DEMOCRACIA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 349

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/democracia

Display note(s)

    Hierarchical terms

    DEMOCRACIA

      Equivalent terms

      DEMOCRACIA

        Associated terms

        DEMOCRACIA

          494 Archival description results for DEMOCRACIA

          494 results directly related Exclude narrower terms
          Estadio Nacional
          CL MMDH 00000280-000002-A-000037 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía en la que se observa al publico del Estadio Nacional, en el acto de celebración del retorno a la democracia.

          Untitled
          CL MMDH 00000309-000001-A-000105 · item · 1987-08-10
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Grupo de dirigentes de la Juventud Demócrata Cristiana, entre los que se cuentan Guillermo Pickering, Felipe Sandoval Precht y Yerko Ljubetic Godoy. Santiago, 10 de agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          CL MMDH 00000309-000001-B-000162 · item · 1990-03-11
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Cardenal Raúl Silva Henríquez, junto a Juan Carlos Latorre y Andrés Palma en las afueras del Congreso Nacional, el día de la investidura presidencial de Patricio Aylwin. Valparaíso, 11 de marzo de 1990. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          Para que nunca más en Chile
          CL MMDH 00000321-000001-000055 · item · 1973 - 1990
          Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

          Chile, 1990, AFDD, Violeta Morales, Estadio nacional 12-III-90. El 12 de marzo de 1990 se realiza un acto conmemorativo por la llegada de la democracia al país, liderado por Patricio Aylwin, quien realiza en esta ocasión un importante discurso celebrando el volver a ser una 'nación de hermanos'.

          Documentos de Gestión
          CL MMDH 00000430-000001 · collection
          Part of Universidad Diego Portales Facultad de Ciencias Humanas y Educación
          • Estudio exploratorio de la enseñanza y aprendizaje de la sub unidad "Régimen Militar y transición de la Democracia”: Proyecto Fondecyt N°1060550 con la colaboración de UNESCO- Paris. InforPrimer Año / María Isabel Toledo Jofré; Abraham Madgendzo K. - Lugares de la memoria : Activación de la memoria colectiva a través de la visita de estudiantes al Parque Por la Paz Villa Grimaldi : Informe final Investigación de las facultades / María Isabel Toledo Jofre? [et al]
          CL MMDH 00000770-000017-000009 · item · 20220621
          Part of Archivo Oral MMDH

          Bernardo Patricio Tapia Cabezas es sociólogo y magister en desarrollo y patrimonio territorial. Vive en Iquique. Es nieto de Julio Cabezas Gacitúa, abogado, procurador fiscal, quien trabajaba para el 11 de septiembre de 1973 en el Consejo Defensa Estado en Iquique. Se entrega voluntariamente cuando fue llamado a través de un Bando Militar. Fue ejecutado por militares en octubre de 1973.
          Entrevista realizada vía Zoom por María Rosa Verdejo.

          Untitled
          Daniela Castillo Toro
          CL MMDH 00000770-000017-000011 · item · 20220512
          Part of Archivo Oral MMDH

          Daniela Castillo Toro, es actriz con trayectoria en teatro y cine. Es nieta de Alicia Vega Pais y Carlos Toro Sepúlveda, ambos militantes del Partido Comunista y colaboradores del Gobierno de la Unidad Popular quienes tuvieron que partir al exilio posterior al golpe de estado. La vida de su familia está marcada por la dispersión de la diáspora. Las experiencias de su abuela y de su madre han marcado tanto sus convicciones y luchas, como su trabajo creativo y artístico.

          Entrevista: Walter Roblero Villalón
          Cámara: Byron Oróstica Ramírez

          Untitled
          Mural
          CL MMDH 00000764-000002-000012 · item · 1973 - 1990
          Part of Gelauff Peter

          Mural fue pintado en el muro del cuartel de policía de Utrecht con autorización del Alcalde y Concejales de la ciudad. Fue realizado por una brigada de artistas chilenos exiliados. El mural fue destruido y recompuesto unas 4 veces. ¡Es la prueba de que la solidaridad de la población de Utrecht con la lucha del Pueblo Chileno por recuperar la democracia, no se puede destruir! Lo que se recaude ira en apoyo a la resistencia chilena. ¡Apoye el Fondo de Lucha de Chile!

