CULTURA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 305

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/cultura

Display note(s)

    Hierarchical terms

    CULTURA

      Equivalent terms

      CULTURA

        Associated terms

        CULTURA

          1942 Archival description results for CULTURA

          1942 results directly related Exclude narrower terms
          Cassette 6
          CL MMDH 00001421-000001-000013 · item · 2011
          Part of Archivo CADA

          Compilado con tres obras del grupo CADA: "Para no morir de hambre en el arte" (1979), "Inversión de escena" (1979), "Ay Sudamérica" (1981). Con textos y títulos en español.

          OBRAS CADA
          CL MMDH 00001421-000014 · collection · 2015
          Part of Archivo CADA

          Selección de la Obra CADA ejecutada por las artistas Lotty Rosenfeld y Diamela Eltit, contiene fotografías, escritos y copia de videos.

          Untitled
          Recital
          CL MMDH 00001978-000001-000029 · item
          Part of Fernández Raúl

          Afiche de promoción del recital de Osvaldo Leiva y Eduardo Peralta organizado por la Agrupación Cultural Santa Marta

          Festival de arte infantil
          CL MMDH 00001978-000001-000035 · item
          Part of Fernández Raúl

          Afiche de promoción de un festival de arte infantil. convocado por OCARIN y el Centro Cultural Mapocho

          CL MMDH 00000033-000006-000006 · item
          Part of Parot Alonso Carmen Luz

          Chile en Llamas: el arte de la Censura es una serie documental de archivo histórico, que a través de situaciones y entrevistas relata y reflexiona acerca de la censura vivida por los artistas chilenos en las últimas décadas. Es una exploración de los mecanismos de control; un retrato de la eterna lucha entre la creación artística y los frenos políticos y morales que impone una sociedad. Censura de Golpe es el más dramático de los capítulos de la serie Chile en Llamas, y recoge la persecución a los artistas y sus obras a partir del Golpe Militar de 1973. El asesinato de Víctor Jara, del músico Jorge Peña Hen y del camarógrafo Jorge Muller, la quema de libros, la destrucción de la casa de Neruda y su funeral vigilado, son algunos de los casos a tratar. Dirigido por Carmen Luz Parot y transmitida por Chilevisión durante 2015.

          Untitled
          CL MMDH 00000011-000065 · collection
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Folleto “Resoluciones”. Para el Congreso de Artistas y Trabajadores Culturales de Chile. Folleto “Para lograr la paz luchemos por la justicia”. FEDEFAM. Santiago. Mayo de 1987. Folleto alemán en solidaridad con Chile.“Venceremos. Por una cultura de vida”. Afiche III Festival Víctor Jara. Folleto Coordinador Cultural. Folleto-convocatoria Coordinador Cultural. Diciembre de 1983. Boletín (Nº1) del Coordinador Cultural. Afiche-invitación. “Jorge Yáñez y La maldición de la palabra. Cía. de Teatro Taller 666.” Revista LA BICICLETA “Víctor Jara los años 60 y la UP”. La última entrevista. Nº 57. 9 de octubre de 1984.

          Acto cultural
          CL MMDH 00000014-000009-000025 · item
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Fotografía donde se observa a un hombre hablando por micrófono en un acto cultural.

          Afiches
          00000041-000008 · collection · 1972 - 1990
          Part of Waugh Carmen

          Entre los afiches disponibles se encuentra la Conmemoración de los 200 años de la Revolución Francesa y Declaración de los Derechos Humanos en 1948, realizada en Polonia; exposiciones en La Casa Larga; y exposición inaugural del Museo de la Solidaridad en 1972.

          En busca de la luz
          CL MMDH 00000041-000008-000003 · item · 1990
          Part of Waugh Carmen

          Exposición de fotografía documental chilena de 1988-1989 en la Galería Carmen Waugh. Esta exposición estaba integrada en su mayoría por fotográfos que pertenecían a la Asociación de Fotográfos Independientes - AFI. Los cuales se agruparon en respuesta a la necesidad de su labor independiente que no poseía ningun respaldo institucional y que estaban imposibilitados de formar parte de la Unión de Reporteros Gráficos.

