vigencia como poeta popular. Diversos testimonios de personas que compartieron algunos pasajes de su existencia. Cómo sobrevive en la memoria de los chilenos su obra y su carácter. 60. ANÁLISIS CAUCE CONTINÚA LA PERSECUCIÓN (3 min.) Nota sobre una nueva clausura de revistas opositoras por parte del gobierno a través de los tribunales de justicia. 61. VICARIA DE LA SOLIDARIDAD LIBERAN A FUNCIONARIOS DETENIDOS (3 min.) Un abogado y un médico pertenecientes a la Vicaría de la Solidaridad son liberados bajo fianza tras una fuerte presión pública. Los funcionarios son procesados por supuestos encubrimiento de actividades terroristas. 62. COMANDO CONJUNTO AL DESCUBIERTO ORGANIZACIÓN CRIMINAL (7 min) Reportaje a la investigación judicial realizada por el juez Carlos Cerda acerca de la detención y desaparición de más de cien personas entre los años 74 y 76. Llegó a establecer que un comando compuesto por miembros de todas las ramas de las FF. AA. y Carabineros secuestró e hizo desaparecer a sus víctimas. El juez individualizó y encargó reos a varios de ellos. 63. IGLESIAS EL PUEBLO CRISTIANO CONTRA LA DICTADURA. (4 min.) Nota periodística sobre los diversos pronunciamientos efectuados por la iglesia católica y evangélica acerca de la legitimidad del régimen militar. 64. AGOSTO LA POLÍTICA DE LAS ARMAS (10 min.) Reportaje a la situación política creada a partir del hallazgo de arsenales clandestinos en la zona norte del país y el atentado al General Pinochet. Diversos dirigentes sociales y políticos analizan los hechos. 65. MÚSICA EN LA CALLE (7 min.) Reportaje a las diversas manifestaciones artísticas en las calles del centro de Santiago. Teatro, canto popular, humorismo. Las vivencias de sus protagonistas y la reacción del público.
          Teleanálisis
          Taller el Sol y carabineros
          CL MMDH 00000524-000001-000017 · item
          Parte de Hernández Volosky Silvia Irene

          Arpillera con bordes amarillo. La composición presenta dos planos, el fondo con montañas tono tierra y cielo celeste. El primer plano y que ocupa gran parte de la obra es un edificio "Taller el Sol. A Prat 937" rodeada de fuerzas públicas y tres detenidos con los brazos en alto y dos autos de carabineros

          CL MMDH 00000632-000051-000006 · item · 1975
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento de la CIJ redactado por los miembros de la Misión en Chile, se trata de un suplemento al informe final entregado en abril de 1974, los motivos que lo justifican son una serie de hechos significativos ocurridos en el país sudamericano durante el año transcurrido desde la publicación con los resultados de la investigación. Los hechos guardan relación con la situación de los derechos humanos y el texto divide el análisis en partes: 1) Terminación del Estado de Guerra, 2) Arrestos y liberaciones de detenidos, 3) El Dr. Eugenio Velasco y el Consejo del Colegio de Abogados y finalmente, 4) Control militar sobre la educación.

          Comisión Internacional de Juristas
          Sr. Juan Quirós R.
          CL MMDH 00000749-000005-000001 · item · 1975-01-23
          Parte de Quirós Ramírez Juan Antonio

          Carta dirigida a Juan Quirós Riquelme, escrita por Fernando Guzmán Zañartu, encargándole algunas gestiones que interesan al Comité PROPAZ.

          Sobre recursos de amparo 6 de mayo 1977
          CL MMDH 00000789-000014-000002 · item · 1977-05-06
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Documento en el cual se informa sobre personas nombradas en recurso de amparo, quienes no se encuentran privadas de libertad y tampoco existe orden de detención en contra de ellas.

