ARTESANÍA CARCELARIA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1560

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/artesania-carcelaria

Display note(s)

    Hierarchical terms

    ARTESANÍA CARCELARIA

      Equivalent terms

      ARTESANÍA CARCELARIA

        Associated terms

        ARTESANÍA CARCELARIA

          730 Archival description results for ARTESANÍA CARCELARIA

          730 results directly related Exclude narrower terms
          Tallado en semilla
          CL MMDH 00000328-000001-000002 · item · 1975
          Part of Lorca Patricia

          Semilla fruto de un árbol de Tres Álamos que eran cortadas como filigrana, hecho por Carlos Enrique Lorca Orellana, durante su reclusión en el Campamento de prisioneros de Tres Álamos en el año 1975. Los presos políticos cortaban con una sierra de 30 dientes unas semillas redondas como nueces y al partirlos los dejaban como filigranas.

          Untitled
          Tallado en semilla 2
          CL MMDH 00000328-000001-000003 · item · 1975
          Part of Lorca Patricia

          Semilla fruto de un árbol de Tres Álamos que eran cortadas como filigrana, hecho por Carlos Lorca, durante su reclusión en el Campamento de prisioneros de Tres Álamos en el año 1975.

          Untitled
          Pañuelo
          CL MMDH 00000348-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Ex Prisioneras de Guerra Cárcel del Buen Pastor

          Pañuelo de algodón blanco con encaje y bordado en hilo blanco, hecho por la religiosa Magdalena para Luchita Gutiérrez. Con un nudo de la suerte… amuleto de Luisa.

          Colgante caballo de mar
          CL MMDH 00000290-000005-000006 · item
          Part of Holzaphel Alejandra

          Colgante de metal cincelado con la figura de un caballito de mar, posee una peqeña argolla metálica para colgar.

          Untitled
          Colgante de metal "F"
          CL MMDH 00000290-000005-000008 · item · 1973 - 1990
          Part of Holzaphel Alejandra

          Colgante de metal cincelado, en su anverso presenta la letra "F" en un círculo, al reverso presenta la inscripción "Hasta la Victoria Siempre", posee un pequeño colgante del mismo material.

          Untitled
          Muñeca de trapo
          CL MMDH 00000297-000006-000001 · item · 1974
          Part of Ayress Moreno Familia

          Muñeca de trapo vestida de color verde agua, con pelo de lana, confeccionada por Luz de la Nieves Ayress Moreno durante su reclusión para su hermana Vicky.

          Untitled
          Anillo con perla
          CL MMDH 00000297-000006-000019 · item · 1974 - 1990
          Part of Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una perla, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Untitled
          Testimonio de Ángel Parra
          CL MMDH 00000252-000022-000052 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO Ángel Parra Cantor popular, compositor, escritor e investigador de la tradición chilena y latinoamericana. Este es uno de los últimos registros realizados en vida por Ángel Parra, en el que se refiere a la capacidad creadora del ser humano en los contextos más adversos, como la prisión política y el exilio. 25 de enero 2017 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 48 minutos

          Untitled
          Colgante
          CL MMDH 00000240-000001-000001 · item · 1973
          Part of Peredo Maldonado Lautaro

          Colgante confeccionado en monedas cinceladas que presenta la imagen de un guerrillero crucificado en fusiles, rodeado de alambre púa con la inscripción “Hasta siempre en alguna trinchera de Latinoamérica”; al reverso presenta una mano alzando un fusil y la inscripción “Sin pena y con orgullo a Lautaro Peredo", además presenta un colgante de lana trenzada en colores rojo y negro.

          Monedero
          CL MMDH 00000240-000001-000005 · item · 1973
          Part of Peredo Maldonado Lautaro

          Monedero confeccionado en cuero, cada parte esta unida por un tejido de cuero que une los bordes de cada sección. Tiene su origen el la Cárcel de Curicó.

          CL MMDH 00000555-000001-000007 · item · 1973 - 1977
          Part of Ocampo Sepúlveda Manuel

          Sandalia miniatura de caña alta de cuero azul, posee una argolla para las llaves. Confeccionada por Manuel Ocampo durante su reclusión en la Cárcel de Chillán.

