Semana cultural con artistas chilenos.
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
2060 Archival description results for SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
Afiche pequeño A diez años de la dictadura militar. El mástil de la bandera chilena logra romper el acero de las cadenas norteamericanas (Us-Stell es una de las cadenas de producción de acero más grande de EE.UU. y el mundo). Premio nacional de diseño en Alemania para Klaus Staeck. Posee instrucciones en el reverso
Chapita "Für Chiles Freiheit", chapita metálica que de color blanco que en el centro tienen la imagen de la bandera chilena junto a unas cadenas rotas, con texto en rojo en su borde superior y celeste en el borde inferior con la leyenda:"Für Chiles Freiheit" - 10 jahre Militärddiktatur (Para la libertad de Chile - 10 años de dictadura militar)
Chapita "Für Chiles Freiheit", chapita metálica que de color blanco que en el centro tienen la imagen de la bandera chilena junto a unas cadenas rotas, con texto en rojo en su borde superior y celeste en el borde inferior con la leyenda:"Für Chiles Freiheit" - 10 jahre Militärddiktatur (Para la libertad de Chile - 10 años de dictadura militar)
Chapita "Für Chiles Freiheit", chapita metálica que de color blanco que en el centro tienen la imagen de la bandera chilena junto a unas cadenas rotas, con texto en rojo en su borde superior y celeste en el borde inferior con la leyenda:"Für Chiles Freiheit" - 10 jahre Militärddiktatur (Para la libertad de Chile - 10 años de dictadura militar)
Chapita "Für Chiles Freiheit", chapita metálica que de color blanco que en el centro tienen la imagen de la bandera chilena junto a unas cadenas rotas, con texto en rojo en su borde superior y celeste en el borde inferior con la leyenda:"Für Chiles Freiheit" - 10 jahre Militärddiktatur (Para la libertad de Chile - 10 años de dictadura militar)
Chapita "Für Chiles Freiheit", chapita metálica que de color blanco que en el centro tienen la imagen de la bandera chilena junto a unas cadenas rotas, con texto en rojo en su borde superior y celeste en el borde inferior con la leyenda:"Für Chiles Freiheit" - 10 jahre Militärddiktatur (Para la libertad de Chile - 10 años de dictadura militar)
Panfleto que llama a realizar durante el año 1977 un boicot contra las importancias chilenas en Suecia como denuncia contra la dictadura en Chile.
UntitledPostal con una flor que sus pétalos dice Chile varias veces.
A través del desarrollo del arte de las arpilleras se cuenta la historia de tres mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y su lucha incansable por saber la verdad de la desaparición de sus familiares. Doris Meniconi, mamá de Miguel Pizarro, Violeta Morales, hermana de Newton Morales, e Inelia Hermosilla, madre de Héctor Garay, son las tres mujeres que relatan sus vivencias y su lucha por conocer la verdad. Narrado por Donald Sutherland y dirigido por Andrew Johnson.
Caja de fósforos “Solidaridad con Chile. Semaine de solidarité septiembre 74” Servicio Civil Internacional, Bruselas. En el anverso se observa una ilustración de una persona con una pala y la bandera de Chile. Y en el reverso un texto mecanografiado en francés.
Abrir las puertas de las cárceles para la liberación de los presos políticos de la dictadura de Augusto Pinochet.
No al terrorismo de Estado, muerte y campos de concentración, asesinatos en masa.
“Tengo fe en chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo, donde la traición, pretende imponerse. Sigan ustedes, sabiendo, que mucho más temprano que tarde, de nuevo, abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor” ¡Viva Chile! Presidente Salvador Allende, 11 de septiembre 1973. COLECTA POR CHILE
Demostración viernes 11 de septiembre 18hrs. ¡Noruega debe recibir presos políticos desde Chile! ¡Libertad a todos los presos políticos de Chile! ¡Libertad a Miriam Bergholz! Las elecciones de Pinochet son una farsa: ¡Libertad y democracia ahora! 12 fueron asesinados el 1 de mayo-14 presos están esperando su turno: ¡detengan las ejecuciones!
