ASESINATO

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 135

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/asesinato

Display note(s)

    Hierarchical terms

    ASESINATO

      Equivalent terms

      ASESINATO

      • UF Homicidio

      Associated terms

      ASESINATO

        322 Archival description results for ASESINATO

        322 results directly related Exclude narrower terms
        Compañero Bosco Parra
        CL MMDH 00000118-000002-000002 · item
        Part of Salvatierra Hugo Horacio

        Carta dirigida a Bosco Parra, Secretario General de la Izquierda Cristiana. Roma. Firmada por Miguel Alsina. En la misiva solicita que en el marco de el encuentro que se realizará en Roma en recuerdo de los caídos el 11 de septiembre de 1973, se lea un mensaje en nombre de su hermano Juan, sacerdote asesinado por la dictadura, durante el acto.

        Fotografías
        00001910-000056 · collection
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Fotografías en papel: Sergio Verdugo Herrera (padre de la periodista Patricia Verdugo), Pinochet y Arellano Stark.

        Recortes de Prensa. Digital
        CL MMDH 00000479-000001 · collection
        Part of Fariña Oyarce Manuel Humberto

        La Tercera : “Hallan restos del más joven desaparecido” Santiago de Chile 12 agosto 2000. Portada y pág. 10 y 11 / 3h. “Sepultaron restos de menor ejecutado en 1973” 20 agosto 2000. Pág. 9. / 1h. La Nación: “Jefe de seguridad vecinal de Providencia procesado en caso de derechos humanos” 24 diciembre 2005. Portada y pág. 6 / 2h. "Emotivo funeral de niño ejecutado” “Sepultan a menor ejecutado” 20 agosto 2000. Portada y pág. 7 /2h. El Siglo : “Ivan Fariña Oyarce: Mi hermano acusa a Pinochet” 24 agosto 2000. Portada y pág. Pág. 4 y 5. / 3h. “Carta para Carlos. Por Raúl Blanchet” 31 agosto 2000. Contratapa. 1h. La Cuarta “Emocionantes funerales de pequeño detenido desaparecidos a los 13 años” 20 agosto 2000. Pág. 5 y 6 / 2h. El Mercurio “Funeral de niño muerto en 1973” pág. C9. 1h. Reseña de prensa La Nación “Fisco indemnizará a familiares de víctima más joven de la dictadura”.

        Certificados
        00000479-000003 · collection
        Part of Fariña Oyarce Manuel Humberto

        Certificado de defunción Carlos Patricio Fariña Oyarce, fecha de defunción 13 octubre 1973. Emitido en Independencia 4 junio 2009. Original 1h. Libreta de familia. Independencia, Santiago, Chile. 23 febrero 1957. Original. 6p.

        Homenaje a las Mujeres...
        CL MMDH 00000352-000004-000002 · item · 1990-03
        Part of Araya Flores María Mónica

        Boletín Extra de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile 1990. En portada: “Día Internacional de la mujer: Homenaje a las Mujeres Asesinadas por la Dictadura ¡Juicio y castigo a los culpables!”. Temas: - Reseña de la mujer a través de los tiempos. - Mujeres ejecutadas por la dictadura.

        CL MMDH 00000031-000099-000040 · item · 01-04-1997
        Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

        Recorte de prensa del diario El Mercurio en el cual se da cuenta de la graduación de los compañeros del conscripto Pedro Soto Tapia, asesinado en el Regimiento Yungay. Ante tal macabro hecho, el Presidente de la República se hace presente, instando a todas las insituciones correspondientes a colaborar con el esclarecimiento del asesinato de Soto.

        Untitled
        CL MMDH 00000031-000099-000039 · item · 01-04-1997
        Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

        Recorte de prensa del diario La Cuarta, en el cual se da cuenta de que los padres de el conscripto Dagoberto Contreras Yáñez se sienten acongojados tras el asesinato que cometió este último al conscripto Pedro Soto Tapia. El presidente de la República, Eduardo Frei Ruiz-Tagle se hace presente en el caso.

        Untitled
        Fotografías
        CL MMDH 00001389-000005 · collection
        Part of Ramos Mamani Génesis

        Fotografías en las que aparece don Domingo Mamani López en diferentes actividades.

