VIVIENDA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1457

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/vivienda

Display note(s)

    Hierarchical terms

    VIVIENDA

      Equivalent terms

      VIVIENDA

        Associated terms

        VIVIENDA

          12 Archival description results for VIVIENDA

          12 results directly related Exclude narrower terms
          Silla madera pino y cholguan
          CL MMDH 00001790-000001-000002 · item · 2015
          Part of Portal Carrasco Fernando

          Réplica de Silla madera de pino, “cholguan” y barniz. Mobiliario para la Corporación de la vivienda (CORVI). A solicitud del Ministerio de Vivienda se desarrolló una serie de muebles económicos en madera para ser utilizados en las casas CORVI tipo. La utilización de madera y materiales derivados con simples procesos de fabricación industrial, fue una condición general.

          Silla madera
          CL MMDH 00001790-000001-000001 · item · 2015
          Part of Portal Carrasco Fernando

          Réplica de Silla madera de pino y barniz. Mobiliario para la Corporación de la vivienda (CORVI). A solicitud del Ministerio de Vivienda se desarrolló una serie de muebles económicos en madera para ser utilizados en las casas CORVI tipo. La utilización de madera y materiales derivados con simples procesos de fabricación industrial, fue una condición general.

          Autoadhesivos
          CL MMDH 00001382-000008 · collection
          Part of Silva Peralta Evelyn
          • La Vivienda es un derecho, lucha por tu techo. CODEM/Tres años de lucha - Mujer organizada jamás será aplastada. CODEM – Tres años de lucha - Mujer, Lucha por la leche de tus hijos; integra tu Comité. CODEM – Tres años de lucha - CNS. 8 Marzo Día Internacional de la Mujer Chilena. Los trabajadores metalúrgicos de la región de Veneto, Italia, reconfirman su solidaridad militante con la lucha de los trabajadores chilenos.
          El subsidio habitacional
          CL MMDH 00001012-000001-000019 · item · 1989
          Part of Rojas Ramirez Gladys

          Incluye los siguientes contenidos: - "El subsidio habitacional" (23 minutos): Programa de difusión realizado por Teleduc, en que, a través de la recreación de situaciones reales, se enseña a la población acerca de las posibilidades y mecanismos para acceder a diversos subsidios del Estado orientados a obtener la casa propia. - "Con usted construimos, viviendas básicas y progresivas" (24 minutos): Programa de difusión que detalla los diferentes tipos de programas y subsidios con los que cuenta el Ministerio de Vivienda, para facilitar el acceso a la vivienda en la población de escasos recursos. Realizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. - "Obra solidaria" (17 minutos): Analiza el problema de la escasez de viviendas como herencia de la dictadura, y los esfuerzos del Ministerio de Vivienda para buscar soluciones tanto para quienes no tienen casa propia, como para quienes presentan altos niveles de endeudamiento por esta causa. Realizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. - "El sueño imposible" (7 minutos): Animación que da cuenta del rol socialmente asignado a la mujer, encargada de las labores del hogar, la crianza de los niños, además de tener un trabajo remunerado fuera de casa, y propone como un "sueño posible" una división equitativa de las labores dentro de la familia entre hombres y mujeres. Realizado por Naciones Unidas y Kratky Films de Praga.

          Protesta
          CL MMDH 00000309-000001-E-000687 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía donde se observa a un grupo de personas protestando, por el remate de sus viviendas.

          Untitled
          Vivienda y familia popular
          CL MMDH 00000343-000004-000005 · item · 1980
          Part of Teatro Popular Ictus

          Reportaje testimonial sobre la crisis de la vivienda en los comienzos del año 1980, que se tradujo en el florecimiento de tomas de terrenos, allegados y familias que no tenían un lugar donde vivir. Situación precaria cuyo contraste es reflejado en el video, a través de la construcción de centro comerciales en las zonas más pudientes de Santiago. Realizado por pedido del entonces vicario de la zona Oeste , don Enrique Alvear, para reforzar sus planteamientos en un seminario sobre vivienda social.

          Untitled
          CL MMDH 00000357-000001-000003 · item
          Part of Brignardello Andrés

          En 1972, como una forma de apoyar la gestión del Presidente de Chile Salvador Allende, la Unión Soviética envía a Chile una industria automatizada para la construcción de edificios asísmicos a una pequeña localidad de Chile central llamada El Belloto. Trabajadores soviéticos y chilenos llevaron adelante un proyecto innovador de viviendas sociales levantando edificios de gran calidad y confort que aún permanecen en pie y sin huellas de deterioro pese a los terremotos que han asolado a Chile en los últimos 35 años. El golpe militar de 1973 detuvo el proceso de producción y expulsó a los profesionales rusos con una violenta represión bajo la sospecha de ser un centro de espionaje soviético. Esta es la historia de una experiencia única, brillante y trágica realizada en un gobierno socialista, y destruida en dictadura bajo la lógica de la guerra fría y el miedo al comunismo. Esta es la historia de una fábrica de edificios llamada KPD.

          CL MMDH 00000321-000001-000041 · item · 1985
          Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

          En esta arpillera Pinochet está representado como un mono de organillero, y quien lo maneja - el organillero - es Estados Unidos, personificado en el Tío Sam. Da cuenta de las promesas de progreso económico que realizó Pinochet, pero que no pudo cumplir, dado que las exportaciones no cubrían las importaciones, aumentando así la deuda externa y la crisis económica en Chile.

          CL MMDH 00000269-000002-000018 · item
          Part of Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Pobladores entregan su testimonio sobre las motivaciones y la forma de organizar la toma en La Bandera, que tomó un período de 6 meses para su preparación. Relatan como se desarrolló la toma del terreno (22 de julio 1980?), así como el violento desalojo de las fuerzas policiales. Termina con un llamado a entregar apoyo al grupo de pobladores, refugiados en la capilla de La Bandera, y con una canción creada en la toma.

          CL MMDH 00000176-000052-000043 · item · 1989
          Part of Teleanálisis
          1. GUARDIAN DE BRUJOS (13 min.) Investigación sobre las creencias populares. Un reportaje a la dimensión sobrenatural de estas creencias, la medicina popular y los rituales curativos, cumplen una función en las comunidades populares. 189. PIERO EN CHILE (8 min.) Entrevista al cantante argentino. Sus opiniones sobre los problemas que enfrenta Latinoamérica. Además se muestra la exitosa presentación de Piero en Chile. 190. CASAS EN U.F. UN SUEÑO EN DEUDA (11 min.) Quienes han pedido préstamos para comprar una casa propia se ven agobiados por las deudas. Más allá de las cifras esto es un problema humano que afecta a las personas y sus familias, enfrentadas al desalojo de sus viviendas y una lucha permanente por defender sus derechos. 191. ESTRELLAS EN LA ESQUINA (26 min.) Un reportaje a fondo a una dimensión de la cultura popular joven. Diversos grupos de jóvenes pobladores se reúnen para practicar el BREAK DANCE, un baile contemporáneo nacido de las influencias latinas y negras de EE.UU, utilizándolo como un medio de expresión de sus conflictos y esperanzas.
          Untitled
          CL MMDH 00000176-000052-000038 · item · 1988
          Part of Teleanálisis
          1. CHILE 12 MILLONES 750 MIL FAMILIAS ALLEGADAS (12,45 min.) Un estudio sobre el déficit habitacional en Chile demuestra que existen 750 mil familias de allegados. Revela además que una de cada dos familias chilenas sufre el problema de allegamiento. 174. NATALICIO SALVADOR ALLENDE (4,45 min.) El último presidente elegido por los chilenos nació hace 80 años. Conmemoraron la fecha las diversas corrientes políticas afines a su pensamiento y lo recuerdan las gentes simples de todas partes. Un breve recuento del pensamiento y la acción del ex presidente Salvador Allende. 175. IGLESIA ALGO NUEVO ESTA NACIENDO (18,20 min.) La opción por los pobres definida en la Iglesia Católica se hace realidad en las diversas poblaciones marginales de Santiago. Sacerdotes religiosos y laicos dan cuerpo a una forma de construir una iglesia inserta en el mundo popular, con sus propias necesidades, esperanzas y luchas. 176. PLEBISCITO LA BATALLA POR LOS INDECISOS (13,40 min.) Faltan tres meses para la realización del plebiscito nacional. Aún persiste en las encuestas una franja de la población que no tiene decidido cuál será su voto. Las campañas por el Sí y el No se intensifican tratando de convencer a esos indecisos, sin embargo las diferencias de recursos y medios es marcadamente favorable al gobierno.
          Untitled
          Informe coyuntura 1987

          Informe de coyuntura 1987 presentado por la Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia. El texto se estructura en diversos apartados: - Derechos Humanos en Chile Entre los que se incluye: derecho a la libertad, derecho a la justicia, derecho a la seguridad de las personas, derecho a la libertad de información y de opinión y derecho a la vida. También se presentan el número de muertes, tortura, tratos crueles inhumanos y degradantes y represión a la infancia. - Situación educacional Antecedentes Situación del sistema educacional chileno La acentuación de la desigualdad educacional La acentuación del control político y militar del régimen sobre la educación - Situación económica Caída de las remuneraciones reales (1981-1986) La educación en el Gasto Fiscal Total - Situación Salud - Situación habitacional

          Untitled