CULTURA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 305

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/cultura

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    CULTURA

      Términos equivalentes

      CULTURA

        Términos asociados

        CULTURA

          1923 Descripción archivística results for CULTURA

          1923 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Quilapayún: Tres barbudos.
          00000041-000024-000046 · item · 1978-10-01
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que anuncia los dos recitales de la banda chilena Quilapayún en el Pabellón Marcol de Valencia. Estos se realizarán en paralelo a la proyección del film Cantata de Chile, de Humberto Solás.

          Museo Salvador Allende.
          00000041-000024-000040 · item · 1978-09-28
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que anuncia la segunda fase de la exposición del MIRSA en Valencia. Se señala que podrán verse obras de connotados artistas españoles, entre ellos: Pons, Segura, Sempere, Tapies, Teixidor, Victoria, entre otros. Además, destacan la producción visual del catálogo y el cartel anunciador, realizados por Renau, Equipo Crónica, Antonio Miró, Azorín y la Conselleria de Cultura de Valencia.

          Museo Salvador Allende.
          00000041-000024-000049 · item · 1978-10-05
          Parte de Waugh Carmen

          Breve columna que anuncia la clausura del MIRSA en Valencia. Destacan que más de quince mil personas visitaron la muestra ubicada en el Museo Histórico Municipal y que incrementaron las donaciones de obras por parte de artistas valencianos.

          Segunda fase del Museo Allende.
          00000041-000024-000041 · item · 1978-09-28
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que anuncia la segunda fase de la exposición del MIRSA en Valencia. Se señala que podrán verse obras de connotados artistas españoles, entre ellos: Pons, Segura, Sempere, Tapies, Teixidor, Victoria, entre otros.

          00000041-000024-000050 · item · 1978-10-06
          Parte de Waugh Carmen

          Breve columna que anuncia la clausura del MIRSA en Valencia. Destacan que más de quince mil personas visitaron la muestra ubicada en el Museo Histórico Municipal y que incrementaron las donaciones de obras por parte de artistas valencianos.

          Cantata de Chile.
          00000041-000024-000039 · item · 1978-09-27
          Parte de Waugh Carmen

          Columna de opinión sobre el film La Cantata de Chile, dirigida por el cubano Humberto Solás. Su proyección formó parte de las actividades realizadas en el marco de la exposición del MIRSA en Valencia.

          00000041-000024-000032 · item · 1978-09-25
          Parte de Waugh Carmen

          Articulo que anuncia la exposición del MIRSA en Valencia. Comenta, entre otras cosas, que la muestra se encontrará abierta hasta el 7 de octubre en el Museo Histórico Municipal y que, por el cuantioso numero de obras, se dividirá en dos etapas. Además, se incluye una breve entrevista a la directora del museo, Miria Contreras.

          00000041-000024-000038 · item · 1978-09-26
          Parte de Waugh Carmen

          Carta al director que critica al conseller de Cultura y al director general de Actividades Artísticas por su gestión cultural en Valencia. En especifico por las actividades en apoyo al Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, y por involucrar a Valencia en asuntos políticos internacionales.

          00000041-000024-000037 · item
          Parte de Waugh Carmen

          Anuncio sobre la proyección del film Cantata de Chile, en el marco de las actividades a propósito de la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia. Se incluye la sinopsis de la película.

          Ficha técnica film Cantata de Chile.
          00000041-000024-000036 · item
          Parte de Waugh Carmen

          Ficha técnica sobre el film Cantata de Chile, del director cubano Humberto Solás. Se incluye la sinopsis de la pelicula, además de los nombres del equipo realizador.

          Valencia-Cinema (Quart, 23).
          00000041-000024-000035 · item · 1978-09-24
          Parte de Waugh Carmen

          Anuncio sobre la proyección del film Cantata de Chile, del realizador cubano Humberto Solás.

          A partir del lunes 25...
          00000041-000024-000034 · item · 1978-09-25
          Parte de Waugh Carmen

          Anuncio sobre la proyección del film "Cantata de Chile", en el marco de las actividades previstas por la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia.

          Cultural.
          00000041-000024-000033 · item · 1978-09-24
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que anuncia la proyección del film "Cantata de Chile", en el marco de las actividades por la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia. Señala que el dinero recaudado en la cita se destinará al financiamiento de la institución museal.

