item 000004 - Lindo país esquina con vista al mar

Original Objeto digital not accessible

Área de identidad

Código de referencia

CL MMDH 00000343-000002-000004

Título

Lindo país esquina con vista al mar

Fecha(s)

  • 1970 - 1990 (Acumulación)

Nivel de descripción

item

Volumen y soporte

36,5 x 53,9 cm.

Área de contexto

Nombre del productor

Historia administrativa

La compañía de teatro Ictus se fundó en 1955 y estaba conformada por integrantes del Teatro de la Universidad Católica. Posteriormente, este grupo decidió separarse de la universidad por tener diferencias con la política teatral de esa institución, estableciéndose como compañía independiente en 1959. Entre sus integrantes podemos destacar a Claudio Di Girolamo, Germán Becker, Julio Retamal, Paz Irarrázabal, Carlos Cruz-Coke, Chicha Ossa, Grimanesa Locket, Mónica Echeverría, Irene Domínguez, Sonia Azócar, de los miembros fundadores; Nissim Sharim, Jaime Celedón, Julio Yung; actores provenientes del Teatro Universitario de Concepción como Delfina Guzmán, Nelson Villagra, Shenda Román, Jaime Vadell y Jorge Gajardo por mencionar algunos

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Donación.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Obra de teatro que revisa el panorama social del país en la década de años ’70, cuando comenzaba a institucionalizarse el neoliberalismo y el ideario consumista invadía el cotidiano del chileno medio, mientras el Estado ejercía una fuerte represión. En medio del clima de tensión, cinco cuadros matizan con humor lo que estaba sucediendo. “Angelitos negros” (Adagio) muestra a un matrimonio que debe enfrentar la rebelión de sus animales favoritos a causa de una pugna valórica. “Vereda tropical” (Allegro a modo de danza) reactualiza el mito de Fausto e ironiza la venta del alma que realiza una mujer a cambio de electrodomésticos. “Contigo en la distancia” (Fuga) sigue la vida de un dictador latinoamericano que huye tras ser expulsado de su país. “Noche de ronda” (Andante con moto) relata el encuentro de un motociclista con una mujer fantasma y “Toda una vida” (Finalle allegro) tiene por protagonista a un entusiasta anciano que trastorna el asilo con su celebración por la caída del régimen militar, aunque en ello confunde fechas y personajes.

Valorización, destrucción y programación

Original.

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso total.

Condiciones

Idioma del material

  • español

Escritura del material

    Notas sobre las lenguas y escrituras

    Características físicas y requisitos técnicos

    Buen estado de conservación.

    Instrumentos de descripción

    Área de materiales relacionados

    Existencia y localización de originales

    Existencia y localización de copias

    Unidades de descripción relacionadas

    Descripciones relacionadas

    Área de notas

    Identificador/es alternativo(os)

    Puntos de acceso

    Puntos de acceso por materia

    Puntos de acceso por lugar

    Puntos de acceso por autoridad

    Tipo de puntos de acceso

    Área de control de la descripción

    Identificador de la descripción

    Identificador de la institución

    Reglas y/o convenciones usadas

    Estado de elaboración

    Nivel de detalle

    Fechas de creación revisión eliminación

    Idioma(s)

      Escritura(s)

        Fuentes

        Nota del archivista

        20120330

        Nota del archivista

        sae

        Objeto digital (URI externo), área de permisos

        Objeto digital (Referencia), área de permisos

        Objeto digital (Miniatura), área de permisos

        Área de Ingreso