ARTESANIA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 0

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/artesania

Display note(s)

    Hierarchical terms

    ARTESANIA

      Equivalent terms

      ARTESANIA

        Associated terms

        ARTESANIA

          436 Archival description results for ARTESANIA

          436 results directly related Exclude narrower terms
          Orfebres en cadena
          CL MMDH 00000751-000001-000002 · item · 2020
          Part of Osorio González Francisco Dagoberto

          Un taller de joyería comenzó una campaña por redes sociales para formar una asamblea de orfebres para crear una obra de arte que representara el sentir de los artesanos del metal frente al estallido social de fines de 2019. Cada uno de los 100 artistas que participó en la asamblea creó una cadena para ser unida a otra, formando en total una cadena de 20 metros de largo, realizada con diferentes materiales y estilos, según su propia interpretación de lo sucedido en Chile en aquella época. La obra fue donada al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, donde actualmente se exhibe. El documental se filmó durante la ceremonia de donación (18/02/2020) y muestra las motivaciones de los artistas del metal, así como el detalle de la obra misma, junto a fotografías que documentaron la acción de la asamblea. Realización de Francisco Osorio.

          Mural
          CL MMDH 00000764-000002-000012 · item · 1973 - 1990
          Part of Gelauff Peter

          Mural fue pintado en el muro del cuartel de policía de Utrecht con autorización del Alcalde y Concejales de la ciudad. Fue realizado por una brigada de artistas chilenos exiliados. El mural fue destruido y recompuesto unas 4 veces. ¡Es la prueba de que la solidaridad de la población de Utrecht con la lucha del Pueblo Chileno por recuperar la democracia, no se puede destruir! Lo que se recaude ira en apoyo a la resistencia chilena. ¡Apoye el Fondo de Lucha de Chile!

          Untitled
          La cueca sola
          CL MMDH 00000824-000001-000003 · item · 1990 - 2012
          Part of Castro Fuentes Bélgica

          Arpillera que representa a familiares de Detenidos Desaparecidos interpretando la "cueca sola", estilo creado por aquellas mujeres que perdieron a sus seres queridos para dar cuenta de su ausencia. En el fondo hay una mujer tocando la guitarra y en el centro una bailando.

          Marta Ugarte
          CL MMDH 00000824-000001-000004 · item · 1990 - 2012
          Part of Castro Fuentes Bélgica

          Arpillera que representa a Marta Ugarte, activa militante del Partido Comunista, asesinada por las fuerzas militares en 1976. Su cuerpo apareció en la playa La Ballena (Los Molles), con huellas de haber sido torturada mediante el uso de alambre.

          La Funa
          CL MMDH 00000824-000001-000005 · item · 1990 - 2012
          Part of Castro Fuentes Bélgica

          Arpillera que representa lo que se conoce como "funa", es decir, mostrar repudio contra alguna institución o persona, dado un accionar previo por parte del ente rechazado. En este caso, la "funa" se ejecuta contra las fuerzas militares.

          El secuestro
          CL MMDH 00000824-000001-000006 · item · 1990 - 2012
          Part of Castro Fuentes Bélgica

          Arpillera que representa la represión ejercida en contra de una mujer.

          La caminata
          CL MMDH 00000824-000001-000007 · item · 1990 - 2012
          Part of Castro Fuentes Bélgica

          Arpillera que representa una caminata nocturna de una pareja, probablemente, un hombre y una mujer.

          Testigo vivo
          CL MMDH 00000824-000001-000010 · item · 1990 - 2012
          Part of Castro Fuentes Bélgica

          Arpillera que representa a un hombre caminando con bastón, que ve cómo una mujer se va volando por el cielo nocturno.

          La dinamitada
          CL MMDH 00000824-000001-000011 · item · 1990 - 2012
          Part of Castro Fuentes Bélgica

          Arpillera que representa a una figura femenina que es levantada del suelo por la acción del fuego o humo. Esta obra posiblemente alude a María Castillo Muñoz, militante del MIR, quien el 19 de mayo de 1984 murió explosionada a los pies de una torre de alta tensión en Pudahuel, supuestamente, a causa de unos explosivos que trataba de activar (según la CNI). No obstante, testigos indican que fue apresada junto a otro compañero, y luego asesinados por la CNI en diferentes lugares.