          Sin título
          CL MMDH 00000662-000003-000050 · item · 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Grafito sobre papel en formato apaisado en el cual se muestra una composición abstracta, principalmente de líneas curvas, dentro de las cual sobresalen dos figuras humanas desnudas, la primera figura esta frente a nosotros, no se distinguen sus piernas, pero si parte de su tronco y rostro permitiéndonos ver que es un sujeto de pelo corto, nariz ancha y bigotes, que se encuentra velado. Sus brazos están atados por la espalda, y tras él, dándonos la espalda, esta un segundo hombre desnudo, retratado en escorzo, este sujeto se encuentra arrodillado y esposado por la espalda, su rostro no muestra velo y observa hacia el suelo. Al parecer ambos sujetos se encuentran esposados a una especie de estructura, dándose la espalda mutuamente.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000003-000047 · item
          Parte de Riveros Silva Familia

          Grafito sobre papel -enmarcado-, en formato apaisadodonde se muestra una composición de líneas “rectas” dentro de la cual aparecen dos hombres. Desde derecha a la izquierda es posible apreciar un hombre hasta su cadera, este hombre está desnudo con los brazos en señal de estar esposados tras su espalda, además, el hombre tiene bigotes, cabello corto, sus ojos vendados y su boca en señal de grito, su cabeza esta levantada y en ella convergen muchas de la líneas “rectas” de la composición. Atrás de este primer hombre, se encuentra un segundo sujeto, también desnudos, arrodillado y con los brazos tras la espalda, en señal de estar esposado, el también tiene los ojos vendados y es de cabello corto, pero su cabeza se encuentra agachada.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sexto A, 1965
          CL MMDH 00000343-000004-000075 · item · 1985
          Parte de Teatro Popular Ictus

          El periplo de un profesor de música jubilado (Roberto Parada), que presencia la detención de un ex alumno (Héctor Noguera) por los organismos de seguridad de la dictadura. Esta fuerte experiencia lo induce a renunciar a un soñado viaje a Europa y a comenzar una intensa búsqueda de los familiares del detenido para ponerlos sobre aviso de los hechos. La amistad y la solidaridad en tiempos difíciles, dos grandes temas de esta película filmada en Santiago y Valparaíso en 1985.

          Di Girolamo Carlini, Claudio
          CL MMDH 00002251-000002-000004 · item · 1990-06-19
          Parte de Córdova Farías Claudia Ximena

          Carta abierta a los trabajadores de EMPORCHI, dando a conocer el pensamiento del Director, Ejecutivos y personal de la empresa, sobre José Córdova Croxatto (Administrador del Puerto de Iquique) quien fuera detenido y llevado a Pisagua, de donde nunca más volvió.

          Señora de Lejarraga y Familia
          CL MMDH 00002159-000002-000117 · item · 1974
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta de COMACHI a señora de Lejarraga y Familia. Sobre prestar solidaridad al Dr, Pablo Lejarraga. Buenos Aires, 17 de Diciembre 1974.

          CL MMDH 00000632-000047-000014 · item · 1982
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Silvia Ovalle Farías leído ante la Comisión Internacional Investigadora de Crímenes de la Junta Militar. La mujer escribe desde el exilio, relatando la detención de su cuñado, en suma al delicado estado de salud y económico en el que se encuentra su hermana en Chile, quien sufrió la prisión, torturas y golpes que le provocaron un aborto.

          Señor Guillermo Scherping
          CL MMDH 00000535-000004-000006 · item
          Parte de Peñaloza Palma Carla

          Señor Guillermo Scherping, 3° Comisaria de Carabineros. El Consejo Provincial de la Asociación Gremial de educadores de Chile, AGECH, saludan a un compañero detenido arbitrariamente.

          Señor Fernando Volio Jimenez
          CL MMDH 00000535-000004-000003 · item
          Parte de Peñaloza Palma Carla

          Carta dirigida a Fernando Volio Jiménez. Solicita Paulina Mora Drago audiencia para darle a conocer antecedentes sobre su marido Jaime Gonzalo Insunza.

          CL MMDH 00000352-000010-000001 · item · 1990-04-02
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Texto dirigido a la opinión pública que hace referencia a que hoy (02 de abril de 1990) en el Parlamento se dará el vamos a la Comisión de Derechos Humanos en tiempos de Democracia. Instancia en la cual se revisaran los daños ocurridos durante la dictadura militar. La fecha coincide con que se cumple un año de la detención y posterior desaparecimiento de sus padres Bernardo Araya Zuleta y María Olga Flores Barraza.

          CL MMDH 00002251-000005-000001 · item · 1988
          Parte de Córdova Farías Claudia Ximena

          Revista APSI N°248 – año XII Del 18 al 24 de abril de 1988. (Del golpismo de los ’70 al pinochetismo de hoy, la íntima historia de la UDI / Heinz Kuhn: “Yo me fugué de Colonia Dignidad / La Maldita PISAGUA segunda parte / Detenido director adjunto de APSI”.

