fondos 00001152 - Agrupación de Mujeres Democráticas

Área de identidad

Código de referencia

CL MMDH 00001152

Título

Agrupación de Mujeres Democráticas

Fecha(s)

  • 1973 - 1990 (Acumulación)

Nivel de descripción

fondos

Volumen y soporte

Área de contexto

Historia archivística

En octubre del 73´ cinco amigas conmovidas por la situación que estaba pasando en el país decididamente salieron a la calle a apoyar a familiares de presos políticos. Luego se fueron sumando las amigas de las amigas y llegaron a ser trescientas en algún momento y a tener una orgánica con 16 grupos estables que reunían alimentos para las familias de víctimas. Organizaron muchas navidades para los niños en poblaciones. La idea inicial fue de la profesora y líder feminista Olga Poblete, fundadora del Liceo Experimental Manuel de Salas y del Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile (MEMCH). “Ella hablaba suave y con esa sutileza lograba convocar con firmeza y era imposible negarse a sus ideas”, recuerdan Eugenia Jofré e Iris Araneda, dos de las integrantes de la Agrupación Mujeres Democráticas. Así fue como la siguieron y nació esta organización que sigilosamente hizo mucho por la dignidad de las personas cuando todo estaba siendo vulnerado. La historia de esta agrupación está llena de pequeñas historias de valentía. Transportaban mensajes bajo la lengua o en sus moños cuando iban a visitar a los presos políticos, otras se juntaban en parques a recibir mensajes simulando ser una dueña de casa que viene de las compras. Sus casas fueron albergue para “onces familiares” donde se pensaba en cómo proteger a determinadas personas. Cartas, panfletos, invitaciones a actos y numerosos escritos son parte del archivo que recopila la historia de esta agrupación entre 1973 y el año 2000.

Origen del ingreso o transferencia

Donación

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso total

Condiciones

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Puntos de acceso por autoridad

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      ISAD-G

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación revisión eliminación

      Idioma(s)

      • español

      Escritura(s)

        Fuentes

        Nota del archivista

        20150312

        Área de Ingreso