          00000041-000024-000031 · item · 1978-09-22
          Parte de Waugh Carmen

          Columna periodística sobre la campaña pro-solidaridad con el pueblo de Chile en Alacant, organizada por el PCPV, la cual conmemoró los cinco años del golpe militar en Chile. ​La instancia incluyó conferencias, proyecciones del film "Pablo Neruda" y la participación de Eugenio Zúñiga y la delegación del PC chileno en España. ​Además, se realizaron actos en varias localidades del país, recaudando dinero y firmas en apoyo a la resistencia de las familias de detenidos desaparecidos chilenos.

          Recortes de prensa
          00000076-000008 · collection · 1976 - 1980
          Parte de Waugh Paulina
          1. “Tejidos artesanales contra Chile”, El Mercurio, agosto de 1978.
          2. “Solidaridad en grabados y arpilleras”, Ercilla, 18 de agosto de 1976.
          3. “Para destruir documentos financieros atentaron contra galería Paulina Waugh”, La Tercera,14 de enero de 1977.
          4. "Huele a podrido incendio de ayer”, La Segunda.
          5. “Bride investigará sospechoso incendio en la galería de arte”, La Segunda, 14 de enero de 1977.
          6. “Bomba de triple efecto”, Revista Ercilla, 19 de enero de 1977.
          7. “Con bombas molotov incendian galería de arte”, El mercurio, 14 de enero de 1977.
          8. “Extraño atentado a galería Waugh”, La Segunda, 13 de enero de 1977.
          9. “El fuego arraso con una galería de arte”, La Segunda, 13 de enero de 1977.
          10. “Impresionante apoyo a galería de arte Paulina Waugh” desconocido
          11. “Galerías de arte en erupción”, Revista del Domingo, 27 de febrero de 1977.
          12. Recorte de prensa nueva galería Paulina Waugh desconocido
          13. “3 pintores jóvenes y uno consagrado”, medio desconocido.
          14. “Le Musée Salvador Allende au Palais des Papes”, Le Provensal, 1977.
          15. “Le beauté sous la botte”, Le Martín de París, 21 de mayo de 1977.
          Folletería
          00000076-000007 · collection · 1976 - 1977
          Parte de Waugh Paulina
          1. Folleto sobre exposición arpilleras Mateo 25. 1 agosto de 1976. Galería Paulina Waugh.
          2. Folleto sobre exposición arpilleras El hermano de todos. Septiembre de 1976. Galería Paulina Waugh
          3. Adhesión a Galería Paulina Waugh, Instituto Chileno-Norteamericano de Cultura. 31 de enero al 11 de febrero de 1977.
          Correspondencia
          00000076-000005 · collection · 1977
          Parte de Waugh Paulina
          1. Carta a la Sra. Paulina Waugh de los equipos de comercialización zona oriente, 21 de enero de 1977.
          2. Carta a la Sra. Paulina Waugh del Instituto Norteamericano de Cultura, 31 de enero de 1977.
          Artistas se suman al 'Chile Crea'.
          00000041-000017-000138 · item
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que señala que varios artistas habían adherido a Chile Crea. Entre ellos: Juan Pablo Izquierdo y Susana Rinaldi.

          Personalizada Arpilleras
          00000041-000025 · collection · 1973 - 1990
          Parte de Waugh Carmen

          Incluye diapositivas, impresiones de fotografías, documentos, folletos, prensa, invitaciones, artículos en publicaciones seriadas (revistas) y correspondencia sobre la historia y exposiciones de arpilleras realizadas en Europa durante la segunda mitad de la década de los setenta.

          00000041-000024 · collection · 1978
          Parte de Waugh Carmen

          Incluye prensa, invitaciones, comunicados, fichas técnicas y folletos relacionados al Museo de la Solidaridad, tanto en su etapa inicial homónima, como en su rearticulación en el exilio bajo el nombre de Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende.

          Afiches
          00000041-000008 · collection · 1972 - 1990
          Parte de Waugh Carmen

          Entre los afiches disponibles se encuentra la Conmemoración de los 200 años de la Revolución Francesa y Declaración de los Derechos Humanos en 1948, realizada en Polonia; exposiciones en La Casa Larga; y exposición inaugural del Museo de la Solidaridad en 1972.