          Relato adjunto
          CL MMDH 00000701-000001-000001 · item · 2005-10-24
          Parte de Luna Nilda Francisca

          Testimonio de Raimundo del Carmen Marchant Galáz, empleado de Soquimich en Tocopilla. Prisionero Político, sometido a Consejo de Guerra, relegado en Los Vilos. Vivió el exilio en Argentina desde 1975 hasta su muerte en 2009.

          Recurso de Amparo
          CL MMDH 00001221-000001-000048 · item
          Parte de Rivas Ferreira Hernán

          Recurso de Amparo, a favor de Manuel Bustos Huerta trabajador textil, dirigente del Sindicato Industrial SUMAR algodón, se encuentra detenido e incomunicado en la Penitenciaría de Santiago.

          Recortes de Prensa
          CL MMDH 00001083-000002 · collection
          Parte de Kächele María Eugenia

          El Mercurio, 14 de febrero 1981. “Aprehendieron a un sindicalista francés. Fue detenido en momentos en que abandonaba el país portando material atentatorio contra la seguridad nacional”. El Mercurio, 15 de febrero 1981. “Viaja a Francia el sindicalista “ El Mercurio, 16 de febrero 1981. “Residente en Austria: Denuncian detención de Chilena”. El Mercurio, 16 de febrero 1981. “Chile en el exterior: Denuncias de dirigente”. El Mercurio, 17 de febrero 1981. “Embajador de Austria estuvo en la Cancillería”. El Mercurio, 18 de febrero 1981. “Expulsada del país María Eugenia Kachelle (sic)” El Mercurio, 21 de febrero 1981. “Llegó a Lima intérprete expulsada” Las Últimas Noticias, 15 de febrero 1981. “Pese a los lacónicos diplomáticos galos, averiguamos que Ou, la, la, el sindicalista Francés regresó a París”. Las últimas Noticias, 17 de febrero 1981. “Chilena residente en Austria. El viernes la bajaron del avión; anoche la expulsaron”. L’Humanité, 16 febrero 1981. “Chili, un dirigeant des mineurs CGT arrete et expulsé par les sbires de Pinochet”. Heures Claires des Femmes. Paris, Janvier 1982. “La peur de María-Eugenia”.

          Recortes de Prensa
          CL MMDH 00000836-000008 · collection
          Parte de Wilhelm Perelman Ricardo

          Newsweek, crónica “The Exorcists” sobre detención y desaparición, Juan Carlos Perelman y Macarena Aguiló, una niña de 3 años. 04-1975. The Financial Times, “relativo a chilenos de izquierda desaparecidos”. 07-1975. Los Pinochetistas actúan en Argentina. 08-1975. Operación Colombo, procesados 16 ex agentes DINA, El Mercurio. 09-2004.

          CL MMDH 00001444-000002-000001 · item · 1987-05-10
          Parte de Ibacache Silva Luis

          Carta dirigida a Teresa Silva, madre de Luis Ibacache Silva, en apoyo por la liberación de su hijo detenido en la cárcel de Valparaíso. De parte de los trabajadores y sindicalistas de la clínica de Medicina Infantil de la Universidad de Greifswald, Alemania, 10 mayo 1987.

          Querida Ruth
          CL MMDH 00001094-000006-000021 · item
          Parte de Baltra Moreno Ruth

          Carta dirigida Ruth, se informa que se enteraron de la detención e incomunicación que fue objeto en el contexto de las protestas nacionales.

          Querida Odette
          CL MMDH 00001094-000006-000022 · item
          Parte de Baltra Moreno Ruth

          Carta dirigida Odette, Gatón y sobrinos. Se pide información de las distintas detenciones de los miembros de la familia, y les comunica que desde Cuba están realizando gestiones para ayudarlos.

          Protesta callejera
          CL MMDH 00000309-000001-E-000720 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía en la que se observa un carabinero deteniendo a un manifestante en medio del gas lacrimógeno.

