item 000012 - Toda persona...

Área de identidad

Código de referencia

CL MMDH 00000252-000032-000012

Título

Toda persona...

Fecha(s)

  • 2013 (Creación)

Nivel de descripción

item

Volumen y soporte

.MOV y DVD

Área de contexto

Nombre del productor

Historia administrativa

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos es un espacio destinado a dar visibilidad a las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado de Chile entre 1973 y 1990; a dignificar a las víctimas y a sus familias; y a estimular la reflexión y el debate sobre la importancia del respeto y la tolerancia, para que estos hechos nunca más se repitan. A través de objetos, documentos y archivos en diferentes soportes y formatos, es posible conocer lo que fue el golpe de estado, la represión de los años posteriores, la resistencia, el exilio, la solidaridad internacional, las políticas de reparación y la memoria. Fue inaugurado en enero del 2010 bajo el gobierno de Michelle Bachelet Jeria.

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Sinopsis: Gregory Cohen rompe el tiempo y el espacio real para reflexionar sobre el derecho a la presunción de inocencia, contenido en el artículo número 11 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa”. (dur. 2 minutos, 37 segundos) Créditos: Dirección: Gregory Cohen Producción ejecutiva: Margarita Ortega Asistencia de dirección: Gastón Orellana Actores: Luis Fernández, Ana Corbalán, Francisco Zañartu, Igor Rosenmann, Max Corvalán, Erto Pantoja, Andy Alvarado. Jefe de producción: Carola Castro Asistente de producción: Sebastián Silva Dirección de fotografía: Cristóbal Cvitanic Eléctrico: Claudia Urzúa Asistente cámara: Álvaro Aliaga Sonido: Álvaro Morgan Efectos visuales: Alexis Moreno Asistente técnico: Diego Presser Dirección de arte: Tatiana Pimentel Maquillaje: Lola Contreras Montaje: María Teresa Viera-Gallo Post de sonido: Mascaró Post Making of: Diego Presser Chofer van: Enrique Fuentealba Agradecimientos: Ilustre Municipalidad de TilTil, Cuerpo de Bomberos de Tiltil, Universidad de Santiago de Chile (USACH).

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso total

Condiciones

Obra protegida por las Leyes N° 20.243 y Nº 17.336 sobre Derechos de Autor

Idioma del material

  • español

Escritura del material

    Notas sobre las lenguas y escrituras

    Características físicas y requisitos técnicos

    Instrumentos de descripción

    Área de materiales relacionados

    Existencia y localización de originales

    Existencia y localización de copias

    Unidades de descripción relacionadas

    Descripciones relacionadas

    Área de notas

    Notas

    Ficción

    Identificador/es alternativo(os)

    Puntos de acceso

    Puntos de acceso por materia

    Puntos de acceso por lugar

    Puntos de acceso por autoridad

    Tipo de puntos de acceso

    Área de control de la descripción

    Identificador de la descripción

    Identificador de la institución

    Reglas y/o convenciones usadas

    Estado de elaboración

    Nivel de detalle

    Fechas de creación revisión eliminación

    Idioma(s)

      Escritura(s)

        Fuentes

        Nota del archivista

        creación: 14 de octubre 2015

        Área de Ingreso