          Tallado en madera Chacabuco
          CL MMDH 00000536-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Ávila Alarcón Fernando

          Tallado en madera que presenta un paisaje del Campo de Prisioneros de Chacabuco, realizado por Fernando Ávila con trozo de un ataúd encontrado en medio del desierto, tiene una inscripción que dice: "Chacabuco 73 - Potrillo". El tallado esta compuesto por dos trozos de madera muy bien unidos, tallado y barnizado, posee dos orificios en su parte superior con un cordel para colgar.

          Colgante de cuesco
          CL MMDH 00000546-000006-000005 · item · 1977
          Part of González Vera Laura

          Colgante confeccionado con un cuesco de palta tallado y barnizado, fechado en 1977.

          Botón de hueso
          CL MMDH 00000484-000056-000015 · item · 1973 - 1990
          Part of Maier Dieter

          Botón rectangular de hueso. Posee dos agujeros en su centro. El material se encuentra pulido, no obstante, conserva algunas vetas propias del mismo.

          CL MMDH 00000484-000056-000022 · item · 1973 - 1990
          Part of Maier Dieter

          Miniescultura de hueso con forma de destornillador. La herramienta posee punta plana y mango octogonal, desde el cual va sujeto un alambre triangular para poder ser usado a modo de colgante. En una de las caras del mango posee escrito "CHILE" en letras negras (deterioradas).

          Figura Precolombina
          CL MMDH 00000517-000001-000002 · item · 1973 - 1990
          Part of Olivares Mejías Alicia

          Figura Precolombina tallada en hueso, confeccionada probablemente en el campamento de prisioneros de Melinka, posee una pequeña argolla para ser usada como colgante. La donante no tiene certeza de su procedencia ya que se obtuvo a través de terceras personas.

          Artesanías Carcelarias
          CL MMDH 00000525-000003 · collection · 1973 - 1990
          Part of Campos Cifuentes Helga

          1- Pulsera hecha de monedas de 2 centésimos. Realizada por José Alejandro Campos Cifuentes en prisión.

          Lanigrafía bandera cubana
          CL MMDH 00001436-000001-000001 · item · 1983 - 1987
          Part of Hernández Dubo Pablo

          Lanigrafía con la figura de una paloma con bandera cubana confeccionada en la Cárcel Pública de Valparaíso, hecha entre 1983 y 1987 por Pablo Emilio Hernández Dubo.

          Trozo de nuez
          CL MMDH 00001508-000003-000004 · item · 1975
          Part of Concha Cortés Jorge W.

          Trozos de nuez del campamento de prisioneros de Tres Álamos, en este campamento había un nogal que producía pequeños frutos con los cuales los prisioneros hacían anillos. (2 piezas)

          Paloma de cobre 2
          CL MMDH 00001514-000001-000002 · item · 1986
          Part of Ozdowski Seweryn Antoni

          Paloma de cobre hecha por un grupo de presos políticos comunistas, recluidos en la Cárcel de Santiago en agosto de 1986.

          Colgante de madera
          CL MMDH 00001786-000001-000005 · item · 1979
          Part of Vassiliadis Anthony

          Colgante de madera con un dibujo de un puño alzado delante de unos barrotes. Por el reverso Los presos políticos de la Penitenciaría le agradecen a Anthony Vassiliadis por su labor.

          Colgante jarrón
          CL MMDH 00001135-000001-000002 · item · 1973 - 1990
          Part of Ortega Rubke María Magdalena

          Colgante de metal cincelado, en su anverso presenta un jarrón con cinco flores y grecas en los bordes, al reverso presenta un corazón con grecas en los bordes y en la punta del corazón.

          Tallado en madera
          CL MMDH 00000809-000001-000001 · item · 1974
          Part of Pizarro Valenzuela Irelba Ernestina

          Tallado en madera con la vista del Campamento de Prisioneros de Chacabuco, realizado por Julio Oliva B. en mayo de 1974, esta barnizado y posee un gancho para colgar.