        Fotografías
        CL MMDH 00000120-000004 · collection
        Part of Agost Marcelo

        Colección de fotografías relacionadas con la familias Parada Maluenda y Parada Ortiz que documentan las acciones de protesta por el degollamiento y muerte de Manuel Guerrero, José Manuel Parada y Santiago Nattino. También se incluyen fotos de los funerales de Roberto Parada. Autoría de las fotos: Marco Ugarte

        CL MMDH 00000447-000003-000001 · item · 2009-10-23
        Part of Woodward Iriberry Patricia Irene

        Fotocopia Biografía resumida de Miguel Woodward (Valparaíso, 1932). De madre chilena y padre inglés, ingeniero civil de profesión. Fue ordenado sacerdote diocesano en Valparaíso en 1961. Se interesó por los trabajadores y los pobres de Chile. En 1971 entró al MAPU. Pocos días después del golpe de Estado es detenido en su casa por una patrulla naval. Después de sufrir golpes e intensas torturas Miguel murió.

        Acto homenaje 1974- 2014
        CL MMDH 00002075-000003-000001 · item · 2014
        Part of García Gracia Familia

        Afiche conmemorativo sobre las víctimas Jorge Lamich y Héctor García. "Lamich- García a 40 años de su ejecución política ¡Su pueblo no los olvida! 14 agosto 2014. Impresión a color.

        Comisaría de Quinteros...
        CL MMDH 00000062-000005-000011 · item · 1985-03-02 - 1985-03-15
        Part of Echegoyen Bonet Berta

        “Comisaría de Quintero, otra muerte por paro cardiaco” sobre la muerte Carlos Godoy Echegoyen y la detención de 12 jovenes socialistas… Revista Solidaridad, perteneciente a la Vicaría de la Solidaridad 2 al 15 de Marzo de 1985.

        Untitled
        CL MMDH 00002159-000002-000051 · item · 1975
        Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

        Carta de COMACHI a Sr. Kurt Kruger. Solidaritatskomitee der ddr. Sobre el caso de Jaime Robotham donde sus familiares confirmaron que NO se trataba de su cadáver. Buenos Aires, 23 de Septiembre de 1975.

        CL MMDH 00002159-000001-000051 · item
        Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

        Este cuadernillo contiene información referente a Chile, en cuanto a detenciones, asesinatos políticos, presión a los trabajadores, represión contra la iglesia católica, represión a la cultura, violación a los derechos civiles, situación de presos políticos, derecho de vivir y estados de excepción.

        Testimonios Chile
        CL MMDH 00002159-000001-000050 · item · 1973
        Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

        Este documento contiene información sobre el estado de Chile y chilenos en cuando a: Represión. Torturas. Fusilamientos. Drama de los Refugiados. Se aborda la convocatoria para la creación de un Comité de Solidaridad, sus objetivos, organización y actividades; testimonios del Estadio Chile. Octubre 1973.

        CL MMDH 00002037-000003-000003 · item · 09-06-1971
        Part of Aylwin Azócar Andrés

        Discurso del diputado Andrés Aylwin, en relación al asesinato del ex ministro del Interior, Edmundo Pérez Zujovic, plantea que el gobierno debe investigar "todas las vetas posibles", haciendo énfasis en las personas que "difamaron, injuriaron y calumniaron durante largo tiempo a nuestro camarada muerto" En junio de 1971, un comando extremista perteneciente al grupo Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP) interceptó a Pérez Zujovic cuando conducía su vehículo y uno de los sujetos, lo acribilló. La investigación terminó con la localización del comando extremista y la muerte de tres de ellos: Heriberto Salazar Bello y los hermanos Ronald y Arturo Rivera Calderón, quienes militaban en las Juventudes Comunistas.

        Untitled
        Invitación
        CL MMDH 00002075-000002-000001 · item
        Part of García Gracia Familia

        Tarjeta Invitación a la Inauguración del Consultorio de Salud "Doctor Héctor García" en la comuna de Buin. En homenaje al médico Héctor Victoriano García García quien el 13 de agosto de 1974 fue muerto junto al obrero Jorge Rubén LAMICH VIDAL, Ellos fueron detenidos ese mismo día en Buin, donde vivían, por un grupo de civiles y militares. Héctor García fue muerto en horas mañana, en el Hospital de Buin, del cual era médico. Se les acusó de intentar envenenar el agua y el pan de la ciudad. Fueron conducidos al Regimiento Chena de San Bernardo, en donde, según testimonios, fueron golpeados y se les aplicó corriente eléctrica. Posteriormente fueron ejecutados en presencia de la tropa.

