ARTESANÍA CARCELARIA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1560

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/artesania-carcelaria

Display note(s)

    Hierarchical terms

    ARTESANÍA CARCELARIA

      Equivalent terms

      ARTESANÍA CARCELARIA

        Associated terms

        ARTESANÍA CARCELARIA

          730 Archival description results for ARTESANÍA CARCELARIA

          730 results directly related Exclude narrower terms
          Colgante paloma
          CL MMDH 00000046-000009-000004 · item · 1978
          Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

          Colgante confeccionado con moneda antigua, con la forma de una paloma vista de perfil derecho, posee cincelada la imagen de dos flores, cuenta con 4 orificios, uno de ellos corresponde al ojo de la paloma, al reverso posee la inscripción "Peni 78 P.P."

          Colgante de madera
          CL MMDH 00000001-000001-000003 · item · 1975
          Part of Salgado Urriola Bernarda

          Colgante con forma de Moai tallado en madera y barnizado confeccionado en el Campamento de Prisioneros de Melinka-Puchuncaví en 1975 por Fredy Salgado Urriola.

          Cartera
          CL MMDH 00000001-000001-000005 · item · 1974
          Part of Salgado Urriola Bernarda

          Cartera de cuero de color café natural, lleva una correa, posee algunos dibujos en sus bordes y trenzado que sirve de como unión, es un trabajo realizado por José Amigo Latorre durante su reclusión en la Penitenciaría de Santiago en diciembre de 1974.

          Untitled
          CL MMDH 00000005-000001-000004 · item · 1973 - 1990
          Part of Reyes Susarte Raúl

          Lanigrafía con forma de paloma confeccionada sobre una base de cholguán y lanas de colores celeste, blanco, rosado, café y azul.

          Repujado figura indígena
          CL MMDH 00000005-000001-000007 · item · 1985
          Part of Reyes Susarte Raúl

          Repujado en cobre sobre una base de cholgúan, presenta la figura de un indígena del norte del país con su indumentaria, está tocando la zampoña. El repujado presenta la siguiente inscripción: "A los amigos de la Missio con el reconocimiento de Raúl Reyes S. P.P Dic-85", esta inscripción se repite en el anverso en una pequeña placa de cobre adherida.

          Artesanía en cuero y madera
          CL MMDH 00000005-000001-000011 · item · 1983
          Part of Reyes Susarte Raúl

          Artesanía confeccionada en cuero, con base de madera hecha por los presos políticos de la Cárcel Pública de Valparaíso, con fecha diciembre de 1983, presenta un pequeño colgante de lana de color rojo y celeste, adheridos al reverso de la madera por dos trozos de papel negro.

          Tallado caballo de mar
          CL MMDH 00000006-000001-000039 · item · 1974
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Caballito de mar tallado en madera, regalado a Silvia Rosa Vergara Rifo, expulsada posteriormente a México. En diciembre de 1974, los hombres prisioneros en Tres Álamos, con el apoyo de un organismo internacional solicitaron al Comandante Pacheco que les permitiera celebrar la Navidad en conjunto con las mujeres presas en pabellones contiguos. Como regalo, trabajaron artesanalmente distintas figuras en distintos materiales. La celebración no fue permitida por el Comandante de Tres Álamos y posteriormente sólo pudieron hacer llegar estos recuerdos a las personas destinatarias. El caballito de mar representaba una de las figuras que las personas prisioneras podían ver en el piso de los baños de la Villa Grimaldi cuando transitaban vendadas.

          Untitled
          Chaleco con mangas
          CL MMDH 00000006-000001-000041 · item
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Chaleco de sabanilla chilota con mangas bordado con lanas de color café y anaranjada, confeccionado en el Campo de Prisioneros de Tres Álamos. Algunas personas que visitaban solidariamente a las mujeres prisioneras, les llevaban sabanilla de lana chilota, como materia prima para la producción artesanal, actividad creadora que les permitía sobrellevar de mejor manera su estresante situación que vivieron cuando fueron trasladadas a Pirque. Los ejemplares que se exhiben fueron cosidos y bordados por Clara Tamblay Flores durante el año 1976. En ese entonces integrante del Consejo de Ancianas junto con Lily Ojeda.

          Untitled
          Colgante
          CL MMDH 00000017-000001-000007 · item · 1975
          Part of Mora Campos Olivia

          Colgante tallado en madera con la forma de una mano empuñada, posee el orificio para colgar.