          Untitled
          CL MMDH 00002037-000007 · collection · 1990 - 1994
          Part of Aylwin Azócar Andrés

          Colección de documentos que reflejan el ambiente político en Chile durante el período comprendido que terminó en 1990, luego de un plebiscito en el año 1988 y una elección presidencial en 1989 tras la cual las Fuerzas Armadas debieron traspasar el poder ejecutivo al presidente Patricio Aylwin, hermano de Don Andrés Aylwin en 1990.

          CL MMDH 00001910-000011-000046 · item · 2006-04-18
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Recorte de prensa que recoge las reacciones al fallo de Ministro Montiglio, aplicando amnistía. Por un lado "Diputados de DD.HH. intentan anular amnistía" mientras que "el Gobierno espera conocer detalles" y el Juez manifiesta estar "muy tranquilo" mientras que los querellantes "anuncian recusación en su contra".

          Untitled
          Lápiz No más censura
          CL MMDH 00001735-000001-000043 · item · 1988
          Part of Zaldívar Andrés

          Lápiz pasta negro que por un lado tiene escrito "El flaco Chile dice NO!" y por el otro "NO más censura"

          Convocatoria
          CL MMDH 00001445-000002-000005 · item · 1989-06-09
          Part of Castillo Fanor

          Convocatoria tercera marcha regional por los derechos humanos. Agrupación de familiares de presos políticos Vª región.

          Testimonios y relatos
          CL MMDH 00001280-000008 · collection · 1993
          Part of Verónica De Negri

          Testimonio de Verónica De Negri sobre la muerte de Rodrigo Rojas De Negri en diferentes formatos e idiomas y un texto escrito por Claudia Dreifus sobre la democracia en Chile.

          ¡Atinemos!
          CL MMDH 00000895-000007-000002 · item
          Part of Collao Sepúlveda Gloria

          Texto que invita a las actividades que realizará el Movimiento Juvenil por la Democracia, para una democracia verdadera.

          Rovesciato il regime
          CL MMDH 00000867-000005-000063 · item · 1974
          Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          Recorte de Prensa del diario italiano Paese Sera sobre el fin de la dictadura en Portugal y la destitución de Marcelo Caetano.

          Al profesorado de Talcahuano
          CL MMDH 00000949-000006-000006 · item · 19861000
          Part of Riveros Ravelo Olimpia

          Mensaje dirigido al profesorado de Talcahuano, en el día del profesor; a reflexionar y hacerse parte del proceso democratizador que se está viviendo.

          Untitled
          5 octubre
          CL MMDH 00000943-000001-000001 · item · 1988
          Part of Ramos Araneda Blanca

          5 octubre. Un día para recuperar nuestra historia. Partidos Concertados por el NO. Concepción. Folleto informativo. 8 unidades.

          Compañeros
          CL MMDH 00001444-000008-000002 · item · 1985
          Part of Ibacache Silva Luis

          Panfleto que hace un llamado a votar por la Lista 1 de la Federación de la Universidad de Valparaíso del año 1985.

          CL MMDH 00001528-000001-000006 · item
          Part of Urrutia Fisher Mónica

          Radioteatro en tono de sátira sobre un país con problemas en el que duendes y enanos se ve enfrentados a un gobierno dictatorial a cargo del Mago Maguín, que instaura una nueva constitución. La historia hace un paralelo con la situación del país, y retrata el fin de la dictadura y el paso hacia una transición democrática, dejando instaladas una serie de "leyes de amarre".

          [Distinguidos Señores]
          CL MMDH 00000031-000016-000013 · item · 1988-09-12
          Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Carta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral de Chile al Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo. Detalla que con motivo de la realización de los 1º trabajos voluntarios Chilenos-Argentinos por la Democracia, se realizará una reunión informativa y de coordinación, para lo cual esperan contar con algún representante de la organización. Gerardo Zuñiga. Presidente F.E.U.A.C.H

          Chile crea
          00000041-000008-000004 · item · 1988
          Part of Waugh Carmen

          Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia, Chile Crea, encabezando la organización se encontraba el pintor chileno José Balmes, de origen catalán, quien convoco 230 invitados, muchos de ellos de otros países, en solidaridad con la lucha por la democrácia. Miles de personas participaron en casi 3.000 variadas actividades culturales durante una semana en Santiago y diversas regiones del país. El pintor colombiano Pedro Alcántara, leyó la declaración final de los invitados de otros países, pidiendo el "cese inmediato a las injusticias" en Chile y manifestó que "el desarrollo del arte, ciencia y cultura de los pueblos es inseparable de la lucha por la democracia". El afiche se encuentra firmado por algunos de los artistas chilenos y extranjeros que participaron: Nemesio Antúnez, Bororo, Gracia Barrios, Francisca Nuñez, Rafael Canogar, entre otros.