        No soy un desertor
        CL MMDH 00001742-000001-000041 · item · 1973 - 1990
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto sobre una declaración del Mayor del Ejercito Armando Fernandez Larios junto a su fotografía. Fernandez se entro en la Escuela de las Américas en Panamá. Participo en el asalto al Palacio La Moneda el 11 de septiembre de 1973 para después formar parte de la comitiva dirigida por Arellano Stark conocida como la Caravana de la Muerte que ejecuto y desaparecio a 97 presos políticos del norte y sur de Chile. En 1974, participo en la elaboración del asesinato del general Carlos Prats y su esposa, ocurrido en Buenos Aires y en 1976 viaja a Estados Unidos a preparar el asesinato de Orlando Letelier y Ronni Moffi, razón por la que es procesado por un tribunal federal de Washington en 1978 pero Chile niega la extradición de Fernández Larios a Estados Unidos. Sin embargo, casi una década después, negoció su entrega a Estados Unidos donde vive actualmente.

        Que renuncie Pinochet
        CL MMDH 00001742-000001-000014 · item · 1973 - 1990
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto que convoca a dos marchas el 20 de agosto y el 4 de septiembre en contra de la dictadura de Pinnochet. ¡Que renuncie Pinochet!

        Asesinato
        CL MMDH 00001669-000001-000033 · item · 1982 - 1990
        Part of Agrupación Memch Los Angeles

        Esta arpillera muestra un asesinato a manos de agentes de la CNI. Al reverso tiene un mensaje escrito con plumón: "Asesinos de la CNI. Chile"

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00001389-000004 · collection
        Part of Ramos Mamani Génesis

        Recortes de prensa relacionados con el caso Caravana de la Muerte (Calama-Antofagasta) y especialmente con la víctima Domingo Mamani López.

        Certificados
        CL MMDH 00001389-000002 · collection
        Part of Ramos Mamani Génesis

        Diversos certificados y carnets pertenecientes a don Domingo Mamani López, víctima de la Caravana de la Muerte.

        Estado de miedo
        CL MMDH 00001355-000001-000003 · item · 2005
        Part of De Onis Paco

        Documental sobre la historia del grupo terrorista peruano Sendero Luminoso, fundado por Abigail Guzmán, y el modo en que la lucha contra el terrorismo afectó a los fundamentos de la democracia peruana, por la dificultad de distinguir a los terroristas del resto de la población. Se basa en los trabajos de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Perú, y recoge múltiples testimonios de las personas a las que tocó vivir esa difícil época. Una película de Pamela Yates, Peter Kinoy y Paco de Onís.

        Justicia, verdad y cordura
        CL MMDH 00001280-000013-000011 · item
        Part of Verónica De Negri

        Fotocopia de Fortín Mapocho, sin fecha: "Justicia, verdad y cordura. Entre el humo de los gases lacrimógenos y los chorros de agua de los “guanacos”, se alzaron las manos de la madre de Rodrigo Rojas Denegri, en un gesto dramático de dolor, rabia e impotencia. Su rostro clamaba alguna explicación para los alucinantes días vividos y exigía una reparación por la falta de respeto supremo en la hora del adiós final. (…)”

        Rojas case
        CL MMDH 00001280-000013-000008 · item · 1987
        Part of Verónica De Negri

        Fotocopia a noticia en “The Washington Post”: “U.S. Hits Chile on Rojas Case: Soldiers who burned teen-ager still unpunished" (Policías que quemaron a joven siguen sin ser castigados). 3 de julio de 1987

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00001280-000013 · collection · 1985 - 1988
        Part of Verónica De Negri

        Recortes y fotocopias a noticias, columnas y recortes de diarios sobre la muerte de Rodrigo Rojas De Negri y sus exposiciones póstumas, además de una hoja de revista con una exposición de Goya de 1986. Diarios chilenos, estadounidenses y canadienses, de 1985 a 1988.

        Afiches
        CL MMDH 00001280-000011 · collection · 1988 - 1998
        Part of Verónica De Negri

        Afiches de exposiciones fotográficas de Rodrigo después de su muerte, de actos conmemorativos, fotografías de Rodrigo, charlas de Verónica De Negri, y otros. Chile y Estados Unidos, 1988 a 1998.