          El silencio de un adiós
          CL MMDH 00000824-000001-000012 · item · 1990 - 2012
          Part of Castro Fuentes Bélgica

          Arpillera que representa una escena nocturna en que una pareja está siendo atacada por dos seres extraños. El hombre, vendado, intenta alcanzar a la mujer, pero ésta ya ha sido herida por uno de los agresores.

          CL MMDH 00000824-000001-000014 · item · 1990 - 2012
          Part of Castro Fuentes Bélgica

          Arpillera que representa a la población La Legua, en tanto este fue un sector altamente atacado por la Dictadura, pero que al mismo tiempo, se mostró como uno de los lugares más fuertes y resistentes ante el poder militar.

          Velorio
          CL MMDH 00000824-000001-000015 · item · 1990 - 2012
          Part of Castro Fuentes Bélgica

          Arpillera que representa el velorio de una víctima de la dictadura. Alrededor del féretro se encuentran mujeres con la foto de sus seres queridos desaparecidos, en el pecho.

          CL MMDH 00000824-000001-000016 · item · 1990 - 2012
          Part of Castro Fuentes Bélgica

          Arpillera que representa el sufrimiento de la población La Legua durante la Navidad de 1973. El 21 de diciembre de ese año, fueron ejecutados cinco jóvenes comunistas de la población: Carlos Cuevas, Pedro Rojas, Luis Orellana, Alejandro Gomez y Luis Alberto Canales. Todos ellos fueron acusados de integrar el denominado "Plan Leopardo". El 24 de Diciembre el padre Fernando Ariztía (Comité Pro-Paz) ofició una misa de despedida en la Parroquia San Cayetano de La Legua para tres de los cinco jóvenes, los cuales fueron velados en dicho lugar.

          Nace una paloma
          CL MMDH 00000913-000001-000001 · item · 2008
          Part of Taller de Arpillera del PRAIS Araucanía Sur

          En el año 2008 el equipo del Programa PRAIS del Ministerio de Salud en Temuco, convoca a un grupo de mujeres familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos, a participar y compartir un espacio de reflexión acerca de sus experiencias de vulneración y el largo camino en la búsqueda de Verdad y Justicia. Con la ayuda de una monitora, un grupo de 12 mujeres comienza la creación y confección de una Arpillera Gigante, el tema será el Memorial de Temuco, ya que éste significa la lucha de los familiares en la búsqueda de la Verdad y Justicia. En el centro del Memorial se bordan hitos personales mediante símbolos que buscan dar un significado a la experiencia represiva que han tenido las participantes del taller, la arpillera enmarca el Memorial y los hitos personales, así como también el bordado de la Cordillera de los Andes, como una forma de contextualizar lo que sucedió en Chile.

          CL MMDH 00001150-000001-000001 · item · 1980 - 1990
          Part of Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Parral AFDD

          Arpillera confeccionada por un grupo de madres, hermanas, esposas e hijas que integran la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de la ciudad de Parral. El uso del fondo de tela negra es muy propio de los talleres de la séptima región. En esta imagen se pueden apreciar los principales establecimientos de la ciudad, como los escolares ingresando a la Escuela F-570, la Municipalidad de Parral, el Teatro y la plaza de armas, todo como un pequeño fragmento de la vida en Parral.

          Exilio
          CL MMDH 00001188-000010-000003 · item · 1973 - 1990
          Part of Lamouche Anne

          Arpillera con fondos grises y azul oscuro. Presenta en la zona central un personaje caminando con un bulto bajo sus brazos, de fondo el cielo con estrellas y una casa.

          FASIC
          CL MMDH 00001188-000010-000004 · item
          Part of Lamouche Anne

          Arpillera con bordes de lana fuccsia. Se representa una escena callejera. En la zona inferior se observan distintas personas realizando actividades cotidianas. Se observa un almacén, un camión celeste y distintas edificaciones. En la zona superior izquierda se lee FASIC en letras amarillas.