          Repujado en cobre payaso
          CL MMDH 00000017-000001-000008 · item · 1976
          Part of Mora Campos Olivia

          Repujado en cobre con la imagen de un triste payaso que toca guitarra, presenta la inscripción "Pre Pol 889 - Melinka 76", esta sujeto por 4 clavos a un soporte de madera constituído por dos trozos de tabla barnizada, unidas con remaches metálicos, posee una pequeña amarra de fibra sintética para colgar.

          Untitled
          Repujado en cobre detenido
          CL MMDH 00000020-000001-000001 · item · 1974
          Part of Del Villar Cañas Rodrigo

          Repujado de cobre que posee una imagen que se divide en 2 secciones, al lado izquierdo posee un poema que habla sobre el dolor del encierro, sobre el amor por la gente, posee una dedicatoria "Con todo el cariño y el amor del mundo para mis padres y hermanos" está firmado por Domingo Santoro, 26-I-75; al lado derecho aparece la imagen de un detenido sentado en prisión junto a una ventana con barrotes, en un costado aparece la sigla "PRIGUE 74". El repujado esta enmarcado con listones de madera y posee una cadena de 32 cm. para colgar. El donante señala que este cuadro permaneció mucho tiempo en el campo de Puchuncaví, no se sabe quién lo llevó.

          Untitled
          Juego de dominó
          CL MMDH 00000107-000001-000003 · item · 1973
          Part of Parra Valentini Familia

          Juego de dominó compuesto por 9 piezas hechas de cartón, utilizado por Ángel Parra durante su reclusión en el Estadio Nacional.

          Tallado albañil
          CL MMDH 00000064-000005-000069 · item · 1976
          Part of Fundación Solidaridad

          Tallado en madera de hombre realizando labores de albañilería. Recuerdo de los oficios y profesiones de los PP que realizaron las figuras en la Cárcel de Talca.

          Cuchillo
          00000064-000015-000001 · item · 1974 - 1989
          Part of Fundación Solidaridad

          Cuchillo con mango de madera, utilizado para trabajar sobre las artesanías que se trabajaban en cuero.

          Estuche para llaves 1
          CL MMDH 00000064-000005-000098 · item · 1978 - 1979
          Part of Fundación Solidaridad

          Estuche de cuero para guardar llaves, posee broche y colgantes metálicos, presenta la inscripción "79: Año Internacional del Niño".

          Negro José rojo
          CL MMDH 00000064-000005-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Fundación Solidaridad

          El Negro José es un Muñeco de lana tejido a palillo, creado por prisioneras de “Tres Álamos”; Cuando los detenidos incomunicados en Cuatro Álamos eran traspasados al campo contiguo de Tres Álamos, cantaban “Amigo Negro José, yo te digo porque sé” con el fin de avisarse unos a otros la salida y la llegada del nuevo prisionero; Las prisioneras de este recinto crearon el muñeco Negro José a partir de esta vivencia".

          Faja negra y fucsia
          CL MMDH 00000064-000005-000012 · item · 1975 - 1976
          Part of Fundación Solidaridad

          Faja tejida en telar de color negro, fucsia, y Chile en color amarillo. Campo de Prisioneros Puchuncaví.

          Colgante Caballito de Mar
          CL MMDH 00000202-000001-000005 · item · 1975
          Part of Compagnet Godoy Mirtha

          Colgante de metal con caballito de mar, símbolo de Tres Álamos. Reverso: “con cariño para Mirtha, Tres Álamos 1975”. Objeto realizado por el esposo de Mirtha Compagnet, Carlos Díaz, detenido y trasladado a Puchuncaví y a la Cárcel Pública de Valparaíso.

          Untitled
          Folletería
          CL MMDH 00000202-000008 · collection
          Part of Compagnet Godoy Mirtha

          Folleto-invitación a la exposición Arte en los Campos de Concentración. Noruega 1977.

          CL MMDH 00000202-000008-000001 · item · 1977-03-15 - 1977-03-27
          Part of Compagnet Godoy Mirtha

          Folleto-tríptico: Kunst I Konsentrasjonsleitene. Chilenske politiske fangene skaper Kunst. Este sirvió de invitación a la exposición "Arte en los Campos de Concentración", realizada en Oslo, Noruega en Marzo de 1977. Ex-prisioneros políticos chilenos exiliados en Noruega han aunado esfuerzos con el Centro de Informaciones de la comuna de Oslo para mostrar un tipo de artesanía efectuada en las condiciones mas adversas. Incluye la canción del taller laboral de Tres Alamos.