        CL MMDH 00001280-000009-000004 · item · 1986
        Part of Verónica De Negri

        “Rodrigo Rojas. Cuando vasallos militares lo mataron en las calles santiaguinas, la bella torre sureña…” Escrito a máquina por Antonio R. Welty. 8 de diciembre de 1986, Thiells, NY. Ejemplar 1

        Textos Literarios
        CL MMDH 00001280-000009 · collection · 1986
        Part of Verónica De Negri

        Poemas sobre Rodrigo Rojas De Negri escritos por diferentes autores a Verónica De Negri luego de su muerte.

        CL MMDH 00001280-000008-000001 · item · 1993
        Part of Verónica De Negri

        "Tributo a Rodrigo en el séptimo aniversario del día en que 33 militares lo quemaron vivo". Testimonio escrito por Verónica De Negri en donde habla de su experiencia con la muerte de Rodrigo.

        Testimonios y relatos
        CL MMDH 00001280-000008 · collection · 1993
        Part of Verónica De Negri

        Testimonio de Verónica De Negri sobre la muerte de Rodrigo Rojas De Negri en diferentes formatos e idiomas y un texto escrito por Claudia Dreifus sobre la democracia en Chile.

        CL MMDH 00001280-000005-000001 · item · 1986 - 1988
        Part of Verónica De Negri

        Informe del Caso Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Gloria Quintana Arancibia. Transcripción del original escrito por Dra. Miriam Cayer Jimenez al Juez del Décimo Juzgado del Crimen. Escrito a máquina con fecha julio del 86 a enero del 88.

        Casos
        CL MMDH 00001280-000005 · collection · 1986 - 1988
        Part of Verónica De Negri

        Colección compuesta únicamente por la transcripción del informe original del caso de Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Gloria Quintana Arancibia, con fecha julio de 1986 a enero de 1988.

        Cuaderno de condolencias
        CL MMDH 00001280-000004-000001 · item · 1986
        Part of Verónica De Negri

        Cuaderno de condolencias por la muerte de Rodrigo Rojas De Negri, con escritos de diferentes personas en Santiago y con fecha del 7 y el 16 de julio.

        Manuscritos
        CL MMDH 00001280-000004 · collection · 1986 - 1988
        Part of Verónica De Negri

        Documentos manuscritos, principalmente anotaciones de direcciones, recados y números telefónicos, además del cuaderno de condolencias por la muerte de Rodrigo Rojas De Negri con fecha del 7 al 16 de julio de 1986.

        Manifestaciones 007
        CL MMDH 00001280-000021-000007 · item · 1986
        Part of Verónica De Negri

        Fotografía del funeral de Ronald Wood en la que se observa a una gran cantidad de personas en el cementerio general. Santiago, junio de 1986.

        Untitled
        Manifestaciones 004
        CL MMDH 00001280-000021-000004 · item · 1986
        Part of Verónica De Negri

        Fotografía del funeral de Ronald Wood en la que se observa a dos mujeres llorando. Santiago, junio de 1986.

        Untitled
        Manifestaciones 001
        CL MMDH 00001280-000021-000001 · item · 1986
        Part of Verónica De Negri

        Fotografía del funeral de Ronald Wood en la que se observa a su hermana junto a la carroza fúnebre. Santiago, junio de 1986.

        Untitled
        CL MMDH 00001140-000018-000003 · item · 1980 - 1990
        Part of Mosciatti Ezzio

        Imagen de Augusto Pinochet intervenida por Ariel Urrutia V. La imagen se llenó de recortes de diario, alusivos muchos de ellos, a las víctimas de la dictadura. A modo de explicación, el autor escribe en rojo en el margen izquierdo: "Estos pequeños papeles recortados, no son simplemente papeles, en ellos verás el más claro testimonio de la secuela de dolor, angustia y muerte que este asqueroso maestro del horror ha dejado en nuestro podre Chile es tu cielo azulado". La cara de Pinochet tiene una equis verde y un dibujo que parece ser un blanco, sobre su frente. En el cuello de su chaqueta y en su cinturón presenta pegadas dos esvásticas. Sobre el borde superior de la fotografía hay un recorte que dice "TRAIDOR A LA PATRIA". En el margen inferior hay un rayado rojo a modo de fuego bajo el retratado.

