RETORNADO

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1299

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/retornado

Display note(s)

    Hierarchical terms

    RETORNADO

      Equivalent terms

      RETORNADO

        Associated terms

        RETORNADO

          21 Archival description results for RETORNADO

          21 results directly related Exclude narrower terms
          Documentos Retorno

          Evaluación de Proyecto “Apoyo en la Reinserción Psicosocial de Menores Retornados” Dic. 1991 – Nov. 1992. Fundación PIDEE. Santiago, Dic. 1992. “Segundas jornadas por el derecho a vivir en la patria”. Todos los chilenos necesitan de Chile. Santiago de Chile, agosto de 1983. “Declaración del Comité Pro Retorno de Exiliados frente a la situación actual” y “Programa de Asistencia Jurídica y Administrativa a chilenos exiliados que desean retornar al país. “Algunos aspectos sociales y psicológicos del retorno de los exiliados. Características y tareas vitales”. Depto. Migraciones Julio 1983, FASIC. “Análisis, Exilio, Retorno”. Exilio en Holanda. Julio 1985. Publicación “Encuentro de retornados”, Pastoral del exilio de la conferencia episcopal de Chile, Santiago, 10 de julio de 1987. “Modelo de asistencia psicosocial en familias retornadas”: Un modelo de atención en la transición a la democracia”.Santiago, noviembre de 1991. “Retorno. Documento final, conclusiones y recomendaciones”, Encuentro Internacional de las organizaciones no gubernamentales, europeas y latinoamericanas, 28-30 de octubre de 1988. “El regreso a un país en crisis”, FASIC, Santiago, marzo de 1985. Exilio y Facilitación del Retorno. Sondeo preliminar en Europa (viaje de J. Rossetti)”, C.I.D.E., agosto de 1984. “Exilio y facilitación del retorno”, Primer borrador para discusión interna, C.I.D.E., enero de 1985. “Conclusiones Primer Encuentro Nacional de Retornados”, Comité Nacional Pro-Retorno de Exiliados, 29-30 de junio y 1 de julio de 1990, Talagante. “Violaciones Al Derecho a Vivir en Chile”, (Octubre 1986 – Octubre 1987) Informe presentado a la 42º Asamblea General de las Naciones Unidas, octubre de 1987. Comité Pro-Retorno de Exiliados. Chile. “Apoyo en la reinserción psicosocial de menores retornados”, Fundación PIDEE, Santiago, 1993.

          CL MMDH 00000291-000002-000001 · item · 1983
          Part of Caro Marta

          Jaime Castillo fue un político de la Democracia Cristiana y durante la dictadura militar fue exiliado a Caracas, Venezuela momento en que funda la Comisión Chilena de Derechos Humanos en 1978, institución a cargo de defender los derechos violados durante la dictadura militar.

          Consuelo - en ilusión
          CL MMDH 00000356-000004-000005 · item
          Part of Vera Vargas Luis Roberto

          Película que narra el retorno de Manuel a Chile luego de ser exiliado a Suecia. Al volver deja a Lena, su amor sueco, con la intención de reencontrar a su familia, amigos y antiguo amor, Consuelo, de quien tiene que separarse a causa del golpe militar de septiembre de 1973. Lo que encuentra es el pasado de su vida, el cual se va convirtiendo en un consuelo de lo que soñó hallar.

          CL MMDH 00000412-000007-000023 · item · 1977-09-01
          Part of Robotham Bravo Jorge

          La Dictadura Militar permitiría el ingreso de algunos exiliados politìcos a Chile, los interesados deberán realizar las solicitudes en el Ministerio de Defensa y tendrán que declarar bajo juramento la prohibición de participar en actividades políticas, estas dos condicionantes deberán cumplir los exiliados para volver a su país natal.

          CL MMDH 00000412-000007-000043 · 1994-09-19
          Part of Robotham Bravo Jorge

          Los créditos a los retornados han culminado. El programa de créditos para los retornados llegó a su fin, el proyecto benefició a cerca de 1800 personas, quienes con ayuda del gobierno chileno y alemán optaron a esta ayuda económica.

          Untitled
          Entrevista Camilo Zefeure
          CL MMDH 00000492-000003-000001 · item
          Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Testimonio de Camilo Zefreure, quien nació en Bélgica por el exilio de sus padres, y llegó a vivir a Chile a los 10 años de edad. Habla sobre su visión sobre la sociedad y la política, además de contar las experiencias familiares de violación de derechos humanos. Su mamá fue detenida y torturada en la dictadura y su abuela paterna estuvo en un campo de concentración nazi.

          Teatro Familiar de Barrio
          CL MMDH 00000569-000007-000001 · item · 1982 - 1988
          Part of Moreno Aliste Sonia Mireya

          Arpillera hecha por una pobladora y asistente a una función de la obra "Regreso al Fin" de Víctor Calderón, chileno exiliado en el Teatro Familiar de Barrio.

          CL MMDH 00000822-000004-000007 · item
          Part of Pavez Chateau Familia

          Nomina de los 200 exiliados autorizados a regresar y otros 200 en estudio. El Ministro del Interior Ricardo García, informó que el General Pinochet dispuso que se levantara la prohibición de ingreso al país de 200 personas, y se dio instrucciones a la comisión asesora del Interior para que se estudie la situación de otras 200 personas.

          CL MMDH 00001231-000014-000001 · item · 1983-10-01
          Part of Bustos Huerta Manuel

          Fotografía en blanco y negro en la que se observa a Manuel Bustos siendo recibido por organizaciones de trabajadores, luego de retornar de su exilio en Italia en octubre de 1983.

          CL MMDH 00001231-000014-000003 · item
          Part of Bustos Huerta Manuel

          Fotografía en blanco y negro en la que se observa a los sindicalista integrantes del Comité Nacional de Trabajadores (CNT), Manuel Bustos, Rodolfo Seguel y Hernol Flores, junto a personalidades extranjeras.

          Begin again
          CL MMDH 00000162-000002-000002 · item · 1988
          Part of Kozak Roberto

          Documental sobre la labor del PRAL (Programme for Return and Employment) en el proceso de retorno de los exiliados chilenos a Chile, y el apoyo otorgado para su reinserción laboral. Hasta octubre de 1988, el programa había gestionado el regreso de 1000 familias chilenas desde 47 países, principalmente de Argentina, Cuba, Francia, Alemania y Suecia, y había posibilitado la creación de 153 microempresas, que daban trabajo a unas 550 personas. En inglés sin subtítulos.

          Untitled