Cabello Bravo Winston Dwigth

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Muerto
  • Codigo: 264

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/cabello-bravo-winston-dwigth

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Cabello Bravo Winston Dwigth

    Término General Víctima Rettig

    Cabello Bravo Winston Dwigth

      Términos equivalentes

      Cabello Bravo Winston Dwigth

        Términos asociados

        Cabello Bravo Winston Dwigth

          18 Descripción archivística results for Cabello Bravo Winston Dwigth

          Informe Especial: Caravana de la Muerte
          CL MMDH 00000098-000019-000009 · item · 2001
          Parte de Televisión Nacional de Chile

          Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN) Informe Especial, centrado en la acción de la Caravana de la Muerte, caso investigado por el juez Juan Guzmán. La Caravana de la Muerte estuvo liderada por el general Sergio Arellano Stark y por la cual está sometido a juicio Augusto Pinochet. Acompañaron a Arellano en el sur los mayores Marcelo Moren Brito, Pedro Espinoza y Carlos López Tapia, los capitanes Juan Chiminelli Fullerton, Emilio de la Mahotiere (piloto), Enrique Palomo Contreras (piloto), y el subteniente Armando Fernández Larios. Se detallan las ejecuciones sumarias ocurridas al paso del helicóptero Puma por Talca, Linares, Cauquenes, Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt, por el sur, y por La Serena (con imágenes del funeral de Jorge Peña Hen en 1998), Copiapó, Antofagasta y Calama en el norte; la comitiva pasó finalmente por Iquique y Arica, donde no se produjeron asesinatos. La investigación devela la incansable búsqueda de los familiares de las víctimas, desde el primer momento de su detención hasta la actualidad, así como la resistencia de varios de los encargados militares locales a la brutalidad de la delegación, entre ellos, del coronel Joaquín Lagos (Antofagasta), coronel Eugenio Rivera (Calama), teniente coronel Fernando Reveco (Calama) y teniente coronel Efraín Jaña (Talca). Incluye entrevistas al Sergio Arellano Stark y a su hijo, el abogado Sergio Arellano I. Trabajo de los periodistas Paulina de Allende Salazar, Cristóbal Valenzuela y Santiago Pavlovic.

          Televisión Nacional de Chile
          CL MMDH 00000134-000019-000019 · item · 20-03-20
          Parte de Hertz Carmen

          Rol N°2.182 "A" (Copiapó) Fallo judicial que somete a proceso y a prisión preventiva en los delitos de homicidios calificados, en carácter reiterados, previstos y sancionados a: Patricio Ramón Féliz Díaz Araneda, Ricardo Fernando Yáñez Mora, Waldo Antonio Torrent y Marcelo Arnaldo Marambio Molina como coautores de homicidios calificados. y a Ramón Adolfo Zuñiga Ormeño; Fernando de Fátima Castillo Cruz; Edwin Reynaldo Herbstaedt Gálvez y Oscar Gonzalo Pastén Morales como Coautores del Delito de homicidio calificado.

          Montiglio Rezzio, Víctor
          CL MMDH 00001138-000001-000001 · item
          Parte de Cabello Aldo

          Winston Dwight Cabello Bravo junto a su familia. Cabello Bravo de 28 años, ingeniero comercial, Jefe Provincial de la Oficina de Planificación Nacional (ODEPLAN) y militante del Partido Socialista. Fue detenido el 12 de septiembre en la Intendencia y trasladado al Regimiento de Copiapó, actual Regimiento Capitán Rafael Torreblanca. Fue ejecutado junto a otras 12 personas el 17 de octubre de 1973, en las primeras horas de la madrugada por lo que se conoce como la "Caravana de la Muerte".

          Fotografías en Positivo
          CL MMDH 00001138-000001 · collection
          Parte de Cabello Aldo

          Colección de cuatro fotografías de Winston Dwight Cabello Bravo. Cabello Bravo de 28 años, ingeniero comercial, Jefe Provincial de la Oficina de Planificación Nacional (ODEPLAN) y militante del Partido Socialista. Fue detenido el 12 de septiembre en la Intendencia y trasladado al Regimiento de Copiapó, actual Regimiento Capitán Rafael Torreblanca. Fue ejecutado junto a otras 12 personas el 17 de octubre de 1973, en las primeras horas de la madrugada por lo que se conoce como la "Caravana de la Muerte".

