CAMPAMENTO PRISIONEROS ISLA QUIRIQUINA, ESCUELA DE GRUMETES, FUERTE RONDIZZONI

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 201
  • ARMADA
  • Región del Bío Bío

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/campamento-prisioneros-isla-quiriquina-escuela-de-grumetes-fuerte-rondizzoni

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    CAMPAMENTO PRISIONEROS ISLA QUIRIQUINA, ESCUELA DE GRUMETES, FUERTE RONDIZZONI

      Términos equivalentes

      CAMPAMENTO PRISIONEROS ISLA QUIRIQUINA, ESCUELA DE GRUMETES, FUERTE RONDIZZONI

        Términos asociados

        CAMPAMENTO PRISIONEROS ISLA QUIRIQUINA, ESCUELA DE GRUMETES, FUERTE RONDIZZONI

          137 Descripción archivística results for CAMPAMENTO PRISIONEROS ISLA QUIRIQUINA, ESCUELA DE GRUMETES, FUERTE RONDIZZONI

          137 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Querido Papá
          CL MMDH 00000771-000001-000005 · item
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta Leticia Andrea Alegría a José Alegría Godoy, deseando que esté bien y contando que ya va al colegio.

          Querido Papito
          CL MMDH 00000771-000001-000003 · item
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta de Cristina Alegría a José Alegría, en la que cuenta de su colegio y espera que salga luego de prisión y que pronto le mandará otra carta… Sin fecha.

          Para mi adorado...
          CL MMDH 00000771-000001-000002 · item · 1973-12
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Tarjeta navideña. “Para mi adorado papá José Roberto Alegría Godoy...” escrita por Cristina Elena Alegría Soto, en la que pide que ojalá pueda estar luego con ellas.

          [Amor...]
          CL MMDH 00000771-000001-000035 · item · 1973-10-25
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta enviada a Leticia Soto de Alegría de Roberto Alegría Godoy desde el campamento de prisioneros en Isla Quiriquina.

          Alegría Godoy, José Roberto OK
          [Amorcito...]
          CL MMDH 00000771-000001-000034 · item · 1973-10-24
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta enviada a Leticia Soto de Alegría de Roberto Alegría Godoy, desde el campamento de prisioneros en Isla Quiriquina.

          Alegría Godoy, José Roberto OK
          [Vieja ven a...]
          CL MMDH 00000771-000001-000033 · item
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta enviada a Leticia Soto de Alegría del Instituto Comercial desde el campamento de prisioneros en Isla Quiriquina. Sin fecha.

          [Lunes o martes...]
          CL MMDH 00000771-000001-000032 · item · 1973-10-05
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta envíada a Leticia Soto de Alegría de Roberto Alegría Godoy desde el campamento de prisioneras en Isla Quiriquina.

          Alegría Godoy, José Roberto OK
          [Feliz tener...]
          CL MMDH 00000771-000001-000031 · item · 1973-10-15
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta envíada a Leticia Soto de Alegría de Roberto Alegría Godoy desde el campamento de prisioneras en Isla Quiriquina.

          Alegría Godoy, José Roberto OK
          [Hasta este momento...]
          CL MMDH 00000771-000001-000030 · item · 1973-10-11
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta envíada a Leticia Soto de Alegría de Roberto Alegría Godoy desde el campamento de prisioneros en Isla Quiriquina.

          Alegría Godoy, José Roberto OK
          [Espero comprender...]
          CL MMDH 00000771-000001-000029 · item · 1973-09-25
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta envíada a Leticia Soto de Alegría de Roberto Alegría Godoy desde el campamento de prisioneros en Isla Quiriquina.

          Alegría Godoy, José Roberto OK
          [Estamos bien...]
          CL MMDH 00000771-000001-000028 · item · 1973-11-23
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta enviada a Leticia Soto de Alegría del Instituto Comercial desde el campamento de prisioneros en Isla Quiriquina.

          [Saludos a todos...]
          CL MMDH 00000771-000001-000027 · item · 1973-12-25
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta envíada a Leticia Soto de Alegría de Roberto Alegría Godoy desde el campamento de prisioneros en Isla Quiriquina.