          Industria muerta
          CL MMDH 00000141-000001-000007 · item · 1974
          Part of González Benedetti María Cristina

          Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina que refleja un solitario sector de la ex oficina salitrera.

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000009 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Entrevista a Geneviève Jacques, ciudadana francesa que desde fines de los años 70 llevó a cabo, junto a su marido André Jacques, una labor de solidaridad con Chile a través de la organización CIMADE (Comité Inter-Mouvements Auprès Des Evacués, Comité para la Coordinación de Actividades de los Desplazados ). En esta entrevista relata lo que fue su trabajo para ayudar a las personas afectadas por la dictadura, su apoyo a la labor de artesanas arpilleristas chilenas para financiar comedores infantiles y los cercanos vínculos que mantiene hasta nuestros días con el movimiento de defensa de los derechos humanos de nuestro país.

          Untitled
          Guitarra
          CL MMDH 00000271-000001-000001 · item · 1974 - 1990
          Part of Sánchez Marré Milena

          Lanigrafía con forma de Guitarra de colores café, verde, rojo, naranjo y morado.

          Collar de semillas pintadas
          CL MMDH 00000290-000005-000009 · item · 1973 - 1990
          Part of Holzaphel Alejandra

          Collar confeccionado con semillas pintadas de color rojo, posee 36 cuentas adheridas a un delgado cordón café.

          Untitled
          Colgante de metal
          CL MMDH 00000297-000006-000005 · item · 1973 - 1974
          Part of Ayress Moreno Familia

          Colgante de metal cincelado confeccionado en una moneda con las imágenes de un puño, un martillo y la hoz, aun presenta el dibujo de los laureles propio de las monedas, al reverso presenta un pájaro y la inscripción "Tres Álamos". Este colgante fue realizado por Carlos Ayress padre durante su reclusión en el Campamento de Tres Álamos.

          Untitled
          Anillo con piedra y trenzado
          CL MMDH 00000297-000006-000017 · item · 1974 - 1990
          Part of Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una piedra de color blanca con manchas de color café y trenzada en su borde con alambre, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Untitled
          Anillo piedra rosada 1
          CL MMDH 00000297-000006-000024 · item · 1974 - 1990
          Part of Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una piedra rosada, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia. Existen dos anillos en la colección muy similares.

          Untitled
          Colgante de rosa
          CL MMDH 00000384-000001-000001 · item · 1974
          Part of Aravena Mardones Lucía

          Rosa tallada en madera por Jaime Contreras Márquez el año 1974, también confecciono otras artesanías que posteriormente fueron entregadas en el exilio con motivo de la solidaridad con Chile, él era Sub Oficial de la fuerza aérea y fue detenido el 12 de septiembre 1973. La flor fue entregada a su esposa Lucía Aravena en su sexto aniversario de matrimonio mientras él se encontraba preso en La Cárcel de Santiago junto al General Bachelet y otros militares condenados a 361 días de prisión.

          Caballo de mar
          CL MMDH 00000517-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Olivares Mejías Alicia

          Caballo de mar tallado en hueso probablemente en el campamento de prisioneros de Melinka, fue confeccionado como colgante. La donante no tiene certeza de su procedencia ya que se obtuvo a través de terceras personas.

          Bolso de lana
          CL MMDH 00000517-000001-000005 · item · 1973 - 1990
          Part of Olivares Mejías Alicia

          Bolso de lana tejido a telar, usando lanas de color café, verde, amarillo y crema. Confeccionado por Jorge Araya durante su reclusión en el Campamento de prisioneros de Puchuncaví.

          Tallado en madera pequeño
          CL MMDH 00000536-000001-000002 · item · 1974
          Part of Ávila Alarcón Fernando

          Pequeño tallado en madera en donde se aprecian algunas de las barracas del Campo de Prisioneros de Chacabuco, realizado por Fernando Ávila con un trozo de una mesa rota que encontro en el mismo recinto, tiene una dedicatoria: "Recuerdo de Chacabuco para mis queridos suegros, 74", el tallado esta barnizado.

          Cartera de cuero azul
          CL MMDH 00000555-000001-000004 · item · 1973 - 1977
          Part of Ocampo Sepúlveda Manuel

          Cartera de cuero natural de color azul con broche y tirante confeccionada por Manuel Ocampo durante su reclusión en la Cárcel de Chillán.

          Colgante puño alzado
          CL MMDH 00001786-000001-000007 · item · 1976
          Part of Vassiliadis Anthony

          Colgante de un puño alzado tallado en madera, realizado en la Cárcel de La Serena. Al reverso tiene escrito: Chile-76.