          00000041-000017-000006 · item · 1988-07-29
          Part of Waugh Carmen

          Artículo de prensa, publicado en Revista Pluma y Pincel, en el cual se realiza un balance final de lo que fue Chile Crea. Se incluyen diversos testimonios y miradas del encuentro, y se destaca la valiosa labor de aunar muchas voluntades a favor de la democracia y cultura chilena.

          00000041-000017-000024 · item · 1988-07-13
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que relata las actividades realizadas durante el segundo día de Chile Crea. Entre ellas: visita a La Chascona; visitas a la tumba de Pablo Neruda en conmemoración de su natalicio; desfile de teatro callejero dirigido por Carmen Fierro, entre otras.

          Untitled
          00000041-000017-000027 · item · 1988-04-09
          Part of Waugh Carmen

          Artículo de prensa que enlista a los confirmados, nacionales e internacionales, a Chile Crea. Además, se incluye una breve descripción del programa general del encuentro.

          Untitled
          Visitas pintorescas.
          00000041-000017-000033 · item · 1988-07-27
          Part of Waugh Carmen

          Artículo de prensa que desacredita el Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea), describiéndolo como grotesco, carente de autocrítica y fervorosamente partidario.

          Untitled
          00000041-000017-000043 · item · 1988-07-18
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que señala que una de las actividades del itinerario de Chile Crea fue un encuentro entre teatristas, instancia convocada por el grupo Ictus. En este, se debatió la realidad del teatro a nivel global, y contó con la participación del dramaturgo peruano Juan Larco, el actor inglés Jeremy Kemp, el director británico Nicholas Kent, la actriz griega Emilia Ipsilandis, y el dramaturgo inglés Nigel Williams.

          Untitled
          00000041-000017-000061 · item · 1988-07-16
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que relata, a grandes rasgos, el encuentro Diálogo con la Fotografía, en el marco de Chile Crea. Se menciona que fue uno de los foros más concurridos de la semana, del cual participaron Ivo Saglietti, Juan Domingo Marinello, Oscar Bonilla, Ricardo Flores, Silvana Chiavia y Marcelo Montecinos.

          Untitled
          00000041-000017-000074 · item · 1988-07-15
          Part of Waugh Carmen

          Breve artículo que describe una conferencia de prensa realizada en el marco de Chile Crea. Efectuada por los dirigentes José Sanfuentes y Mireya Baltra, además del escritor Juvencio Valle, y el ex ministro de justicia Sergio Insunza, se destacó y reconoció la importancia del encuentro cultural, además de condenar la represión ejercida por parte de la dictadura.

          Untitled
          00000041-000017-000079 · item · 1988-07-14
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre un encuentro entre diversos grupos teatrales y el actor uruguayo Atahualpa del Cioppo en la sala La Batuta. Dentro de la reunión se discutió sobre la precariedad del ambiente teatral, la incomunicación entre agentes del área, la necesidad de sindicalizarse, entre otros aspectos.

          Untitled
          00000041-000017-000083 · item · 1988-07
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre el Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea), ad-portas de su comienzo.

          Untitled
          00000041-000017-000091 · item · 1988-07-08
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que señala una serie de detalles ad-portas del comienzo de Chile Crea. Entre ellas: la sede inaugural; la cuantiosa nómina de invitados; el esbozo de las actividades a realizarse cada día de la semana, entre otras.

          Untitled
          No seremos un evento más.
          00000041-000017-000092 · item · 1988-07
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre los preparativos previos de Chile Crea y, con ello, el entusiasmo del encuentro por parte de diversos sectores sociales.

          Untitled
          00000041-000017-000098 · item · 1988-07-13
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que relata parte de lo que fue el homenaje al natalicio del poeta chileno Pablo Neruda. Además, se incluyen las opiniones de diversos invitados internacionales, y algunas de las actividades a realizarse durante el 13 de julio.

          Untitled
          Re-crear Chile.
          00000041-000017-000105 · item · 1988-07-06
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que relata lo que será el Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea).