          Querida Compañera
          CL MMDH 00001188-000009-000001 · item
          Part of Lamouche Anne

          Tarjeta de dos caras, en la portada presenta una arpillera de fondo negro, bordes verdes y como composicón se puede ver una casa en el borde izquierdo y un sol anaranjado sobre el, hacía la derecha se observan flores de tres tonos distintos, encima de estas un triangulo de bordes celestes y por último un árbol similar a un pino navideño con motivos de colores. En el interior se lee una carta dirigida a "compañera La Mouche..." Firmada por Jorge Palma.

          Mujer Mapuche
          CL MMDH 00001188-000013-000002 · item · 1973 - 1990
          Part of Lamouche Anne

          Lanigrafía con motivo de una mujer mapuche en un telar. Ella esta sentada sobre un banco, y da la espalda. Está vestida de amarillo y negro, sobre su espalda cuelga su cabello trenzado, y bordeando su cabeza presenta un cintillo color gris. En el borde del telar se ve un niño dentro de su Kupulwe. En la zona inferior se lee "Arauco. Chile."

          Salvador Allende
          CL MMDH 00001188-000013-000003 · item · 1973 - 1990
          Part of Lamouche Anne

          Lanigrafia con el rostro de Salvador Allende conformado con tonos amarillo y rojo. En la parte superior se lee en letras negras: "Cuando yo muera/ no me llores en la tumba fría/ buscame en las luchas del pueblo/ soy viento de libertad..."

          Talleres solidarios
          CL MMDH 00001276-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Silva Luis

          Talleres solidarios realizados por la Vicaría de la Solidaridad donde mujeres, principalmente, realizaban arpilleras y artesanías para venderlos y poder llevar comida a sus casas ya que muchas eran dueñas de casa, perdiendo su sustento al detener o desaparecer a sus maridos y/o hijos que se encargaban de trabajar.

          CL MMDH 00001378-000001-000001 · item · 1992
          Part of Morris Barrios Hernan Ramon

          A través del desarrollo del arte de las arpilleras se cuenta la historia de tres mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y su lucha incansable por saber la verdad de la desaparición de sus familiares. Doris Meniconi, mamá de Miguel Pizarro, Violeta Morales, hermana de Newton Morales, e Inelia Hermosilla, madre de Héctor Garay, son las tres mujeres que relatan sus vivencias y su lucha por conocer la verdad. Narrado por Donald Sutherland y dirigido por Andrew Johnson.

          Por la vida y la paz
          CL MMDH 00001385-000001-000001 · item · 1990 - 2015
          Part of Fernández-Stein Sotomayor Silvia

          Esta arpillera fue realizada en el exilio en Stamford, Estados Unidos, construyéndose como un homenaje a los familiares de todos aquellos quienes habían sido detenidos, torturados o desaparecidos en un periodo de inestabilidad social. También como un reconocimiento a la resistencia de las mujeres que luchan con decisión y entereza contando su propio dolor. Fue diseñada y realizada por Silvia Fernández Stein, con la colaboración de Geraldine Cortez, Mónica González, Verónica y Silvia Madariaga, Natacha Becerra, Nines Gammiz, Sofía S. Lida y Julieta Ríos, Patricia Barroso y Olga Vivar.

          CL MMDH 00001499-000002-000001 · item
          Part of Torres Avila Gloria

          Artículo publicado en la revista Conflicto, vida y derecho (vol. 1 n° 1 , Mayo, 1989) y que trata sobre la Arpillera como instrumento de denuncia ante las acciones de tortura, desapariciones forzadas y terrorismo de estado implementadas por la Dictadura. La arpillera, fue considerada como un medio de expresión y comunicación ante la ciudadanía y la comunidad internacional, además de ser evidencia y quehacer artístico en defensa de los derechos humanos en Chile.

          CL MMDH 00001499-000002-000002 · item
          Part of Torres Avila Gloria

          Folleto digital que documenta el proceso de confección de la arpillera como medio de comunicación para la denuncia y defensa de los derechos humanos en Chile, realizado por el Taller de Arpilleras de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos

          Untitled
          Taller de arpilleras
          CL MMDH 00001669-000001-000004 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que muestra a un grupo de mujeres pobladoras trabajando en un taller de arpilleras y de tejido, posee un mensaje cocido al reverso de la tela.