          Colgante casa y árboles
          CL MMDH 00001786-000001-000008 · item · 1976
          Part of Vassiliadis Anthony

          Colgante casa y árboles tallados en madera, realizado en la Cárcel de La Serena. Al reverso tiene escrito: Chile-76.

          El abuelo
          CL MMDH 00002009-000001-000004 · item · 1973
          Part of Gazmuri Stuardo Claudio

          El abuelo, figura tallada en madera con una hoja de afeitar realizado por el donante, mientras permanecía recluido en la cárcel de Rancagua. Claudio Gazmuri, fue profesor de Estado y Regidor de San Francisco de Mostazal.

          CL MMDH 00001988-000001-000001 · item · 1974
          Part of Gutiérrez Shanahan Dana

          Colgante tallado en madera de forma triangular, además posee la figura de un rostro. En el anverso presenta la inscripción "WENDY/DANA/YO - lll/74". En la parte superior posee una perforación desde donde surge hilos de color rojo y negro.

          CL MMDH 00001986-000001-000015 · item · 1975
          Part of Delsing Riet

          Colgante metálico circular con la figura de una mano empuñada sosteniendo un fusil, en el brazo dice PUEBLO, al reverso “Miguel la victoria es nuestra. Ritoque 75”.

          CL MMDH 00001986-000001-000007 · item · 1978
          Part of Delsing Riet

          Tallado en cuesco de palta con forma semi-ovoide. La ilustración tallada, se divide en 2, la primera, refleja el exterior de lo que podría ser una prisión, una ventana con barrotes a altura y un agujero circular más pequeño bajo dicha ventana. La segunda, presenta el interior de un edificio de 3 pisos, en el primero, hay una persona de pie con muebles a su alrededor, el segundo presenta a una persona puesta boca arriba en un espacio reducido y el tercero presenta un espacio vacío. En la parte trasera tiene adherido un parche de cuero color beige que glosa "PRESOS POLÍTICOS CHILE-78"

          Calabaza pintada con pajaro
          CL MMDH 00000670-000005-000002 · item · 1988 - 1990
          Part of Hasse Vivianne

          Calabaza pintada por Abel Castro Silva mientras estaba recluido en la Cárcel de Valdivia.

          Untitled
          Carterita de cuero
          CL MMDH 00000805-000002-000001 · item · 1974 - 1975
          Part of Bavestrello Torres Drina Andrea

          Carterita tipo cigarrera de cuero grabado, realizado por Francisco Ruiz Bavestrello Mundaca durante su periodo de prisión política, entre los años 1974 y 1975 (según su hija, puede haber sido confeccionada en la Cárcel Pública o en Capuchinos).

          Cartera de cuero
          CL MMDH 00000805-000002-000002 · item · 1973 - 1975
          Part of Bavestrello Torres Drina Andrea

          Cartera de cuero con dibujos y trenzados, confeccionada en la Cárcel entre 1973 y 1975. (entregada al museo el 10 de septiembre de 2013). Incluye correa para colgar de 43 cm.

          Dibujo en concha marina
          CL MMDH 00001136-000001-000001 · item · 1973
          Part of Elgueta Pimentel Juan F.

          Dibujo realizado en una concha marina, la imagen representa una capilla dibujada en negro y rodeada de verde, presenta la inscripción: "Capilla Isla Quiriquina. Nov/73". En el reverso presenta la fecha: "16 - XII - 73".

          Pulsera de metal
          CL MMDH 00001154-000001-000024 · item · 1975 - 1977
          Part of Caro Muñoz María Cristina

          Pulsera de metal, al reverso inscripción “Con cariño Cris de J.C”. Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca, en Puchuncaví o Ritoque entre los años 1975 y 1977.

          Anillo de metal grabado 5
          CL MMDH 00001154-000001-000029 · item
          Part of Caro Muñoz María Cristina

          Anillo de metal grabado. En su interior lleva grabado “M.C. Caro M. 28-IX-75” Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca, en Puchuncaví o Ritoque.

          sin título
          CL MMDH 00001499-000008-000003 · item · 08030000
          Part of Torres Avila Gloria

          Día internacional de la mujer. Dirigida a Gloria Torres escrita por Raúl, detenido en Ritoque. 8 marzo. Con repujado en cobre, diseño paloma y símbolo de la mujer.