¡Exigimos boicot total ahora- detengan el comercio con la junta! ¡Lucha contra los EE.UU. el imperialismo y el capital internacional en Chile! ¡Libertad a los detenidos desaparecidos! ¡A MARCHAR!
Demostración fuera de la Embajada de Chile. Velada cultural en el Centro Cívico de Tøyen.
- Chile I Dag. Medlemsblad for Chileaksjonen i Norge. Oslo. “Coordinadora Nacional Sindical a la Opinión Pública” Septiembre 1981. 2. Chile I Dag. Medlemsblad for Chileaksjonen i Norge. Oslo. “Akuttfond for Chile: Postgiro 2272763” N°2 mayo 1984 3. Chile I Dag. Medlemsblad for Chileaksjonen i Norge. Oslo.N° 3 septiembre 1984. 4. Chile I Dag. Medlemsblad for Chileaksjonen i Norge. Oslo. “Sensur. Unntakstilstand!” N°1 marzo 1985. 4. Chile I Dag. Medlemsblad for Chileaksjonen i Norge. Oslo. “Hva skjedde med de forsvunne?” N°2 mayo 1985 5. Chile I Dag. Medlemsblad for Chileaksjonen i Norge. Oslo. “De tar fra oss ungdommen!” N°3 septiembre 1985 6. Chile I Dag. Medlemsblad for Chileaksjonen i Norge. Oslo. “Valg i Chile. Stemmes diktaturet bort?” N°3 noviembre 1989. 7. Latin- Amerika idag. Løssalg kroner 10. Organ for Latin- Amerika gruppene. N°3 1981. 8. Venceremos. Medlemsblad for Chile- aksjonen I Norge. N°2 julio 1981. 9. Chile Bulletinen. Utgitt av Chileaksjonen I Norge. N°1 1979. 10. For Chile bulletin nr 2- 75 kr 3. Solidaritetskomitéen for Chile. 11. Nationaltheatret. Boletín del teatro Nacional. 1982/83. 12. Underveis N°2 1976. Ubicación F2-5 13. Kampen går videre. MIR i Norge. N°2 1976. 14. Chile kveld. 12 diciembre 1975. Chileaksjonen i Norge. 15. Chile folkemotstanden skal seire. MIR.
- AFTENPOSTEN “Allende styrtet av hæren Skal ha begat selvmord” (“Allende derrocado por los militares se habría suicidado”) 12 septiembre 1973. Fotocopia digitalizada. 3h. 2. AFTENPOSTEN “Skarp norsk reaksjon på statskuppet i Chile” (“Fuerte reacción noruega al golpe en Chile”) 13 septiembre 1973. Fotocopia digitalizada. 1h. 3. AFTENPOSTEN “Bryt med styret i Chile” (“Acaben con el régimen de Chile”) 11 junio 1974. Fotocopia digitalizada. 1h. 4. AFTENPOSTEN “Chiles nye ambassadør i Oslo, Kaare Olsen Nilsen: Røff behandling forekommer vel” (“Nuevo embajador chileno en Oslo, Kaare Olsen Nilsen: Tratos bruscos pueden ocurrir”) 31 marzo 1977. Fotocopia digitalizada. 1h. 5. AFTENPOSTEN “Frydenlund grep inn, chilener fri” (“Activa solidaridad noruega por Chile” / “Embajador Frode Nilsen. Con el corazón en Chile”) 28 diciembre 1977. Fotocopia digitalizada. 1h. 6. AFTENPOSTEN “Aktiv norsk Chile- solidaritet” (“Activa solidaridad noruega por Chile”) 11 septiembre 1980. Fotocopia digitalizada. 1h. 7. Traducción extracto de artículo de prensa de Aftenposten “Allende derrocado por los militares se habría suicidado” Mecanografiado. 1h. 8. Traducción extracto de artículo de prensa de Aftenposten “Fuerte reacción noruega al golpe en Chile” Mecanografiado. 1h. 9. Traducción extracto de artículo de prensa de Aftenposten “Acaben con el régimen de Chile” Mecanografiado. 1h. 10. Traducción extracto de artículo de prensa de Aftenposten “Nuevo embajador chileno en Oslo, Kaare Olsen Nilsen: Tratos bruscos pueden ocurrir” Mecanografiado. 1h 11. Traducción extracto de artículo de prensa de Aftenposten “Activa solidaridad noruega por Chile” / “Embajador Frode Nilsen. Con el corazón en Chile” Mecanografiado. 1h 12. Traducción extracto de artículo de prensa de Aftenposten “Activa solidaridad noruega por Chile Mecanografiado. 1h