          Esperando a Serrat.
          00000041-000017-000117 · item · 1988
          Part of Waugh Carmen

          Breve artículo que señala el entusiasmo que expresa el cantante español Joan Manuel Serrat por participar de Chile Crea.

          Untitled
          00000041-000018-000002 · item · 1988-07-17
          Part of Waugh Carmen

          Declaración final de Chile Crea. En esta, las y los organizadores realizan un balance positivo del encuentro, manifiestando su alegría por el encuentro y las futuras proyecciones de este, entre ellas: crear casas de cultura a nivel nacional, replicar la idea en otros territorios latinoamericanos, y establecer el "Premio Cultural Chile Crea".

          00000041-000018-000003 · item · 1988
          Part of Waugh Carmen

          Discurso proclamado por el periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano, en el marco de la clausura de Chile Crea. El escrito se caracteriza por ir contra la guerra, la dictadura y el belicismo, abogando por la democracia, la libertad de expresión y la esperanza, entre otros aspectos.

          CL MMDH 00000089-000006-000017 · item · 1990-06
          Part of Amnistía Internacional

          Informe de Amnistía Internacional sobre la derechos humanos en Chile con la vuelta a la democracia. El documento estudia las medidas tomadas por el gobierno democrático en materia de legislación sobre derechos humanos.

          Untitled
          CL MMDH 00000108-000003-000104 · item · 1990
          Part of Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 11 de marzo de 1990. Manifestación frente al Palacio presidencial de La Moneda, después de que Patricio Alywin sea investido con la Banda Presidencial.

          Untitled
          Mesa de entrevista
          CL MMDH 00000309-000001-A-000116 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Mesa del PPD encabezada por Ricardo Lagos y Carlos Montes. 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          …Hasta el 89? Nica
          CL MMDH 00000262-000006-000026 · item · 1973 - 1990
          Part of Baltra Montaner Lidia

          Panfleto con el texto: ...Hasta el 89? Nica Que Renuncie! Democracia Ahora. Con caricatura de Pinochet

          Untitled
          Vuelta a la democracia
          CL MMDH 00000524-000001-000027 · item
          Part of Hernández Volosky Silvia Irene

          Arpillera de bordes rosas. De fondo las montañas en tono tierra y el cielo celeste. Luego, en un fondo azul se despliegan tres estructuras en el sector izquierdo, con los siguientes títulos: "Fabrica", "USDAD", "SSS". En el centro un camino en tono verde y al costado derecho, una mano empuñada en tono rosa, tiene escrito "Chile 1984" Y bajo el puño en letras anaranjadas "Vuelta a la democracia". Se observa además dos números en tono rosa: "73" y "83"

          Partido Por la Democracia
          CL MMDH 00000412-000013-000018 · item · 28091988
          Part of Robotham Bravo Jorge

          Se nombra a Jorge Robotham Bravo como apoderado de mesa N°29, de la circunscripción de Plaza Ñuñoa, para las votaciones del plebiscito del 5 de octubre 1988. Firman Jaime Estévez y Ángel Drago, del Partido Por la Democracia. 28 septiembre 1988.

          Democracia social y nacional
          CL MMDH 00000632-000053-000008 · item · 1974
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Un artículo de El Mercurio sobre democracia en Chile durante la dictadura. Dice que la libertad, cultura, desarrollo físico, alimentación y dignidad de los chilenos había mejorado desde la dictadura. El gobierno estaba trabajando en un proyecto nacional para todos los chilenos a mejorar las ambiciones y aspiraciones de la población.

          Untitled
          Memorandum
          CL MMDH 00000632-000053-000016 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Memorandum sobre la ideas de democracia en Chile contra facismo. Democracia podría ayudar todas las instituciones en el país.

          Prendedor No
          CL MMDH 00001735-000001-000009 · item · 1988
          Part of Zaldívar Andrés

          Prendedor metálico con los colores de Chile a favor del NO.

          Que renuncie Pinochet
          CL MMDH 00001742-000001-000014 · item · 1973 - 1990
          Part of Araneda Pérez Felipe Andres

          Panfleto que convoca a dos marchas el 20 de agosto y el 4 de septiembre en contra de la dictadura de Pinnochet. ¡Que renuncie Pinochet!

          Marcha 20 de mayo
          CL MMDH 00001742-000001-000030 · item · 1973 - 1990
          Part of Araneda Pérez Felipe Andres

          Panfleto de los Trabajadores de la construcción convocando a marchar: 20 de mayo. Todos a la Plaza Italia. 17:00 horas.