          Alfaro, Patricia OK
          CL MMDH 00000224-000005-000005 · item · 1977-09-29
          Parte de Organización Naciones Unidas

          Nota del Secretario General presentando ante la AG informe indicado en Anexo: Informe del Grupo de Trabajo ad hoc para investigar la situación actual de los derechos humanos en Chile. Incluye investigaciónes de lo siguiente: la evolución constitucional y jurídica; libertad y seguridad de persona; tortura y otros tratos o castigos crueles; los órganos especializados de la seguridad del Estado; exilio; libertades intelectuales y derechos culturales; y derechos económicos y sociales. Informe preparado conforme la resolución 31/124 de la AG. Luego de examinado, la AG mediante su resolución A/RES/32/118 invito a la CDH a: -que estudie este informe -que extienda el mandato del Grupo de Trabajo ad hoc, para que informe a la AG en su 33º p/s y a la CDH en su 35º p/s

          Naciones Unidas. Mecanismos Especiales
          CL MMDH 00000224-000005-000003 · item · 1976-10-08
          Parte de Organización Naciones Unidas

          Nota del Secretario General presentando ante la AG informe indicado en Anexo: Informe del Grupo de Trabajo ad hoc para investigar la situación actual de los derechos humanos en Chile. Informe preparado conforme la resolución 3448 (XXX) de la AG. Luego de examinado, la AG mediante su resolución A/RES/31/124 invito a la CDH a: -que estudie este informe -que extienda el mandato del Grupo Trabajo ad hoc, para que informe a la AG en su 32° p/s y a la CDH en su 34°p/s

          Naciones Unidas. Mecanismos Especiales
          Prisioneros UTE Valdivia
          CL MMDH 00001734-000001-000003 · item · 1973
          Parte de Imilán Álvarez Jaime

          Dibujo hecho con lápiz de tinta negro sobre hoja de cuaderno que retrata una visita del General Gordon a los prisioneros de la Universidad Técnica del Estado en la comisaría de Valdivia.

          Prisioneros de Isla Dawson
          CL MMDH 00001045-000001-000003 · item
          Parte de Esquivel Querci Abel

          Fotografía donde se observa a los detenidos Osvaldo Puccio Huidobro, Luis Osvaldo Puccio Giesen, José Tohá entre otros formados en el campo de prisioneros Isla Dawson.

          Prisioneros
          CL MMDH 00001045-000001-000001 · item
          Parte de Esquivel Querci Abel

          Fotografía donde se observa a detenidos en el campo de prisioneros Isla Dawson.

          Primer día de Huelga de Hambre
          CL MMDH 00000662-000003-000041 · item · 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Grafito sobre papel -enmarcado-, en formato acartelado donde es posible apreciar una composición abstracta compuesta por líneas curvas, horizontales y verticales, que conforman 9 ventanas de “dialogo” de diversos tamaños y con distintas imágenes en su interior, entre rostros y barrotes.

          Riveros Gómez, Hugo
          Pinochet
          CL MMDH 00000411-000011-000017 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          “Pinochet libertador de Chile vamos todos el 16 de octubre a Escuela Militar". Panfleto de Apoyo, durante su detención en Londres.

          Oficio Reservado N°1157
          CL MMDH 00000789-000014-000001 · item · 1977-04-01
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Oficio reservado N°1157, Ministerio del Interior, República de Chile. Mat.: Requerimiento de informe acerca de presunta detención de personas mencionadas en Recurso de Amparo (colectivo) N°525-76.

          Oficio
          CL MMDH 00000822-000006-000003 · item · 19841117
          Parte de Pavez Chateau Familia

          Oficio que informa que existe un Decreto de Detención Exento N° 4930 del Ministerio del Interior de fecha 15.11.1984, en contra de Luis Hernán Pávez Chateau. Firma el documento Jefe CNI-Regional Subrogante, sin nombre.

          [Nos dirigimos a Uds...]
          CL MMDH 00000011-000052-000027 · item · 1976-12-21
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a los Señores Miembros del Consejo de Rectores en el que se expresa el deseo de poner en conocimiento de dicha autoridad la preocupación por la detención del académico Fernando Ortiz Letelier. Firman sus hijos; María Estela, María Luisa y Pablo Ortiz Rojas.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Nombre: Lobos Gutierrez Luis René
          CL MMDH 00000632-000036-000022 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Ficha de detención de Luis Lobos Gutierrez, en la que se detalla quiénes lo detuvieron, dónde, la fecha, en qué forma y las gestiones que se han realizado.