- “Sterke kvinner. Bak murene Mujeres fuertes detrás de los muros” 2. “Diktatur og teater Dictadura y teatro” 3. UTLAND. “Aktiv norsk Chile- solidaritet” Pág. 8. Fotocopia. 1h. 4. “Kanskje kan Chile en gang bli mitt land…” Fotocopia. 2h. 5. AFTENPOLTEN “Allende styrtet av hæren skal ha begat selvmord” 12 septiembre 1973. Fotocopia. 1h.
Concierto solidario en contra de la dictadura militar de Augusto Pinochet. Invitados musicales chilenos y noruegos.
Concierto solidario con la participación de músicos chilenos y noruegos.
Concierto solidario con Chile en el Gran Auditorio del Centro Estudiantil, viernes 4 de noviembre a las 19:30 hrs. Acción por Chile en Bergen Organiza Dirección Cultural.
Transmisiones de películas, documentales y charlas acerca de la dictadura militar, la lucha de justicia, democracia y solidaridad con el pueblo chileno reprimido.
UntitledConversatorio con Laura Allende ex diputada detenida y posteriormente expulsada de Chile. Encuentro abierto en la Casa del Pueblo, Haakonsgt. Charlas, música chilena, comida chilena.
UntitledTras ocho años del golpe militar, la subversión armada ha acarreado violaciones a los derechos humanos de todo tipo. Amnistía Internacional realiza un llamado a la comunidad internacional para generar presión y que Chile detenga las torturas y asesinatos.
UntitledEl presente documento está formado por dos partes, contiene información sobre múltiples manifestaciones que se han desarrollado en el extranjero solidarizando con el pueblo chileno y la represión por el estado de sitio.
UntitledGinés González García nació en 1945 en San Nicolás de los Arroyos (Buenas Aires, Argentina). Médico especialista en salud pública, tras el Golpe de Estado de 1976 en Argentina fue obligado a renunciar a su cargo como director general del Sistema Nacional de Salud de San Luis. Estuvo exiliado en España y regresó a Argentina tras el retorno de la democracia. Durante el gobierno de Néstor Kichner fue ministro de Salud y Ambiente de la Nación. Desde 2007 es embajador de Argentina en Chile. Entrevista realizada el 7 de agosto de 2013, en la Residencia de la Embajada en Santiago.
UntitledInforme de visita del delegado de la Cruz Roja Internacional al presidio de Chin Chin de la ciudad de Puerto Montt, en febrero de 1976. En él se informa acerca de las condiciones generales de los presos políticos, precisando detalles de alojamiento, higiene, salud, alimentación y vestuario. Al mismo tiempo este documento da cuenta de aspectos del cotidiano de la población penal observando sus rutinas de trabajo, distracciones, actividad religiosa, contacto con el exterior y situaciones de trato y disciplina. De igual forma se incluyen recomendaciones para mejorar las condiciones de vida al interior del presidio. La Cárcel de Chin Chin recibió presos políticos desde septiembre de 1973 hasta fines de 1989, registrando la mayor cantidad de prisioneros entre los años 1973 y 1975. La Cruz Roja Internacional fue uno de las primeras instituciones internacionales que pudieron realizar visitas a las cárceles de todo Chile, desde el inicio de la dictadura cívico militar, y constatar la situación de los prisioneros.