          Museo de la Solidaridad
          00000041-000008-000014 · item · 1972
          Part of Waugh Carmen

          Exposición del naciente Museo de la Solidaridad en mayo de 1972, realizada en el Museo de Arte Contemporáneo sede Quinta Normal.

          Article 11
          00000041-000008-000019 · item · 1989
          Part of Waugh Carmen

          Realizado por Gert Dumbar

          Dimitos
          00000041-000008-000029 · item · 1988
          Part of Waugh Carmen

          Realizado por Juris Dimiters.

          Ouvéa
          00000041-000008-000070 · item · 1989
          Part of Waugh Carmen

          Realizado por Michel Quarez

          Rostro
          00000041-000008-000076 · item · 1989
          Part of Waugh Carmen

          Realizado por Rico Lins

          1789-1989
          00000041-000008-000082 · item · 1989
          Part of Waugh Carmen

          Realizado por Gunther Kieser

          00000041-000016-000003 · item · 1989
          Part of Waugh Carmen

          Documentos relativos a la exposición “66 affiches pour les droits de l´homme et du citoyen”. En la carpeta se incluye un folleto denominado “Le proyect. The proyect” con los nombres de los artistas participantes; dos folletos con el título de la muestra y reproducciones a color de los afiches; un díptico en blanco y negro con reproducciones de los afiches; comunicado sobre el proyecto [2 copias: original y fotocopia]; lista de los grafistas participantes; carta de presentación del proyecto, firmada por ARTIS 89, Gilbert Fillinger y Bruno Ughetto; y seis fotocopias de artículos de prensa franceses, publicados entre junio y noviembre de 1988.

          00000041-000017-000014 · item · 1988-07-09
          Part of Waugh Carmen

          Artículo de prensa en el cual se confirma al Teatro Baquedano como sede para la inauguración de Chile Crea, tras una serie de contratiempos. Del mismo modo, se indica que en el hotel Tupahue comenzó a funcionar una oficina de prensa en el marco del encuentro.

          Untitled
          00000041-000017-000018 · item · 1988-07-12
          Part of Waugh Carmen

          Artículo de prensa que relata la festiva inauguración de Chile Crea en Santiago. Se mencionan algunas de los cientos de figuras que adhirieron al encuentro, entre ellas: Daniel Viglietti, Alfredo Zitarrosa y Jeremy Kemp. Igualmente, se enlistan las diversas actividades a realizarse durante la jornada del 12 de julio, de las cuales destacan: visita a La Chascona; proyección de materiales audiovisuales; obras de teatro; exposiciones y homenajes a Pablo Neruda.

          Untitled
          00000041-000017-000020 · item · 1988-04-04
          Part of Waugh Carmen

          Publicación en el Diario Oficial de la República de Chile de la marca Chile Crea. Solicitud 109.630; todos los productos de clase 16, 38 y 41.

          00000041-000017-000025 · item · 1988-07-07
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que relata los principales contratiempos que se presentaron a días de la inauguración de Chile-Crea; entre ellos, el cuantioso número de invitados y los escasos espacios de alojamiento para recibir a las casi doscientas personalidades que arribaron al país. También se señala que el programa definitivo del encuentro se dará a conocer en una conferencia de prensa, siendo La Casa Larga uno de los espacios para dicha reunión. En el apartado “Un Programa para recaudar fondos” del mismo artículo se detalla que el sábado 9 de julio a las 12:00 horas se llevará a cabo una subasta de obras de arte donadas por escultores y pintores nacionales con el fin de recaudar fondos para Chile-Crea.

          Untitled
          00000041-000017-000035 · item · 1988-07
          Part of Waugh Carmen

          Entrevista a la cantante italiana Gigliola Cinquetti, quien se encontraba en territorio nacional gracias a la invitación extendida por la organización de Chile Crea. Señala sus fuertes convicciones democráticas y de solidaridad con el pueblo chileno.

          Untitled
          Gracias, amigos del mundo.
          00000041-000017-000040 · item · 1988-07-20
          Part of Waugh Carmen

          Artículo de prensa que describe a grandes rasgos la clausura de Chile Crea. Se menciona que el encuentro reunió a cerca de doscientas personalidades de la cultura y la ciencia universal.

