item 000001 - Vamos por ancho camino

Área de identidad

Código de referencia

CL MMDH 00000360-0000002-000001

Título

Vamos por ancho camino

Fecha(s)

  • 1972 (Creación)

Nivel de descripción

item

Volumen y soporte

1 DVD, 4 minutos

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Músico y realizador audiovisual. Su nombre es clave en la historia de la videomúsica chilena. Dirigió el primer videoclip, "La lavandera" (1971), canción de Violeta Parra en interpretación de la folklorista y esposa de Arévalo, Charo Cofré. "Arriba en la cordillera”, “La muralla” y “Vamos por ancho camino” son algunas de las muchas otras canciones fundamentales que realizó, en un formato que él llamaba “canción filmada”, y que consistía en filmar, casi siempre con dos escasas latas de película 16 mm (aproximadamente 20 minutos útiles de material virgen), a intérpretes “actuando” una historia relativa al contenido de una canción.

Nombre del productor

Historia biográfica

Músico, cantautor y director de teatro chileno. Procedente de una familia campesina de Ñuble, se convirtió en un referente internacional de la canción reivindicativa y de cantautor. Fue militante del Partido Comunista de Chile. El Golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973, lo sorprende en la Universidad Técnica del Estado, donde es detenido junto a profesores y alumnos. Lo llevan al Estadio Chile (actualmente "Estadio Víctor Jara"), donde permanece detenido varios días. Según testimonios, Víctor jara es torturado durante horas, le golpean las manos hasta rompérselas con la culata de un revólver y finalmente lo acribillan el día 16 de septiembre. El cuerpo es encontrado el día 19 del mismo mes.

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Donación

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Este videoclip contiene una de las imágenes más recordadas de Víctor Jara: sonriente, vital y optimista, llamando a vivir el concepto de “Vamos por ancho camino”, parte de su disco El derecho de vivir en paz editado en 1971, una de las canciones más luminosas de su historia musical.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso Total

Condiciones

Obra protegida por las Leyes Nº20.243 y Nº17.336 sobre Derechos de Autor

Idioma del material

  • español

Escritura del material

    Notas sobre las lenguas y escrituras

    Características físicas y requisitos técnicos

    Instrumentos de descripción

    Área de materiales relacionados

    Existencia y localización de originales

    Existencia y localización de copias

    Unidades de descripción relacionadas

    Descripciones relacionadas

    Área de notas

    Notas

    Videoclip

    Identificador/es alternativo(os)

    Puntos de acceso

    Puntos de acceso por materia

    Puntos de acceso por lugar

    Puntos de acceso por autoridad

    Tipo de puntos de acceso

    Área de control de la descripción

    Identificador de la descripción

    Identificador de la institución

    Reglas y/o convenciones usadas

    Estado de elaboración

    Nivel de detalle

    Fechas de creación revisión eliminación

    Idioma(s)

      Escritura(s)

        Fuentes

        Nota del archivista

        20160914

        Área de Ingreso