CAMPAMENTO DE PRISIONEROS, ESTADIO NACIONAL

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 128
  • EJÉRCITO
  • Región Metropolitana de Santiago

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/campamento-de-prisioneros-estadio-nacional

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    CAMPAMENTO DE PRISIONEROS, ESTADIO NACIONAL

      Términos equivalentes

      CAMPAMENTO DE PRISIONEROS, ESTADIO NACIONAL

        Términos asociados

        CAMPAMENTO DE PRISIONEROS, ESTADIO NACIONAL

          11 Descripción archivística results for CAMPAMENTO DE PRISIONEROS, ESTADIO NACIONAL

          11 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Correspondencia
          CL MMDH 00001090-000008 · collection
          Parte de Alvarado Mónica

          Relacionado al testimonio de un detenido del Estadio Nacional.

          Testimonio del señor Medina Marcos
          CL MMDH 00000632-000038-000014 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Marcos medina, dirigente sindical y miembro de la Cuta, trabajaba en MADECO. Su testimonio relata sus cuatro detenciones, especialemente las últimas dos, dando detalles de las torturas a las que fue sometido.

          CL MMDH 00000632-000033-000014 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Jorge de Bruyn, holandés, que trabajaba en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Fue detenido a los pocos días de ocurrido el golpe de estado, siendo trasladado a distintos centros de detención, como el Estadio Nacional y el Campamento de prisioneros Chacabuco. Fue sometido a torturas e interrogatorios.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00000632-000027-000005 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Informe de Amnistía Internacional, escrito por un miembro de la organización que llegó a Chile un año antes del Golpe de Estado. Tras el Golpe, fue objeto de xenofobia por parte de los militares. Fue detenido y posteriormente enviado al Estadio Nacional. Pudo salir del Estadio gracias a la protección de la Embajada Británica. Debido a esta vivenvia, tuvo la oportunidad de conocer varios aspectos de las prisiones de la Junta.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          III. La libertad desciende al infierno
          CL MMDH 00000632-000027-000003 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Reporte de Salvador María Lozada, abogado argentino y ex juez en Buenos Aires. El reporte está basado en testigos oculares sobre los campos de prisioneros, los últimos arrestos masivos y sobre las condiciones bajos las que los prisioneros políticos viven en diferentes lugares.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00000632-000025-000035 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de una joven estudiante venezolana, que llegó a Chile para continuar ingeniería civil. Durante los días posteriores al Golpe de Estado, su departamento sirvió de refugio para otros extranjeros. Relata la búsqueda de un amigo venezolano junto a la novia de éste, y entrega detalles de la situación al interior de la morgue y de cómo eran tratados los cuerpos que llegaban.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00000632-000025-000031 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de un ciudadano brasileño que relata la situación de la cárcel de Valdivia, así como de otros recintos de detención en el sur de Chile. Relata las torturas a la que han sido sometidos los prisioneros, la situación de los campesinos de la zona, algunos extranjeros y el proceso al cual son sometidos los prisioneros.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00000632-000025-000028 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio anónimo, persona de nacionalidad uruguaya, que relata día tras día su situación desde el momento de su detención, y su permanencia en el Estadio Nacional. Relata sobre las torturas, el número aproximado de personas detenidas, las organizaciones humanitarias que se presentaron y el estado del resto de los detenidos.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Deux Americains Temoignent
          CL MMDH 00000632-000025-000053 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento que trata del testimonio de dos norteamericanos que fue publicado en el periódico Le Monde del 25 de septiembre de 1973 y que además fue presentado como testimonio en la Comisión.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Testimonio de dos norteamericanos
          CL MMDH 00000632-000025-000052 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento que trata del testimonio de dos norteamericanos que fue publicado en el períodico Le Monde del 25 de septiembre de 1973 y que fue presentado como testimonio en la Comisión.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Voces en Off
          CL MMDH 00000417-000002-000001 · item
          Parte de Universidad Academia Humanismo Cristiano. Cátedra UNESCO

          El encuentro con las autoras del libro "De Enterezas y Vulnerabilidades. 1973-2003, hablan los mayores" - Eliana Bronfman y Luisa Johnson-, inspiró la creación del Colectivo Hoguera, que ha promovido la realización del documental "Voces en Off". Nuevas entrevistas permiten conocer - seis años después de las realizadas para el libro el 2003 - cómo ha seguido el curso de sus vidas. A través de este documental se busca promover en los jóvenes, un compromiso con los derechos humanos, aplicándolos a sus vidas concretas y cotidianas en el Chile de hoy. Realizador: René Dávila