          La casa larga. Un espacio de libertad
          00000041-000002-000001 · item · 2010
          Parte de Waugh Carmen

          El 28 de agosto de 1985 se inauguró La Casa Larga, gracias a la iniciativa y visión de la galerista Carmen Waugh, quien junto a artistas y literatos dio vida a este espacio de exhibición que se convirtió en un verdadero centro cultural que acogió a los creadores marginados de los espacios del oficialismo en plena dictadura militar. Veinticinco años después, consciente de su importancia en la vida cultural santiaguina y con el fin de dejar un testimonio para las nuevas generaciones, el realizador Ricardo Correa se embarcó en el desafío de realizar este mediometraje documental que pone énfasis en el espacio de libertad que constituyó La casa larga en tiempos particularmente difíciles.

          Guía.
          00000041-000017-000144 · item · 1988-07-21
          Parte de Waugh Carmen

          Guía cultural en medio periodístico chileno. En esta se indican dos exposiciones activas en Galería Carmen Waugh o Casa Larga (Bellavista 182), una de la fotógrafa chilena Paz Errázuriz y otra del artista visual Eugenio Téllez.

          Diario El Mercurio
          Convocação.
          00000041-000017-000142 · item
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo de prensa en medio brasileño que señala la visita por parte de Carmen Waugh al país con el objeto de convocar artistas e intelectuales a Chile Crea.

          Ettore Scola llegará en julio a Chile.
          00000041-000017-000141 · item · 1988-04-30
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que confirma la participación del director de cine italiano Ettore Scola en Chile Crea.

          Diario Las Ultimas Noticias
          Beneficio para “Chile Crea".
          00000041-000017-000140 · item · 1988-04-30
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que detalla una serie de actividades que se realizarán con el objeto de recaudar fondos para Chile Crea.

          Diario El Mercurio
          Invitarán a cien artistas del mundo.
          00000041-000017-000139 · item
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que entrega detalles sobre una de las primeras reuniones preparativas del Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea).

          00000041-000017-000134 · item · 1988-05-12
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre la gira que realizó Jaime Hales, Schlomit Baytelman y Eduardo Gaggero por Europa para convocar intelectuales y recaudar fondos.

          Diario La Epoca
          00000041-000017-000131 · item · 1988
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que señala que una de las invitadas a Chile Crea sería Geraldine Chaplin, hija mayor del actor inglés Charles Chaplin, quien se encontraría muy emocionada por visitar territorio nacional.

          00000041-000017-000130 · item · 1988
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre los viajes programados por la delegación cultural y artística chilena hacia el viejo continente. Dicha comisión estaría integrada por Schlomit Baytelman, Jaime Hales y Eduardo Gaggero, quienes recorrerían España, Francia, Bélgica, Gran Bretaña, Alemania Federal e Italia por tres semanas convocando a intelectuales y artistas a participar en Chile Crea.

          Diario Fortín Mapocho
          00000041-000017-000129 · item · 1988
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que detalla la creación de la filial de Chile Crea en Concepción. Tras una reunión presidida por el pintor Alberto Ludwig, quien se encargó de explicar los objetivos del encuentro, se conformó un comité oranizador provisional conformado por: Patricio Bernal, Hilda Cid, Moira Délano, Alicia Estrada, Doris Gutzlaff, Ximena Ramírez, Eloy Silva y Lilian Varela.

          00000041-000017-000128 · item · 1988-01-23
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre una de las primeras reuniones para gestar el Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea). En el mismo se menciona que, hasta ese momento, el encuentro no poseía título y solo contaban con 19 firmas en apoyo a la convocatoria.

          Diario La Epoca
          00000041-000017-000127 · item · 1988-01-28
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre la gestación de la convocatoria al Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea). Tras una extensa reunión en la SECh, presidida por Poli Délano, se pactó realizar dicho encuentro en julio del mismo año, con una lista de invitados que superarían las 150.