Encuentro realizado por CASCHI (Comisión Argentina de Solidaridad con el Pueblo de Chile) los días 8 y 9 de mayo de 1986, del cual se extraen los siguientes documentos: carta de adhesión, comunicado, temario, delegaciones presentes en éste encuentro, consejo honorario del CASCHI, declaración pública y acta. Ademas adjunta hoja mencanografiada, sin fuente, relacionada con la situación política de Chile en Dictadura.
UntitledPetición de expulsión a Brasil del Coronel ® Sergio Arredondo González, ex agregado militar chileno y representante de Codelco en la Ciudad de Sao Paulo, por diferentes organizaciones de Derechos Humanos, dependiente de la arquidiócesis de la ciudad, organizaciones gremiales, sindicales, profesionales y políticas de Brasil.
Maqueta Carta de diversas agrupaciones de mujeres en la que expresan la situación represiva que afecta a Chile por parte de la Dictadura y solicita a través del embajador que dé a conocer la carta dándole curso de manera directa con la cancillería de su país y enviándola al presidente del Comité de Relaciones Exteriores del parlamento para que sea incluida como documento en el diario de sesiones.
UntitledMaqueta en inglés para Carta de diversas agrupaciones de mujeres en la que expresan la situación represiva que afecta a Chile por parte de la Dictadura y solicita a través del embajador que dé a conocer la carta dándole curso de manera directa con la cancillería de su país y enviándola al presidente del Comité de Relaciones Exteriores del parlamento para que sea incluida como documento en el diario de sesiones.
UntitledSolicitud de parte de organizaciones de Mujeres al Intendente de la Región Metropolitana Roberto Guillard, para clausurar con diversas actividades artístico culturales en el marco del mes de la Mujer , las que se llevaron a cabo en el Parque O’Higgins entre las 18 y 20 horas el 15 de Septiembre de 1983.
UntitledCarta al Intendente de la Región Metropolitana Roberto Guillard, informando sobre una actividad en el Teatro Caupolicán el día 18 de diciembre de 1983, se efectuará un acto artístico- cultural destinados a resaltar los Derechos de la Mujer.
UntitledCarta de Solidaridad del Embajador de Australia en Chile W.K Flanagan , dirigida a Maria Rozas por la Carta recibida el 30 de Mayo de 1984. El Sr. Flanagan informa en la presente , sobre el apoyo del Partido Laboral con las Mujeres de Chile en su lucha por la Democracia y la equidad del Pueblo de Chile.
UntitledCarta a Council for Human Rights in Latin America, sobre el nacimiento de de Mujeres por la Vida, su historia en estos años de vida en la lucha anti dictatorial, las acciones realizadas y su poder de convocatoria debido a la transversalidad de sus integrantes, en el presente mensaje solicitan el apoyo económico de la organización para continuar con la lucha contra la dictadura.
UntitledDocumento en inglés de la Senadora Australiana Ruth Coleman sobre la situación represiva que afecta a Chile en el año 1984.
UntitledTarjeta de feliz año nuevo 1986, de la Federación Cubana de Mujeres. Con firmas manuscritas.
Tarjeta de solidaridad en el día internacional de la Mujer “Unidas en la lucha por un mundo de paz y bienestar para todos los pueblos” Mensaje de la Federación de Mujeres Cubanas de 1986. Con firma manuscrita.
Tarjeta de solidaridad en el día internacional de la Mujer con mensaje de Salvador Allende y saludo de los chilenos exiliados en la República Democrática Alemana (RDA).
Afiches Taksvaekki 20- ja 27.10.-78 42x30,2 cm. Afiches Save their lives 60,1x42 cm Afiches Freedom of Chile 59,4x42 cm. Afiches Tue chilen ja etelaisen afrkan kansoja! 59,4x42 cm Afiches Chilen Kansa el ole yksin 59,4x42 cm. Afiches No support for facism in Chile 59,9x42 cm. Afiches Amerindios de Chile 42x29,8 cm. Afiches Victor Jara – Festivali 20x42,1 cm. Afiches Chile 104,5x66,4 cm.