          CL MMDH 00001798-000001-000002 · item
          Part of MacRitchie Lynn

          En el contexto de Artists for Democracy se desarrolló en el Royal College of Art de Londres el Festival de Arte por la Resistencia Chilena, entre los días 14 y 31 de octubre de 1974. Diversas expresiones artísticas realizadas en el marco del festival. Registro en blanco y negro de Lynn Mac Ritchie para Thousand Ships Productions (London).

          CL MMDH 00001530-000001-000001 · item · 1990
          Part of Hermosilla Furet Humberto

          Documental que describe el ambiente reinante en Chile a cuatro meses de haber asumido la presidencia del país el DC Patricio Aylwin Azócar, en marzo de 1990, luego de 17 años de dictadura militar bajo el régimen del general Augusto Pinochet. Incluye entrevistas a personeros del gobierno de la Concertación de Partidos por la Democracia, empresarios, políticos, dirigentes estudiantiles, de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y, fundamentalmente, abre la cámara para auscultar el pensamiento de la calle, pobladores y ciudadanos. El objetivo: percibir la opinión de los chilenos acerca de las expectativas, desafíos, temores y esperanzas de un gobierno elegido democráticamente, que sucedía a una de las dictaduras más represivas en la convulsionada historia latinoamericana. Dirigido por Paulo Ramírez, con música compuesta por Humberto Hermosilla.

          CL MMDH 00001595-000033-000256 · item · 4-10-19
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Hoja del tabloide UnoMásUno del 4 de octubre de 1990. Se supone que el artículo destacado (por ser el único artículo completo) es el mencionado en el título, escrito por Roberto Santiago, Amalia Frías, y Luz Arcelia Camarena. Trata de un discurso sobre la re-construcción de democracia en Chile por Patricio Aylwin en México. Fragmentos del artículo "Solución pacífica a la crisis en el Pérsico, plantean CSG y Aylwin" y el artículo "Reunión de trabajo Cecilia Occelli-Leonora Oyarzún" están presentes.

          Untitled
          CL MMDH 00001595-000033-000260 · item · 18-09-19
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Hoja de La Nación, publicada el 18 de septiembre de 1991. El artículo destacado, por marcos escritos a mano, parece ser el mencionado en el título. Escrito por Eugenio Tironi, describe los alcances de la política de comunicaciones de la adminstración Aylwin. Al otro lado de la hoja, tiene el editorial "Esta celebración de Fiestas Patrias", el artículo de folclor "Un Dieciocho en familia", y un dibujo Palomo.

          Untitled
          Patrcio Aylwin Azocar
          CL MMDH 00001595-000001-000233
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Artículo de prensa anunciando la victoria en la elección de 1989 de Aylwin y su presidencia. Bilingüe, en inglés y español. No tiene información de fuente o de año de publicación.

          Untitled
          Etel Rodriguez Salgado
          CL MMDH 00000770-000017-000017-000002 · 20210415
          Part of Archivo Oral MMDH

          Etel Rodriguez Salgado es administradora de empresas y es madre de un hijo. Es nieta de Jorge Salgado Rojas, militante comunista, profesor y funcionario del Ministerio de Educación, detenido en Buenos Aires en 1976; su caso nunca fue investigado pero se presume que fue víctima de la Operación Cóndor.
          Entrevista realizada vía Zoom por María Rosa Verdejo.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000017-000017-000005 · 20220517
          Part of Archivo Oral MMDH

          Camila Francisca Silva González, es psicóloga y actriz. Pertenece la Compañía de Teatro “La Bandurria” y ejerce como psicóloga en proyectos psicosociales con jóvenes con altos niveles de vulnerabilidad por consumo de estupefacientes. Es nieta de Mario Silva Iriarte, Secretario Regional del Partido Socialista, Gerente de CORFO, ejecutado en octubre de 1973 por la Caravana de la Muerte en Antofagasta.
          Entrevista: Walter Roblero Villalón
          Cámara: Byron Oróstica Ramírez

          Untitled
          Javiera Fuentes González
          CL MMDH 00000770-000017-000008 · item · 20210526
          Part of Archivo Oral MMDH

          Javiera Fuentes González es psicóloga, magister en salud mental infantil. Vive en San Javier, provincia de Linares. Es nieta de Mario González Albornoz, trabajador agrícola, detenido y ejecutado por militares en octubre de 1973.
          Entrevista realizada vía Zoom por María Rosa Verdejo.