          Diario La Epoca
          Chile Crea: Un proyecto posible.
          00000041-000017-000125 · item · 1988
          Parte de Waugh Carmen

          En este artículo se esbozan los primeros preparativos y objetivos para Chile-Crea. Se menciona que la iniciativa estuvo a cargo del escritor Poli Délano y José Balmes, siendo este último el primer donador de una de sus obras para el financiamiento del evento. Destaca que el poeta y ministro de Cultura de Nicaragua, Ernesto Cardenal, habría aceptado la invitación a Chile-Crea extendida por Carmen Waugh.

          Revista Análisis
          00000041-000017-000123 · item · 1988-04-03
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que señala los primeros esbozos de Chile Crea. Además, se incluye el itinerario de viaje que realizaría el escritor Poli Délano para convocar a diversos artistas e intelectuales al encuentro.

          Diario Fortín Mapocho
          00000041-000017-000052 · item
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que reúne las opiniones de cuatro participantes internacionales de Chile Crea. Entre ellos: El escritor y periodista argentino, Osvaldo Soriano; el escrito español, Manuel Vásquez; el cantante popular español, Raimon; y el poeta peruano Antonio Cisneros.

          Revista Análisis
          00000041-000017-000043 · item · 1988-07-18
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que señala que una de las actividades del itinerario de Chile Crea fue un encuentro entre teatristas, instancia convocada por el grupo Ictus. En este, se debatió la realidad del teatro a nivel global, y contó con la participación del dramaturgo peruano Juan Larco, el actor inglés Jeremy Kemp, el director británico Nicholas Kent, la actriz griega Emilia Ipsilandis, y el dramaturgo inglés Nigel Williams.

          Diario El Mercurio
          Chile Crea hace llamado a compositores.
          00000041-000017-000120 · item · 1988-04-22
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que señala que la comisión organizadora de Chile Crea realizó un llamado para aportar a la composición de la canción símbolo del encuentro.

          Diario La Epoca
          00000041-000017-000119 · item · 1988-05-15
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que señala el llamado, por parte de Jaime Hales Dib y Leonardo Gaggero, a los artistas e intelectuales españoles a participar en Chile Crea.

          Diario El Mercurio
          Esperando a Serrat.
          00000041-000017-000117 · item · 1988
          Parte de Waugh Carmen

          Breve artículo que señala el entusiasmo que expresa el cantante español Joan Manuel Serrat por participar de Chile Crea.

          Revista Hoy
          Serrat: figura de Chile Crea.
          00000041-000017-000115 · item · 1988-04-09
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que confirma la adhesión de algunas de las figuras internacionales invitadas a Chile Crea. De las que se cuentan: Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos, Víctor Manuel, Ana Belén, Ettore Scola, entre otras.

          Diario Las Ultimas Noticias
          Recitales en el Rincón.
          00000041-000017-000114 · item · 1988-05-11
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que anuncia una serie de recitales convocados por Chile Crea con el de promoverla adhesión al encuentro.

          Diario Fortín Mapocho
          Perfiles.
          00000041-000017-000113 · item · 1988-05-28
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que señala la adhesión por parte de la primera dama de Francia en aquel entonces, Danielle Mitterrand, y la actriz y Ministra de Cultura de origen griego, Melina Mercouri, a Chile Crea.

          Diario La Epoca
          Chile-Crea.
          00000041-000017-000111 · item · 1988-04-14
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que describe a grandes rasgos lo que será Chile Crea, y la importancia que supone el encuentro en medio de la represión y el “apagón cultural”.

          Diario La Epoca
          Opiniones de Chile Crea.
          00000041-000017-000110 · item · 1988-05-17
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que reúne diversas opiniones en torno a Chile Crea.

          Diario La Epoca
          Guayasamín a Chile.
          00000041-000017-000108 · item · 1988-05-23
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que señala que los organizadores de Chile Crea habrían confirmado la participación del artista ecuatoriano Osvaldo Guayasamín.

          Diario Fortín Mapocho
          Apoyo a la causa de Chile democrático.
          00000041-000017-000107 · item · 1988-05-24
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo de prensa en medio de comunicación uruguayo donde se menciona la agradable bienvenida a Carmen Waugh por parte de la comisión especial de Apoyo a la Causa Democrática del Pueblo Chileno. Tras el amplio respaldo por parte de parlamentarios rioplatenses, Waugh fue recibida por la ministra de Educación y Cultura Adela Reta. Igualmente se enlistan a los y las invitadas de Uruguay a Chile-Crea.

