DERECHO A LA LEGÍTIMA DEFENSA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 362

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/derecho-a-la-legitima-defensa

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    DERECHO A LA LEGÍTIMA DEFENSA

      Términos equivalentes

      DERECHO A LA LEGÍTIMA DEFENSA

      • Usado para Defensa propia

      Términos asociados

      DERECHO A LA LEGÍTIMA DEFENSA

        5 Descripción archivística results for DERECHO A LA LEGÍTIMA DEFENSA

        Cartilla N°34
        CL MMDH 00000129-000008-000002 · item
        Parte de Comisión Chilena de Derechos Humanos

        Cartilla informativa sobre el Derecho de la Justicia elaborada por la Comisión Chilena de Derechos Humanos.

        Comisión Chilena de Derechos Humanos
        Document of the C.U.T Ch.
        CL MMDH 00000632-000048-000018 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento presentado por la Central Única de Trabajadores Chile (C.U.T) en la 59a. Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, realizada en Suiza. En el texto se enumeran las violaciones de los derechos humanos cometidos por la Junta Militar en Chile, en específico de los Derechos Económicos, Sociales y de Libertad Sindical: 1) Estado de Derecho, 2) Sistema Constitucional, 3) Sufragio Universal, 4) Libertad de Enseñanza, 5) sistema Político Democrático, 6) Derechos de opinión e información, 7) Derecho a la Vida, 8) Derecho de reunión, 9) Libertades personales, 10) Derecho de Asilo. El texto se presenta como una resolución que invita a la comunidad europea a dar apoyo al pueblo trabajador chileno y repudiar la Dictadura Militar.

        Central Unica de Trabajadores, CUT
        CL MMDH 00000632-000063-000007 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento que investiga y denuncia lo publicado en el capítulo V, de la segunda parte, del informe oficial entregado por la Junta Militar a la comunidad internacional, en el que hace referencia al Derecho de Justicia y de Proceso Regular. También analiza el siguiente capítulo VI, sobre la libertad de expresión del pensamiento y de información en complemento al capítulo VII sobre Derecho de reunión y asociación en los que se señala la sistemática violación de sus principios pactados en la Declaración Americana.

        Cuál es la situación de los juicios
        CL MMDH 00001270-000001-000003 · item · 1985
        Parte de Silva Pérez Mónica Patricia

        Cuál es la situación de los juicios del cobre a dos años de las demandas. Se iniciaron en junio de 1983, a raíz de un llamado a paralización ilegal de faenas, hecho por los dirigentes del cobre. La Segunda 19 de febrero 1985

        Tortura: Documento de Denuncia
        CL MMDH 00001755-000003-000001 · item · 1984
        Parte de Shapiro Linn

        La Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo, CODEPU, fue fundada el 8 de noviembre de 1980 por un grupo de dirigentes políticos y profesionales de los derechos humanos, las ciencias sociales y la salud. Presta ayuda médica y jurídica a las víctimas de violaciones a los derechos humanos y se preocupa de la situación carcelaria y la defensa de los presos políticos. Durante la dictadura realizó diversas investigaciones respecto de casos de abusos y torturas a presos políticos, cuyos resultados se vieron reflejados en la serie “Tortura, Documento de Denuncia”, editada semestralmente entre 1982 y 1989. CODEPU sigue prestando ayuda jurídica a víctimas de violaciones a los derechos humanos. Uno de los casos recientes acogidos por el organismo es el de Mauricio Fredes, quien murió el 27 de diciembre 2019 durante manifestaciones en las cercanías de la Plaza Italia, en el que se presentó una querella por los delitos de homicidio, abusos contra particulares, denegación de servicios y otros.

        Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo