Víctima Valech (A - B)

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Nómina extraída del Informe Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (CNRR) también conocida como Comisión Valech. Este informe, fue elaborado en base al testimonio de más de 35 mil chilenos detenidos y sometidos a apremios ilegítimos tras el golpe de Estado.

Source note(s)

    Display note(s)

      Hierarchical terms

      Víctima Valech (A - B)

      Equivalent terms

      Víctima Valech (A - B)

        Associated terms

        Víctima Valech (A - B)

          12 Archival description results for Víctima Valech (A - B)

          Autorización y Poder
          CL MMDH 00000526-000006-000001 · item · 1974-11-16
          Part of Bitar Chacra Sergio

          Autorización y Poder. A 16/09/1974 ante la Autoridad Militar del Campamento Militar de Ritoque y del señor Notario de Quintero, Sergio Bittar Chacra, chileno, mayor de edad, ingeniero civil, viene a otorgar la siguiente autorización y mandato especial: Autorizar a mi cónyuge María Eugenia Hirmas Rubio para que pueda salir del país y efectúe ante las autoridades correspondientes todos los trámites necesarios para tal efecto.- Confiero poder especial a mi cónyuge Doña María Eugenia Hirmas, para que autorice y realice todos los trámites necesarios ante Notario, Juzgado de Menores, si procediere, Impuestos Internos, Identificación y demás necesarios para que salgan del país nuestros menores hijos Javier, Rodrigo y Patricia Bitar Hirmas.

          Untitled
          Notificación
          CL MMDH 00000526-000006-000002 · item · 1974-11-07
          Part of Bitar Chacra Sergio

          Notificación. En Santiago a 07/11/1974, en las oficinas del Departamento de Extranjería y Policía Internacional se procede a notificar a: Sergio Bitar Chacra, chileno, casado con María Eugenia Hirmas Rubio, estudios universitarios, del contenido del Decreto N°1749 de 28 de Octubre de 1974 del Ministerio del Interior, en el cual dispone que debe abandonar el país dentro del plazo de ocho (8) días, contados desde la fecha de su notificación, advirtiéndosele que si no lo hiciere se le expulsará del territorio Nacional. Con firma y timbre.

          Certificado
          CL MMDH 00000771-000002-000001 · item · 1973-10-22
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Certificado de la Armada a petición de Leticia Soto Villablanca, en la que se acredita la detención de José Roberto Alegría Godoy en la Isla Quiriquina…

          Certifica
          CL MMDH 00000771-000002-000003 · item · 1974-02-28
          Part of Soto Villablanca Leticia

          Certificado de la Armada, en la que se acredita la detención de José Roberto Alegría Godoy entre el 20 de septiembre de 1973 al 8 de febrero de 1974, en el Campamento de prisioneros de Isla Quiriquina, para luego ser puesto en libertad por no existir meritos en su contra… Adjunta tarjeta de control Nº 794…

          Untitled
          CL MMDH 00000789-000017-000001 · item · 1976-06-08
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento firmado por un grupo de abogados dirigido al Ministro de Relaciones Exteriores, con motivo de la VI Asamblea de la Organización de Estados Americanos, en relación a la situación de los Derechos Humanos a nivel mundial y nacional. Firmantes: Eugenio Velasco Letelier, Jaime Castillo Velasco, Héctor Valenzuela Valderrama, Andrés Aylwin Azócar, Fernando Guzmán Zañartu.

          CL MMDH 00000948-000001-000002 · item · 2004-03-23
          Part of Toledo Fuentes Francis Yany

          Certificado del Departamento Pastoral Obrera del Arzobispado de la Santísima Concepción, extendido por Jaime Torres Jofré, Secretario Ejecutivo a nombre de John Albarrán Araya, en relación a su detención.

          00000365-000003-000001 · item · 1983-07-20
          Part of Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.

          Fotocopia páginas 2 y 3 del Diario Día a Día, “A 20 años del Gobierno Popular: Una tarea para todos”.
          incluye noticia: Oculto en muro de la Cárcel por Oficiales de la FACH, desentierran documento histórico.
          Este documento suscrito por ocho ocupantes de la celda N°11 de la Galería 2, era su respuesta a la represión que por los días de marzo de 1974 se abatía en el país.