SINDICATO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1337

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/sindicato

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    SINDICATO

      Términos equivalentes

      SINDICATO

      • Usado para Derechos sindicales
      • Usado para Gremio

      Términos asociados

      SINDICATO

        54 Descripción archivística results for SINDICATO

        54 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        CL MMDH 00001140-000005-000053 · item · 1974 - 1990
        Parte de Mosciatti Ezzio

        Presidente del Sindicato Sumar Poliester y militante del MIR, además de ser Suboficial de la Armada en Retiro, fue detenido el 13 de agosto de 1974 por agentes de la DINA. Fue visto en el recinto secreto ubicado en calle Londres 38 y en José Domingo Cañas. Su paradero se desconoce hasta la actualidad.

        Recuento para un nuevo tiempo
        CL MMDH 00001012-000001-000004 · item
        Parte de Rojas Ramirez Gladys

        Descripción de las medidas tomadas por durante el período de la dictadura cívico militar en desmedro de los derechos de los trabajadores y de las organizaciones sindicales, y sus consecuencias en términos de aumento de la pobreza y cesantía, así como las acciones emprendidas por la Iglesia a través del Comité Pro Paz, la Vicaría de la Solidaridad y la Vicaría de Pastoral Obrera, así como de las organizaciones sindicales y de pobladores. Documental del Área de Comunicaciones de la Vicaría Pastoral Obrera (Arzobispado de Santiago), dirigido por Raúl Porto.

        Testimonio de Carmen Pinto Luna
        CL MMDH 00000770-000007-000010 · item
        Parte de Archivo Oral MMDH

        TESTIMONIO DE CARMEN PINTO LUNA, socióloga, magister en Historia y Memoria. Durante la Unidad Popular, se desempeñaba como secretaria de Isidoro Carillo, Gerente General de la Empresa Nacional del Carbón (ENACAR), quien fue fusilado con posterioridad al Golpe de Estado. Al sufrir persecución, se asila en la Embajada de Francia y parte al exilio a ese país. En el exterior, se integra al trabajo con sindicatos, llegando a ser Presidenta del Comité Exterior de la CUT, con representación en la OIT como invitada fraternal. Regresa a Chile a principios de los 90 y estudia la carrera de sociología. Actualmente está dedicada a la investigación en memoria y la repercusión del exilio en las segundas y terceras generaciones.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Testimonio de Germán Díaz Valdés
        CL MMDH 00000770-000001-000006 · item
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Testimonio de Germán Diaz, dirigente sindical, militante del Partido Demócrata Cristiano y trabajador de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo. El Señor Díaz relata su relación con la industria ferrocarrilera nacional, su labor dentro del sindicato de la Maestranza, así como su versión de los hechos que afectaron a sus compañeros de trabajo asesinados en el recinto militar de Cerro Chena en octubre de 1973.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        CL MMDH 00000770-000001-000005 · item
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Testimonio de José Criado dirigente sindical, militante del Partido Demócrata Cristiano y trabajador de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo. El señor Criado relata su relación con la industria ferrocarrilera nacional, su labor sindical al interior de Ferrocarriles del Estado, así como su versión de los hechos que afectaron a sus compañeros de trabajo asesinados en el recinto militar de Cerro Chena en octubre de 1973.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        CL MMDH 00000789-000001-000019 · item · 1976-06-25
        Parte de Croxatto Duque Marcelo

        Carta del Ministro del Trabajo y Previsión Social, Sergio Fernández Fernández, dirigida a los dirigentes sindicales: Tucapel Jiménez, Enrique Mellado, Pedro Cifuentes, Guillermo Santana, Andrés del Campo, Manuel Bustos, Ernesto Vogel, Federico Mujica, Eduardo Ríos, Antonio Mimiza. En referencia a temas de índole laboral y de la poltica laboral que desarrolla el Supremo Gobierno en favor de los trabajadores de Chile.

        [Foto 3]
        CL MMDH 00000761-000001-000003 · item
        Parte de Parra Rubio Alejandra Paulina

        Fotografía de Mario Parra Guzmán en su lugar de trabajo semanas antes de su detención y posterior ejecución.

        Cédula de Indentidad
        CL MMDH 00000761-000003-000001 · item
        Parte de Parra Rubio Alejandra Paulina

        Carnet de Identidad de Mario Parra Guzmán. obrero, dirigente sindical de Chilean Autos S.A. Ejecutado a la edad de 29 años por agentes del estado el 27 de Septiembre de 1973 en Santiago.

        Fotografías.digital
        CL MMDH 00000761-000001 · collection
        Parte de Parra Rubio Alejandra Paulina

        Fotografías de Mario Parra Guzmán, obrero, dirigente sindical de Chilean Autos S.A. Ejecutado a la edad de 29 años por agentes del estado el 27 de Septiembre de 1973 en Santiago.