          Paloma de cobre
          CL MMDH 00001669-000003-000001 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Paloma de cobre realizada por presos políticos, tiene pequeñas decoraciones al parecer de pintura esmaltada.

          Paloma de bronce
          CL MMDH 00001669-000003-000003 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Paloma de cobre realizada por presos políticos, tiene pequeñas decoraciones al parecer de pintura esmaltada.

          Colgante de madera
          CL MMDH 00001179-000002-000001 · item · 1985
          Part of Pinto Vidal Carlos Héctor

          Colgante de madera que posee en su anverso las siglas de las Juventudes Comunistas dibujadas en pirograbado, al reverso presenta la siguiente leyenda manuscrita: "Tu renacerás, lo juro, porque no te escondiste durante la tormenta, no esperaste sentado,.." J.M.P 1932-1985. Concepción, Sep. 8 ´85."

          Rostro indigena
          CL MMDH 00001188-000013-000001 · item · 1987
          Part of Lamouche Anne

          Lanigrafia con motivo de un rostro indigena. Los colores predominante son ocre, rojos, lila, verde, amarillo y blanco. En ambas esquinas inferiores tienen escritos: Coronel (la segunda O con signo femenino) y en la esquina derecha PP-87

          Artesanía en cobre y madera
          CL MMDH 00001225-000001-000001 · item · 1973
          Part of Troncoso Inostroza Rodolfo

          Artesanía en cobre y madera, compuesto por un tallado en madera con la figura de unas manos que afirman unos barrotes, este cuadro esta inserto en un marco forrado en láminas de cobre repujadas. Al reverso posee una dedicatoria "Afectuosamente a Don Francisco Marquéz y familia por la ayuda que me han prestado a mi y familia en los momentos más difíciles que me he encontrado. Gastón, Cárcel Pública de Santiago, 7 de noviembre de 1973."

          CL MMDH 00001166-000003-000010 · item · 2011-01-13 - 2011-01-19
          Part of Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

          Proyecto de Archivos Orales. Entrevista a Edicto Garay. Suburbios de Paris, 13 y 19 de enero de 2011. El Archivo Audiovisual del MMDH constituye un pilar fundamental de nuestra labor de rescate y preservación de la memoria histórica del país en relación a la violación de los derechos humanos por parte del Estado entre 1973 y 1990. Edicto Garay Oyarzo nació el 16 de febrero de 1940 en la Isla Grande de Chiloé. A una edad muy temprana, emigró a Magallanes, un territorio tradicional de emigración de los "chilotes". En esta región de la Patagonia, ejerce múltiples profesiones y actividades principalmente en la producción animal; fue allí cuando se dio cuenta de la realidad social y decidió asumir compromisos y responsabilidades políticas. Cuando Salvador Allende llegó al poder en 1970, estuvo directamente involucrado en el proceso revolucionario de la Unidad Popular. Tras el golpe de Estado militar de 1973, fue arrestado en su casa en el distrito de Corvalán de Punta Arenas y encarcelado por la Marina el 23 de octubre de 1973. Fue detenido en el Campo de Ingenieros Marinos, luego en la Fach (Fuerza Aérea) y luego enviado al Campo de Concentración de Dawson Island 1973-1974, Barraca Remo, con el número 33, y finalmente, pasó dos años más de cautiverio en la prisión pública de Punta Arenas. Fue juzgado por un Tribunal Militar en Punta Arenas el 18 y 19 de marzo de 1974, era parte de un grupo de 27 activistas del Partido Comunista. Durante su internamiento como prisionero político de la dictadura chilena en Dawson, Edicto decidió grabar en secreto piedras de basalto. Estas piedras, destinadas a sus hijos y su esposa, eran un acto de resistencia humana en un lugar de negación de los derechos humanos. Su último lugar de detención fue la prisión de Capuchinos en Santiago durante un mes. El 25 de noviembre de 1976, bajo el decreto 504 de la dictadura, fue expulsado del país con una sentencia de exilio sin un término definido, y recibido en Francia con su familia como refugiado político. A partir de ese momento, participó en obras de solidaridad con el pueblo de Chile. Vivió en Lyon hasta 1986, trabajando en metalurgia, como soldador profesional, como instalador de verandas metálicas y cabinas de peaje en la autopista Lyon Clermont Ferrand. Luego, en la región de París trabajó como pintor. Su último trabajo hasta su jubilación en 2005 fue en el Hogar de Jóvenes trabajadores de Gennevilliers, a cargo del mantenimiento y parte del equipo de animación. Era delegado del personal de la CGT. Está casado y tiene cuatro hijos. Hoy en día, todavía vive en Francia y es miembro activo de la Asociación de Ex Presos Políticos chilenos en Francia.

