ARTESANIA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 0

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/artesania

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    ARTESANIA

      Términos equivalentes

      ARTESANIA

        Términos asociados

        ARTESANIA

          436 Descripción archivística results for ARTESANIA

          436 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Banderita Chile
          00002230-000004-000001 · item
          Parte de Stobinski Peter

          Banderita vertical de forma rectangular con el margen inferior en punta (18,4 cm de ancho y 26,1 cm de largo y 35 cm de largo con el cordel). Imagen de la bandera de Chile en una cara y el logo en blanco de Chile Antifascista con el fondo en rojo, así como el texto “OFICINA CHILE ANTIFASCISTA”. Tiene un cordel rojo cosido por todo el borde del objeto que cuelga que se separa en la parte superior para poder colgarlo.

          Iglesia de Puerto Harris
          00002177-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Ramírez Ceballos Pedro Felipe

          Replica De la Iglesia de Puerto Harris hecha con palos de fósforos, pintada de color negro, con el techo rojo y los marcos de las ventanas y esquinas en blanco. La base está construida con madera y un trozo de césped sintético en diagonal.

          Victimas del patio 29
          CL MMDH 00001669-000001-000036 · item · 1982 - 1990
          Parte de Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que muestra a un grupo de personas que visitan un cementerio de victimas que no han sido identificadas en el Patio 29.

          Escasez de agua
          CL MMDH 00001669-000001-000027 · item · 1982 - 1990
          Parte de Agrupación Memch Los Angeles

          La arpillera muestra la escasez de agua que había en las poblaciones y a los pobladores recolectando agua desde un grifo. También se puede apreciar un auto con la sigla EMOS (Empresa Metropolitana de Obras Sanitarias).

          Comedor infantil
          00001986-000002-000002 · item · 1977 - 1985
          Parte de Delsing Riet

          Arpillera que muestra un comedor infantil, donde se aprecia una mesa servida con varios niños y en una esquina una gran olla.

          Fui locutor
          00001986-000002-000001 · item · 1977
          Parte de Delsing Riet

          Arpillera alusiva al asesinato de Augusto Carmona Acevedo (periodista y militante del MIR) muerto en diciembre de 1977.

          CL MMDH 00000035-000003-000002 · item · 1976 - 1980
          Parte de Jacques Genevieve

          Arpillera elaborada con retazos de tela y lana, que ilustra dos centros de detención, por un lado se aprecia Tres Álamos en donde algunos detenidos son liberados y recibidos por sus familias y por otra parte aparecen personas detenidas en Cuatro Álamos de las cuales no se tiene información y otra aparece muy sola en una celda. Estos centros de detención son graficados a través de la presencia de tres y cuatro arboles que representan álamos.

          Jacques, Genevieve
          CL MMDH 00000321-000001-000049 · item · 1973 - 1990
          Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

          Esta arpillera fue confeccionada por Victoria Díaz Caro, representa a las mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos marchando por sus familiares, llevando las imágenes de sus familias, exigiendo la verdad sobre su paradero. Desde 1977 las manifestaciones se vuelven permanentes en nuestro país.

          Marcha por la verdad y la justicia
          CL MMDH 00000824-000001-000002 · item · 1990 - 2012
          Parte de Castro Fuentes Bélgica

          Arpillera que representa a la multitud marchando por aquellos chilenos desaparecidos, presos y/o asesinados. Esta obra reproduce el modo en que los familiares marchan con carteles con los rostros de las víctimas de la dictadura.

          Hornos de Lonquén
          CL MMDH 00000064-000007-000003 · item · 1975 - 1986
          Parte de Fundación Solidaridad

          Arpillera confeccionada en base a tela de arpillera, con borde de lana roja y telas de colores verdes, cafés y negro principalmente, ilustra un grupo de personas en un homenaje en los hornos donde encontraron los cuerpos de las víctimas de Lonquén.

          Fundación Solidaridad
          CL MMDH 00000321-000001-000047 · item · 1973 - 1990
          Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

          El 11 de noviembre de 1983 Sebastián Acevedo roció sus ropas con gasolina y parafina en la Plaza de Armas de Concepción, y ante la posible detención por parte de un carabinero, se prendió fuego. Esto se debió a que dos días antes, sus hijos Galo y María Candelaria Acevedo habían sido detenidos en sospechosas condiciones, posiblemente por la CNI. Luego de esto, antes de que él muriera, su hija pudo despedirse de él. No obstante, posteriormente ella y su hermano fueron detenidos nuevamente, por un año y dos meses, y dos años, respectivamente.

          Centro de detención
          CL MMDH 00000064-000007-000020 · item · 1975 - 1986
          Parte de Fundación Solidaridad

          Arpillera confeccionada con un borde de lana roja y tela de colores celeste, rosado, amarillo, naranjo y verde, que ilustra a un grupo de personas que están tras las rejas de un lugar y al otro lado de ésta se ven vigilados por carabineros.

