item 000002 - Aporte para la Reflexion de Familiares de Detenidos Desaparecidos

Identity area

Reference code

CL MMDH 00000411-000010-000002

Title

Aporte para la Reflexion de Familiares de Detenidos Desaparecidos

Date(s)

Level of description

item

Extent and medium

8h. Documento Mecanografiado.

Context area

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

Donación.

Content and structure area

Scope and content

La carta contiene una serie de preguntas, respuestas y consejos en respecto al funcionamiento de la agrupación y sus miembros. Hay dos secciones: la primera titulado, "¿Cómo ve la gente de los grupos el problema de los Detenidos Desaparecidos?" y la segunda, "La Agrupación". Ambos reflexionan sobre los problemas y desafíos relacionados con las personas involucrados en el grupo (primera parte) o con el grupo en su totalidad (segunda parte). La primera parte describe la tendencia (de los grupos) de no hablar de los detenidos desaparecidos hasta que algo o alguien externo lo motivan. Hay varios razones posibles para explicar este tendencia (ej. el miedo, los problemas diarios que los importa más, una falta de entender el concepto "detenido desaparecido" porque no era parte de su experiencia personal). "La Agrupación" se divide en tres partes: necesidades básicas, problema de aislamiento, y problemas políticos partidistas. Según el autor, si entre los miembros de un grupo hay una escasez de sentirse y ser útil, sentirse querido y querer, y encontrar sentido a la vida o al futuro, el grupo va a tener problemas graves. Es importante satisfacer las necesidades básicas para ayudar prevenir sentimientos de exclusión y depresión que afecten a la dinámica de un grupo. Al final de la carta, hay un sección que se llama "pistos futuros" que provee sugerencias a la agrupación de los familiares de detenidos desaparecidos para que el grupo puede permanecer y crecer. Todos tienen que trabajar juntos para tener éxito y no pueden quedarse anclado al pasado si quieren ver el futuro con más claridad.

Appraisal, destruction and scheduling

Copia.

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Acceso total.

Conditions governing reproduction

Previa autorización.

Language of material

    Script of material

      Language and script notes

      Physical characteristics and technical requirements

      Finding aids

      Allied materials area

      Existence and location of originals

      Existence and location of copies

      Related units of description

      Related descriptions

      Notes area

      Alternative identifier(s)

      Access points

      Place access points

      Name access points

      Genre access points

      Description control area

      Description identifier

      Institution identifier

      Rules and/or conventions used

      Status

      Level of detail

      Dates of creation revision deletion

      Language(s)

        Script(s)

          Sources

          Archivist's note

          2013

          Accession area