          Chile Crea: programa general.
          00000041-000017-000090 · item · 1988-07-09
          Parte de Waugh Carmen

          Itinerario general de las actividades programadas para Chile-Crea. Estas se ordenaron de manera cronológica, abarcando del 11 al 17 julio, e incluyendo la hora, tipología, ente organizador y lugar para cada jornada. Además, se incluyen unos párrafos que convocan al encuentro.

          Diario La Epoca
          00000041-000017-000106 · item · 1988-06-23
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que indica la cuantiosa cantidad de invitados confirmados a Chile Crea. Entre las nacionales se encuentran brasileños, argentinos, españoles, uruguayos, franceses, venezolanos, entre otras.

          Diario La Epoca
          Re-crear Chile.
          00000041-000017-000105 · item · 1988-07-06
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que relata lo que será el Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea).

          Parten jornadas del Chile Crea.
          00000041-000017-000103 · item · 1988-07-11
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que anuncia la inauguración de Chile Crea. También se incluye se enlistan a los invitados que, para la fecha, ya habían arribado en territorio nacional.

          Diario Fortín Mapocho
          00000041-000017-000102 · item · 1988-07-11
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre la inauguración de Chile Crea y, con ello, la conmemoración del octagésimo cuarto aniversario del natalicio de Pablo Neruda.

          Diario Fortín Mapocho
          00000041-000017-000100 · item · 1988-07-12
          Parte de Waugh Carmen

          Entrevista al artista José Balmes, uno de los principales impulsores de Chile Crea. En esta, Balmes tilda al evento como excepcional.
          En la misma página se incluyen algunas de las actividades a realizarse durante el encuentro. Entre ellas: homenajes a Neruda; teatro callejero; actos de poesía; ruedas de prensa por parte del Colegio de Enfermeras; y la inauguración de arpilleras en la librería Manantial.

          Diario Fortín Mapocho
          Chile Crea: programa de hoy.
          00000041-000017-000099 · item · 1988-07-13
          Parte de Waugh Carmen

          Itinerario de las actividades a realizarse durante el 13 de julio en la capital chilena.
          En la misma página se incluye un artículo sobre el funeral del poeta chileno Enrique Lihn.

          Diario La Epoca
          00000041-000017-000098 · item · 1988-07-13
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que relata parte de lo que fue el homenaje al natalicio del poeta chileno Pablo Neruda. Además, se incluyen las opiniones de diversos invitados internacionales, y algunas de las actividades a realizarse durante el 13 de julio.

          Diario Fortín Mapocho
          Chile Crea.
          00000041-000017-000094 · item · 1988-06-27
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que destaca la importancia de la red de afectos que cada exiliado chileno logró forjar en territorio extranjero, y cómo esto resultó clave para el levantamiento de Chile Crea. Dentro del mismo escrito, se mencionan las diversas comisiones encargadas de viajar y convocar a la escena intelectual internacional.

          No seremos un evento más.
          00000041-000017-000092 · item · 1988-07
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre los preparativos previos de Chile Crea y, con ello, el entusiasmo del encuentro por parte de diversos sectores sociales.

          Revista Análisis
          00000041-000017-000091 · item · 1988-07-08
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que señala una serie de detalles ad-portas del comienzo de Chile Crea. Entre ellas: la sede inaugural; la cuantiosa nómina de invitados; el esbozo de las actividades a realizarse cada día de la semana, entre otras.

          Diario El Mercurio
          Arpilleras chilenas para sobrevivir.
          00000041-000025-000004 · item · 1977-01-08
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que narra la historia de la arpillera en territorio chileno. Abarca desde las creaciones de Violeta Parra y la exposición de las bordadoras de Isla Negra en París organizada por Pablo Neruda, hasta el carácter de resistencia que adquirieron tras la implantación de la dictadura civil militar.
          Se menciona además que, producto de la saturación del mercado chileno, la persecución y la censura, decidieron expandirse a otros países, logrando exponer en Cuba y conformar parte de la colección del Museo Salvador Allende.

