item 000001 - Chile Demonstration - Chile demostración

Área de identidad

Código de referencia

CL MMDH 00000487-000007-000001

Título

Chile Demonstration - Chile demostración

Fecha(s)

  • 1984 (Creación)

Nivel de descripción

item

Volumen y soporte

20,8x14,9cm

Área de contexto

Nombre del productor

Historia administrativa

Organismo de solidaridad con Chile integrado por ex funcionarios y dirigentes de la Unidad Popular que al momento del Golpe, se encontraban en Europa, y cuyo objetivo principal sería el obtener apoyo político y económico para la lucha en contra de la dictadura

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Donación.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Panfleto que cuenta los acontecimientos ocurridos en Chile durante las última manifestaciones de septiembre de 1984. A través de las restricciones a los periódicos y radios, el toque de queda y los contingentes de la policía e inteligencia intentaron impedir la protesta del 4-5 de septiembre. Boletines de los primeros días de la protesta, dice que la mayoría de las escuelas del país fueron cerradas. En los centros urbanos de todo el país se celebraron reuniones de masas con un minuto de silencio y luego el canto nacional. En la reunión en la Catedral de Santiago Rodolfo Seguel (dirigente sindical, presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre y posteriormente Presidente del Comando Nacional de Trabajadores del Cobre) golpeado por la policía y tuvo que ser llevado al hospital. Interior ha ordenado que la policía y fuerzas de seguridad se situe en los barrios pobres, donde la policía disparó sobre las cabezas de los habitantes. Se reportan cuatro muertos, decenas de heridos y cientos de detenidos, incluidos unos 150 en Santiago. Ya varios días antes de los días de protesta hubo extensa sabotaje en el país. El 4 de septiembre, por lo menos seis autobuses fueronquemados en Santiago, y un puente en Chillán fue volado. Parálisis total en las escuelas, se paralizo el transporte y la industria del negocio. El orden de salida no fue respetada. Hubo cacerolasos, barricadas y bombas en muchos lugares en los barrios pobres.

Valorización, destrucción y programación

Original.

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Total.

Condiciones

Idioma del material

  • danés

Escritura del material

    Notas sobre las lenguas y escrituras

    Características físicas y requisitos técnicos

    Instrumentos de descripción

    Área de materiales relacionados

    Existencia y localización de originales

    Existencia y localización de copias

    Unidades de descripción relacionadas

    Descripciones relacionadas

    Área de notas

    Identificador/es alternativo(os)

    Puntos de acceso

    Puntos de acceso por lugar

    Puntos de acceso por autoridad

    Tipo de puntos de acceso

    Área de control de la descripción

    Identificador de la descripción

    Identificador de la institución

    Reglas y/o convenciones usadas

    Estado de elaboración

    Nivel de detalle

    Fechas de creación revisión eliminación

    Idioma(s)

      Escritura(s)

        Fuentes

        Nota del archivista

        20141022

        Área de Ingreso