          Alegría Godoy, José Roberto OK
          [No envíes más cigarrillos...]
          CL MMDH 00000771-000001-000026 · item · 1973-10-19
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta envíada a Leticia Soto de Alegría de Roberto Alegría Godoy, desde el campamento de prisioneros en Isla Quiriquina.

          Alegría Godoy, José Roberto OK
          Fotografías en positivo
          CL MMDH 00000736-000001 · collection
          Parte de Alegría Erices Lilian

          1 fotografía plastificada en blanco y negro de Rudy Cárcamo Ruiz. Su esposa explica que él fue detenido en octubre de 1973 hasta julio de 1974, luego desaparecido en noviembre de 1974. Su detención la vivió en Isla Quiriquina.

          Certificado
          CL MMDH 00000726-000001-000001 · item · 1973
          Parte de Concha Laskington Marco Antonio

          Certifica que Marcos Concha Lackington se encuentra detenido en el Campo de Prisioneros de Isla Quiriquina, desde el 14 de octubre de 1973.

          Carta Poder
          CL MMDH 00000543-000001-000004 · item · 19731117
          Parte de Troncoso Vera Manuel

          Carta poder otorgado a Lidia Cabrera por su esposo Manuel Troncoso Vera, quien se encuentra privado de libertad en el Campamento de Prisioneros de Isla Quiriquina.

          Certificado
          CL MMDH 00000543-000001-000001 · item · 19731108
          Parte de Troncoso Vera Manuel

          Certifica que Oscar Troncoso se encuentra detenido en el campo de prisioneros de la Isla Quiriquina desde octubre del año 1973.

          CL MMDH 00000509-000001-000002 · item · 2010
          Parte de Fundación Memoria Viva

          Entrevista testimonial al sobreviviente del Holocausto y del Golpe de Estado en Chile, el ciudadano chileno Dr. Günter Seelmann E. Este testimonio es parte del archivo denominado "Voces de la Shoá", realizado por Fundación Memoria Viva, que reúne los testimonios, correspondencia, fotografías y demás documentos de personas que sobrevivieronal Holocausto judío.

          Certificado
          CL MMDH 00000497-000003-000001 · item · 1974
          Parte de Ehijo Moya Octavio

          Certificado con fecha 9 de enero de 1974 a nombre de Octavio Ehijo Moya, señala que permanece detenido en el campamento de prisioneros de la Isla Quiriquina desde el 11 de septiembre de 1973.

          Ajedrez de conchas marinas
          CL MMDH 00000497-000001-000001 · item · 1974
          Parte de Ehijo Moya Octavio

          Ajedrez fabricado con conchas marinas recogidas en el borde costero por Octavio Ehijo, durante su reclusión en Isla Quiriquina, alrededor del año 1974. Los prisioneros en este recinto jugaban mucho ajedrez, al principio usaban un tablero hecho de cartón con piezas de palos. Cuando se somete a trabajos forzados a los prisioneros, el señor Ehijo es destinado a tareas de rancho en donde tienen que salir a mariscar para conseguir alimentos; es en esta instancia donde consigue recolectar las conchas marinas juntando alrededor de 300 piezas, con ellas inicia la fabricación de cada una de las piezas de ajedrez. Como las piezas negras eran muy pocas para completar el juego, decide teñir algunas con betún de zapato negro para constituir el juego completo.

          Ehijo Moya, Octavio
          CL MMDH 00000481-000003-000002 · item · 2003
          Parte de Seelmann Erlenbach Gunter

          Acuarela de color azul-celeste, con un borde color crema, que contiene la imagen de una isla pintada en tonos pastel, verde y ocre en la parte superior. En la parte inferior, se muestran las siluetas de grupo de hombres que representan a los detenidos en la Isla Quiriquina. Este diseño es parte de la portada del libro "Te recordamos, Quiriquina", de Octavio Ehijo M. y Gunter Seelman E.

          CL MMDH 00000481-000003-000001 · item · 2003
          Parte de Seelmann Erlenbach Gunter

          Acuarela de color azul-celeste, que contiene la imagen de una isla pintada en tonos amarillo y ocres en la parte superior. En la parte inferior, se muestra a un grupo de hombres (la imagen de estos hombres corresponde a un recorte que fue pegado al papel y pintado encima) en distintas posiciones que representan a los detenidos en la Isla Quiriquina. Este diseño es la portada del libro "Te recordamos, Quiriquina", de Octavio Ehijo M. y Gunter Seelman E.

          Circunstancias Especiales
          CL MMDH 00000437-000002-000001 · item · 2006
          Parte de Salgado Héctor

          A los 16 años, Héctor Salgado fue arrestado y torturado por las fuerzas de Pinochet. A los 20 años, se quedó sin país, viviendo el exilio en EE.UU., el mismo lugar que a través de su política exterior devastadora en Chile provocó la muerte y tortura de miles de chilenos. “Circunstancias Especiales” sigue a Héctor en su regreso a Chile casi 30 años después de su partida, cámara en mano enfrenta a los autores y captores en busca de respuestas y justicia. En el proceso, el documental da una mirada resuelta hacia la política exterior de EE.UU. en América Latina en los años 70, y al legado de Pinochet en el Chile actual.

          Salgado, Héctor
          Testimonio de Antonieta Gatica Friz
          CL MMDH 00000252-000022-000072 · item · 20180124
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO — ANTONIETA GATICA FRIZ Nacida el 10 de mayo de 1950, es oriunda de Tierras Blancas, en San Oriunda de Talcahuano. Se tituló de Asistente Social en la Universidad de Chile sede Concepción. Era simpatizante de izquierda sin militancia política. Trabajó en el Hospital Psiquiátrico, en la Universidad de Concepción y en Gendarmería en esa misma ciudad. Luego del golpe fue detenida y llevada a Isla Quiriquina junto con otras siete mujeres. Es dejada en libertad al cabo de un día, pero fue detenida nuevamente y enviada a la Correccional de Buen Pastor, después trasladada a la Tenencia de Carabineros de San Pedro de la Paz y posteriormente a la Cárcel de Coronel. Su caso fue sobreseído en septiembre de 1974, quedando en libertad. Posteriormente trabajó con mujeres embarazadas de escasos recursos, con adolescentes y con adultos mayores. Actualmente está jubilada y viven en Santiago. Fecha Entrevista: 24 de enero 2018 Duración: 70 minutos Cámara y realización audiovisual: Cristobal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Testimonio de Octavio Ehijo Moya
          CL MMDH 00000252-000022-000007 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Testimonio de Octavio Ehijo, Capitán de la Armada de Chile, retirado voluntariamente de la institución en 1965, quien posteriormente ejerció labores en la Cooperativa Lechera Concepción y Citroen Concepción. Este es el relato de su experiencia de prisión política vivida entre el 11 de septiembre de 1973 y enero de 1975, principalmente en Isla Quiriquina, y su posterior exilio en Suecia. El presente registro fue realizado en la casa del señor García, el día 21 de octubre de 2010, en la ciudad de Valparaíso.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          CL MMDH 00000238-000001-000004 · item
          Parte de Fundación Centro Cultural Palacio de La Moneda y la Cineteca Nacional

          Imágenes de la Cineteca Nacional, sin audio: - Militares allanando casa, con material de la UP y armas - Pinochet y otros generales en la calle saludando a gente, lo sigue el periodista Bernardo de la Maza - Presos y presas en Isla Quiriquina - Julio López Blanco con material de músicos de la UP - Tanques militares y policiales en población, detención de pobladores, helicóptero - La Moneda bombardeada y en llamas - Junta Militar con nuevos billetes de pesos (cambio de escudos) - Junta Militar en almuerzo en casino Cerro Santa Lucía - Detención de personas en la calle y registro de auto (manos en alto) - Gente caminando cerca de La Moneda, muerto en la calle - Isla Dawson, imágenes de las instalaciones, de José Tohá, Clodomiro Almeyda y otros presos; cantan la canción nacional, contrucción de pabellones.