item 000005 - Carpeta 4

Área de identidad

Código de referencia

CL MMDH 00001421-000008-000005

Título

Carpeta 4

Fecha(s)

  • 1984 - 2010 (Acumulación)

Nivel de descripción

item

Volumen y soporte

2 ejemplares completo de catalogo de exposición, 2 afiches, 1 fotografía blanco y negro, 1 díptico, 1 tríptico, 2 invitaciones, 1 postal y 5 hojas en total

Área de contexto

Nombre del productor

(1979-1985)

Historia administrativa

Integrado por la escritora Diamela Eltit, el poeta Raúl Zurita, el sociólogo Fernando Balcells y los artistas visuales Lotty Rosenfeld y Juan Castillo, El CADA, es parte fundamental de la llamada “escena de avanzada”, en la cual diversos artistas provenientes de las artes visuales y la literatura, constituyeron referentes de resistencia frente a la institucionalidad artística y a las imposiciones de la dictadura. Sus acciones se fundamentaron en el propósito de intervenir el espacio urbano con imágenes que cuestionaran las condiciones de vida del país bajo Dictadura para provocar un cambio socio político en el país. Su última obra fue realizada en 1985.

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Donación

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Ejemplares completos de catálogos de exhibición, afiches, fotografía, díptico, tríptico, invitaciones y documentos de prensa que responden a la Recepción Internacional del CADA. Díptico del “Symposium-Subversive Praktiken, Kunst unter Bedingungen politischer Repression 60er-80er/ Sudamerika/ Europa” del 30 y 31 de de mayo de 2009, en el centro artístico Württembergischer Kunstverein en Stuttgart, Alemania. 1 hoja, pagina 16 de cuerpo A del diario El Mercurio, sección de cultura, nota de prensa titulada “Bienal de Sao Paulo parte sin tensiones” por Daniela Silva Astorga, del sábado 25 de septiembre de 2010. Tríptico de la exhibición “Subversive Praktiken, Kunst unter Bedingungen politischer Repression 60er-80er/ Sudamerika/ Europa” del 30 de mayo al 2 de agosto de 2009, en el centro artístico Württembergischer Kunstverein en Stuttgart, Alemania. Invitación a la apertura de la 29ª Bienal de Sao Paulo, del 21 de septiembre de 2010. Afiche de la exhibición “Subversive Praktiken, Kunst unter Bedingungen politischer Repression 60er-80er/ Sudamerika/ Europa” del 30 de mayo al 2 de agosto de 2009, en el centro artístico Württembergischer Kunstverein en Stuttgart, Alemania . Ejemplar completo del catalogo del Frac île-de-france y su espacio de exhibición Le plateau, titulado “Le journal de l’exposition” de “Exposition La Planète des signes” del 10 de septiembre al 15 de noviembre de 2009. Ejemplar completo del catalogo de exposición del CADA del 16 de julio al 17 de octubre de 2004, SEMAINE 30/04 n°14, musée des beaux-arts, Nantes, exposición “C.A.D.A/Colectivo Acciones de Arte, Chili, 1979-1983” por Aurélie Guitton. 2 hojas, páginas 1, 2, 15 y 16 del periódico El Barrio de abril-mayo de 1984, volumen 3 n°2; en la página 15 contiene la nota de prensa titulada “No+/No+/ Exhibición que hace eco de protesta popular” que anuncia la exhibición de “No+/No more” en el centro de arte Galería Inti en Washington D.C., Estados Unidos, el 11 de junio de 1984. 2 hojas, páginas 3, 4, 13 y 14 del periódico El Barrio de junio-julio de 1984; la página 13 contiene una especie de reportaje con imágenes fotográficas sobre la exhibición “No+/No more /An action performance exhibit” del 11 de junio de 1984, en la Galería Inti en Washington D.C., Estados Unidos. Fotografía blanco y negro de los afiches de la exhibición “For a new dawn in art” pegados en un muro en la vía pública. Postal de invitación a la inauguración de la exposición “Chile” o “Chile 30 artists” en la Cayman Gallery, Nueva York, de 1984. Afiche de la exposición “Chile” o “Chile 30 artists” en la Cayman Gallery, Nueva York, de 1984.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

© ARCHIVO CADA Donado en 2016 por Lotty Rosenfeld y Diamela Eltit

Condiciones

Obra protegida por las Leyes Nº20.243 y Nº17.336 sobre Derechos de Autor.

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Puntos de acceso por autoridad

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación revisión eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Área de Ingreso