          Untitled
          Retrato
          CL MMDH 00000075-000002-000001 · item · 1974
          Part of Rojo Redolés Rolando

          Retrato a grafito sobre cartulina de Rolando Rojo con vista de perfil, esta firmado por su autor "Montecinos - Chacabuco 74". Este dibujo fue un obsequio para el donante durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco, en su anverso posee una extensa dedicatoria de parte de sus 13 compañeros de barraca quienes compartían la "Casa 13" de dicho recinto de detención, esta fechada el 10 de febrero de 1974.

          Zapato de niña
          CL MMDH 00000326-000001-000003 · item · 1974 - 1976
          Part of Carrasco Paul Herman

          Zapato de cuero para niña, confeccionado por Humberto Núñez J. y Herman Carrasco Paul para la hija de éste último, Sandra Carrasco de un año.

          Repujado y madera 2
          CL MMDH 00000326-000001-000002 · item · 1974
          Part of Carrasco Paul Herman

          Repujado en cobre con motivo navideño, esta sobre una base de madera barnizada con un texto manuscrito: “Estamos separados pero estoy junto a Uds., al iniciarse un nuevo año. Que la paz y la unión reine en nuestro hogar y la vida les acompañe muchos años. Su hijo: Herman”.

          Repujado Mujer y niño
          CL MMDH 00001080-000007-000009 · item · 1973 - 1975
          Part of Pradenas Zúñiga Enrique

          Repujado en cobre con motivos de una mujer abrazando a un niño, en el borde acompañan figuras fitomorfas.

          Untitled
          Lanigrafía iglesia
          CL MMDH 00000014-000003-000005 · item · 1974
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Lanigrafía con la perspectiva de la Iglesia de Isla Dawson confeccionada por Pedro Felipe Ramírez (compañero de cautiverio) en Ritoque, en base a un dibujo preparado por Miguel Lawner. En reverso posee una dedicatoria "Para Anita y Miguel, con todo el afecto de este hermano de cautiverio. 26 de Julio de 1974".

          Colgante de metal y flor
          CL MMDH 00000219-000005-000003 · item · 1977
          Part of Cordero Cedraschi Mario

          Colgante de metal confeccionado con una moneda, presenta la imagen de una flor en una mano junto a cadenas en la parte baja. Al reverso posee la leyenda "Solidaridad, es amar, socorrer, proteger al hermano" Valparaíso, Chile 77.

          Lápiz embarrilado
          CL MMDH 00000006-000001-000002 · item · 1974 - 1976
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Bolígrafo embarrilado con fundas de cables eléctricos, los presos del campamento de Tres Álamos los fabricaban y regalaban a las mujeres de ese campo de concentración. Este lápiz fue un regalo a Clara Tamblay Flores, elaborado por Carlos Cáceres "pecho de buque".

          Untitled
          CL MMDH 00000006-000001-000016 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Muñeco confeccionado con tela y lana, de colores blanco y celeste, su pelo es de lana celeste, su cara esta pintada. Soporopo, muñeco símbolo creado por Nieves Ayress Moreno, representó en ese período la máxima expresión de afecto, solidaridad a cientos de personas que trabajaban por la libertad de los presos políticos. Era regalo preferido para ellas.

          Untitled
          Soporopo pantalón azul
          CL MMDH 00000006-000001-000018 · item
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Muñeco confeccionado con tela y lana, de colores blanco y pantalones azules con lunares blancos, su pelo es de lana café, su cara esta pintada, sobresalen sus ojos pintados de azul. Soporopo, muñeco símbolo creado por Nieves Ayress Moreno, representó en ese período la máxima expresión de afecto, solidaridad a cientos de personas que trabajaban por la libertad de los presos políticos. Era regalo preferido para ellas.

          Untitled
          Colgante de piedra
          00000221-000002-000001 · item · 1973 - 1975
          Part of Pérez Zuñiga Libio

          Colgante confeccionado con una piedra negra, tallada con letra “P” realizada por Libio Pérez mientras permanecía recluido en Isla Dawson.

          Cojín pintado
          CL MMDH 00000006-000001-000043 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Cojín de tela blanca que presenta una pintura a mano con los pájaros de Carreño. Fue pintado por Amelia Negrón Larre, en ese entonces estudiante de filosofía y oriunda de Osorno, posteriormente expulsada por la dictadura a Francia.