Van Schouwen Vasey Bautista

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Detenido Desaparecido
  • CVR violación de DDHH
  • Codigo: 1331

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/van-schouwen-vasey-bautista

Display note(s)

    Hierarchical terms

    Van Schouwen Vasey Bautista

    Van Schouwen Vasey Bautista

      Equivalent terms

      Van Schouwen Vasey Bautista

        Associated terms

        Van Schouwen Vasey Bautista

          3 Archival description results for Van Schouwen Vasey Bautista

          3 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00000297-000003-000001 · item · 1973 - 1989
          Part of Ayress Moreno Familia

          Bautista Van Schouwen torturado y prisionero. Convocatoria a manifestación por la vida y la liberación de los presos políticos chilenos. En el mismo se anuncia la presentación del film de Patricio Guzmán "La Batalla de Chile".

          CL MMDH 00000423-000002-000005 · item · 1973 - 1990
          Part of Embajada de Suecia en Chile

          Detenidos tres integrantes del MIR. Víctor Toro dirigente del Movimiento de Pobladores Revolucionarios de la Provincia de Santiago y hasta el 11 de septiembre de 1973 ocupó el cargo de presidente del Frente de Trabajadores Revolucionarios, párte de las organizaciones legales del MIR. Bautista van Schouwen Vasey fue uno de los fundadores del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) hasta su detención el 13 de diciembre de 1973, se encontraba refugiado en la parroquia san Antonio de Padua, de los frailes capuchinos, ubicada en Catedral 2345, Santiago. Se le vio por última vez en el Hospital Naval Almirante Nef de Valparaíso Roberto Moreno ex miembro de la Comisión Política del MIR.

          CL MMDH 00002159-000002-000183 · item · 1974
          Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta circular por "Chile Democrático" a los comités u organizaciones de solidaridad con Chile. Sobre la actual situación en Chile, aludiendo a los militantes de la Unidad Popular en Isla Dawson, centros de concentración desconocidos, los salarios chilenos, reacción de la Iglesia Católica chilena, denuncia de los militares. Demanda de libertad de Luis Corvalán, Clodomiro Almeyda, Anselmo Dulce, Fernando Floeres, Pedro Felipe Ramírez, Bautista van Schowen, Juan de Dios Fuentes y demás prisioneros políticos. Desarrollo de campaña “No más armas para la junta fascista”. Posee un timbre de Izquierda Chilena. Mayo de 1974.