          Fundación Solidaridad
          ¿Dónde están?
          CL MMDH 00001669-000001-000023 · item · 1982 - 1990
          Parte de Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera muestra una protesta de pobladores por los detenidos desaparecidos mientras unos militares los reprimen. Al reverso tiene escrito con plumón: ¿Dónde están? Chile.

          Comedor infantil
          CL MMDH 00001188-000010-000005 · item · 1973 - 1990
          Parte de Lamouche Anne

          Los comedores infantiles fueron una de las formas en los sectores populares enfrentaron las enormes dificultades de vida y supervivencia diaria en dictadura. Cientos de niños en distintas poblaciones pudieron acceder a un almuerzo en estos comedores, donde sus mismas madres y mujeres voluntarias se organizaban, conseguían donaciones y apoyo de organizaciones de iglesia para preparar los almuerzos. La Vicaría de la Solidaridad abrió más de 350 comedores infantiles que atendieron a más de 25 mil niños.

          Comedor de niños
          CL MMDH 00001669-000001-000015 · item · 1982 - 1990
          Parte de Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que representa un grupo de personas en un comedor comunitario. Los platos son hechos con plásticos. Al reverso tiene un mensaje escrito con letra manuscrita que dice: "Las Hormigas. Tema: el comedor donde van los hijos de los cesantes". Ademas tiene una inscripción escrita con plumón que dice: "Una Ración de comida diaria. Olla común Las Hormigas"

          Invitación de Galería Unidad.
          00000041-000023-000002 · item
          Parte de Waugh Carmen

          Invitación de Galería Unidad a la inauguración de la exposición de tapices “Las bordadoras de la vida y de la muerte”. Se incluye el itinerario de la instancia a realizarse el 2 de julio, año desconocido.

          Soporopo hecho en el exilio
          00002026-000001-000001 · item
          Parte de Villalón Rojas Angélica

          Muñeco hecho de tela, cosido y relleno con algodón, en la parte superior (cabeza), se utiliza tela de color piel sobre la cual se marcan sus ojos de color verde y contorno café claro, pecas color salmón, labios de color salmón y borde café claro y finalmente nariz de color café claro. En la parte superior de la cabeza, hay un lote de lana color verde y blanca cocidas y amarradas con lana rosada que asimilan el pelo del muñeco. La parte inferior se compone de tela color roja.

          La cueca sola
          CL MMDH 00001038-000002-000001 · item · 2016
          Parte de Catalan Gutierrez Jeannette

          Arpillera realizada por la donante durante un taller durante el año 2016. La imagen es un homenaje a las familiares de detenidas desaparecidas bailando la cueca sola.

          Fotografías
          00000041-000022 · collection
          Parte de Waugh Carmen

          Incluye cuatro fotografías relacionadas a arpilleras y dos sobre artesanía en madera.

          Waugh Barros, Carmen
          ¿Por qué?
          00000076-000001-000002 · item
          Parte de Waugh Paulina

          Arpillera que muestra la galería de arte incendiandose y la pregunta Por qué?

          Folletería
          00000076-000007 · collection · 1976 - 1977
          Parte de Waugh Paulina
          1. Folleto sobre exposición arpilleras Mateo 25. 1 agosto de 1976. Galería Paulina Waugh.
          2. Folleto sobre exposición arpilleras El hermano de todos. Septiembre de 1976. Galería Paulina Waugh
          3. Adhesión a Galería Paulina Waugh, Instituto Chileno-Norteamericano de Cultura. 31 de enero al 11 de febrero de 1977.
          Artesanía carcelaria
          00000076-000002 · collection · 1973 - 1990
          Parte de Waugh Paulina

          Cinturón tejido a telar en color rojo con franjas en el centro blancas y negras, tiene hebilla de hierro con reproducción de alambre púa.

          Textos Literarios
          00000076-000010 · collection · 1976
          Parte de Waugh Paulina

          Relato sobre el trabajo de las arpilleristas, 4 hojas (falta una hoja)

          Manifestación con fogata
          00000554-000008-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Videla González Gabriela

          Arpillera que muestra una manifestación, se ve un grupo de personas y una fogata. Atrás presenta la inscripción "Esp Santo M V"

          Policlinico y falta de leche
          00000041-000001-000042 · item · 1976 - 1987
          Parte de Waugh Carmen

          Arpillera que tiene como tema principal un policlinico que no tiene leche, esto se aprecia en símbolos, están acompañados por tres personas en las afueras (a una le falta su cabeza).

          Waugh Barros, Carmen
          Búsqueda
          CL MMDH 00000041-000001-000026 · item · 1976 - 1987
          Parte de Waugh Carmen
          Comedor solidario
          00001981-000001-000001 · item
          Parte de Tocci Rosemarie

          Arpillera que muestra un comedor solidario, se aprecian varias mujeres en la escena, también se ve un sacerdote al costado derecho de la imagen. Presenta un bolsillo con mensaje: "Este es un comedor de niños que dependen de la Iglesia Católica Chile, 1982".