item 000001 - Chungui. Horror sin lágrimas

Área de identidad

Código de referencia

CL MMDH 00000704-000001-000001

Título

Chungui. Horror sin lágrimas

Fecha(s)

  • 2010 (Creación)

Nivel de descripción

item

Volumen y soporte

1 DVD, 61 minutos

Área de contexto

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Donación

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Entre 1980 y 1995, Perú vivió una guerra interna desatada por el partido de inspiración maoísta Sendero Luminoso. Le costó al país casi 70 mil vidas.La zona de Chungui (departamento de Ayacucho, en la sierra central), fue una de las más castigadas por Sendero y por las fuerzas del Estado, que cometieron graves excesos.En 1996, cuando las heridas de la guerra todavía estaban frescas, el antropólogo y retablista Edilberto Jiménez llegó a hacerse cargo de un organismo no gubernamental. Fue el primero de varios viajes que cambiaron para siempre su arte y su vida. Artista popular de Ayacucho, heredero de una tradición familiar, había conocido la violencia en su ciudad natal, pero las historias que escuchó en Chungui hicieron palidecer todos los horrores de los que antes había sido testigo. Impactado por los testimonios de los sobrevivientes, Edilberto Jiménez empezó a dibujar en su cuaderno todo lo que escuchaba y años después, ya en Lima, trabajó una serie de retablos sobre el mismo tema. El documental “Chungui, horror sin lágrimas” hace que el espectador descubra, a través de la mirada de Edilberto, algunos de los más dramáticos momentos de una guerra que se ensañó con una población que, por sus raíces indígenas y una exclusión secular, no existía para el resto del país. Aún hoy, los chunguinos siguen esperando que el Estado y la sociedad peruana los ayuden a superar el abandono y la miseria.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso total

Condiciones

Obra protegida por las Leyes Nº20.243 y Nº17.336 sobre Derechos de Autor

Idioma del material

  • español
  • quechua

Escritura del material

    Notas sobre las lenguas y escrituras

    Características físicas y requisitos técnicos

    Instrumentos de descripción

    Área de materiales relacionados

    Existencia y localización de originales

    Existencia y localización de copias

    Unidades de descripción relacionadas

    Descripciones relacionadas

    Área de notas

    Notas

    Documental

    Identificador/es alternativo(os)

    Puntos de acceso

    Puntos de acceso por materia

    Puntos de acceso por lugar

    Puntos de acceso por autoridad

    Tipo de puntos de acceso

    Área de control de la descripción

    Identificador de la descripción

    Identificador de la institución

    Reglas y/o convenciones usadas

    Estado de elaboración

    Nivel de detalle

    Fechas de creación revisión eliminación

    Idioma(s)

      Escritura(s)

        Fuentes

        Nota del archivista

        20151002

        Área de Ingreso