Texto: Chili: Condamnations Internacionales des crimes de la junte. (Condena Internacional de Crímenes de la Junta. Nuevos testimonios, un reporte de Jacques Bourgaux abogado de la Corte de Bruselas). Original. Texto en francés.
20 Afiches de Solidaridad con Chile.
Postales Digitales de Solidaridad con Chile.
77 Fotografías de solidaridad con Chile
10 Afiches en formato tiff de solidaridad con Chile
-Vuotta fasistista diktatuuria chilessä -Chile 80 - luvulle
Programa realizado por la Asociación de Estudiantes Chilenos de la Universidad Patricio Lumumba de Moscú, sobre su experiencia como estudiantes.
Programa Especial de la Radio Universidad de Concepción, sobre la situación e historia reciente de Vietnam, en plena guerra contra Estados Unidos. Incluye las canciones "El derecho de vivir en Paz" (Víctor Jara), "Canción del soldado americano" (Rolando Alarcón), "Por Vientam" (Quilapayún), "Algún día, Vietnam" (Rolando Alarcón), "Nixon" (Sergio Ortega),"Polka infantil" (Marcos Velázquez), "Cueca por Vietnam" (Rolando Alarcón).
Programa del festival de teatro y cine de la Bienal de Venecia que se llamó Libertà per il Cile (Libertad para Chile).
Concierto de solidadridad con Chile en el que se presenta el grupo chileno de música Quilapayún.
Acto de solidaridad con Chile en el que se presenta el grupo chileno de música Quilapayún. Dibujo de Salvador Allende.
Actividad entre artistas chilenos y trabajadores de la conocida fabrica de autos Renault Flins. Dibujo de figuras con la bandera de Chile.
Postal con la imagen de una arpillera realizada por las familiares de presos políticos. 6.000 presos políticos - miles de torturados - "La sangre de los combatientes no se derramó en vano".
UntitledFamiliares de detenidos desaparecidos en huelga de hambre para exigir la verdad y la justicia.
UntitledLa Secretaría Nacional de Detenidos, SENDET, creada a fines de 1973, contaba con un Departamento de Inteligencia que tenía por objeto fijar las normas para realizar los interrogatorios de los detenidos y así poder determinar el grado de peligrosidad de éstos. Se mantenía una coordinación permanente con los servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas, Carabineros e Investigaciones, con el fin de intercambiar y mantener información del momento.
UntitledBanderín rectangular de doble tela, se aprecia el símbolo de la Unidad Popular. En todo el borde tiene cosido un cordel en color rojo y en la parte superior con este mismo se puede colgar. Al reverso el banderín tiene la misma imagen.
Estadio Nacional en el centro bandera de Chile sangrando. Realizado en la RDA
Estracto del poema "Cuándo de Chile" de Pablo Neruda.
UntitledEstracto del poema "Las satrapías" de Pablo Neruda, escrito el 15 de septiembre de 1973.
UntitledEstracto del poema de "El Cobre", el cual se encuentra en el libro Incitación al nixonicidio y alabanza de la revolución chilena de Pablo Neurda.
UntitledEncuentro internacional de la juventud y los estudiantes chilenos.
Afiche con fotomontaje de retrato del cantautor Víctor Jara junto a gente y un texto del cantautor y compositor sueco Mikael Wiehe, exponente del movimiento Progg de música de izquierda y anti-comercial en Suecia que comenzó a fines de la década de 1960 y se generalizó en la década de 1970. El diseño estuvo a cargo de Lars Hejll, quien durante los 60 y 70 realizó varios diseños de afiches en serigrafía y fotomontajes para teatro, música, festivales y solidaridad en Lund, Suecia.