          Lavandería
          CL MMDH 00001669-000001-000007 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que muestra a un grupo de mujeres pobladoras trabajando en una lavandería.

          Niños jugando
          CL MMDH 00001669-000001-000008 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Esta arpillera muestra niños jugando en la calle con la presencia de una persona vendiendo helados y edificios. Al reverso posee un mensaje escrito con plumón: "En el barrio alto"

          Taller de cuero
          CL MMDH 00001669-000001-000009 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que muestra mujeres trabajando en un taller de cuero. En el reverso posee un mensaje escrito con plumón: " Taller de cuero. Chile"

          Colegio
          CL MMDH 00001669-000001-000014 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que muestra niños en el colegio. Además estos niños poseen cuadernos hechos de papel y bolsos hechos de cuero.

          Huelga en la fabrica
          CL MMDH 00001669-000001-000010 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Esta arpillera muestra una huelga en una fabrica. Hombres y mujeres participan de una olla común y tienen elementos de cartón y madera en sus manos. Al reverso se aprecia un mensaje escrito con plumón que dice: "Huelga en la Fabrica. Chile"

          Lavandería comunitaria
          CL MMDH 00001669-000001-000013 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Esta arpillera muestra una población y a sus pobladores trabajando en una lavandería comunitaria y un jardín. Al reverso tiene un mensaje escrito con plumón que dice: " Lavandería"

          Educación popular
          CL MMDH 00001669-000001-000012 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Esta arpillera representa una escuela popular dentro de una población. Los niños tienen cuadernos hechos de papel.

          Pesca
          CL MMDH 00001669-000001-000017 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Esta arpillera representa la pesca de recolección realizada por los pobladores.

          Compro y venta
          CL MMDH 00001669-000001-000018 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que representa a recolectores y compradores de cartones y papeles. Al reverso tiene escrito con plumón: "Nuevos trabajos. La basura".

          Jardín infantil
          CL MMDH 00001669-000001-000019 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que representa un grupo de niños jugando en un jardín infantil. Al reverso tiene un mensaje escrito a mano que dice: " Military Repression. (Peolple light condles asking for the retur of freedom"

          Garita
          CL MMDH 00001669-000001-000020 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Esta arpillera representa a un grupo de personas limpiando y tomando colectivos.

          Persa
          CL MMDH 00001669-000001-000021 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Esta arpillera representa un grupo de personas trabajando en el cableado eléctrico y otras trabajando el Persa.

          Taller de arpilleras
          CL MMDH 00001669-000001-000022 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que muestra un grupo de mujeres trabajando en un tallera de arpilleras. Al reverso posee un mensaje escrito con plumón: " Taller de arpilleras #2".

          Escasez de agua
          CL MMDH 00001669-000001-000024 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Esta arpillera muestra a pobladores recolectando agua debido a la escasez de agua que había en las poblaciones. También hay un carretonero y niños jugando.

          No hasta vencer
          CL MMDH 00001669-000001-000026 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          En esta arpillera se ve una manifestación para votar po el NO y la represión policial que sufren los manifestantes.

          Comedor popular
          CL MMDH 00001669-000001-000028 · item
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que muestra un comedor popular dentro de una población. Al reverso tiene un mensaje escrito con letra manuscrita que dice: "Las Hormigas. El comedor donde van los hijos de los cesantes". Además tiene otro mensaje escrito con plumón: "Comedor popular. Chile".

          Comedor popular
          CL MMDH 00001669-000001-000030 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que muestra un comedor popular de niños dentro de una población. Al reverso tiene un mensaje escrito con plumón: "Comedor popular #2".

          Protesta
          CL MMDH 00001669-000001-000039 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que muestra como un carro de agua (guanaco) de la policía dispersa a un grupo de personas que están protestando. Al reverso hay un mensaje escrito en manuscrita: "Protesta en el Centro". Además hay otro mensaje escrito con plumón: "Protesta en el centro. El guanaco. Chile".

          Protesta
          CL MMDH 00001669-000001-000034 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          La arpillera muestra una protesta en contra de la dictadura. Hay unos manifestantes con un lienzo que dice "No más Pinochet", otros con cacerolas y neumáticos quemados. También se ve la represión policial.