        CL MMDH 00000352-000011-000014 · item · 1977-09-07
        Parte de Araya Flores María Mónica

        Carta dirigida a los Señores Dirigentes Sindicales, Grupo de los Diez, firmada por Mónica Araya Flores. La misiva tiene por objeto darles a conocer a los trabajadores y dirigentes sindicales la situación de sus padres y pedirles ayuda ya que ella no ha obtenido ninguna respuesta.

        CL MMDH 00000321-000001-000024 · item · 2007
        Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

        Victor Díaz López trabajaba en la imprenta Horizonte (diario "El Siglo"), era dirigente sindical y militante del Partido Comunista. Al iniciar la dictadura Víctor entra en la clandestinidad, dado que las fuerzas militares lo buscaban. El 12 de mayo de 1976 la DINA lo encuentra y lo toma detenido. Lo llevan a Villa Grimaldi y desde ese día permanece como Detenido Desaparecido. En la esquina inferior derecha, esta arpillera tiene bordado: "A nuestro Padre Víctor Díaz: a su vida y consecuencia; a los luchadores por un mundo más justo".

        CL MMDH 00000303-000006-000141 · item · 1982
        Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

        Registro audiovisual realizado por un equipo de prensa de canal 13, que incluye imágenes del exterior de la Catedral Metropolitana la tarde del funeral de Tucapel Jiménez. El sonido ambiente contiene gritos y exclamaciones en contra de la dictadura militar y del general Augusto Pinochet. En medio de esas manifestaciones aparece el ex integrante de la junta militar Gustavo Leigh caminando por calle Puente hacia el norte. Se observa la salida del féretro de Tucapel Jiménez y el inicio del cortejo desde la Catedral.

        Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
        Dirigentes
        CL MMDH 00000265-000003-000045 · item
        Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

        Fotografía donde se observa a Clotario Blest y Tucapel Jiménez dándose un abrazo.

        Clotario Blest
        CL MMDH 00000265-000003-000043 · item
        Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

        Fotografía donde se observa a Clotario Blest indicando una foto de Eduardo Montalva.

        Entrevista
        CL MMDH 00000265-000003-000015 · item
        Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

        Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez siendo entrevistado por una mujer.

        Discurso
        CL MMDH 00000265-000003-000013 · item
        Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

        Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez dando un discurso.

        Tucapel Jiménez Alfaro
        CL MMDH 00000265-000003-000010 · item
        Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

        Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez junto a Clotario Blest en la sede la Agrupación de Empleados Fiscales (ANEF).

        Tucapel Jiménez Alfaro
        CL MMDH 00000265-000003-000005 · item
        Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

        Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez entregando un reconocimiento a un hombre en el marco de sus labores como sindicalista.

        Fotografías
        CL MMDH 00000265-000003 · collection · 1976 - 1982
        Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

        130 fotografías B/N, que documentan la vida y labor del dirigente sindical Tucapel Jiménez Alfaro.

        [Estampillas fotocopiadas]
        CL MMDH 00000265-000002-000003 · item
        Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

        Fotocopia de un sobre dirigido a Sres. Incometal S.A. Casilla N°1446, Santiago 21, Quilicura enviado por la I. Municipalidad de Empedrado, que lleva una estampilla con las fotografías de Tucapel Jiménez por la ANEF y de Manuel Bustos por la CUT. Debajo de estas fotos se lee Sindicalistas de Chile.

        Tres billetes
        CL MMDH 00000265-000004-000004 · item · 1960 - 1982
        Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

        Tres billetes, dos billetes de 1 escudo y un billete de 100.

        Tarjetera Tucapel Jimenéz
        CL MMDH 00000265-000004-000002 · item · 1960 - 1982
        Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

        Tarjetera con inscripción en letras doradas con el nombre de Tucapel Jiménez, reconocido dirigente sindical Presidente de Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), opositor a la dictadura militar y tenaz luchador por la reunificación del movimiento sindical chileno. Asesinado en el año 1982. La Tarjetera incluye incluye 22 tarjetas, y dos boletos de tren Super Salón de 5,7 x 3 cm. y 2,4 x 5 cm. respectivamente.

        Timbre Tucapel Jimenéz
        CL MMDH 00000265-000004-000001 · item · 1960 - 1982
        Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

        Timbre con el nombre de Tucapel Jiménez Alfaro, reconocido dirigente sindical Presidente de Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), opositor a la dictadura militar y tenaz luchador por la reunificación del movimiento sindical chileno. Asesinado en el año 1982.

        Funeral
        CL MMDH 00000039-000004-E-000537 · item
        Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

        Fotografía donde se observa el funeral del sindicalista asesinado Tucapel Jiménez y miembros de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, presentes en el Cementerio General.

        Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad