Almeyda Medina José Clodomiro

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Almeyda Medina José Clodomiro

          Equivalent terms

          Almeyda Medina José Clodomiro

            Associated terms

            Almeyda Medina José Clodomiro

              33 Archival description results for Almeyda Medina José Clodomiro

              Correa Guajardo Pedro
              CL MMDH 00000903 · fondos

              Mayoritariamente donación de publicaciones, relacionadas a la Casa de Chile en México y a organizaciones del Partido Socialista en el extranjero.

              CL MMDH 00002159-000002-000183 · item · 1974
              Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

              Carta circular por "Chile Democrático" a los comités u organizaciones de solidaridad con Chile. Sobre la actual situación en Chile, aludiendo a los militantes de la Unidad Popular en Isla Dawson, centros de concentración desconocidos, los salarios chilenos, reacción de la Iglesia Católica chilena, denuncia de los militares. Demanda de libertad de Luis Corvalán, Clodomiro Almeyda, Anselmo Dulce, Fernando Floeres, Pedro Felipe Ramírez, Bautista van Schowen, Juan de Dios Fuentes y demás prisioneros políticos. Desarrollo de campaña “No más armas para la junta fascista”. Posee un timbre de Izquierda Chilena. Mayo de 1974.

              Causa Rol N°57
              CL MMDH 00001903-000001-000001 · item · 1987 - 2008
              Part of Nehme Carpaneti Claudio

              Corte Apelaciones Copiapó. Causa Rol N°57. Reo: José Clodomiro Almeyda Medina. Apoderados: Luis Ortiz Quiroga, Luisa Arevalo Cunich, Elías Nehme Cerda.

              CL MMDH 00001808-000001-000001 · item · 2018
              Part of Campos Sergio y Riveros Roberto

              Durante los primeros días tras el golpe de estado de 1973, la cúpula política del gobierno de la Unidad Popular fue detenida y trasladada a la Isla Dawson, región de Magallanes, extremo sur de Chile y el continente. Las esposas de los entonces prisioneros políticos comenzaron un trabajo incesante para conocer el paradero de sus maridos y luego, tratar de regresarlos con vida. En estas circunstancias, se conocen y organizan espontáneamente en lo que llamaron el grupo de las "dawsonianas". Unidas en la desesperada empresa, utilizando todos sus contactos nacionales e internacionales, se enfrentan personalmente a los más altos mandos militares, incluyendo a Pinochet, poniendo en riesgo su vida y la de sus familias, sus denuncias finalmente comienzan a tener eco, dando inicio así a la presión política internacional que termina en la apertura de centros de detención a la Cruz Roja y a la prensa extranjera. La periodista Angélica Beas, ex esposa de Carlos Jorquera, secretario de prensa de Salvador Allende, también llevado a Isla Dawson, decide 45 años después ir en busca de estos testimonios y reunir nuevamente a las "dawsonianas". El registro cuenta con los testimonios de Victoria Morales Etchevers, Isabel Morel Gumucio, Irma Cáceres Soudan, Lily Castillo Riquelme, María Eugenia Hirmas Rubio, Angélica Silva Morales, María Elisa Cruz, Adriana Rondón González, Mercedes Costa Rivers, Lila Ojavo Clavería y Moira Lavanderos Croxatto. Una realización periodística del Laboratorio Audiovisual de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Central de Chile.

              CL MMDH 00001596-000018-000003 · item · 1987-04-13
              Part of Schultz Fernando

              Denuncia realizada por diferentes organizaciones políticas, sindicales, sociales, estudiantiles y campesinas de Panamá, quienes exigían la libertad de Clodomiro Almeyda, quien fue nuevamente encarcelado y declarado "inconstitucional" en 1987 durante la dictadura, además de la libertad de todos los presos políticos

              Untitled
              CL MMDH 00000937-000017-000014 · item
              Part of Fuentealba Reyes Luis

              Los dirigentes del Partido Socialista de Chile, María Elena Carrera y Clodomiro Almeyda (ambos la centro).