          Untitled
          00000041-000017-000045 · item · 1988-07
          Part of Waugh Carmen

          Entrevista al escultor peruano Víctor Delfín, quien participó de Chile Crea. En esta, menciona sus principios como artista y ciudadano; la inspiración temática de sus producciones; entre otros aspectos.

          00000041-000017-000046 · item · 1988-07
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que realiza un balance breve acerca de lo que fue Chile Crea. Incluye las opiniones de Víctor Delfín, Frieda Soomers, y Franklin Quevedo.

          00000041-000017-000056 · item · 1988-07-17
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que realiza un balance sobre lo que fue Chile Crea. Al ser un medio de prensa conservador, se aprecian ciertos tópicos menoscabando el evento.

          Untitled
          Chile Crea es éxito total.
          00000041-000017-000065 · item · 1988-07-16
          Part of Waugh Carmen

          Breve artículo que relata el éxito de Chile Crea según dichos de sus organizadores.

          Untitled
          Chile-Crea.
          00000041-000017-000111 · item · 1988-04-14
          Part of Waugh Carmen

          Breve entrada que describe a grandes rasgos lo que será Chile Crea, y la importancia que supone el encuentro en medio de la represión y el “apagón cultural”.

          Untitled
          Recitales en el Rincón.
          00000041-000017-000114 · item · 1988-05-11
          Part of Waugh Carmen

          Breve entrada que anuncia una serie de recitales convocados por Chile Crea con el de promoverla adhesión al encuentro.

          Untitled
          Museo Salvador Allende.
          00000041-000024-000027 · item · 1978-09-20
          Part of Waugh Carmen

          Breve entrada que menciona que la Consellería de Cultura de Valencia realizó una edición restringida del fotomontaje del artista Josep Renau a propósito de la inauguración del Museo de la Resistencia Salvador Allende en el Museo Histórico Municipal de la ciudad española. Se añade que, dentro del programa de actividades de la muestra, se proyectará el film “La cantata de Chile” del cubano Humberto Soles.

          00000041-000024-000028 · item · 1978-09-20
          Part of Waugh Carmen

          Breve entrada que menciona que la Consellería de Cultura de Valencia realizó una edición restringida del fotomontaje del artista Josep Renau a propósito de la inauguración del Museo de la Resistencia Salvador Allende en el Museo Histórico Municipal de la ciudad española. Se añade que, dentro del programa de actividades de la muestra, se proyectará el film “La cantata de Chile” del cubano Humberto Soles.

          00000041-000024-000037 · item
          Part of Waugh Carmen

          Anuncio sobre la proyección del film Cantata de Chile, en el marco de las actividades a propósito de la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia. Se incluye la sinopsis de la película.

          Air Gallery 126-9...
          00000041-000025-000027 · item · 1978
          Part of Waugh Carmen

          Anuncio sobre la exposición itinerante "We want people to know the truth", realizada en AIR Gallery entre marzo y abril de 1978. Señala que la muestra trata sobre arpilleras que denuncian de forma directa y conmovedora la dictadura civil militar chilena.

          00000041-000025-000034 · item · 1978
          Part of Waugh Carmen

          Folleto de la exposición "Patchworks from Chile”, en AIR Gallery entre el 15 de marzo al 1 de abril de 1978. Incluye la historia de los talleres de arpilleristas, emergidos desde lavanderías ubicadas en Santiago en agosto de 1975. Dentro del calendario de actividades se enlistan: charlas. eventos, películas y exposiciones documentales.

          00000041-000025-000037 · item
          Part of Waugh Carmen

          Folleto sobre el surgimiento de los talleres de arpilleristas en poblaciones de Santiago de Chile hacia mitad de 1975. Por el contenido del documento, es posible suponer que se trata de una exposición respaldada por el Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Además, se incluye el testimonio de una de las arpilleristas, donde comenta el proceso de producción y el funcionamiento de los talleres.

          00000041-000025-000040 · item · 1977-02-27
          Part of Waugh Carmen

          Carta mecanografiada dirigida a Carmen Waugh desde Londres por Guy Brett. En esta, Brett le agradece su interés y ayuda para la exposición que están organizando sobre cuadros de patchworks, realizados por las familias de las y los presos políticos en Chile.

          Liberación Americana
          CL MMDH 00000044-000001-000004 · item · 1974 - 1990
          Part of Ostermann Martin

          Concierto en solidaridad con latinoamérica, música y poemas de Pablo Neruda.