          Venta solidaria
          CL MMDH 00001669-000001-000031 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          En esta arpillera se ve una venta solidaria realizada por unas pobladoras. Se puede ver un cartel que dice: "Sopaipilla $10".

          No más mujeres maltratadas
          CL MMDH 00001669-000001-000037 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Esta arpillera muestra una protesta contra la violencia hacia las mujeres. Se pueden apreciar dos lienzos que dicen: " Libertad a ñps derechos de la mujer" "No más mujeres maltratadas".

          Asesinato
          CL MMDH 00001669-000001-000033 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Esta arpillera muestra un asesinato a manos de agentes de la CNI. Al reverso tiene un mensaje escrito con plumón: "Asesinos de la CNI. Chile"

          Protesta
          CL MMDH 00001669-000001-000038 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          La arpillera muestra la represión de las fuerzas policiales a unas personas que protestan por la libertad de los presos políticos.

          Democracia ahora
          CL MMDH 00001669-000001-000040 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          La arpillera muestra a un grupo de mujeres pobladoras realizando distintas actividades como pan, recolección de agua o limpieza. Además podemos apreciar un mensaje que dice "Democracia ahora"

          Represión
          CL MMDH 00001669-000001-000041 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que muestra la represión policial a un grupo de pobladores. Al reverso tiene un mensaje: "Represión: larela= libertad. Chile"

          Comedor popular
          CL MMDH 00001669-000001-000042 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          La arpillera muestra un grupo de pobladores participando de una olla común en un comedor popular.

          La cesantía
          CL MMDH 00001669-000001-000043 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Esta arpillera muestra un grupo de pobladores transitando. Al reverso tiene escrito con plumón: "La cesantía de los pobladores. Chile"

          Población
          CL MMDH 00001669-000001-000044 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Esta arpillera muestra la vida dentro de una población. Hay mujeres regando los árboles, barriendo y recolectores de cartón, diario, botellas.

          Población
          CL MMDH 00001669-000001-000045 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Esta arpillera muestra a un grupo de pobladoras realizando distintas actividades en la población. Algunas barren, otras riegan y arreglan plantas y árboles. Al reverso tiene un mensaje escrito con plumón: "Hermoseando la población. Chile".

          Población
          CL MMDH 00001669-000001-000047 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          La arpillera muestra a un conjunto de pobladoras realizando las actividades en comunidad: lavando ropa y haciendo una olla común. Al reverso tiene escrito: "Isabel Gutierrez Tray Tray. Chile"

          Protesta
          CL MMDH 00001669-000001-000049 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que muestra la represión policial hacia manifestantes que conmemoran el 8 de marzo, día internacional de la mujer. Se puede leer un lienzo: "Mujeres unidas para el 8 de marzo". Al reverso hay un mensaje: "Mujeres unidas, 8 de marzo día internacional de la mujer. Chile."