              Untitled
              CL MMDH 00000937-000017-000008 · item
              Part of Fuentealba Reyes Luis

              Jorge Arrate Mac Niven y Clodomiro Almeyda Medina, dirigentes del Partido Socialista.

              Mural
              CL MMDH 00000937-000008-000001 · item · 1988
              Part of Fuentealba Reyes Luis

              Tarjeta de saludos y esperanza de que Chile obtenga la democracia.

              Untitled
              Cuadernos Socialistas
              CL MMDH 00000903-000008-000007 · item
              Part of Correa Guajardo Pedro

              Documento elaborado en base al Tercer Pleno Nacional Clandestino del Partido Socialista en México. En él se profundiza sobre la sobrevivencia del Partido a pesar de la represión y la capacidad, del mismo, para avanzar teóricamente en sus planteamientos.

              Estimado compañero…
              CL MMDH 00000632-000013-000025 · item · 1978-03-28
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Carta mecanografiada dirigida a Clodomiro Almeyda, Secretario Ejecutivo de la Unidad Popular, redactada por el Comité de la RDA en solidaridad con Chile, ofreciendo ayuda para la comunicación con diferentes organismos e instituciones para exigir la libertad de los presos políticos y la entrega de información que corresponda sobre el paradero de los detenidos desaparecidos.

              Memorándum
              CL MMDH 00000632-000012-000018 · item · 1977-08-18
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado en el que se realiza una minuta a una entrevista realizada en Nueva York a miembros representantes de las Naciones Unidas, William Buffam y Eric Suy realizada por los delegados Clodomiro Almeyda, Sergio Insunza y José Zalaquett. La minuta contiene 1) Desarrollo de la entrevista, 2) Cómo aparece la posición de las Naciones Unidas y 3) Sugerencias.

              Minuta
              CL MMDH 00000632-000012-000017 · item · 1977-08-03
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado en el que se realiza una minuta a una entrevista realizada en Nueva York a miembros representantes de las Naciones Unidas, William Buffam y Eric Suy realizada por los delegados Clodomiro Almeyda, Sergio Insunza y José Zalaquett. La minuta contiene 1) Desarrollo de la entrevista, 2) Cómo aparece la posición de las Naciones Unidas y 3) Sugerencias.

              CL MMDH 00000632-000012-000010 · item · 1977-01-03
              Part of Insunza Barrios Sergio

              Documento mecanografiado escrito por Carlos Altamirano Orrego, Volodia Teitelboim, Clodomiro Almeyda, todos miembros del Gobierno de la Unidad Popular, residentes en el extranjero declarando bajo juramento decir la verdad, asumiendo la plena responsabilidad moral, jurídica y política de lo expuesto, destinado a ser presentado como instrumento de prueba ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de las sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos perpetradas por el régimen militar en Chile.

              Carta Quincenal N°14
              CL MMDH 00000789-000012-000007 · item · 1977-12-13
              Part of Croxatto Duque Marcelo

              Carta quincenal N°14 (Secretaría Ejecutiva de la Unidad Popular) da a conocer los hechos noticiosos más relevantes de la quincena. Entre ellos: Clodomiro Almeyda en Cuba y México. Seminario sobre problemas de Seguridad Nacional. Votación en la Tercera Comisión de Naciones Unidas. Informes del Comité Chileno de Derechos Humanos (este documento incluye dos informes fechados el 5 y 9 de noviembre de 1977) estos informes dan cuenta del recrudecimiento de la represión que está viviendo en Chile.

              CL MMDH 00000789-000006-000003 · item · 1979-04-30
              Part of Croxatto Duque Marcelo

              Declaración del Partido Socialista de España a propósito de los resultados del Pleno Nacional del Partido, realizado en la clandestinidad en Chile. Se han refrendado los acuerdo del pleno y además se expresan varios puntos respecto al accionar del Partido. Firma: Partido Socialista de Chile /Dirección Local España

              CL MMDH 00000344-000002-000005 · item
              Part of Letelier Juan Pablo

              Grabación realizada por Orlando Letelier, en la que relata aspectos de su labor como embajador de la Unidad Popular ante Estados Unidos. Continuación del análisis de la situación política y económica en Chile, derivada de la nacionalización del cobre.

              CL MMDH 00000344-000002-000004 · item · 1971
              Part of Letelier Juan Pablo

              Grabación realizada por Orlando Letelier, en la que relata aspectos de su labor como embajador de la Unidad Popular ante Estados Unidos. Continuación del análisis de la Cinta 1, respecto a la situación de la deuda externa chilena y las posibilidades para renegociarla, incluyendo la situación derivada de la nacionalización del cobre y las eventuales indemnizaciones asociadas.

              CL MMDH 00000344-000002-000003 · item · 1971
              Part of Letelier Juan Pablo

              Grabación realizada por Orlando Letelier, en la que relata aspectos de su labor como embajador de la Unidad Popular ante Estados Unidos. Relata un llamado telefónico recibido de Clodomiro Almeyda para que viajara de urgencia a Santiago, para comunicarle la decisión del gobierno de renegociar la alta deuda externa chilena. Detalla reunión con Almeyda para discutir la materia, y luego con el presidente Salvador Allende. Luego, describe una cena en casa de Tomás Moro, con Hernán Santa Cruz y su hija Adriana, Tello, Carlos Vasallo y Tencha Allende. Además, invitación a almuerzo al día siguiente, para reunirse con Fidel Castro, que llegaba de visita al país.

              CL MMDH 00000238-000001-000004 · item
              Part of Fundación Centro Cultural Palacio de La Moneda y la Cineteca Nacional

              Imágenes de la Cineteca Nacional, sin audio: - Militares allanando casa, con material de la UP y armas - Pinochet y otros generales en la calle saludando a gente, lo sigue el periodista Bernardo de la Maza - Presos y presas en Isla Quiriquina - Julio López Blanco con material de músicos de la UP - Tanques militares y policiales en población, detención de pobladores, helicóptero - La Moneda bombardeada y en llamas - Junta Militar con nuevos billetes de pesos (cambio de escudos) - Junta Militar en almuerzo en casino Cerro Santa Lucía - Detención de personas en la calle y registro de auto (manos en alto) - Gente caminando cerca de La Moneda, muerto en la calle - Isla Dawson, imágenes de las instalaciones, de José Tohá, Clodomiro Almeyda y otros presos; cantan la canción nacional, contrucción de pabellones.

              Supplement NS 32
              CL MMDH 00000089-000006-000098 · item · 1974-06-27
              Part of Amnistía Internacional

              Amnistía Internacional informa sobre los traspasos de prisioneros, trabajadores del gobierno de Allende, ocurridos en Isla Dawson en el año 1974.

              Untitled
              CL MMDH 00000089-000006-000050 · item · 1987-07-16
              Part of Amnistía Internacional

              Clodomiro Almeyda líder del partido socialista fue aislado en la cárcel Capuchinos, tras ser acusado de incitación a la violencia.

              Untitled
              D Naciones Unidas Res Nº 79
              CL MMDH 00000031-000012-C-000220 · item · 1975-09-23
              Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

              De Embajador permanente de Chile ante Naciones Unidas al Sr. Ministro de Relaciones Exteriores (SECRESEG). Antecedentes sobre actividades de grupos Anti-Junta. Documento que señala las diversas manifestaciones realizadas, por grupos contrarios a la Junta Militar durante este último tiempo, en particular las que se efectuaron el 11 de septiembre de 1975. Ismael Huerta Díaz. Vicealmirante, Embajador, Representante permanente.

              Untitled