UntitledDiseño realizado por Rudolf Grüttner (1933), diseñador, profesor y ex rector de la Berlín Art School entre 1988 y 1990. Imagen de Luis Corvalán, miembro del Comité Central del Partido Comunista y posteriormente secretario general entre 1958 y 1990. Fue detenido y deportado a la isla Dawson, posteriormente trasladado a Ritoque y Tres Alamos sin ser sometido a juicio. En 1976 tras una intensa campaña internacional, Chile y la URSS acordaron liberar a Corvalán y canjearlo por el disidente soviético Vladimir Bukovsky. Se asiló primero en la Unión Soviética y luego en la República Democrática Alemana, RDA, regresando clandestinamente a Chile 1980 para recién en 1988 legalmente poder participar en el proceso de democratización.
Dedicatoria "Amistad y paz, viva la RDA y Chile, Víctor Jara 72".
Chapita con la imagen de la bandera chilena, acompañada de una palmera y circulos de colores, al reverso posee escrito Festival 78.
Chapita con la imagen de la bandera chilena, un puño alzado y la palabra Venceremos.
Chapita con la imagen de la bandera chilena y las palabras: "Chile Solidaritet, Venceremos, Komiteen Salvador Allende, Giro 275".
Chapita con la imagen de una paloma y un puño, más una pequeña bandera chilena y las palabras: "XI Festival Cuba 78, Comisión Juvenil Canadá, Chile venceremos".
Dos años de represión contra el pueblo chileno. Presos políticos, Luis Corvalán, Fernado Flores, Carlos Lorca entre otros.
Libertad a los presos políticos en Chile.
Libertad a los 8.000 presos políticos en Chile.
22° Aniversario de la Central Unitaria de Trabajadores.
UntitledLibertad a los presos políticos.
Libertad para Luis Corvalán y los otros presos políticos en Chile.
La dictadura y el poder que posee Augusto Pinochet, no es todo.
Solidaridad con Chile.
Central Unitaria de Trabajadores de Chile.
Bandera chilena.
Gemeinsam gegen del faschismus - Juntos contra el facismo.
Bandera de Chile.
Encuentro de niños italianos y chilenos.
Autoadhesicos condibujo de figura humana con los dos puños en alto.
El ex Presidente Salvador Allende con la bandera de Chile.
Libertad para los presos políticos chilenos.
Bandera de Chile.
Festival en homanaje al cantautor chileno Víctor Jara.
Fotografías impresas en papel fotocopia de los "Talleres de Venta Solidario"
A través del desarrollo del arte de las arpilleras se cuenta la historia de tres mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y su lucha incansable por saber la verdad de la desaparición de sus familiares. Doris Meniconi, mamá de Miguel Pizarro, Violeta Morales, hermana de Newton Morales, e Inelia Hermosilla, madre de Héctor Garay, son las tres mujeres que relatan sus vivencias y su lucha por conocer la verdad. Narrado por Donald Sutherland y dirigido por Andrew Johnson.
Postal alemana con imagen de partidarios de Allende detenidos en el estadio de fútbol de Santiago de Chile.
Postal alemana en solidaridad con Chile.
Reportaje de la periodista alemana Karin Reiss, en el que se narra la situación de mujeres exiliadas en Berlin Occidental y su relación con las actividades de las mujeres chilenas contra la dictadura en Chile. Las actividades de solidaridad efectuadas por exiliados y asilados chilenos en esa ciudad contra la dictadura de Pinochet, narradas por voces femeninas. Fecha: 24/11/1987
Documento del extranjero en el cual se adjuntan firmas en manuscrito en solidaridad con los chilenos que sufren a diario la dictadura militar de Pinochet.
Documento del extranjero del "Chile Solidarity Committee", desde Australia, organizando solidaridad y resistencia para con el pueblo chileno.
Carta de agradecimiento de la Agrupación de familiares detenidos desaparecidos por el aporte económico recibido por parte del comité de chilenos en el exilio. Firman: Sola Sierra, Carmen Vivanco y Violeta Morales