          CL MMDH 00001154-000001-000021 · item · 1989
          Part of Caro Muñoz María Cristina

          Cartel “En el año del XV Congreso del Partido Comunista ¡A la democracia con todo! Nos comprometemos a superar las metas de la campaña de finanzas. El pueblo financia a su partido. Célula Julio Guerra. P.P Talca” Papel- cartón blanco con extremos de madera.

          CL MMDH 00001154-000001-000022 · item · 1973 - 1990
          Part of Caro Muñoz María Cristina

          Cartel “A mi partido (Frag) “Me has hecho ser la claridad del mundo y la posibilidad de la alegría. Me has hecho indestructible. Porque contigo no termino en mí mismo” Neruda (Canto General)” Papel- cartón blanco con extremos de madera.

          Tejido a telar
          CL MMDH 00000942-000003-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Gutierrez Bustamante Juana María

          Tejido a telar con motivo de guitarra, acompañado de horquilla de madera con que se trabajo para tejer la pieza de lana.

          Repujado en cobre
          CL MMDH 00000986-000002-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Israel Zipper Ricardo

          Repujado en cobre con la imagen de un minero y su picota, se desconocen más antecedentes de la artesanía ya que el donante no recuerda muy bien en que recinto fue hecho.

          Collar cuentas verde
          00001986-000001-000001 · item · 1977 - 1982
          Part of Delsing Riet

          Collar hecho con miga de pan, compuesto por 23 cuentas redondas de color verde unidas a través de un hilo negro. Cada cuenta está decorada con un diseño ovalado de tres capas, amarillo en su exterior, rojo y finalmente blanco en su centro.

          00001986-000001-000004 · item · 1977 - 1982
          Part of Delsing Riet

          Collar hecho con miga de pan, compuesto por 31 cuentas redondeadas de color morado unidas por un hilo color café claro. En su centro, cada cuenta presenta un diseño circular en capas, en su centro, se observa el color naranjo, la segunda capa es de color negro, finalmente la capa mas externa es de color celeste.

          Colgante alicate
          CL MMDH 00001986-000001-000021 · item · 1976 - 1986
          Part of Delsing Riet

          Dije de hueso tallado por ambas caras con la forma de un alicate.

          Lanigrafía de una rosa
          CL MMDH 00001986-000001-000024 · item · 1976 - 1986
          Part of Delsing Riet

          Lanigrafía sobre base dura. Representa la figura de una rosa con espinas sobre fondo color azul marino. Desde una de las espinas de la rosa, cae una gota de sangre. La flor se compone de dos tonalidades de rojo, uno burdeo y otro más claro. Hacia los costados inmediatos, se observan 2 hojas elaboradas con lana de color verde oscuro. Finalmente, el tallo y las espinas son de color negro a excepción de la espina de la cual fluye sangre, donde se utilizó lana de color burdeo para generar aquel detalle. Cabe mencionar que las definiciones de la forma (delineado) así como su borde están hechas con lana negra. En la parte superior hay un cordel de lana que se utilizaría para colgar el objeto y está afirmado a partir de un circulo de papel con adhesivo por la parte trasera.

          CL MMDH 00001986-000001-000009 · item
          Part of Delsing Riet

          Dije elaborado en cuesco tallado. La imagen representada, muestra un paisaje compuesto por una serie de casas y árboles dispuestos a desnivel, probablemente haciendo referencia a construcción en cerro, hay una escalera que conecta los distintos niveles. En la parte inferior, se observa un diseño hecho a partir de múltiples triángulos. En la cara trasera, tiene adherido un parche de cuero que glosa "VALPARAÍSO- CHILE 77"

          Tallado en madera
          CL MMDH 00000075-000003-000001 · item · 1974
          Part of Rojo Redolés Rolando

          Tallado en madera hecho en el campamento de prisioneros de Chacabuco en el invierno de 1974, la madera formaba parte de un viejo mueble encontrado en una de las casas abandonadas del lugar, las herramientas utilizadas fueron clavos aplanados y filosos. El tallado fue realizado por Luis Araya obrero de la construcción y la imagen corresponde a una vista del campo de prisioneros. Al reverso posee una explicación de su origen y la firma del donante del año 1975. Tiene clavado un ojal para colgar el tallado.