        CL MMDH 00001110-000005-000003 · item · 1988
        Part of Vera Puz Paulina

        Folleto Defendiendo La Vida Exigimos Justicia. En homenaje a Manuel Guerrero C. Mártir de los Profesores. Colegio Profesores de Chile A.G.

        CL MMDH 00001030-000005-000007 · item · 1985-09-27
        Part of García Romero Soledad

        La madre de Julio Carlos Santibañez Romero, , Olga Romero, rechaza las teorías de que la muerte de su hijo serían atribuibles a un accidente, ya que los análisis tanatológicos demuestran que se debió a artefactos explosivos.

        Untitled
        Querella
        CL MMDH 00001030-000002-000001 · item · 1985-08-01
        Part of García Romero Soledad

        Presentación de Querella de Soledad García Romero para esclarecer los hechos asociados a la muerte de su hermano, Julio Carlos Santibañez Romero, encontrado muerto y mutilado en un campo de tiro de las Fuerzas Armadas.

        CL MMDH 00000969-000001-000001 · item · 2013
        Part of Contreras Olivares Roberto Ignacio

        Esta es la historia de un esfuerzo colectivo, en que la sociedad, el Estado y sus órganos deciden enfrentar una realidad y emprender el camino hacia la reconciliación y la paz por medio de la justicia. Es la mirada hacia quienes a través de la labor de un juez y su asistente, de un policía, de un médico, de una periodista, como el esfuerzo de los familiares de las víctimas. Personas que entregaron lo mejor de sí y que en conjunto avanzan en la reconstrucción de un pasado que permite situar el presente y caminar hacia un mejor futuro.

        Untitled
        Manuscritos
        CL MMDH 00000949-000018 · collection
        Part of Riveros Ravelo Olimpia

        Nota manuscrita: Los padres del profesor Manuel Guerrero Ceballos?

        Janequeo 5707
        CL MMDH 00000877-000001-000001 · item · 2010
        Part of Ordenes Suazola Pedro Leonel

        Miguel Alejandro Bustos Céspedes es un niño que sobrevivió a un violento ataque de la Central Nacional de Informaciones, C.N.I., en 1983. En el operativo asesinaron a su padrastro, Alejandro Salgado, y a un amigo de éste Hugo Ratier, ambos militantes del MIR. El hecho fue descrito por los medios de comunicación como un “enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y delincuentes subversivos”. Hoy, 22 años después, el sobreviviente decide volver a Chile por primera vez para exigir justicia y tratar de cerrar un doloroso capítulo de su vida que hasta ahora ha soportado en silencio.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000047-000005 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Documento original manuscrito en el que se mencionan casos específicos de asesinatos y ejecuciones políticas perpetradas por la dictadura militar en Chile en contra de civiles. Los acontecimientos formaron parte de los relatos leídos en la sesión de la Comisión Internacional Investigadora en Roma.

        CL MMDH 00000632-000044-000005 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Cable de prensa en el que se informa sobre el rechazo de la extradición de los tres militares inculpados en el caso Letelier, a petición de la justicia de Estados Unidos. El fiscal de la Corte Suprema, Gustava Chamorro señaló que no se habían establecido las implicaciones que se les imputan a los acusados.

        CL MMDH 00000632-000044-000002 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Cable de noticias que informa sobre el futuro fallo de la justicia chilena sobre la petición de extradición por parte de la Justicia estadounidense, de los acusados por el asesinato de Orlando Letelier y Ronnie Moffit en Estados Unidos.

