ARTESANÍA CARCELARIA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1560

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/artesania-carcelaria

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    ARTESANÍA CARCELARIA

      Términos equivalentes

      ARTESANÍA CARCELARIA

        Términos asociados

        ARTESANÍA CARCELARIA

          730 Descripción archivística results for ARTESANÍA CARCELARIA

          730 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Amigos
          CL MMDH 00000141-000001-000009 · item · 1974
          Parte de González Benedetti María Cristina

          Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina que refleja a dos personas que caminan por un pasillo del campo de prisioneros.

          Aedo Carrasco, Francisco Eduardo OK
          Alma de Chacabuco
          CL MMDH 00001595-000001-000072 · item · 1974-02-12
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Información y parte de una entrevista con Angel Parra, artista detenido en Chacabuco por 104 días. Tres poemas de Jorge Montealegre I, seleccionadas en el Festival de la Canción y la Poesía de Chacabuco, realizado en Febrero de 1974 en ese Campo de Concentración.

          Ajedrez de conchas marinas
          CL MMDH 00000497-000001-000001 · item · 1974
          Parte de Ehijo Moya Octavio

          Ajedrez fabricado con conchas marinas recogidas en el borde costero por Octavio Ehijo, durante su reclusión en Isla Quiriquina, alrededor del año 1974. Los prisioneros en este recinto jugaban mucho ajedrez, al principio usaban un tablero hecho de cartón con piezas de palos. Cuando se somete a trabajos forzados a los prisioneros, el señor Ehijo es destinado a tareas de rancho en donde tienen que salir a mariscar para conseguir alimentos; es en esta instancia donde consigue recolectar las conchas marinas juntando alrededor de 300 piezas, con ellas inicia la fabricación de cada una de las piezas de ajedrez. Como las piezas negras eran muy pocas para completar el juego, decide teñir algunas con betún de zapato negro para constituir el juego completo.

          Ehijo Moya, Octavio
          Acuarela "C. Chacabuco"
          CL MMDH 00000068-000001-000003 · item · 1973
          Parte de Jenkin Enrique

          Acuarela que representa una vista del Campamento de Prisioneros de Chacabuco, donde se puede apreciar los muros destruidos del recinto. Fue confeccionada por René Castro Ruiz compañero de prisión del donante, posee la inscripción: "C. Chacabuco. Antofagasta" y esta firmada por Noé 73.

          CL MMDH 00000068-000001-000002 · item · 1973
          Parte de Jenkin Enrique

          Acuarela que representa una vista del Campamento de Prisioneros de Chacabuco, donde se puede apreciar la Iglesia del recinto, algunos techos de las barracas y los cerros atras propios del desierto. Fue confeccionada por René Castro Ruiz compañero de prisión del donante, regalada para su cumpleaños, posee la dedicatoria: "A Enrique en el día de su cumpleaños, sus amigos, Guillermo, Andrés, Eduardo, Osvaldo, Jorge, Héctor y Angel. 18-XII Chacabuco 73 - R. Castro Ruiz".

          Lanigrafía hacia la libertad
          CL MMDH 00002171-000001-000001 · item · 1984 - 1989
          Parte de Curiante Silva Violeta Angélica

          Lanigrafía sobre tela de yute, se aprecia una figura alusiva al muralismo con un rostro colorido que lleva la bandera chilena y la bandera del MIR, junto a una estrella roja.

          Lanigrafía paloma
          CL MMDH 00002171-000001-000008 · item · 1984 - 1989
          Parte de Curiante Silva Violeta Angélica

          Lanigrafía sobre tela de yute, se aprecia una mano empuñada con el planeta tierra, al ver la figura completa se aprecia como una paloma colorida, la lanigrafía esta pegada sobre una base de madera.

          Lanigrafía Chiloé agua y tierra
          CL MMDH 00002171-000001-000005 · item · 1984 - 1989
          Parte de Curiante Silva Violeta Angélica

          Lanigrafía sobre tela de yute, se aprecia un conjunto de casas típicas de Chiloé (palafitos). Tiene tablillas de madera que encuadran la lanigrafía en la parte superior e inferior.

          Lanigrafía Valparaíso
          CL MMDH 00002171-000001-000007 · item · 1984 - 1989
          Parte de Curiante Silva Violeta Angélica

          Lanigrafía sobre tela de yute, se aprecia la ciudad de Valparaíso con sus cerros y casas de colores, esta pegado sobre una base de madera.

          Lanigrafía contra la guerra
          CL MMDH 00002171-000001-000003 · item · 1984 - 1989
          Parte de Curiante Silva Violeta Angélica

          Lanigrafía sobre tela de yute, se aprecia una referencia a la arpillera de Violeta Parra con el mismo nombre. Las figuras son similares en su composición.

          Naipe 7 de Copas
          CL MMDH 00002221-000001-000001 · item · 1973
          Parte de Retamal Merino Haroldo Antonio

          Naipe miniatura. Carta N°7 de copas realizada en el cartón de una cajetilla de cigarrillos, en el Campamento de Prisioneros Las Bandurrias de Coyhaique, Región de Aysén.
          Según el relato del donante, Haroldo Retamal Merino, el naipe fue “confeccionado con el interior de cajetillas de cigarrillos, por el compañero Erwin Ramírez, utilizada para jugar truco o brisca principalmente, por quienes permanecimos en Las Bandurrias, durante las horas de … Esta carta fue entregada a cada detenido, cuando se inició la salida de cada uno de nosotros a cumplir otras sentencias. En mi caso, la relegación”. El naipe fue confeccionado en octubre- noviembre de 1973.
          Las Bandurrias (actual Regimiento Bulnes) fue uno de los principales recintos de detención de la Región de Aysén. A cargo del Ejército, fue un lugar de interrogatorios y torturas que funcionó entre septiembre de 1973 y el año 1974. Gran parte de los prisioneros políticos llegaban hasta aquí luego de haber pasado por recintos de Carabineros, Regimiento Aysén y la Cárcel de Coyhaique.

          Lanigrafía maestro pintor
          CL MMDH 00002171-000001-000006 · item · 1984 - 1989
          Parte de Curiante Silva Violeta Angélica

          Lanigrafía sobre tela de yute, se aprecia a una persona sentada con la cabeza cubierta acompañada de algunos materiales que usan los maestros pintores, esta pegado sobre una base de madera.