          Piedra tronco quemado
          CL MMDH 00000014-000003-000010 · item · 1973
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de un tronco quemado propia del paisaje de Isla Dawson y en su reverso presenta la inscripción "ML 73 - I. Dawson".

          Untitled
          Repujado de cobre
          CL MMDH 00000170-000005-000001 · item · 1974
          Part of Vergara Meneses Raúl

          Repujado en cobre con la imagen de una persona como si estubiera abrazada a si misma, esta pegado sobre un soporte compuesto por dos tablas de madera de 0.5 mm., fue hecho en marzo de 1974 cuando Raúl Vergara Meneses estaba recluído en la Cárcel Pública de Santiago. En su reverso tiene el siguiente mensaje cincelado sobre una placa de cobre adherida a la madera: "a la mujer a la sombra cuyo inmenso amor aprendí a conocer la verdad y la felicidad, tu hijo Raúl - cárcel pública 21 marzo 74"

          Untitled
          Molde de lanigrafía pez
          CL MMDH 00001080-000007-000002 · item · 1974
          Part of Pradenas Zúñiga Enrique

          Molde para lanigrafia en forma de pez, presenta cuantro perforaciones y en el anverso un esquema de la figura en tinta.

          Untitled
          Colgante de piedra
          CL MMDH 00000395-000002-000003 · item · 1973
          Part of González Yaksic Antonio

          Colgante de bronce que posee una piedra tallada con la imagen de una mujer, en su reverso posee inscrito "Navidad 73", realizada por Antonio González durante su reclusión en el campamento de Prisioneros de Isla Dawson.

          Untitled
          Soporopo
          CL MMDH 00000030-000001-000002 · item · 1973 - 1990
          Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Muñecos que miden aprox. 10 cm., confeccionados y pintados a mano por presas políticas que en busca de dar muestras de cariño a sus seres queridos, especialmente en navidad, crearon estos muñecos de caras sonrientes, telas de colores, pelo de lana y relleno de algodón. Símbolo de esperanza y amor de quienes se encontraban en cautiverio. El término soporopo surge del plato típico chileno, “Sopa de porotos”.

          Modelado en yeso
          CL MMDH 00000006-000001-000020 · item · 1975
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Modelado en yeso pintado a mano, es la figura de una niña con forma de candelabro que regaló Mariela Albrecht a otra prisionera que partió a México en marzo 1975, en el vuelo respaldado por el gobierno mexicano. Abajo presenta la inscripción "Tres Álamos, Chile, 1975".

          Bolsito de lana multicolor
          CL MMDH 00000006-000001-000021 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Bolsito tejido con lanas de colores, usado por las presas para guardar sus cigarrillos y remedios. Presenta lanas de color rojo, naranjo, amarillo, verde, celeste, rosado, y varios tonos de morados y lilas con flecos azules en la parte inferior.

          Untitled
          Bolsito de lana con rosado
          CL MMDH 00000006-000001-000022 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Bolsito tejido con lanas de colores, usado por las presas para guardar sus cigarrillos y remedios. Presenta colores rosado, celeste y verde.

          Untitled
          Tallado en hueso puño
          CL MMDH 00000006-000001-000005 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Tallado a mano con hueso de cazuela (osobuco), una de las figuras más valoradas eran los puños en alto. La artesana en hueso más destacada y reconocida del campo fue Nelly Pinto Contreras.

          Untitled
          Lanigrafía mujer sentada
          CL MMDH 00000006-000001-000009 · item · 1973 - 1976
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Tapices bordados a mano, denominados “fotografías”. Las presas reproducían la realidad de los campos de concentración de Tres Álamos y Pirque. Este tapiz fue confeccionado por María Isabel Matamala Vivaldi y representa a Nelly Pinto Contreras, sentada sobre su poncho chilote en Pirque, mientras hacía figuras talladas en huesos de cazuela. La vida del campamento y de actitudes típicas de algunas de las prisioneras fueron rescatadas en múltiples de estas “fotografías” a todo color, elaboradas por estas dos artesanas.