          Quilapayún
          CL MMDH 00000044-000001-000012 · item · 1974 - 1990
          Part of Ostermann Martin

          Concierto de solidaridad con la participación del grupo musical chileno Quilapayún.

          Epílogo…”.
          00000076-000003-000011 · item
          Part of Waugh Paulina

          Breve escrito poético, posiblemente titulado “Behind the fence”; sin autor ni fecha.

          00000076-000003-000013 · item · 1976-08-10
          Part of Waugh Paulina

          Articulo sobre Galería Paulina Waugh, la cual recientemente se había establecido en calle Siglo XX 192. Se incluye una breve entrevista a la galerista, quien comenta que pretendía armar un espacio expositivo multidisciplinario y acogedor.

          Untitled
          00000076-000008-000009 · item · 1977-01-13
          Part of Waugh Paulina

          Breve artículo sobre el incendio que destruyó la Galería Paulina Waugh. Se indica que el siniestro comenzó pasado la media noche y que sólo pudo ser controlado a las 03:30 de la madrugada.

          Untitled
          Sin título
          CL MMDH 00000056-000001-000031 · item
          Part of Lorenzini Kena

          Reunión de personas en una casa. Entre los asistentes se encuentra Fanny Pollarolo, la actriz Ana González, las periodistas Mónica González y Patricia Verdugo.

          Untitled
          El barco de papel
          CL MMDH 00000061-000012-000001 · item · 1984-05
          Part of Montealegre Iturra Jorge

          Original para imprenta de ejemplar N°7 de revista cultural "El barco de papel", publicada en la clandestinidad por la Izquierda Cristiana. 1984. Indice: Opinión - Poetas de América -Testimonio - Documento -Cuento -Ecos - Raices - Recortes - Derechos del Niño - Hueñi.

          Así es el choquero
          CL MMDH 00000118-000003-000002 · item
          Part of Salvatierra Hugo Horacio

          Texto "Así es el Choquero", escrito por Jorge Montealegre Iturra. "Negro como el carbón de Lota, el cuervo y la boca del cañón. Así es el choquero, bueno y malo......

          Untitled
          Oscar en un caballito de mar
          CL MMDH 00000133-000001-000002 · item · 1973 - 1990
          Part of Castro Oscar

          Personaje de la obra de teatro "La Guerra", escrita por Óscar Castro en el campo de prisioneros de Puchuncavi. La historia surge por del aniversario de un aniversario de la CUT a partir del cual los presos querían hacer un acto unitario para celebrar, pero los partidos políticos se pelearon, sin lograr acuedo antes del acto. La obra habla de tres soldados que van a la guerra y en el camino olvidan quien era su enemigo contra el cual debían pelear. Era una fabula para criticar la pelea y la falta de unidad que se había creado al interior del campo, estando todos presos.

          CL MMDH 00000158-000004-000001 · item · 19790514
          Part of Ramos Remis

          (1979) Comunicado de la Organización Cultural Universitaria. "La Agrupación Cultural Universitaria (ACU), organización que coordina el trabajo de los talleres culturales de la U, y el Centro Deportivo de Ingeniería, preparan su "Bienvenida a los Mechones". El fin es estimular la creación, el trabajo deportivo y principalmente ESTRECHAR LAZOS CON LOS NUEVOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS."

          Comunicado de Prensa
          CL MMDH 00000158-000004-000005 · item · 1980-04-02
          Part of Ramos Remis

          Comunicado que informa la realización del II Seminario Anual de la Agrupación Cultural Universitaria ACU, los días 29 y 30 de marzo. Casi un centenar de delegados de los Talleres Culturales de los distintos Campus de la Universidad de Chile y algunos de provincia analizaron el temario propuesto. Al término de los dos días de trabajo emanaron las principales orientaciones para el trabajo del año.
          Firma: Agrupación Cultural Universitaria ACU

          A la Opinión Pública
          CL MMDH 00000163-000003-000005 · item · 1984-02-10
          Part of Echeverría Mónica

          Declaración Pública, en rechazo a la extrema violencia ejercida por Carabineros de Chile a algunos manifestantes durante una protesta por el despilfarro de recursos que significa el Festival de Viña. Documento firmado por Centro Cultural Mapocho, Santiago. Con timbre del Centro Cultural.