          Arpillera colectivo Memch
          CL MMDH 00001669-000001-000050 · item · 2019 - 2020
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Mural de arpilleras, es un proyecto de arte colectivo realizado por el Grupo MEMCH Los Ángeles, en California. "La idea de realizar un Mural de Arte Colectivo nació en noviembre de 2019, cuando nuestra organización, Memch-Los Ángeles, USA, organizó una exitosa exhibición de arpilleras históricas en el Museo de Arte Latinoamericano de Long Beach, California (MoLAA): "Arte , Mujer y Memoria" (2019-2020). Estas arpilleras fueron creadas por mujeres chilenas, durante los años de dictadura de Pinochet en Chile y fueron las herramientas usadas para protestar, denunciar los horrores y masivas violaciones a los derechos humanos sufridos por el pueblo chileno durante esos años aciagos. Mientras preparábamos, aguja en mano, las arpilleras para la exhibición una de nuestras compañeras propuso la idea de que realizaramos una arpillera colectiva que expresara y plasmara emociones, experiencias y recuerdos personales de lo vivido por las compañeras de Memch-LA durante nuestros largos años de exilio. Y así, cada una se dio a la tarea de contar su historia. A pesar de no tener ningún conocimiento de cómo armar una arpillera, quisimos expresar nuestras vivencias personales desde el punto de vista del exilio. Así, poco a poco se armó un mural que fue presentado en Molaa el 8 de Marzo 2020 al público que asistió al día de actividades en torno a Chile organizada por Memch-LA para celebrar el día internacional de la mujer. Allí cada arpillera registraba el nombre de su autora y una pequeña reseña de su significado. Posteriormente cuando surgió la idea de donar este mural colectivo al Museo de la Memoria en Chile como registro del exilio algunas colaboradoras prefirieron rescatar sus piezas y guardarlas como legado de memoria para sus familias. La necesidad de reconstituir la totalidad del mural abrió el espacio para que otras voces de Memch llegaran a formar parte de esta historia. Algunas arpilleras se fueron y otras nuevas llegaron. Este trabajo siempre inconcluso es el que hoy llega a este museo para quedarse. Memch-Los Ángeles, USA agradece al Museo de la Memoria y los DDHH de Santiago de Chile, la acogida brindada a este trabajo colectivo. Este gesto solidario logra crear un espacio importante que nos permite compartir, a través de este magnífico arte que es la ARPILLERA CHILENA, estos cuadros que describen diversas experiencias del exilio: de amor por la patria lejana, de agradecimiento por el asilo ofrendado por este país del norte que permitió realizar nuevos sueños, pero siempre con una profunda nostalgia por Chile."

          Dijo ser rey
          CL MMDH 00001595-000001-000051 · item · 1977-02-12
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Poema escrito por Jorge Montealegre en Chacabuco. Hace metáforas entre el reyo, de Cristo, y de ser chacabucano o nazereno. Se trata el sufrimiento en la tierra, como el Cristo.

          Casa de la Mujer Mapuche.
          CL MMDH 00001595-000023-000003 · item · 1984
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Documento informativo de las funciones que desempeña La Casa de la Mujer Mapuche desde 1984 en Temuco. Esta organización genera un espacio de encuentro, capacitación y reunión de mujeres mapuches para el desarrollo de actividades de producción y comercialización de artesanías textiles, de organización, de salud y asuntos legales. La valorización de la mujer en la sociedad y la cultura es la misión primordial de esta organización.

          Caso Degollados
          CL MMDH 00001758-000001-000001 · item · 1985
          Part of Cánovas Mesa Silvia

          Arpillera que recibió de regalo el ministro en visita del Caso Degollados, Sr. José Cánovas Robles, de manos de una mujer. Fue hecha por artesanas de la Fundación de Protección a la Infancia Dañada en Estados de Emergencia donde cuentan los hechos que envolvieron este caso sucedido en marzo de 1985.

          Comedor solidario
          CL MMDH 00001969-000001-000001 · item
          Part of Groudine Marilyn

          Arpillera con la imagen de un comedor solidario y un taller de arpillera.

          Niñas jugando
          CL MMDH 00001969-000001-000002 · item
          Part of Groudine Marilyn

          Arpillera con la imagen de niñas jugando y volatín. Tiene papel adherido dice "Taller Solidario de cesantes Sector F - J.M.Caro.

          Niñas jugando
          CL MMDH 00001969-000001-000003 · item · 1978 - 1987
          Part of Groudine Marilyn

          Arpillera con la imagen de niñas jugando y globo, tiene papel adherido dice "Taller Solidario de cesantes Santa Olga, José María Caro.

          Arpillera de la Justicia
          CL MMDH 00002018-000001-000001 · item · 2021
          Part of Cisterna Isabel

          Textil colectivo llamado Arpillera de la Justicia creado en solidaridad con quienes fueron heridos en sus ojos por Carabineros durante el levantamiento de Octubre 2019 en Chile. En el año 2020, activistas de derechos humanos en Chile y en el exterior reunieron apoyo para Gustavo Gatica y Fabiola Campillai y, como parte de la campaña de Amnistía Internacional, “Write for Rights” (escribir en favor de los derechos humanos), un grupo de chilenos en Canadá convocaron a una reunión de solidaridad para escribir cartas a autoridades en Chile, firmar peticiones y organizar otras acciones solidarias. Durante esa reunión en diciembre, surge la necesidad de entregar una muestra táctil de solidaridad a Gustavo y Fabiola y el resultado fue la creación de una arpillera. Extracto Carta de presentación donante. El proyecto incluye la participación de más de 65 mujeres provenientes desde Australia, México, Reino Unido, Pakistán y, algunas ciudades de Canadá, como la Columbia Británica, Alberta, Ontario y Quebec. Consiguieron el diseño central con el artista Ian Pierce (chileno) y el apoyo musical de Nano Stern quien les cedió el uso de su tema para el video relativo a esta obra.