          Untitled
          Estimadas Colegas...
          CL MMDH 00001404-000001-000004 · item
          Part of Agrupación Enfermeras por la Memoria

          Carta del Movimiento Renovación Gremial de Enfermeras dirigida a “colegas”. Extract: “Queremos saludarte fraternalmente a través de estas líneas y, al mismo tiempo, aprovechar la oportunidad de invitarte a un encuentro nacional de Enfermeras Democráticas que se realizará el sábado… de abril del presente año, en Santiago” (no precisa fecha)”

          Por la vida... siempre!
          CL MMDH 00000909-000001-000001 · item · 1973
          Part of Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          5 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000005 · item · 1973
          Part of Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          17 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000017 · item · 1973
          Part of Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          CL MMDH 00002037-000006-000043 · item · 27-08-1989
          Part of Aylwin Azócar Andrés

          Entrevista en que Augusto Pinochet se refiere a su papel como Comandante en Jefe del Ejército y Presidente de la República. Da sus opiniones sobre temas como la justicia militar, disolución de la CNI, amnistía y rol de las FF.AA. en democracia

          Untitled
          CL MMDH 00001910-000005-000060 · item · 2003-08-13
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          a un mes de la conmemoración de los 30 años del golpe de Estado, el Presidente Ricardo Lagos, entrego su propuesta para zanjar los temas de derechos humanos en Chile, de este modo el Presidente busca acelerar el cierre de las heridas del país. Diario El Mercurio

          Untitled
          CL MMDH 00001910-000011-000032 · item · 2005-12-31
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Recorte de prensa que relata cuando el general (r) Sergio Arellano Stark a la salida de Tribunales fue encarado por Rosa Silva hija de un desaparecido de Copiapó, Mario Silva Iriarte, quien le mostró una foto de su padre diciéndole: ¡Míralo bien, asesino, tú lo mandaste a matar en Copiapó. El General en retiro espera condena por los sucesos de San Javier de la Caravana de la Muerte.

          CL MMDH 00001910-000011-000037 · item · 2005-11-07
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Noticia publicada en el Diario El Mostrador digital en la que un Suboficial (R) de la FACH reveló antecedentes a la Jueza Patricia Almazán de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, confesando que en 1975 le correspondió arrojar al mar desde su avión modelo C-47 los cuerpos ensacados de 26 personas, ejecutadas por la Caravana de la Muerte en 1973 en Calama.

          CL MMDH 00001910-000011-000038 · item · 2005-07-11
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Noticia publicada en el Diario El Mostrador digital en la que un conjunto de abogados, entre ellos, Hertz, Contreras, Bustos e Insunza lamentan que el Juez de Fuero se incline por la aplicación de la ley de amnistía en casos por violaciones a los derechos humanos en la investigación judicial por el caso Caravana de la Muerte.

          CL MMDH 00001910-000011-000061 · item · 1999-06-09
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Noticia sobre la polémica que generaron los dichos del jefe militar, Ricardo Izurieta, sobre juicios por derechos humanos, causaron revuelo en la Concertación, y el Ministro de Defensa, José Florencio Guzmán, pidió públicamente prudencia a Izurieta, a la vez que descartó que las declaraciones del Comandante en Jefe del Ejército sean deliberadas, asegurando que Izurieta es un demócrata.

          Marcha universitaria
          CL MMDH 00000309-000001-E-000683 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía de una marcha de universitaria de la carrera de Historia, de la Universidad Católica, exigiendo democracia.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000017 · collection · 2021 - 2023
          Part of Archivo Oral MMDH

          A cinco décadas del golpe que inició la dictadura civil militar, persisten preguntas respecto de los impactos de nuestra historia reciente en el presente y en el futuro, especialmente en las generaciones que no experimentaron de manera directa los hechos. Este archivo indaga en la memoria de nietas y nietos de víctimas de la represión dictatorial que, si bien nacieron en años posteriores, han establecido vínculos afectivos con el pasado, trazando líneas de continuidad con significaciones en el presente. Es la generación protagonista de las nuevas del siglo XXI, testigos de una época convulsa, con nuevos desafíos, en una sociedad que pugna entre la negación y el reconocimiento. Son personas que establecen una conexión viva con las memoria de quienes les antecedieron.