          El Museo Salvador Allende en Valencia.
          00000041-000024-000030 · item · 1978-09-22
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que narra lo que fue la inauguración de la muestra del Museo de la Resistencia Salvador Allende en el Ayuntamiento de Valencia. A la ceremonia asistió una delegación chilena conformada por Miria Contreras, Luis Gustavino, Compañero Jiliberto y Carmen Waugh, además del Conseller de Cultura Josep Bevià, quien presidió el acto. De igual manera, se entregan detalles de la exposición respecto a las fechas, fases y estilos presentes en la misma.
          En la parte superior de la página se incluye la Declaración de apoyo a la conferencia mundial de solidaridad con Chile.

          Miria Contreras, secretaria de Allende.
          00000041-000024-000029 · item · 1978-09-22
          Parte de Waugh Carmen

          Entrevista a Miria Contreras, activista chilena y secretaria ejecutiva del MIRSA, también conocida como la secretaria personal de Salvador Allende. Dentro de la misma, Contreras menciona, entre otras cosas, sobre la inauguración del Museo de la Resistencia Salvador Allende en Valencia y la posibilidad de que el grupo musical chileno Quilapayún se presente en la ciudad española.

          La Cantata de Chile, el lunes.
          00000041-000024-000028 · item · 1978-09-20
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que menciona que la Consellería de Cultura de Valencia realizó una edición restringida del fotomontaje del artista Josep Renau a propósito de la inauguración del Museo de la Resistencia Salvador Allende en el Museo Histórico Municipal de la ciudad española. Se añade que, dentro del programa de actividades de la muestra, se proyectará el film “La cantata de Chile” del cubano Humberto Soles.

          Museo Salvador Allende.
          00000041-000024-000027 · item · 1978-09-20
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que menciona que la Consellería de Cultura de Valencia realizó una edición restringida del fotomontaje del artista Josep Renau a propósito de la inauguración del Museo de la Resistencia Salvador Allende en el Museo Histórico Municipal de la ciudad española. Se añade que, dentro del programa de actividades de la muestra, se proyectará el film “La cantata de Chile” del cubano Humberto Soles.

          00000041-000025-000035 · item · 1978
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo de prensa nacionalista que señala la incautación de dos bultos, con destino al extranjero, en el Aeropuerto de Pudahuel, Chile. Según constata, se tratarían de tejidos artesanales con contenido político en contra de la dictadura militar encabezada por Pinochet. Desde el Ministerio del Interior se habría solicitado un proceso de infracción a la Ley de Seguridad en contra de Chinda Pérez de Acuña y todo aquel involucrado en el suceso.

          00000041-000025-000040 · item · 1977-02-27
          Parte de Waugh Carmen

          Carta mecanografiada dirigida a Carmen Waugh desde Londres por Guy Brett. En esta, Brett le agradece su interés y ayuda para la exposición que están organizando sobre cuadros de patchworks, realizados por las familias de las y los presos políticos en Chile.

          Greetings Cards - Order From.
          00000041-000025-000039 · item
          Parte de Waugh Carmen

          Formulario de pedido de tarjetas de felicitación/postales, que la Campaña de Solidaridad con Chile elaboró tras la reproducción de una serie de arpilleras fabricadas por las pobladoras en Chile. Menciona que los ocho diseños de las postales han sido tomados de la exposición que viaja por Gran Bretaña (posiblemente refiere a “We want people to know the truth”- Patchworks pictures from Chile). Incluye títulos, temática e imagen de cada postal, además de su valor monetario.

          00000041-000016-000003 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Documentos relativos a la exposición “66 affiches pour les droits de l´homme et du citoyen”. En la carpeta se incluye un folleto denominado “Le proyect. The proyect” con los nombres de los artistas participantes; dos folletos con el título de la muestra y reproducciones a color de los afiches; un díptico en blanco y negro con reproducciones de los afiches; comunicado sobre el proyecto [2 copias: original y fotocopia]; lista de los grafistas participantes; carta de presentación del proyecto, firmada por ARTIS 89, Gilbert Fillinger y Bruno Ughetto; y seis fotocopias de artículos de prensa franceses, publicados entre junio y noviembre de 1988.