          Soporopo pelo verde
          CL MMDH 00000006-000001-000017 · item · 1973 - 1976
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Muñeco confeccionado con tela y lana, de colores blanco y pantalones con rayas rojas, su pelo es de lana verde, su cara esta bordada con lana. Soporopo, muñeco símbolo creado por Nieves Ayress Moreno, representó en ese período la máxima expresión de afecto, solidaridad a cientos de personas que trabajaban por la libertad de los presos políticos. Era regalo preferido para ellas.

          Untitled
          Arpilleras
          CL MMDH 00000305-000005 · collection · 1974 - 1980
          Part of Brikkmann Beatriz
          1. Arpillera, Justicia. 1977, Chile. Original. 39,7 x 63,5 cm. 2. Arpillera, Así quien no trabaja, 1977, Chile A.R.C. N° 1. Manuscrito en el reverso. Original. 37 x 47 cm. 3. Arpillera, La desesperación de estar entre rejas. 1977, Chile. N° 2. Manuscrito en el reverso. Original. 46 x 38,5 cm. 4. Arpillera, Detenido desaparecido. Emilia, Santiago de Chile Marzo de 1977. Manuscrito en el reverso. N° 3. Original. 37 x 49 cm. 5. Arpillera, Araña. N° 4. Original. 38,3 x 46 cm. 6. Arpillera, Mano negra. Felicia Chile 1977. N° 4. Original. 38,3 x 49,2 cm. 7. Arpillera, “Tengo mi corazón desgarrado”. Manuscrito en el reverso. 1977, Chile A.R.C. N° 7. Original. 37 x 47,5 cm.3 8. Arpillera, “Aunque corten la libertad”. Manuscrito en el reverso en español y alemán. N° 9. Original. 39,6 x 47,7 cm. 9. Arpillera, “Mano de una madre queriendo acariciar la cabeza de un hijo desaparecido”. Manuscrito en el reverso. N° 10. Original. 49 x 38,5 cm. 10. Arpillera, No!! Manuscrito en el reverso. N° 11. Original. 37,2 x 46 cm. 11. Arpillera, Gigante. N° 12. Original. 39 x 48 cm. 12. Arpillera, Fiscalía. 1976, Chile. N° 14. Original. 44,5 x 53,7 cm. 13. Arpillera, Pronto Renacerá a la luz. N°15. Original. 39,7 x 64,5 cm. 14. Arpillera, Caja de crédito popular. 1977, Chile. N° 17. Original. 45 x 66 cm. 15. Arpillera, Casa de crédito popular. N° 18. Original. 47,5 x 70,4 cm. 16. Arpillera, Niño obrero. N° 19. Original. 30,5 x 46 cm. 17. Arpillera, Impotencia. N° 20. Original. 31 x 43,5 cm. 18. Arpillera, Donde están los ¿501? Detenidos. N° 23. Original. 42 x 68 cm. 19. Arpillera, Libertad, Paz, Unidad, Trabajo. Bolsillo. Chile 1978. N° 24. Original. 39,8 x 49,1 cm. 20. Arpillera, Pulpo con signo $. N° 25. Original. 37 x 44,4 cm. 21. Arpillera, Base aérea Isla de Pascua. 1986. N° 27. Original. 37,3 x 50 cm. 22. Arpillera, Familiares de detenidos desaparecidos. 1986, Chile. N° 28. Original. 36 x 48,7 cm. 23. Arpillera, Familiares de detenidos desaparecidos (4 mujeres). Victoria día = caro – 1991. N° 29. Original. 48,3 x 41,6 cm. 24. Arpillera, Jesús con ganado. Motivo religioso, Vía Crucis. Original. 38,5 x 57,7 cm. 25. Arpillera, Jesús cargando la cruz junto a soldados romanos VIII. Motivo religioso, Vía Crucis. Original. 40,4 x 60,4 cm. 26. Arpillera, Jesús cargando la cruz y con corona de laurel. Motivo religioso, Vía Crucis. Original. 34,1 x 58 cm. 27. Arpillera, Jesús cargando la cruz con traje blanco y rojo. Motivo religioso, Vía Crucis. Original. 43,5 x 65 cm. 28. Arpillera, Jesús en el suelo debajo de la cruz. Motivo religioso, Vía Crucis. Original. 39,3 x 58,9 cm. 29. Arpillera, Jesús cargado por un hombre y una mujer hacia la cruz. Motivo religioso, Vía Crucis. Original. 39 x 60,4 cm. 30. Arpillera, Jesús cargado por dos mujeres, llevándolo a la gruta. Motivo religioso, Vía Crucis. Original. 38,4 x 59,9 cm. 31. Arpillera, Serie de seis episodios referidos a la Mendicidad, Desnutrición, Prostitución, Drogas, Suicidio y Alcoholismo. 1980, Chile. Original. 115 x 93,5 cm.
          Blusa con ribete azul
          CL MMDH 00000006-000001-000038 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          La blusa es de tela y posee bordados con flores azules y ribete del mismo color. Las blusas y túnicas bordadas al estilo mexicano, eran comercializados por la Vicaría de la Solidaridad fuera del país, con los ingresos que les reportaba esta comercialización internacional, las prisioneras proporcionaban un salario mensual a cada una de las integrantes del taller laboral. El bordado de las blusas era el resultado del trabajo de una cadena de artesanas: diseño de los dibujos, corte y costura de la ropa, bordado y terminaciones a crochet. Como las prisioneras no tuvieron sus propias blusas en ese entonces, en el año 2005, un gran número de ellas decidió regalarse mutuamente blusas bordadas con los antiguos diseños, en un encuentro fraterno.