          Cartera en piel de coipo
          CL MMDH 00002096-000001-000001 · item · 1974 - 1987
          Part of Herrera Donoso Lola

          Cartera de cuero confeccionada por Ohri Donoso Lehamann, prisionera política que estuvo detenida en la Cárcel de Coyhaique, Región de Aysén, en el año 1974. Ohri trabajo en el Instituto de Desarrollo Agropecuario para la reforma agraria, era militante del partido Socialista, tenía 6 hijos cuando fue detenida. El oficio de la talabartería lo aprendió de un compañero de prisión. Cuando Ohri recupera la libertad después de casi un año prisionera, le costó mucho encontrar trabajo y recurrió a este oficio para sacar adelante a su familia. La casa familiar se transformo en lugar de trabajo, en el patio instalaron una sobadora y en la tina del baño se lavaban los cueros, recuerda Lola una de sus hijas. Incluso afuera pusieron un cartel que decía “Artesanías Orhi”. Esta pieza de artesanía fue donada al museo en el contexto del Proyecto “Biografías de Artesanías: Mujeres Creando en prisión”, en donde se han podido recolectar nuevos testimonios que complementan las historias de prisioneras en diversos puntos del país, como el caso de Ohri, relato compartido por su hija Lola Herrera en recuerdo de su madre Orhi Eliana, fallecida el año 2017.

          Lanigrafía campesino
          CL MMDH 00000046-000003-000002 · item · 1980 - 1990
          Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

          Lanigrafía realizada sobre tela de yute con la figura de un campesino enterrando la pala en la tierra acompañado de dos varas de trigo con el escrito Levántate! y mira la montaña... Chile. Al reverso presenta un papel con el nombre del autor Fco. Vladimir Alfaro R. (0PP - Chillán).

          CL MMDH 00001154-000006-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Caro Muñoz María Cristina

          Lanigrafía con las figuras de una mujer con un niño en brazos, un hombre con el puño alzando una bandera chilena que fondea, realizada en un soporte de tela de arpillera.

          Lanigrafia Guitarra
          CL MMDH 00001183-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Espinoza Garrido Silvia

          Lanigrafía confeccionada en base a una tela de arpillera, con la figura de una guitarra verde, adornada con flores y un pájaro.

          CL MMDH 00001183-000001-000002 · item · 1973 - 1990
          Part of Espinoza Garrido Silvia

          Lanigrafía confeccionada en base a una tela de arpillera, presenta un paisaje en el desierto del Norte grande en donde se aprecia a un Indígena que vuela sobre una llama.

          Lanigrafía Muralismo
          CL MMDH 00001183-000001-000003 · item · 1973 - 1990
          Part of Espinoza Garrido Silvia

          Lanigrafía confeccionada en base a una tela de arpillera, presenta una imagen que evoca el imaginario de la Brigada Ramona Parra, se aprecian rostros oprimidos, acallados, sufriendo y buscando a sus seres queridos, la imagen de fondo es una bandera chilena flameando.

          CL MMDH 00001146-000004-000002 · item · 1985
          Part of González Machuca Jaime Andrés

          Bastidor de madera que tiene como soporte una tela de arpillera, en el centro se observa el dibujo de tres rostros acompañados en el fondo por una bandera chilena, corresponde al boceto para una lanigrafía inconclusa.

          Lanigrafía Venceremos
          CL MMDH 00001146-000004-000001 · item · 1980
          Part of González Machuca Jaime Andrés

          Lanigrafía con la imagen de perfil de una mujer acompañada por los colores de la bandera chilena y figuras de alambre púa que traspasan la imagen, firmada por Jimmy 80.