          Untitled
          CL MMDH 00000163-000005-000018 · item · 1984-08-01
          Part of Echeverría Mónica

          Programación de actividades del Centro Cultural Mapocho para el mes de agosto de 1984 (del 1 al 31). Incluye: cine-video, títeres guiñol, exposiciones, entre otros. Colores: fondo blanco, letras azules (en tonos claros y oscuros)

          Untitled
          Canto General
          CL MMDH 00000164-000001-000019 · item · 1973 - 1990
          Part of Carrasco Eduardo

          Extracto del poemario Canto General de Pablo Neruda.

          Quilapayún
          CL MMDH 00000164-000001-000021 · item · 1970 - 1990
          Part of Carrasco Eduardo

          Intengrantes del grupo chileno de música Quilapayún.

          Untitled
          CL MMDH 00000167-000006-000002 · item · 1973-10-06
          Part of Peña Camarda Familia

          …tiene el agrado de certificar que conoce al Profesor Dn. Jorge Peña Hen desde el año 1956 en que le tocara como Decano y Vice- Rector, crear el Conservatorio Regional de Música de La Serena, como una dependencia de la Facultad. (…) Puedo asegurar que en esa labor suya jamás trascendió alguna inclinación política que entorpeciera la difusión de la música ya fuera limitando o excluyendo a personas que profesan ideas políticas distintas a la suya…

          Untitled
          CL MMDH 00000167-000006-000005 · item · 1960-01-21
          Part of Peña Camarda Familia

          A) Dedicación a sus funciones. Este profesor tiene nombramiento para 6 horas de Educación Musical en forma interina, pero dedica a la Escuela Normal, mucho más horas, tiene a su cargo el Conjunto Coral del Establecimiento y desempeña sus horas de clases con eficiencia y entusiasmo despertando gran interés en las alumnas por el Canto. Calificación Cinco (5)

          Untitled
          CL MMDH 00000167-000007-000008 · item · 1970-09-22
          Part of Peña Camarda Familia

          Informativo de la Orquesta Sinfónica de Niños de La Serena. Teatro Odeón-Buenos Aires. Auspiciado por la Embajada de Chile Jorge Peña Hen, Compositor, Director de Orquesta y actualmente Director del Conservatorio Regional de La Serena... Programa del Concierto: I. Viejos Maestros Ingleses Tres Piezas, Marcha, Minueto, Fanfarria, etc.

          CL MMDH 00000167-000007-000023 · item
          Part of Peña Camarda Familia

          La Orquesta Sinfónica de Niños de La Serena marca una revolución en el campo de la música seria de nuestro país. Producto de un programa elaborado sobre estudios concretos de la realidad musical chilena, tiene a su haber un funcionamiento de 3 años. En este período, niños de diversos estratos sociales se han incorporado...

          Río Abajo Invitación
          CL MMDH 00000167-000007-000028 · item
          Part of Peña Camarda Familia

          Víctor Pérez Vera, Rector de la Universidad de Chile, y las Autoridades del campus Juan Gómez Millas, tienen el agrado de de invitarle al Estreno de la Restauración de la Película chilena "Río Abajo" (1949)...

          CL MMDH 00000167-000007-000033 · item · 1959-01-17
          Part of Peña Camarda Familia

          Aviso de presentación publicado en un medio de comunicación. Universidad de Chile, Instituto de Extensión Musical. Temporada de Verano al Aire Libre de la Orquesta Sinfónica de Chile. Hoy Sábado, 17 - 19:00 Horas- Rancagua Verdi Preludio de "La Traviata"(...) Director: Jorge Peña Hen Solista Pedro Ortíz de Zárate

          Untitled
          CL MMDH 00000167-000007-000034 · item · 1959-01-16
          Part of Peña Camarda Familia

          Anuncio de presentación publicado en el Diario El Mercurio. Universidad de Chile Instituto de Extensión Musical. Temporada de Verano al Aire Libre de la Orquesta Sinfónica de Chile. Hoy viernes 16, 22 Horas Parque Forestal. Verdi Preludio de "la Traviata", y Aria de "La Traviata". Director: Jorge Peña Hen Solista: María teresa Reinoso.

          Untitled