          Untitled
          Escultura Moai
          00000007-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Rivas Labbé Lily Ester

          Moai tallado en madera, la que se obtuvo de una pata de silla que pertenecía a la escuela del Campamento de Prisioneros de Chacabuco hecha por un preso recluído allí. En la parte trasera posee una pequeña inscripción manuscrita "Rayas".

          Cartuchera de anteojos
          00000007-000001-000003 · item · 1974
          Part of Rivas Labbé Lily Ester

          Cartuchera de anteojos elaborado por Lily Rivas durante su reclusión en la Cárcel de mujeres del Buen Pastor en Concepción, invierno de1974. Tiene forro de pañuelo de camarada y amigo de la Cárcel Pública de Concepción con quien habían compartido ese verano.

          Pinche
          CL MMDH 00000001-000001-000001 · item
          Part of Salgado Urriola Bernarda

          Pinche para el pelo de madera de color natural, consta de dos partes, uno es un trozo laminado curvo y el otro es una varilla que se introduce en la lamina a través de orificios en cada extremo como sujetador, confeccionado por José Amigo Latorre mientras estuvo detenido en la Penitenciaría de Santiago en 1975.

          Untitled
          CL MMDH 00000004-000001-000012 · item · 1975
          Part of Scantlebury Elizalde Marcia

          Colgante de cabeza de perro blanco con ojos verdes. Tiene la lengua afuera y colgante de lana roja. Por dentro, en una de sus orejas tiene escrito “PIRQUE. SEPT/75”, y en la otra “CON CARIÑO. NIEVES.”

          Blusa con ribete café
          CL MMDH 00000006-000001-000037 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          La blusa es de tela y posee bordados con flores cafés y ribete bordado café. Las blusas y túnicas bordadas al estilo mexicano, eran comercializados por la Vicaría de la Solidaridad fuera del país, con los ingresos que les reportaba esta comercialización internacional, las prisioneras proporcionaban un salario mensual a cada una de las integrantes del taller laboral. El bordado de las blusas era el resultado del trabajo de una cadena de artesanas: diseño de los dibujos, corte y costura de la ropa, bordado y terminaciones a crochet. Como las prisioneras no tuvieron sus propias blusas en ese entonces, en el año 2005, un gran número de ellas decidió regalarse mutuamente blusas bordadas con los antiguos diseños, en un encuentro fraterno.

          Untitled
          CL MMDH 00000064-000005-000008 · item · 1975 - 1976
          Part of Fundación Solidaridad

          Cinturón tejido en telar de color verde, amarillo y rojo, Chile en color verde con hebilla de hierro. Campo de Prisioneros Puchuncaví.