          CL MMDH 00001138-000001-000002 · item
          Parte de Cabello Aldo

          Fotografía de Winston Dwight Cabello Bravo en tenida formal. Cabello Bravo de 28 años, ingeniero comercial, Jefe Provincial de la Oficina de Planificación Nacional (ODEPLAN) y militante del Partido Socialista. Fue detenido el 12 de septiembre en la Intendencia y trasladado al Regimiento de Copiapó, actual Regimiento Capitán Rafael Torreblanca. Fue ejecutado junto a otras 12 personas el 17 de octubre de 1973, en las primeras horas de la madrugada por lo que se conoce como la "Caravana de la Muerte".

          Ecos del desierto
          CL MMDH 00001510-000001-000002 · item · 2013
          Parte de Andrés Wood Producciones S.A.

          Miniserie que recoge la búsqueda de verdad y justicia de la abogada Carmen Hertz, en relación a la desaparición de su marido, Carlos Berger, asesinado el 19 de octubre de 1973 en Calama. La abogada dedicó 40 años de su vida para lograr justicia al asesinato de su marido, ocurrido poco después del golpe militar de 1973 por la mítica Caravana de la muerte, enviada a las regiones del sur y del norte de Chile por Augusto Pinochet. Se enfrentará al secretismo, la complicidad del mundo civil y en especial de los tribunales chilenos y finalmente logrará en parte su objetivo al ser parte de los abogados que logran el primer desafuero de Pinochet en el año 2000. Transmitida por Chilevisión en 2013. Dirección: Andrés Wood

          Wood Producciones
          CL MMDH 00001596-000013-000003 · item · 1973
          Parte de Schultz Fernando

          Testimonio anónimo de detenido en Regimiento y la Cárcel de Copiapó durante el año 1973, actual Regimiento Capitán Rafael Torreblanca. En donde relata la ejecución, en las primeras horas de la madrugada del 16 de octubre de 1973 de trece personas que se encontraban detenidas, además del fusilamiento de tres personas más, hechos que ocurrieron tras el paso por el regimiento del General Sergio Arellano Stark, líder de la Caravana de la Muerte

          Forense detalla torturas a ejecutados
          CL MMDH 00001910-000005-000108 · item · 2000-09-25
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Por más de dos hora duro el tercer juicio de la familia Cabello contra el ex integrante de la Caravana de la Muerte, Armando Fernández Larios. La única testigo que viajo de Chile a Miami, fue la médico forense Elvira Miranda, que en 1990 examino el cuerpo de Winston Cabello.

          Diario La Tercera
          CL MMDH 00001910-000005-000109 · item · 2003-10-02
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Los ex militares Enrique Vidal y Oscar Haag Blanscke, testificaron en el juicio en contra de Fernández Larios, donde entregaron los pormenores de acciones cometidas por la comitiva militar en 1973.

          CL MMDH 00001910-000005-000110 · item · 2003-10-16
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Por unanimidad Fernández Larios fue declarado culpable, de los cuatro cargos que se le imputan: homicidio extrajudicial, tortura, trato y castigo cruel, y crímenes de lesa humanidad. Además el ex agente de la DINA deberá pagar US$4 millones a la familia Winston Cabellos.

          CL MMDH 00001910-000005-000112 · item · 2003-10-08
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          El Abogado de Armando Fernández Larios, Steven Davis, presentó ante la jueza Joan Lenard aun testigo clave en las ejecuciones ocurridas en Copiapó, en 1973, entre ellas, las del economista Winston Cabello.

          CL MMDH 00001910-000005-000113 · item · 2003-10-09
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Luego de la presentacion de una nueva cartas rogatorias de dos ex uniformados, una declaración jurada del coronel Osar Haag y la reconfirmación de la autoría de los asesinatos por parte del capitán Patricio Díaz concluyo la exposición de la defensa por parte del abogado Steve Davis. A continuación de esta exposición , cada abogado tendrá dos horas para exponer sus alegatos de clausura, para persuadir a los ochos deliberantes, quienes tendrán las ultimas palabras.

          CL MMDH 00001910-000005-000115 · item · 2003-09-23
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          con un notorio envejecimiento, el integrante de la Caravana de la Muerte asistió a su primer día del juicio en su contra por la muerte de Winston Cabello, tras la casi cuatro horas del primer día del juicio, el mayor (r) nunca se mostró emotivo, ni siquiera cuando su defensa cuestiono ayer la validez legal de los 15 testimonio grabados en Chile.

          Diario La Tercera
          Cabello Aldo
          CL MMDH 00001138 · fondos

          Fondo compuesto por una coleccion de fotografías de Winston Dwight Cabello Bravo