          News Night (1980)
          CL MMDH 00000359-000003-000004 · item · 1980
          Parte de British Broadcasting Corporation (BBC)

          Especial periodístico sobre la situación de Chile a propósito del plebiscito para aprobar la Constitución de 1980. Despacho del corresponsal de la BBC Harold Briley desde Santiago. (Programa difundido el 11/09/1980)

          BBC. British Broadcasting Corporation OK
          Los profesores
          CL MMDH 00000535-000008-000015 · item · 1985
          Parte de Peñaloza Palma Carla

          Declaración pública ante la detención arbitraria de los profesores: Febe Chacón Fernández y Carlos Ernesto Aranciabia Ortíz ambos de la comuna de La Pintana.

          CL MMDH 00000928-000004-000003 · item
          Parte de Ortiz Rojas María Luisa

          Reportaje en el Periódico La Prensa Austral titulado “lloraron al entrar al ex centro de tortura”. Por primera vez, ex presos políticos reingresaron al que fuera cuartel de la DINA, en Colón 636 conocido como “La casa de la risa”, emocionados abrazos y lágrimas al recibir el recinto que será un museo.

          CL MMDH 00000789-000008-000009 · item
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Documento con información sobre represión a los abogados. Acompaña, listas de abogados desaparecidos, detenidos, expulsados, asesinados, sancionados en cualquier forma por defender presos. Relación del asesinato de Fernando Díaz Müller.

          Lista
          CL MMDH 00000822-000004-000004 · item · 1987
          Parte de Pavez Chateau Familia

          Lista alfabética de personas atendidas en las provincias del país, el primer semestre de 1987. de Arica, Iquique y Antofagasta.

          La guerra preventiva
          CL MMDH 00000640-000001-000001 · item · 1996
          Parte de Agrupación de familiares de víctimas de Liquiñe

          Este documental relata los hechos represivos ocurridos durante la dictadura en Neltume, Chiuio, Liquiñe, entre otras localidades de la provincia de Los Ríos, abarcando desde 1970 en adelante.

          Denis, Agnes
          La Coordinadora de Mujeres
          CL MMDH 00000895-000008-000001 · item · 19900211
          Parte de Collao Sepúlveda Gloria

          La Coordinadora Democrática de Mujeres a través de de una conferencia de prensa, repudia los hechos ocurridos durante la visita de Pinochet a Antofagasta, desatándose la violencia contra mujeres y jóvenes, práctica sistemática de la dictadura, donde fueron detenidas integrantes de dicha coordinadora. Además hace un llamado a las mujeres de Antofagasta, para unirse al programa que están elaborando para celebrar el Día internacional de la MUJER. Diario el Pampino, página 7.

          José Tohá
          CL MMDH 00001045-000001-000007 · item
          Parte de Esquivel Querci Abel

          Fotografía donde se observa a José Tohá conversando con unos periodistas en el campo de prisioneros de Isla Dawson.

          Isla Dawson
          CL MMDH 00001045-000001-000002 · item
          Parte de Esquivel Querci Abel

          Fotografía donde se observa a detenidos sentados en el campo de prisioneros Isla Dawson.

          Isla Dawson
          CL MMDH 00001045-000001-000008 · item
          Parte de Esquivel Querci Abel

          Fotografía donde se observa el campo de prisioneros de Isla Dawson desde arriba.

          Informes
          CL MMDH 00001044-000005 · collection
          Parte de Goecke Saavedra Ximena

          Historial de detención de Patricio Guzmán Sinkovich, hasta autorización de salida obligada del país. Santiago. Este informe llega a España, donde se encuentra la víctima, adjunto al pasaporte, tras haber hecho gestiones internas con cercanos al General Mendoza.

          CL MMDH 00000098-000019-000007 · item · 2007
          Parte de Televisión Nacional de Chile

          Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN), Informe Especial, en el que se narran las atrocidades cometidas en el llamado "cuartel del horror", un recinto de la DINA, ubicado en calle Simón Bolívar, sindicado como un lugar de exterminio de prisioneros políticos y que funcionó entre 1976 y 1978, a raíz de la investigación del juez Víctor Montiglio. En el relato se incluye el testimonio de Jorgelino Vergara, quien fuera "mozo" en la casa de Manuel Contreras, ex director de la DINA y luego agente civil de ese organismo en dicho recinto.

          Televisión Nacional de Chile