Elements area
Taxonomy
Code
Scope note(s)
- Codigo: 155
- DINA
- Región Metropolitana de Santiago
Source note(s)
- https://archivommdh.cl/index.php/recinto-dina-villa-grimaldi
Tríptico Institucional Parque por la Paz Villa Grimaldi. Homenaje a las mujeres detenidas-desaparecidas y ejecutadas por la dictadura militar. "Rosas de Villa Grimaldi" 2da. Etapa. Tríptico "Proyecto puesta en valor gradas Villa Grimaldi". Guía de visita de Villa Grimaldi para la educación en Derechos Humanos. Tríptico Testimonio Rieles - Bahía de Quintero. Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi. Guía Metodológica para Docentes. Visitando Villa Grimaldi para una educación en derechos humanos. Folleto Exposición Villa Grimaldi. Presente, pasado y futuro.
Simón Perelman se dirige a la Secretaría Nacional de Detenidos, para pedir información sobre el paradero de su hijo Juan Carlos Perelman, detenido y desaparecido desde el 20 de febrero 1975.
Nanometraje que muestra los frontis de varios centros de detencion y tortura de la Región Metropolitana.
Organigrama sobre el funcionamiento del Cuartel Terranova (Villa Grimaldi) extraído del libro Bomba en una calle de Palermo escrito por los periodistas Mónica González y Edwin Harrington.
Dibujo a tinta china, Copenhague mayo 1976 Dibujo hecho mediante la técnica del retrato hablado, con la colaboración de compañeros refugiados en Dinamarca, después de haber sufrido todo tipo de torturas y vejámenes en Villa Grimaldi.
UntitledDibujo a tinta china, Copenhague enero 1976 Nadie de los chilenos que pasaron por Villa Grimaldi, se libró de esta tortura. El dibujo ha sido hecho en base al testimonio de la doctora inglesa Sheyla Cassidy.
UntitledDibujo a tinta china, Copenhague mayo 1976 Las perreras también llamadas "las Casas Corvi".
UntitledDibujo a tinta china, Copenhague mayo 1976 Los closets también llamados "las Casas Chile".
UntitledDibujo a plumón, Copenhague mayo 1976.
UntitledDibujo a tinta china, Santiago 1997. Lawner ejecutó una primera versión de este lugar en 1976, con referencias insuficientes, y así se publicó en la primera edición de sus dibujos lanzada en Dinamarca ese mismo año. En 1997 cuando se inauguró el Parque por la Paz, rehizo el plano en base a testimonios mucho más precisos.
Untitled