Silva Iriarte Hector Mario

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Muerto
  • Codigo: 2941

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/silva-iriarte-hector-mario

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Silva Iriarte Hector Mario

    Término General Víctima Rettig

    Silva Iriarte Hector Mario

      Términos equivalentes

      Silva Iriarte Hector Mario

        Términos asociados

        Silva Iriarte Hector Mario

          2 Descripción archivística results for Silva Iriarte Hector Mario

          2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          CL MMDH 00001002-000001-000002 · item · 2013
          Parte de Dorfman Rodrigo

          Inspirados por los levantamientos de la Primavera Árabe, el cineasta Rodrigo Dorfman se embarca en una exploración de sus raíces en la década de 1970 en Chile, cuando niño que fue testigo de la primera revolución socialista pacífica de la historia. Fascinado por el poder transformador del arte, Dorfman descubre el legado del controvertido libro de su padre "Para leer el Pato Donald", que la junta militar quemó y censuró por su crítica al imperialismo cultural de Disney. Cuando Occupy Wall Street explota en Nueva York, Dorfman, cámara en mano, comienza nueva búsqueda. Una historia de coraje y resistencia.

          Dorfman, Rodrigo
          Camila Francisca Silva Gonzalez
          CL MMDH 00000770-000017-000017-000005 · 20220517
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Camila Francisca Silva González, es psicóloga y actriz. Pertenece la Compañía de Teatro “La Bandurria” y ejerce como psicóloga en proyectos psicosociales con jóvenes con altos niveles de vulnerabilidad por consumo de estupefacientes. Es nieta de Mario Silva Iriarte, Secretario Regional del Partido Socialista, Gerente de CORFO, ejecutado en octubre de 1973 por la Caravana de la Muerte en Antofagasta.
          Entrevista: Walter Roblero Villalón
          Cámara: Byron Oróstica Ramírez

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos