ARTESANÍA CARCELARIA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1560

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/artesania-carcelaria

Display note(s)

    Hierarchical terms

    ARTESANÍA CARCELARIA

      Equivalent terms

      ARTESANÍA CARCELARIA

        Associated terms

        ARTESANÍA CARCELARIA

          730 Archival description results for ARTESANÍA CARCELARIA

          730 results directly related Exclude narrower terms
          Faja tejida
          CL MMDH 00000328-000001-000001 · item · 1975
          Part of Lorca Patricia

          Faja realizada en telar confeccionada por Carlos Enrique Lorca Orellana en el campamento de prisioneros de Tres Álamos en el año 1975. Permaneció detenido desde el 14 de diciembre de 1973, saliendo con libertad incondicional en enero 1977.

          Untitled
          Miniesculturas en hueso
          CL MMDH 00000427-000001-000001 · item · 1976
          Part of Garfias Villarreal Mario

          Vitrina de madera con vidrio que contiene 19 miniesculturas talladas en hueso con diferentes formas de herramientas como serrucho, martillo, escofina, escuadra, pala, picota, rastrillo, entre otras.

          Untitled
          Inés
          CL MMDH 00002009-000001-000006 · item · 1973
          Part of Gazmuri Stuardo Claudio

          Inés (en homenaje a su esposa), figura tallada en madera con una hoja de afeitar realizado por el donante, mientras permaneció recluido en la cárcel de Rancagua. Claudio Gazmuri, fue profesor de Estado y Regidor de San Francisco de Mostazal.

          Plato de cobre
          CL MMDH 00001786-000001-000002 · item · 1979
          Part of Vassiliadis Anthony

          Plato de cobre tallado con un dibujo de un hombre cargando maletas y la inscripción: Chile-79.

          Colgante metal
          CL MMDH 00001786-000001-000012 · item · 5-10-1975
          Part of Vassiliadis Anthony

          Colgante de metal con un dibujo de un campesino en actitud de lucha grabado y por el otro lado la inscripción: Ritoque 5-X-75.

          Colgante tallado en madera
          CL MMDH 00001988-000001-000002 · item · 1973 - 1990
          Part of Gutiérrez Shanahan Dana

          Colgante tallado en madera con forma de rostro cuadrado. Se resaltan las cejas y nariz, la ceja derecha presenta 4 incisos paralelos entre sí. Los Ojos y boca son rectangulares presentes como calados. En los bordes externos laterales e inferior hay incisiones romboidales. Al reverso posee la inscripción "DANA" y se realizan tres incisiones lineales que enmarcan por los costados y la zona inferior la inscripción.

          00001986-000001-000002 · item · 1977 - 1982
          Part of Delsing Riet

          Collar hecho con miga de pan, elaborado con 31 cuentas cónicas de color azul unidas por hilo de color cobrizo. El diseño de cada cuenta, plantea una una simetría axial a partir de su centro de color negro, hacia los extremos, se observa una línea de color verde y finalmente 5 líneas que apuntan hacia el centro sobre un fondo azul oscuro.

          Colgante metálico Chile 76
          CL MMDH 00001986-000001-000013 · item
          Part of Delsing Riet

          Colgante metálico redondeado, de color plateado. A través de incisiones y cincelado, se da forma al medio del objeto, un puño cerrado apuntando al cielo con la figura de una persona en el centro de dicho puño, por una cara, se plasman los dedos de dicha mano y por la otra, se coloca una inscripción que glosa "CHILE. 76".

          Colgante llave
          CL MMDH 00001986-000001-000020 · item · 1976 - 1986
          Part of Delsing Riet

          Dije de hueso tallado con la forma de una llave. En los dientes de la llave y su extremo, observan incisiones con el fin de darle mayor definición a la forma. Desde uno de sus extremos, hay una argolla de metal incrustada con el fin de pasar un colgante.

          Colgante de metal
          CL MMDH 00002111-000001-000001 · item · 1976
          Part of Gerding Salas Constanza Adriana

          Colgante de metal convexo con la imagen del torreón de Valdivia en uno de sus lados, al reverso presenta la imagen de un barco navegando por el río Calle Calle.