        CL MMDH 00000632-000037-000028 · item · 1978
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Testimonio de Isabel Margarita Letelier, presentado en la quinta sesión de la Comisión Investigadora. En él presenta el caso de Orlando Letelier, quien presentó su caso en la sesión de México y murió asesinato en EEUU.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000028-000053 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Texto que relata sobre los hechos ocurridos entre el 11 de septiembre de 1973 y 10 de enero de 1974. Se indican noticias acontecidas en cada uno de estos 120 días donde ocurrieron violaciones a los derechos humanos. Tiene una nota manuscrita que dice "Del libro negro". Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000028-000054 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Documento que relata una serie de noticias relacionadas con la junta militar en Chile; como la negativa del ex-presidente Frei Montalva a asistir al discurso de Pinochet, la muerte del general Bachelet y un acuerdo en cuanto a la deuda externa de Chile. Estas noticias fueron publicadas en Le Monde el 14 de marzo de 1974. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000028-000037 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Documento que contiene una noticia aparecida en Le Monde el 7 de noviembre de 1973. Trata del fusilamiento de Jorge Peña, quien era compositor y director de orquesta de la escuela de música de La Serena. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000028-000036 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Documento que contiene una noticia aparecida en Le Monde el 7 de septiembre de 1973. Trata del fusilamiento de Jorge Peña, quien era compositor y director de orquesta de la escuela de música de La Serena. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000027-000007 · item · 1974
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Testimonio presentado a la Comisión de Luis Acosta Neira, sobre el asesinato de la Sergio Leiva, cuando éste se encontraba al interior de la embajada argentina. Los disparos fueron hechos alrededor de las 2.30 pm., siendo informados del deceso de Leiva a las 6 pm. Posterior a este hecho, y al día siguiente, se informó de que las ventanas de la embajada habían sido atacadas. El carabinero que disparó a Leiva fue reconocido como Ismael Gustavo Martínez Méndez.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000025-000045 · item · 1974
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Extracto de El Mercurio, en el que se informa sobre la muerte de cuatro detenidos, que, cuando eran transportados cerca de LLanquihue, uno de ellos quitó el arma a un militar y les disparó, acción que fue respondida por los militares, resultando con las muertes señaladas.

        Untitled
        Más fusilamientos
        CL MMDH 00000632-000025-000042 · item · 1974
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Texto mecanografiado sobre noticia. Se señala que cuatro personas calificadas como extremistas, detenidas en diversas unidades militares en Temuco, fueron fusiladas. El motivo del fusilamiento fue el intento de sacar las armas de quienes los custodiaban.

        Untitled
        Más fusilamientos
        CL MMDH 00000632-000025-000043 · item · 1974
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Texto mecanografiado sobre noticia. Se señala que cuatro personas calificadas como extremistas, detenidas en diversas unidades militares en Temuco, fueron fusiladas. El motivo del fusilamiento fue el intento de sacar las armas de quienes los custodiaban.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000025-000039 · item · 1974
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Texto sobre una noticia aparecida en El Mercurio, el 20 de enero de 1974, en que se señala que 6 extremistas, tras atacar a una patrulla militar, fueron asesinados por los militares, en Quillota. Dentro de la misma noticia, aparece el reporte del Coronel Torres Rivera, informando sobre lo ocurrido.

        Untitled
        "Ley de Fuga"
        CL MMDH 00000632-000025-000037 · item · 1974
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Documento con recopilación de prensa de "El Mercurio" de 1973 y 1974 sobre la aplicación de la "Ley de Fuga", bajo la cual fueron asesinadas varias personas en circunstancias muy confusas de su detención.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000025-000036 · item · 1974
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Testimonio sobre la detención, proceso y asesinato del doctor Henríquez en Cautín. Se relata desde su detención, los distintos llamados a la corte a su esposa y su posterior asesinato. Se señalan los nombres de los responsables de su asesinato. Al final, hay un pequeño texto sobre el asesinato del Diputado Gastón Lobos Barrientos.

        Untitled
        "Ley de Fuga"
        CL MMDH 00000632-000025-000038 · item · 1974
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Documento con recopilación de prensa de "El Mercurio" de 1973 y 1974 sobre la aplicación de la "Ley de Fuga", bajo la cual fueron asesinados varias personas en circunstancias muy confusas de su detención.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000025-000065 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Documento en francés que trata la noticia de seis personas que fueron asesinadas por el Ejército, luego de atacar a una patrulla militar en Quillota, mientras otros lograron irse a la fuga. Noticia fue publicada en El Mercurio el 20 de enero de 1974. Documento presentado en la Comisión.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000025-000064 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Documento que trata la noticia de seis personas que fueron asesinadas por el Ejército, luego de atacar a una patrulla militar en Quillota, mientras otros lograron irse a la fuga. No tiene fuente de prensa. Se indica como fecha del evento el 18 de enero de 1974. Documento presentado en la Comisión.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000025-000055 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Documento que trata la noticia de dos personas ejecutadas (Aníbal Burgos y Julio Haddad) que fue publicada en el periódico El Diario Austral del día 29 de septiembre de 1973 y que además fue presentado en la Comisión.