          Colgante Melinka
          CL MMDH 00000106-000001-000001 · item · 1974
          Part of Sánchez Sturmer Manuel Antonio

          Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda de peso chileno de la década del 30, en su anverso posee la imagen de un alambre de púas, en su reverso posee la inscripción de "PRIPO 421", también presenta un colgante de lana tricolor roja, blanca y negra. El colgante fue fabricado por Manuel Sánchez durante su reclusión en el campamento de prisioneros de Melinka-Puchuncaví.

          El Tallador
          CL MMDH 00000141-000001-000001 · item · 1974
          Part of González Benedetti María Cristina

          Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina que refleja el tallado en madera, actividad muy fructífera en este centro de detención, generando cuantiosos ejemplares de artesanía carcelaria, de las cuales el Museo cuenta con varias piezas.

          Untitled
          Colgante de paloma
          CL MMDH 00000142-000001-000002 · item · 1980 - 1990
          Part of Rojas Baeza Paz

          Colgante de bronce con fondo negro y paloma blanca esmaltada.

          Soporopo
          CL MMDH 00000166-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Rudolphy Romani Elsa

          Muñeco de trapo llamado soporopo realizado por presas políticas en los recinto de detención y regalados por lo general a niños o familiares de las detenidas.

          Colgante y cuero
          CL MMDH 00000202-000001-000003 · item · 1975 - 1990
          Part of Compagnet Godoy Mirtha

          Colgante de metal confeccionado en base a una moneda de peso, es una artesanía inconclusa ya que solo se presenta martillada y pulida sin otro elemento particular, acompañada de un trozo de cuero.

          Untitled
          Colgante rectangular
          CL MMDH 00000211-000001-000002 · item · 1974
          Part of Orellana Aguirre Daniel Antonio

          Colgante de forma rectangular en el anverso posee la imagen de un minotauro y al anverso la dedicatoria "a mi hermana Paty con cariño de Daniel 14-VI-74", fue realizado en prisión con madera y una placa de cobre.

          Collage de tela
          CL MMDH 00000297-000004-000008 · item · 1975
          Part of Ayress Moreno Familia

          Collage confeccionado con retazos de tela y trozos de lana hecho por Nieves Ayress Moreno, es una vista del centro de detención, Campamento El Salitre, Pirque, 16 de agosto de 1975.

          Untitled
          Piedra café
          CL MMDH 00000297-000006-000004 · item · 1974 - 1990
          Part of Ayress Moreno Familia

          Piedra de color café claro con manchas, probablemente serviría para adornar alguna artesanía.

          Untitled
          Colgante de agata
          CL MMDH 00000297-000006-000010 · item · 1974 - 1990
          Part of Ayress Moreno Familia

          Colgante de agata naranja confeccionado por Carlos Ayress para su esposa Virginia, en la parte superior posee una incrustación de plata para colgar.

          Untitled
          Anillo piedra blanca
          CL MMDH 00000297-000006-000020 · item · 1974 - 1990
          Part of Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una piedra blanca, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Untitled
          Anillo piedra rosada 2
          CL MMDH 00000297-000006-000025 · item · 1974 - 1990
          Part of Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una piedra rosada, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia. Existen dos anillos en la colección muy similares.

          Untitled
          Tallado en madera
          CL MMDH 00000334-000001-000001 · item · 1973 - 1975
          Part of Mena Heriberto

          Tallado en madera que ilustra un paisaje desertico, en primer plano se aprecia un cactus y una llama, más atrás aparece una iglesia y cerros, arriba posee la inscripción "Chacabuco" y abajo las iniciales "H M B".

          Palomas pintadas
          CL MMDH 00000323-000001-000006 · item
          Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)

          Tela arpillera que posee dos palomas pintadas y un texto que dice: "¿Quieres de una vez por lo menos pueda tener yo también la alegría de darte algo? Buen Pastor 21-XI-74", posee un borde tejodo con lana de color negro. Fueron confeccionadas por el colectivo de presas políticas del Buen Pastor de Temuco. Este recinto era el lugar de reclusión, ya que en esa época no había cárcel de mujeres en Temuco.