          Soporopo
          00000970-000001-000001 · collection · 1975
          Part of Von Schewedler Guzmán Elisa Margarita

          Soporopo realizado por una presa política del Campo de Prisioneros Cuatro Álamos. Fue regalado a una familia y, posteriormente, rescatado por la donante. Se cree que data de 1975.
          Estos muñecos de trapo fueron confeccionados por las prisioneras políticas con restos de tela y lana, pensados como regalos para sus hijos o familiares. En el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos existen doce soporopos provenientes, principalmente, de recintos de detención de la Región Metropolitana.
          “Como tú sabes nuestro único crimen, por el cual se nos tiene aquí, es haber luchado por una vida mejor para todas. Yo espero que nuestro Soporopo te recordará que nuestros ideales sobreviven y que nosotras, a pesar de lo que nos sucede momentáneamente, seguimos creyendo en ellos”, (mensaje Anónimo, 1976).

          Cuchillo decorativo 1
          CL MMDH 00000992-000001-000001 · item · 1976
          Part of Diaz Pizarro Cecilia del Carmen

          Cuchillo decorativo tallado en hueso, incluye la inscripción “Chile P.P.”, presenta un dibujo con una cara de perfil, un puño alzado y una bandera chilena entre ambas figuras. Realizado por prisioneros políticos aproximadamente en 1976.

          Paloma colgate de madera
          CL MMDH 00001034-000001-000004 · item · 1980 - 1988
          Part of Duhalde Ruiz Lorena

          Paloma colgate de madera confeccionada por Paicaví Painemal en la Cárcel de Temuco durante su reclusión en la década de los 80.

          CL MMDH 00000910-000004-000001 · item · 1982
          Part of Navarrete Digna

          Lanigrafía hecha por Gonzalo Fuenzalida Navarrete quien fue detenido el año 1982 en Concepción, cuando salió en libertad le entregó a su madre este trabajo hecho sobre tela de arpillera. Posteriormente se trasladó a Santiago donde fue permanentemente perseguido y allanado, es detenido por la CNI entre el 9 y 10 de septiembre de 1987, hasta hoy figura como detenido desaparecido.

          Colgante de hueso
          CL MMDH 00001508-000003-000003 · item
          Part of Concha Cortés Jorge W.

          Colgante fabricado en hueso rescatado por el donante de un caldo que le dieron en el Estadio Chile no lo recuerda muy bien, lo guardó y lo utilizó, tallado con un clavo en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos, Agosto 1975.

          Paloma de cobre
          CL MMDH 00001514-000001-000001 · item · 1986
          Part of Ozdowski Seweryn Antoni

          Paloma de cobre hecha por un grupo de presos políticos comunistas, recluidos en la Cárcel de Santiago en agosto de 1986. Posee argolla para colgar.

          Collar con cuentas de papel
          CL MMDH 00001108-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Gómez Ema

          Collar de cuentas romboides realizadas con papel de revista, el hilo interior es de nylon.

          Collar de miga de pan
          CL MMDH 00001108-000001-000003 · item · 1973 - 1990
          Part of Gómez Ema

          Collar de cuentas romboides confeccionadas con miga de pan, presentan una tonalidad tierra, cada una de ella tiene tres círculos pintados blancos con un círculo más pequeño de tono rojo.

          Muñeco de lana
          CL MMDH 00001115-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Borquez Adriazola Adriana Alicia

          Muñeco de lana, presenta ojos azules, una bufanda roja y gorro. En su cabeza presenta una lana larga de tono negro como colgante.

          Zapato en miniatura
          CL MMDH 00001114-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Bernal Matus Francisco

          Zapato en miniatura en tono negro, presenta una amarra pequeña de cuero. Elaborado por Francisco Bernal Matus mientras permanecía recluido en Tres Álamos.

          Anillo de metal 3
          CL MMDH 00001154-000001-000027 · item · 1975 - 1977
          Part of Caro Muñoz María Cristina

          Anillo de metal. Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca, en Puchuncaví o Ritoque entre los años 1975 y 1977.

          Colgante de madera y cruz
          CL MMDH 00001198-000001-000001 · item · 1974
          Part of Menares Morales Jorge Enrique

          Colgante de Madera de Guayacán con cruz de acero incrustada, realizada por el donante durante su reclusión en el año 1974 en la Cárcel de La Serena.

          Alma de Chacabuco
          CL MMDH 00001595-000001-000072 · item · 1974-02-12
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Información y parte de una entrevista con Angel Parra, artista detenido en Chacabuco por 104 días. Tres poemas de Jorge Montealegre I, seleccionadas en el Festival de la Canción y la Poesía de Chacabuco, realizado en Febrero de 1974 en ese Campo de Concentración.

          Tallado de Chacabuco 74
          CL MMDH 00001256-000001-000001 · item · 1974
          Part of Arroyo Ximena

          Tallado en madera con paisaje del Campo de Prisioneros Chacabuco, 1974. (autor Anónimo). Fue regalo de un prisionero político a la donante mientras ella trabajaba en la Universidad Técnica Federico Santa María en Valparaíso.

          CL MMDH 00000014-000003-000001 · item · 1974
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Tarjeta confeccionada en cartulina a la cual se le adhirió una lámina de cobre con la imagen de una rosa acompañada de la palabra Felicidades y su lugar de fabricación Ritoque. Posee unida una página para escribir un saludo pero en su interior solo presenta una firma escrita con lápiz pasta azul.

          Untitled
          CL MMDH 00000014-000003-000009 · item · 1973
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de la silueta de Isla Dawson y en su reverso presenta la inscripción "ML - Isla Dawson 73".

          Untitled
          Colgante de metal
          CL MMDH 00000219-000005-000002 · item · 1973 - 1977
          Part of Cordero Cedraschi Mario

          Colgante de metal confeccionado con una moneda. Incluye fechas de detención con término inconcluso (1973 – 197…) y lugares de detención (Fuerte Borgoño – Cuartel Rodríguez – Cárcel de Talcahuano – Penitenciaría de Santiago- Carcel de Valparaíso). Confeccionado como pieza única por el donante en la Cárcel de Valparaíso.

          Caracolas
          CL MMDH 00000395-000002-000005 · item · 1973 - 1975
          Part of González Yaksic Antonio

          Colección de 5 caracolas del mar en Isla Dawson con nombres escritos, que representan a familiares de Antonio González Yaksic, están mamá, Titi, Guayo, Fenano y Poli (enunciadas de mayor a menor según el tamaño de la caracola).

          Untitled
          Artesanía Carcelaria
          CL MMDH 00000064-000005 · collection
          Part of Fundación Solidaridad
          • Artesanía en Lana (19 objetos) - Artesanía en Hueso (22 objetos) - Artesanía en Metal (18 objetos) - Artesanía en Madera (21 objetos). Realizados en Chacabuco - Cárcel de Talca (1976-1981) - Artesanía en Cuero (13 objetos). Realizados en la Penitenciaría (1978 -1979) - Artesanía en Miga de Pan (13 objetos). Realizados en la Cárcel Pública de Santiago, 1974.
          Cuchillo de hueso
          CL MMDH 00000081-000001-000003 · item · 1973 - 1990
          Part of Poblete Galzadet Mónica

          Cuchillo tallado en hueso, en el fiilo presenta elementos de campo: sombrero, espuela, fusta y estribo y se lee "Campo lindo". "Chile".

          Miguelito
          CL MMDH 00000006-000001-000003 · item · 1974 - 1976
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Muñeco de lana llamado Miguelito, tejido a palillo con mameluco rojo, gorro y zapatos color marrón. Representaba a un niño con ese nombre, nacido en prisión, que habitualmente usaba esta ropa. Su madre se llama Rosita Pérez y ambos salieron al exilio a Suecia en 1976. Este muñeco tejida fue ideado por Clara Tamblay Flores.

          Untitled
          Colgante de lana
          CL MMDH 00000006-000001-000028 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Colgante tejido con lanas de colores rosada, verde, amarilla, naranja, morada, blanca y celeste.

          Untitled
          Cruz de Cuernavaca
          CL MMDH 00000006-000001-000042 · item · 1974
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Cruz mexicana de Cuernavaca hecha con madera forrada con lada de colores, este tipo de cruz presenta dos brazos horizontales. A fines del año 1974, Amalia Chaigneau, asistente social y en la actualidad reconocida orfebre, enseñó a varias presas la técnica de las cruces mexicanas, cuya elaboración fue llevada a cabo por prácticamente todas las presas del penal.

          Untitled
          Cinturón a telar
          CL MMDH 00000006-000001-000045 · item · 1974 - 1976
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Artesanía en telar realizada por Sheila Cassidy, médica inglesa apresada y torturada por proporcionar atención médica a luchadores/as de la resistencia. Este cinturón a telar fue el regalo que Sheila hizo a Ana María Moreira el día en que ella fue liberada con destino a Inglaterra, gracias a las gestiones de su embajada, una vez en su país, Sheila escribió sus vivencias de la cárcel, que fueron publicadas en el libro denominado “La audacia de vivir”.

          Untitled
          Colgante con minizapatos
          CL MMDH 00000004-000001-000014 · item · 1973 - 1990
          Part of Scantlebury Elizalde Marcia

          Colgante con minizapatos, regalo para la donante de sus compañeras del Campamento de prisioneros de Tres Álamos entregado cuando volvía desde Villa Grimaldi. "Entonces, al llegar, entré a la barraca y fui caminando por un pasillo flanqueado por las presas y cada una me abrazaba en silencio y me entregaba un regalito hecho para mí. Entre ellos, los zapatitos, que me entregaron las integrantes del taller de zapatería, Nieves Ayress y Clivia Sotomayor.

          Marcador de cobre
          CL MMDH 00000005-000001-000010 · item · 1973 - 1990
          Part of Reyes Susarte Raúl

          Marcador de libros confeccionado en cobre con la técnica del repujado, presenta una placa que posee la imagen de una trutruca y un cultrún, al reverso posee una segunda placa de cobre con la figura de una paloma y la frase "Por la vida y la libertad". Presenta un pequeño cordón de hilos de colores para colgar.

          00000041-000023-000002 · item
          Part of Waugh Carmen

          Invitación de Galería Unidad a la inauguración de la exposición de tapices “Las bordadoras de la vida y de la muerte”. Se incluye el itinerario de la instancia a realizarse el 2 de julio, año desconocido.

          Colgante A la mujer
          CL MMDH 00000064-000005-000045 · item · 1975
          Part of Fundación Solidaridad

          Colgante de metal cincelado, en su anverso posee una figura femenina de perfil, en su anverso presenta la siguiente dedicatoria "a la compañera anónima pero presente. Melinka 75".

          Colgante cruz
          CL MMDH 00000064-000005-000051 · item · 1974 - 1977
          Part of Fundación Solidaridad

          Colgante en forma de cruz con el símbolo de la Vicaría de la Solidaridad en el centro.

          CL MMDH 00000064-000005-000053 · item · 1976
          Part of Fundación Solidaridad

          Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda en desuso pulida y grabada, con la figura de un hombre sujetando un tronco, labor que realizaban los prisioneros políticos en los campos de concentración como en el Campamento de Tres Álamos, posee la inscripción "Chile, 76".

          CL MMDH 00000064-000005-000017 · item · 1974 - 1989
          Part of Fundación Solidaridad

          Lanigrafía de paloma de colores negro, verde, blanca, amarilla y roja. La lanigrafía es una técnica artesanal que consta de realizar un imagen con hebras de lana de múltiples colores pegados o cocidos a un soporte.

          Bolso
          CL MMDH 00000068-000002-000001 · item · 1973
          Part of Jenkin Enrique

          Bolso confeccionado en tela de arpillera (de saco) este fue reallizado por un sastre recluído en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco junto con el donante, esta tela de arpillera era usada como puerta en las habitaciones del campo de prisioneros. En su anverso posee un dibujo del campamento de prisioneros realizado con lápiz pasta y posee la inscripción "Chacabuco 73".

          Untitled
          Trabajo Nocturno
          CL MMDH 00000141-000001-000003 · item
          Part of González Benedetti María Cristina

          Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina que refleja a dos prisioneros en su barraca, uno sentado en su camarote y el otro trabajando en alguna artesanía a la luz de la vela.

          Untitled
          Manuel Flores
          CL MMDH 00000141-000001-000005 · item · 1974
          Part of González Benedetti María Cristina

          Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina que refleja a Manuel Flores compañero de detención del autor tocando un acordeón.

          Untitled
          Collar de bronce
          CL MMDH 00000142-000001-000001 · item · 1984
          Part of Rojas Baeza Paz

          Collar de bronce confeccionado por los presos políticos de la Cárcel Pública de Santiago como regalo para la donante, 1984.

          Tallado en madera
          CL MMDH 00000153-000004-000004 · item · 1973
          Part of Palominos Lamas Engracia

          Tallado en madera de la torre del reloj de Pisagua, confeccionado por Germán Elidio Palominos Lamas durante su reclusión en el campamento de prisioneros de Pisagua. El tallado fue efectuado con vidrios por la víctima quien fue sentenciado a muerte y ejecutado el 1° de diciembre de 1973.

          CL MMDH 00000202-000009-000001 · item · 1977-03
          Part of Compagnet Godoy Mirtha

          Entrevista a Mirtha Compagnet, una de las organizadoras de la exposición "Arte en los Campos de Concentración", efectuada en Oslo, Noruega. Del 15 al 27 de 1977 de Marzo se exhibió en el local de la Oslo Kommune Informajson Senteret, una exposición con trabajos artesanales, hechos por los prisioneros políticos chilenos , en las carceles y campos de concentración. Esta muestra fué organizada por ex-prisioneros políticos refugiados en Noruega.

          Pipa
          CL MMDH 00000403-000001-000002 · item · 1974 - 1975
          Part of Caneo Barrera Osvaldo Alberto

          Pipa de madera fabricada por el donante durante su reclusión en la Cárcel de Antofagasta entre los años 1974 y 1975. La pipa consta de dos partes, un recipiente de donde se deposita el tabaco y una boquilla con orificio, ambos se unen embutiendo una parte en la otra ejerciendo presión.

          Untitled
          Anillo de metal
          CL MMDH 00000297-000006-000008 · item · 1973 - 1974
          Part of Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal cinzelado con figuras de hojas, en su interior dice: “Tres Álamos - Nieves”, confeccionado por el padre de Nieves Ayress y labrado por su hermano.

          Untitled
          Anillo metal redondo
          CL MMDH 00000297-000006-000013 · item
          Part of Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal confeccionado a partir de un espiral adornado con una pieza redonda hecho por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Untitled
          Anillo con fantasía blanca
          CL MMDH 00000297-000006-000016 · item · 1974 - 1990
          Part of Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una fantasía de color blanco, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Untitled
          Anillo con circón
          CL MMDH 00000297-000006-000018 · item · 1974 - 1990
          Part of Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una esfera que posee un circón transparente, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Untitled
          Anillo
          CL MMDH 00000240-000001-000002 · item · 1973
          Part of Peredo Maldonado Lautaro

          Anillo de cromo-niquel y lapislázuli, confeccionado en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco por Lautaro Peredo con desechos de cables eléctricos encontrados en el centro de detención y que antes pertenecían a las instalaciones de la salitrera.

          Cartera de cuero natural
          CL MMDH 00000555-000001-000008 · item · 1973 - 1977
          Part of Ocampo Sepúlveda Manuel

          Cartera de cuero natural con broche y tirante confeccionada por Manuel Ocampo durante su reclusión en la Cárcel de Chillán.

          Lanigrafía inconclusa
          CL MMDH 00000634-000001-000001 · item · 1973 - 1976
          Part of Rubio Orellana Omar Andrés

          Lanigrafía realizada por el donante mientras permaneció recluido. Confeccionar este trabajo le tomó muchos meses, comenzó durante su presidio en la cárcel de San Fernando, lo continuó en la cárcel de Valparaíso y quedó inconcluso debido a su expulsión del país en el año 1976. Cuando volvió del exilio en Canadá, en el año 1990, recuperó este trabajo que su madre había guardado y cuidado de allanamientos y del paso tiempo.

          Cigarrera de cuero
          CL MMDH 00000484-000056-000021 · item · 1973 - 1990
          Part of Maier Dieter

          Cigarrera de cuero. Posee en la tapa un broche rectangular que posee grabadas líneas horizontales y verticales. En el frente presenta un grabado en forma rectangular, dividido por tres franjas horizontales, de las cuales las exteriores poseen cuatro cruces cada una. En su reverso, presenta un añadido vertical, de modo de poder pasar el cinturón por él.

          Tallado en madera
          CL MMDH 00001717-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Sorotiuk Vitorio

          Figura antropomorfa con aspecto masculino tallada en madera.

          Colgante cárcel La Serena
          CL MMDH 00001786-000001-000006 · item · 1976
          Part of Vassiliadis Anthony

          Colgante de madera tallado, que representa la Cárcel de la Serena. Al reverso tiene escrito: Cárcel de "La Serena" Chile-76.

          Anillo de metal grabado 7
          CL MMDH 00001154-000001-000032 · item · 1975 - 1977
          Part of Caro Muñoz María Cristina

          Anillo de metal grabado. En su interior lleva grabado “J. Cáceres P.P n° 456 Melinka Chile” Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca, en Puchuncaví o Ritoque entre los años 1975 y 1977. 2 c.m. diámetro.

          CL MMDH 00001154-000001-000042 · item · 1976
          Part of Caro Muñoz María Cristina

          Colgante de metal. Calado con la figura de perfil de una mujer de moño. Al reverso lleva la inscripción “Beso a mi tierra cuando a ti te beso. Neruda. 1- 1- 76”. Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca en Puchuncaví o Ritoque.